En lo que has dicho, simplemente. Es un "no estoy de acuerdo", nada mas. O tiene otro sentido el pulgar ese?? vamos, que no es un voto negativo. Y si lo es, pues nada, te lo quito.
No, no..tranqui! No pasa nada...faltaba más!! Sólo que me suele gustar saber el motivo...si no consideras el ir a rueda parte del ciclismo de carretera, doy por hecho que sales solo y ya está...
Hombre, yo, como todos, cuando salgo ne carretera voy a rueda, y van a mi rueda. Que es parte? Pues seguramente. Que consecuencia de ello igual nos pueden sancionar por no guardar distancia de seguridad?? ( a pesar de poder ir en grupo ) Pues entiendo que tambien.
Yo hay una cosa en la que discrepo, y es que si creo que hay incumplimiento del código de circulación. Aunque el código de circulación en el artículo 22 permite a los ciclistas rodar en grupo sin tener que respetar la distancia mínima de seguridad, esto no anula el articulo 10, que obliga a circular con la atención necesaria para evitar todo daño ajeno o propio, que es el motivo por el que le han puesto la multa. Es evidente que, si alcanzó al que llevaba delante, no estaba teniendo esa atención necesaria. En cuanto a lo de no presenciar el accidente, la declaración del propio implicado en el accidente es mas que suficiente para formalizar la denuncia y multar. Luego el propio implicado puede recurrirla e incluso desdecirse de su declaración, y hasta ir a juicio, pero de entrada prevalece su primera declaración. Aunque tengo que decir que a mí también me parece que poner esa multa es cogérsela con papel de fumar...
A mi es que esta noticia/debate en el foro me recuerda a los "dialogos de besugos" que habia en la contraportada de los tebeos de Mortadelo y Filemón (los que peinan canan saben a que me refiero) este hombre dió con el picoleto tonto del dia y sencillamente le cayó la multa, porque anda que no se hacen miles y miles de infracciones al dia a ojos de los sres. de verde pero ese día se habia levantado de aquella manera el elemento en cuestión y le sancionó, ¿que es legal hacerlo y el codigo civil se lo permite? pues seguramente sí, pero ya podían dedicar su tiempo (que pagamos entre todos) a hacer otras cosas bastante mas productivas.
Claro, es lo que quiero decir. El código habilita a los ciclistas a circular en grupo (con las restricciones que ya sabemos) sin guardar las distancias mínimas de seguridad entre sí, que sí se contemplan para otros vehículos, y al mismo tiempo hace mención de que al hacerlo se deben extremar las precauciones. Desde mi punto de vista, ese deber extremar las precauciones, además de algo lógico, es más una recomendación lógica y formal que una obligación en sí misma. Ni siquiera veo a la GC multar por no llevar la distancia mínima de seguridad en carretera, obligatoria, algo que incumple un amplio porcentaje de los conductores. Y también es obligatorio señalizar los desplazamientos con suficiente antelación haciendo uso de los intermitentes, que para eso están, y parece que a muchísimos conductores les sobran, incluso en glorietas... y con la GC delante no ves que se sancione. Y así un largo etc. Cosas así las veo casi a diario. Te podría contar varias anécdotas de accidentes por alcance, donde ni la Policía Local ni la Guardia Civil han interpuesto denuncia por algo así al margen del informe oficial de atestado para las reclamaciones a las compañías de seguros. Así que me parece, vuelvo a decirlo, un exceso de celo por parte de este agente en concreto que por motivos que no alcanzo a comprender, decide sancionar al accidentado, único afectado además en el accidente. Si la sanción tiene una finalidad correctiva o disuasoria, me parece que con los daños físicos y materiales sufridos, además del susto, ya ha tenido suficiente correctivo. La multa está de más en este caso y no sólo eso, personalmente me parece una canallada un tanto hijoputesca (con perdón, sin ánimo de ofender) por parte del agente, porque incluso si el accidentado admite la distracción como causa del accidente (cosa que no sé si así fue), creo que cualquiera entiende que rodando de esa manera (permitida) es algo que puede suceder en cualquier momento por infinidad de factores y que por muy concentrado que vayas es imposible mantener el máximo nivel de alerta todo el tiempo. Otra cosa sería que hubiese dado positivo por alcohol u otra sustancia ilegal, o que hubiera estado usando auriculares u otro dispositivo que hubiera provocado esa distracción que provoca el accidente. Pero según cuenta la noticia, yo no veo aquí ninguna actitud negligente por parte del accidentado que deba ser sancionada ni que sea sancionable razonablemente, se trata simple y tristemente de un error humano del que además él ha sido el único afectado, algo que conviene recordar.
