Es cierto que la imparcialidad no existe y tampoco tendría por qué, yo soy el primero que desconfio de esas personas a las que todo y todos les parece bien y nunca se mojan. La preferencia por un equipo o jugador es normal, pero hay formas y formas de ejercerla. El ejemplo que pusieron arriba es bueno: Nico Abad con el motociclismo, o mismo el de Manu Carreño con los partidos de España o los de Nadal, son lamentables como profesionales. Ya no por querer que gane el español, eso es totalmente normal (acaso creeis que en otros paises no sucede?), se trata de no intentar manipular a la audiencia o tomarlos por tontos. Lobato empezó igual, pero a día de hoy estaba a años luz de ellos, gracias a que al menos supo aprender y rodearse de un buen equipo.
Sin duda. Cada uno ejerce en su profesión como quiere o como sabe. No todos tenemos la misma ética profesional, claro está. Yo no he tenido el mismo acceso a grandes deportistas ni grandes presupuestos como ellos, por lo que me cuesta mucho criticarles. Puede que su forma de narrar sea una directriz de un superior, por la línea que quiere darle al programa, o una elección personal. Lo desconozco. Personalmente no me gustan este tipo de narración, pero tampoco tengo miy claro qué sería capaz de hacer yo en su lugar. Os propongo un ejercicio... Poned en la TV cualquier transmisión deportiva, quitadle el volumen y tratad de hacerlo vosotros con un micro y una gravadora. Es posible que sea un punto de inflexión en vuestra vida cuando lo escuchéis a posteriori jejeje
a mi eso es una de las cosas que nunca me gustaron de alix y chozas en eurosport. que se enfrascan en conversaciones que poco tienen que ver con el ciclismo y se tiran media etapa hablando de globeradas de bar y exagerando de lo buenos que son/eran ellos y del buenisimo material que eligen. si que creo que explicar en un momento dado lo que es un abanico es importante y tal porque eso forma parte de una carrera de bicis, pero no empezar ahi el debate del siglo hablando de temas tecnicos, que a veces parece teletienda.
Correr una Titan Desert no es ser ciclista....es solo tener pasta para hacer el imbécil en el desierto.
Jolín, pues 662 km y 7061 m de acumulado en 6 días por pedregales a 40 ºC...yo debo ser el mayor imbécil del foro porque no lo daría hecho ni metiendome toda la farlopa del mundo (y encima tampoco tengo pasta...)
A Lobato aún lo puedo aguantas pero si ponen al tonto del Nico Abad si que dejo de ver el ciclismo... creo que uno de los motivos por los que me incribí a Movistar TV fue para dejar de escuchar el tonto ese en Moto GP. Últimamente veo el ciclismo en Eurosport, demasiados años de De Andrés y Perico.
Puede gustar mas o menos pero para mi es importante que el periodista que retransmite ciclismo le guste el ciclismo y creo que a Lobato no es que le guste, sino que le apasiona. Cuando oigo en la radio a los periodistas futboleros como hablan de ciclismo, hasta me parece una falta de respeto al oyente. Sólo les falta decir "a ver cuando acaba esta mierd* y nos ponemos a hablar de fútbol" porque la desgana con que lo hacen todo y como aprovechan cualquier oportunidad para destacar que una etapa está siendo aburrida (cosa que no hacen con los partidos de fútbol aburridos y mira que los hay a patadas) da pena y dolor. Como en cualquier cosa, se nota cuando algo gusta y se hace un trabajo con pasión o cuando se hace por obligación y si a un periodista le gusta el ciclismo ya tiene mucho ganado.