¿Carril bici o calzada?

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by KAPO, May 13, 2016.

?

¿Carril bici o calzada?

  1. carril bici

    6 vote(s)
    13.0%
  2. calzada

    40 vote(s)
    87.0%
  1. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
    Y otro ejemplo de por qué el carril bici segregado no puede funcionar en la vida.



    Y eso que:

    1. El tráfico está restringido en esta zona. Eso es lo que realmente está mejorando, EMHO la circulación en esa zona.

    2. La mayoría del recorrido es recto. En los pocos cruces se ve el desastre.

    Y qué ocurre si queremos/debemos/tenemos que salir fuera de la "superatopista" y nos quedamos sin corral?
     
  2. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    Vaya cagadón. Ese primer tramo, entre Farringdon y Blackfraiars, lo han dejado como el **** orto. Antes había tres carriles por sentido, uno de ellos para carril bus/bici y se circulaba rápido y de **** madre (dentro de lo de **** madre que se puede circular por Londres). Con un reasfaltado de la calzada hubiese sido más que suficiente, la gente se apañaba bien y no era para nada necesario algo así, y mucho menos en esa zona.

    Adjunto captura de lo que era antes:

    Untitled-1.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Pandyuk

    Pandyuk biciclista findesemana

    Joined:
    Oct 2, 2006
    Messages:
    470
    Likes Received:
    185
    Location:
    Sur
    Calzada, si, calzada siempre!. No se trata de pensar solo en la bici, ni siquiera en lo peatones, se trata de otro modelo de desplazamiento, de pacificar el tráfico, de "deconstruir" la manera como se hicierón las ciudades priorizando los coches...y hay que pedirlo, exigirlo, pedaleando. Estamos lejos de conseguirlo. Por eso sigo pedaleando casi a diario.

    Y que conste que estoy liado en una plataforma pidiendo más carriles:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
  5. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Parece que, entre gente que usa habitualmente la bici, la opción de la calzada es aplastante.
     
  6. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,172
    Likes Received:
    3,730
    Calzada, pero con matices.

    No veo mal los carriles en la periferia, para unir ciudades o en vías rápidas.

    Dentro de la ciudad no sirven por todos los motivos expuestos.

    El caso de Vitoria lo conozco bastante, y sí, parece la ***** porque lo comparamos con lo que hay en este país.

    Ya sabéis, en el país de los ciegos el tuerto es el rey.

    Es cierto que se usa mucho la bici, pero dista mucho de ser el paraiso ciclista.

    Yo sigo viendo mucha falta de educación, bicis que dan miedo de lo desastrosas que están y mucha gente circulando por aceras y saltándose semáforos por los pasos de cebra...

    El problema de fondo es la falta de civismo, el que es un cafre lo es en coche, bici o ala Delta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. laboa

    laboa Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    741
    Likes Received:
    139
    mas quisieran tener en otrs ciudades, pero como dices, falta mucha educacion vial, pero bueno poco a poco hay una escuela de educacion vial que estan dando cursos en las escuelas. esto no se cambia de un dia a otro. sin ser de gasteis conozco bastante .
     
  8. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
    Estaría bien tener datos sobre esto.

    Yo también detecto una especial beligerancia contra las vias segregadas del tráfico en la Comunidad de Madrid. Pero tampoco tengo datos, y me ha sorprendido gente de fuera que tampoco comulga con él. Yo diría que hay sitios muy pro-carril, como Barna, Sevilla y Zaragoza; tengo mis teorías de por qué.

    La verdad es que estamos mezclando aceras bici (que no defienden ya ni los carrilbicistas), carriles bici segregados en calzada, vias ciclistas exclusivas (las que unen ciudades y que también defienden normalmente los integracionistas) y carriles compartidos, ciclocarriles o ciclocalles. Creo que no me dejo ninguno. Son muy distintos unos de otros.
     
  9. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
  10. rorrito

    rorrito Miembro

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    119
    Likes Received:
    21
    siempre calzada, y carril bici cuando no hay mas remedio
     
  11. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,949
    Likes Received:
    5,438
    eso es. y que la gente siempre tiene muchisima prisa.
    cuando hay muchos ciclistas, el primer peligro son los demas ciclistas, luego los peatones y ya por ultimo los coches. vayas por el carril bici o por la calzada.
    un carril bici (segregado o no) yo creo que es fundamental para que la gente de el paso a usar la bici en ciudad. por la calzada solo se atreve a ir el que ya esta acostumbrado a andar mucho en bici y aun asi es consciente de que esta en riesgo precisamente por esa falta de civismo, pese a que el trafico motorizado es el que tiene el comportamiento mas predecible.

    para unir ciudades, pueblos o en carreteras rurales el carril bici, via bici, carretera de bicis o como se llame es una maravilla. lo malo que una vez te acostumbras a eso cuando tienes que salir a carretera "normal" vas en tension.
     
