[Marcha] Clásica Lagos de Covadonga 2016 (4/6/2016)

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Martupls, 14 Ene 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    A mi también me gusta el recorrido así.
    En los 50 primeros km es donde más disfruto. Siempre salgo en bici solo y el poder ir en grupo 50 km con una media de casi 40 es algo que solo puedo hacer en estas situaciones.
    Mi "táctica" es salir a disfrutar del llano yendo rápido, subir Tornería y Rebollada tranquilito y reservando y luego los Lagos como se pueda.

    Haciéndolo así es una marcha asequible en la que se puede disfrutar mucho y el que quiera zurrarse tiene sitio para hacerlo.

    Es cierto que mucha gente no sabe ir en grupo, pero bueno, también hay mucha gente que baja siendo un peligro...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Otra cosa, ¿soy al único que le decepcionó la logística de unipublic?

    Es cierto que usaron las mismas flechas que en La Vuelta para señalizar el recorrido, pero yo la verdad también me esperaba organizándolo ellos que trajeran el podium, las pancartas de los últimos kms, la salida, la línea de llegada..las mismas infraestructuras que en la carrera. Y no, no se lo curraron demasiado.
     
  3. juanillo674

    juanillo674 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buenas a todos, soy nuevo en el foro y me gustaría comentar un par de cosas:
    Lo primero, deciros que soy de los que tardan cerca de 6 horas en acabar la marcha, aunque suelo parar en los avituallamientos y tomármela con calma, para mi, el mérito esta en terminarla, y el único pique que puedo tener es conmigo mismo y con mi hermano, que hasta este año me había acompañado siempre (solemos ir juntos hasta la basílica y a partir de ahí ya cada uno como pueda hasta arriba)
    Respecto a lo que vengo leyendo de la gente que se apunta a la marcha sin tener condiciones, creo que Castil tiene razón en el fondo (aunque el mismo reconoce que las formas pueden ser un poco bruscas) sin embargo no debemos olvidar que esto es una marcha CICLOTURISTA en la que lo de menos debe ser el puesto final, algunos llegan arriba solo por el placer de poder decir que han llegado al final, otros con el único objetivo de marcar un tiempo algo mejor al del año pasado y otros, porque aunque vayan muertos, los gritos de ánimo de los que vais bajando, nos reviven y hacen que pedaleemos unos metros mas.-
    Por otro lado, no olvideis que por regla general, nos apuntamos a la marcha 2 meses antes de la misma y aunque en ese momento tengamos un plan de entrenamiento perfecto pueden pasar imprevistos que nos desbaraten los planes y nos hagan llegar peor de forma de lo que teniamos previsto, pero eso no es impedimento para que podamos presentarnos en la linea de salida "a ver que tal se da la cosa"
    En fin, perdonad el rollo, y espero que nadie se ofenda por lo que dije; Saludos a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Se las llaman cicloturistas, pero la gran mayoría son ciclodeportivas ;)
     
  5. juanillo674

    juanillo674 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    8
    Si se llaman cicloturistas, son cicloturistas, otra cosa es que alguno se lo tome como ciclodeportiva (e incluso alguno como etapa del Tour de Francia)
     
  6. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Ojalá tuvieras razón, pero no es así, por desgracia. Lo que pasa es que la RFEC mira para otro lado, porque la da igual. Según el reglamento como digo, muchas de las que se denominan cicloturistas, por su forma de actuar después son ciclodeportivas. De hecho, ya cada vez más se denominan así.

    Si que es verdad que es una pena que alguno se lo tome como una etapa del Tour de Francia, poniendo en algún caso en peligro a los demás participantes
     
  7. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    O, directamente, meandoles

    Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
     
  8. joseanm

    joseanm Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Bilbao
     
  9. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    En España creo que no existe la categoría de ciclodeportiva, como en Francia. Ese es el primero de los problemas. Y el segundo, es poner un chip de tiempo para controlar toda la marcha y hacer clasificaciones. Si fuera solo el control de subida a lagos, cada uno iria de paseíllo a su ritmo hasta la santina y de ahí para arriba a saco (tipo Irati con la crono-larrau). Pero entonces, imagino que bajarían muchos las inscripciones......creo que ya esta debatido en otros hilos suficientemente. si ponen chips y clasificacion, irremediablemente va a ser una ciclodeportiva encubierta.
     
  10. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Si, si que existe esa modadalidad. De hecho por ejemplo, la Perico es ciclodeportiva, la desaparecida de Carlos Sastre también era cicloturista, etc...