En la parte de exceso de celo, estoy completamente de acuerdo contigo, pero eso no es mas que una opinión, tanto mía como tuya. Simplemente estaba puntualizando en, que si nos ceñimos al incumplimiento o no del reglamento de circulación, no hay duda: Hubo incumplimiento. Y ahora otra opinión, sinceramente, tengo un par de compañeros que se han caído y hecho mucho daño por hacer el afilador, y los daños físicos y materiales, además del susto, no han servido en ninguno de los dos casos de correctivo. Siguen rodando a rueda exactamente igual que lo hacían antes. Ya se que no es una muestra que se pueda extender a todo el colectivo, pero me da la sensación que no me equivocaría mucho si generalizase y dijese que sería mas efectivo el correctivo económico...
Es muy sencillo, cada ciclista que vaya como quiera pero que no lloren después si se caen, o les pasa lo que sea por imprudentes, cumplan la ley o no. O no hay que pagar una multa por aparcar en algún sitio que no molesta el vehículo un minuto. La carretera no es una carrera aunque muchos lleven bici de carreras. A nadie le parece bien que pase uno con un coche de rallye acortando curvas, pero en bici todo vale. En mi zona veo mas bicis circulando mal que bien. El que quiera entrenar profesional y en grupo que lleve el coche escoba
Ah. Se me cruzan mas bicis por el carril que no deben ir que coches o motos. Si no se respeta no te respetan y la gente cada vez tiene mas prejuicios y tópicos
Hombre, seguro que a muchos que pilla un radar o la GC haciendo una de las suyas, o la Policía Local por aparcar indebidamente... y le plantan la recetita, tarde o temprano volveràn a reincidir si son personas que pasan de todo y tienen malos hábitos por costumbre. Por eso se implantó el carnet por puntos, porque hay gente que se la trae floja todo. En este caso, yo no creo que nadie salga a rodar y no le importe darse un buen piñazo con todo lo que eso conlleva, que las caídas en bici no son cosa de broma. Por eso creo que cuando el código de circulación habilita la posibilidad de circular en grupo sin distancia de seguridad (pero reglamentariamente) extremando la precaución, eso conlleva la aceptación implícita de que la maniobra es peligrosa y comporta un riesgo que asume el que la realice. Lo que no me parece lógico ni normal, es que rodando reglamentariamente en grupo un ciclista tenga la mala fortuna de hacer el afilador con el de delante, se caiga de mala manera, termine en el hospital y semanas despuès le llegue una multa en diferido por algo que es algo que fortuitamente puede suceder a cualquiera en esas circunstancias, sobre todo cuando no hay daños a terceros ni al mobiliario público y sólo ha sido el caído el que se ha llevado todo el daño. Me pregunto: si vas rodando tú solo en bici y por distraerte un momento con algo no ves un bache o algo delante que te hace caer de mala manera y tienes que llamar para que te socorran, ¿estaría bien que el agente te multara entonces por distracción? No sé, me parece un pitorreo, sinceramente. Creo que es agarrarse a un clavo ardiendo para multar por multar, a saber por qué motivo realmente.
Que si, que estamos de acuerdo, a los dos (y creo que al resto de los usuarios del foro) nos parece que la multa, aunque puesta justificadamente, se la podían haber ahorrado perfectamente.