Me parece una gran elección porque es una bici con postura no muy forzada de marca reconocida. Un 105 es un grupo más que suficiente para que todo funcione bien con un peso no exagerado y entiendo que si te han atendido bien en la tienda a la hora de la venta, también lo harán si te surgen problemas. Veo que los frenos son de cable y aunque se me echarán encima, a mí particularmente me parece el sistema mejor y más sencillo de mantener siempre y cuando sean unos frenos de calidad, y ahí me surgen las dudas. A ver si alguien de por aquí puede aportar algo más. Creo que los Avid BB5 y BB7 frenaban igual o mejor que un buen hidráulico y lo mismo el cambio de pinzas no es caro ni complicado, pero son frenos de hace tiempo y no se como habrán evolucionado las cosas... Enhorabuena por la compra
Los TRP son de lo mejor en frenos mecánicos, ningún problema al respecto. Pásate por el censo de gran fondo o el de frenos de disco, donde hay bastante gente contenta con esa bici. Me parece una buena elección.
Es una opción pistonuda. Buen cuadro, cómodo pero alegre, montaje adecuado, los spyre frenan muy bien. Los tengo yo montados Lo único es que la bici es pesadota. Te dejo una captura de una prueba que hicieron en una revista alemana. Con un poco de Google translate seguro que te apañas.
Muchas gracias a todos por las respuestas. Los frenos de disco son fáciles de ajustar? Yo soy bastante manazas.
Tanto los hidraúlicos como los mecánicos se ajustan de centrado de la misma manera. Con la rueda puesta, aflojando un poco los tornillos de anclaje al cuadro (o adaptador), frenando, y manteniendo la maneta frenada, apretar de nuevo los tornillos progresivamente sin hacer más fuerza de un lado que de otro. Puedes ver tutoriales en youtube. No tiene ningún misterio. Los único muchos de los mecánicos llevan además un tornillo para regular la distancia de las pastillas. Con la tensión del cable lo que haces es ajustar la modulación y fuerza de la frenada a tu gusto, si te gustan de tacto seco, o con algo de recorrido y más chicloso... Luego los hidraúlicos, pues hay que hacer un purgado cada X tiempo, pero eso nunca lo he hecho. Hace falta alguna herramienta específica. Por último los hidraulicos frenan mejor, ya no solo por la frenada en si, que algo es, sino por lo que se llama modulación, es decir, que no tienes que dejarte la vida apretando. Aun así la frenada depende no solo de los frenos, sino de las manetas, los discos, el diámetro de los mismos, y ajuste... Por ejemplo unos Sram Rival hidraulicos con discos genéricos de 160/140 mm frenaban bastante peor que unos mecánicos TRP Spyre con discos TRP de 160 en ambos. Con los primeros me era imposible bloquear la rueda de atras, y la de delante, justo, justo. Eso si, unos XT hidraúlicos frenan de narices (en MTB)