    Cómo bien dices, al final serán carreras encubiertas
     
  11. Elwood-Blues

    Elwood-Blues Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    2.210
    Me Gusta recibidos:
    600
    Pues yo pienso que como no os veo las caras al opinar me tomo las cosas siempre como me parece porque soy un capullo


    Venga, en serio, las opiniones de todos son, no sólo respetables, sino también entendibles, no le deis más vueltas y dejad de marear la perdiz que nadie ha sacado los pies del tiesto, aún.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Es cierto que hay gente que se lo toma como carrera. Lo del panoli que meo a los que le rodeaban es de traca, pero es común lo de mear en marcha, sin regar a los compi mis que te rodean me refiero. A mí me lo comentó uno que fue un año con los primeros hasta la tornería, y que uno se puso a mear mientras otro le sujetaba creo que el manillar. Pero bueno, son los 100 de por delante, yo no les veo ni en la salida.

    Lo del cambio de recorrido, reconozco que por mi parte es porque me siento algo incómodo en ese llano. O salgo muy atrás, que es lo que suelo hacer (casi 6 minutos tarde) o paso algo de miedo.
     
  13. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Creo que, al fin y al cabo, todo estamos diciendo lo mismo. En mi caso llevo apenas dos años saliendo en bici (no salía ni en mtb por carril bici ya que me dedicaba a otros deportes).

    El año pasado hice 11.000 y este llevo casi 6000. Y en la Peñacabarga larga me las prometía muy felices porque apenas 10 dias antes la había subido por primera vez y del tirón, sufriendo, porque se sufre mucho ahí, pero bien. Pero ay amigo! en la Peñacabarga el problema no vino por la distancia sino por la cera que te das al ir en grupo.

    Lo que quiero decir es que fondo tengo, he hecho rutas de más kms y en un puerto que días antes lo subí bien, en la marcha eché pie a tierra dos veces. DOS y medio muerto. Pero llegué arriba.

    Si por haberme visto parado en el descanso la gente piensa que no debería haber ido a la marcha o que me falta fondo, simplemente están hablando sin saber y sin conocerme (a mí y al resto).

    Y ojo que esto no es un ataque personal hacia nadie, válgame Dios, pero es que ya lo he leído en otros hilos y no es muy justo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. daviderh

    daviderh Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2015
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    164
    Hay que tener en cuenta que al fin y al cabo es una carrera encubierta. Pero es que ya no solo lo hacemos nosotros que sea asi ( y me incluyo porque fui a por tiempo), es que la organizacion lo hace asi. En el 1º avituallmiento en el grupo de cabeza no paro NADIE ( literalmente) en el segundo avituallamiento no vi a nadie que parara y daban botellas y aquarios en marcha ( si es una cicloturista no deberian de hacerlo ). Y en el avituallamiento de covadonga mas de lo mismo, nadie paro de mi grupo. A mi no me parece mal que los que queramos ir a por tiempo y darle un toque de competicion vayamos. Pero ni se me ocurre por un solo instante decir/pensar que los que pasan de 5h o el tiempo que sea no deberian de ir...Si hubiera que poner en la balanza quien no deberia de ir creo que somos los que vamos alante sin parar, peleando por dar relevos, etc...Un 10 a todos los que hayan acabado y punto, independientemente del tiempo. Y otra cosa, yo compito en elite, que es mi categoria, pero nunca vas a encontrar una etapa de estas caracteristicas, por lo tanto es normal q a veces si puedes tengas ganas de hacer cosas de estas...mientras no molestes a nadie ni faltes al respeto creo que cada uno es libre de ir a la velocidad que quiera. Ademas, los 200 primeros incluso 300 van a lo que van, entre nosotros nos entendemos. Globeros Power!!! jajaja

    Un saludo a todos. Para el año si puedo repetir igual lo hago, y si no coincide con el soplao mejor que tengo amigos que han ido y se lo han pasado teta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Me identifico totalmente.

    Subo los Lagos varias veces al año, realizando rutas previas de 80 - 120 Km hasta llegar a los propios Lagos, pero solo cuando es la Cicloturista pongo pié a tierra "siempre", bien al final de la Huesera o en el Mirador de la Reina, porque....?

    Como dice Perico Delgado, lo que mata no es la bala, sino a la velocidad que va esta. Y reconozco que me dejo llevar por la vorágine del Gran Grupo y gasto de más ,unas fuerzas que luego me faltan en los momentos álgidos. Todos los años hago acto de contricción de no caer en ello, pero te pones codo con codo con amiguetes y te olvidas de todo en los primeros 50 km. Porque soy un simple aficionado, que pienso más con el corazón que con la cabeza.
     