    Last edited: May 31, 2016
  12. Paquitociclo

    Paquitociclo Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2016
    Messages:
    552
    Likes Received:
    79
    Teniendo en cuenta el lamentable estado en el que se encuentran muchos carriles bici, mejor la calzada... aunque en ella a veces también pillo cada bache...
     
    Last edited: Jun 3, 2016
  13. DAVSER

    DAVSER Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 18, 2014
    Messages:
    876
    Likes Received:
    967
    En Madrid: acera y con mucha tranquilidad y si no queda más remedio calzada, era desconfiado ahora me he vuelto casi miedoso después de un par de sustos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. katmio

    katmio Novato

    Joined:
    Apr 5, 2012
    Messages:
    28
    Likes Received:
    18
    Si vives en una ciudad pequeña con un tráfico de coches manejable (por cantidad y velocidad) cualquier ciclista acaba circulando por la calzada para evitar las incomodidades de ir por la acera o carril bici. Esto ocurrirá antes o después, según la persona, y con mayor o menor éxito según esa persona descubra o aprenda la forma segura de ir por la calzada.

    Dicho de otro modo, la cuestión de carril bici o calzada no es blanco o negro, es gris. Compartir la calzada con unos pocos coches circulando bien situado y prestando atención es perfectamente seguro. Cuando tienes sustos a diario por la velocidad o cantidad de tráfico contra el que te enfrentas pues buscas el carril o la acera. Aferrarte a la calzada en este último caso es jugarte el pellejo, no existe un "siempre calzada" para mí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Alguna vez he salido con una grupeta de MTB de mi ciudad. Una de las razones por las que no he vuelto es porque salen de la ciudad usando las aceras como si fuese un campillo. Hablamos de gente con los huevos pelaos de bici, que algunos llevan 30 años dándole al pedal... pero van por la acera, incluyendo aceras estrechas y llenas de gente, parques... y no te creas que despacito.

    Ante mi asombro y bronca por no usar la calzada, me decían que "con los coches ni loco, yo por la acera" (y que se j0dan los peatones, les faltós decir).

    Hay gente que no se bajará a la calzada, por más experiencia que tenga, sencillamente porque prefiere ir por la acera para no tener semáforos, ni cruces, ni nada. No es siquiera por miedo, es por ese rasgo tan latino del "ande yo caliente y jódase la gente".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  16. Paquitociclo

    Paquitociclo Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2016
    Messages:
    552
    Likes Received:
    79

    Aunque lleven 30 años dándole al pedal, no comparto su forma de entender el ciclismo. Y sospecho que pertenecen al mismo espécimen que cuando coge el coche no respeta a nadie... y creo que hasta sienten repulsa de los ciclistas que utilizamos la calzada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Jun 3, 2016
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Correcto. Salvo un par de honrosas excepciones no he visto nunca a ninguno usando la bici que no sea "para entrenar". Son ciclistas de lycra, exclusivamente.

    Ya digo, un par de salidas con ellos y no repetí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Paquitociclo

    Paquitociclo Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2016
    Messages:
    552
    Likes Received:
    79

    Así es. Para ellos la bicicleta no representa más que una herramienta de entrenamiento, no ven ni sienten más allá...
     
  19. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
    Algunos matices ...

    Menos tráfico no significa menos peligro o comodidad. Más velocidad tampoco. Al menos no necesariamente.

    Un sólo coche en una calle de un sólo sentido puede ser un tocapelotas importante teniéndolo detrás, y a veces hasta peligroso. Muchos coches (atasco) es normalmente igual a tráfico más calmado.

    De forma similar, que un coche te adelante a una velocidad relativamente alta (aunque en zona urbana el tope teórico son 50kmph) tampoco tiene por que ser peligroso para el ciclista ... siempre que el motorizado te deje sitio/distancia de seguridad. Una moto a 30-40kmph, sin embargo, puede hacerte un lío si te pasa cerca.
     
    Last edited: Jun 3, 2016
  20. DAVSER

    DAVSER Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 18, 2014
    Messages:
    876
    Likes Received:
    967
    Haters gonna hate

    Pero no estoy de acuerdo con el término generalista del "ese rasgo tan latino", ¿cuál es el equivalente del norte? ¿outsider? creo que el término común para ambos es g.i.l.i.p.o.l.l.. porque lo que describes es más bien al "macarra" y hay en todos sitios por igual, de hecho creo que puede establecerse cierta causalidad entre el marketing creciente en el sector y ambiente de la bici y el macarra (postureo outsider) que es cada vez más común.

    En Madrid es siempre lo primero :D
     

Share This Page