  16. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Pero la gente corre (corremos) por que quiere.

    Si algo hace bien esta marcha en concreto es no premiar al primero, ni hacer mención ni distinción. Sí, hay una foto en facebook donde dice que fulanito ha sido el primero en coronar el puerto, pero no subió al podium ni recibió trofeo por ello ni nada.

    En otras que he participado como QH o PeñaCabarga hay trofeo para el primero (segundo y tercero), y hay medallas en el caso de la QH en función del tiempo que hagas. Eso incita a correr.
    Aquí ni hay premios ni medallas, solo la honrilla de mejorar nuestro crono.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. juanillo674

    juanillo674 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    8
    Para mi tiene tanto o mas mérito el que llega el último que el que llega el primero, cada uno llega cuando sus condiciones se lo permiten, pero el nivel de sufrimiento que soportan a veces los últimos es encomiable, pensad que, mientras ellos aún están retorciéndose encima de la bici, encharcados y con frío, los primeros ya han pasado por su hotel, con su ducha calentita y están tomándose una cervecita.......
    Es evidente que no todos podemos hacer la marcha en menos de 4 horas, pero esta claro que es la organización quien se encarga de poner el límite máximo para acabar (6 h. 30 m.) y por tanto, todo el que crea que esta dentro de este tiempo, tiene tanto derecho como el que más a apuntarse; yo se que, de momento, la QH esta fuera de mi alcance y por eso no me planteo hacerla a corto plazo, cada uno debe conocer sus límites y adecuarse a ellos (aunque no esta de más sobrepasarlos de vez en cuando jejeje)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Jun 2016
  18. llargu

    llargu Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gijón
    A mi la organizacion me parecio bastante correcta, los avituallamientos bien y sin las aglomeraciones de 2014, que fue cuando hice la marcha por ultima vez. En cambio, quien fallo en la marcha fui yo. Me planto en el inicio de lagos con 3 horas 44 con la intencion de estar lo mas cercano a la hora en la ascension. Pues nada de nada, a falta de 7 kilometros, me quede totalmente bloqueado. Solo pensaba que no queria seguir subiendo y que como echase pie a tierra me daba la vuelta. Y asi fue, algo que no me habia pasado nunca y de lo cual ya me estaba arrepintiendo antes de llegar abajo. Llevo desde el sabado con la rabia dentro, y me da que este finde me voy a subirlos para desquitarme.
     
  19. un poco de drog

    un poco de drog Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    411
    https://photos.google.com/share/AF1...?key=Ql9lMWxOZE92SWFjRWZlalRLMGNXSUdkNE9kQ0Nn

    https://photos.google.com/share/AF1...?key=Ql9lMWxOZE92SWFjRWZlalRLMGNXSUdkNE9kQ0Nn

    https://photos.google.com/share/AF1...?key=Ql9lMWxOZE92SWFjRWZlalRLMGNXSUdkNE9kQ0Nn

    https://photos.google.com/share/AF1...?key=Ql9lMWxOZE92SWFjRWZlalRLMGNXSUdkNE9kQ0Nn

    Para eso yo veo más normal lo que hizo Melorri, salir el último, cosa que yo hice en el 2014 en mi primera participación, y no habiendo rodado nunca en grupo, por miedo de tirar a alguien o que alguien me pudiera tirar.
     
  20. jagaovi

    jagaovi Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Oviedo
    Pues yo opino que es un problema de enfoque. Realmente nadie se apunta a una clásica de estas para poder alimentar a sus hijos, ni para conseguir un fin altruista. Todos y cada uno de los que nos apuntamos, lo hacemos porque nos da la gana y nos gusta andar en bici. Nadie nos obliga y nadie nos lo agradece. Más bien somos nosotros los que muchas veces tenemos que agradecer a alguien que nos conceda el tiempo necesario para practicar nuestra afición. Así que como estamos allí porque nos da la gana, y subimos, y nos mojamos, y sudamos, y sufrimos porque queremos, creo que nadie tiene un mérito especial, ni el último ni el primero. Y en tanto que cada uno encuentre lo que va buscando (superarse, conseguir acabar, rebajar su tiempo, quedar por delante de su amigo, o simplemente, disfrutar de la bicicleta) todos volveremos a casa contentos y felices pensando en la próxima salida.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página