Por qué pasais de la doble suspensión?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Roderas 2, 30 May 2016.

?

Paso de la doble suspensión porque...

  1. ...para el uso que le doi me va mejor una rigida ligera y de calidad

    46 voto(s)
    40,4%
  2. ...no quiero gastar mucho y prefiero una rigida lo mas guapa posible

    19 voto(s)
    16,7%
  3. ...he preguntado a gente que entiende y me han dicho que por ese precio tengo una rigida maquinón

    4 voto(s)
    3,5%
  4. ...la rigida es la de toda la vida y con ellas hemos ido a todas partes sin tanto muellecito

    11 voto(s)
    9,6%
  5. ...me gusta mas sentir las sensaciones y el manejo mas directo de la rigida

    29 voto(s)
    25,4%
  6. ...hago rutas de muchos km por terrenos buenos y la ligereza es vital para mi

    9 voto(s)
    7,9%
  7. ...con la rigida subo mejor y la disfruto mas en bajadas

    14 voto(s)
    12,3%
  8. ...el tendero de mi barrio solo tiene una doble y es carísima

    2 voto(s)
    1,8%
  9. ...con una doble vas votando boing boing por todas partes y es insoportable

    6 voto(s)
    5,3%
  10. ...la doble es una pijada para regalar a un chaval que ha aprobado el curso

    10 voto(s)
    8,8%
Se permiten varios votos.
  1. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    cada cual tiene sus gustos y rutas.Lo importante es comprar lo que a uno le guste,y le llene.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ahi ya entramos en los gustos personales, para mi las que tengo son pepinos, las rigidas tambien, lo que importa es que funcionen bien durante el mayor tiempo posible con componentes medianamente decentes, aunque a una doble ya le van tocando algunos cambios, trasmisión sobre todo, pero con el resultado que me ha dado por ej el cambio y manetas deore cae otra trasmisión similar fijo, no suelo requerir comportamiento ultrafino en bicis de batalla, eso si, una doble debe ir bien en lo que la diferencia de una rígida, es decir la suspensión trasera, si no mal empezamos.

    Tu si tienes una bici toda montada en deore(por ej), en lo que se diferencia una rigida y una doble es solo en la suspensión trasera, ahí es donde la doble tiene que ser buena, aunque el resto de la bici sea normal o similar a la rígida, por tanto respeto tu gusto pero no le veo sentido a tu afirmación. Yo tengo una doble montada en deore con mezcla de alguna otra pieza, y para mi la bici es un pepino por que la suspensión va de maravilla, buenos frenos, buena horquilla, y tan contento.
     
    Última edición: 11 Jun 2016
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Como siempre sacando las cosas fuera del tiesto.

    Una bici mtb es un todoterreno, no un serie 3, un serie 3 seria una de carretera, y aqui hacemos mtb(casi todos).
     
  4. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Todo eso depende mucho de muchos factores, aun hace poco le cambie el aceite del amortiguador a mi trek fuel ex, despues de 7 años sin tocarle, sin embargo a la horquilla ya se lo he cambiado 3 veces. Y el uso es el mismo(lógicamente) y encima esa bici antes tuvo otra horquilla o sea que la bici tiene 8 años y la horquilla 6. De lo demás ya no hablo por que esa bici no tiene ni 50 salidas al monte en 8 años, eso si, una marcha dura si tiene y en las bajadas no me corto un pelo con ella, de hecho cuando pueda va una tija pija, la bici lo pide:D y alguna actualización mas en componentes.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Y no te digo naa si te haces con una clásica de los 90 sin suspensión ninguna, aun mas fácil el mantenimiento:p.
     
  6. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Es efecto óptico o la rueda trasera es mas grande?
     
  7. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Efecto óptico.
     
  8. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Cada vez que le hacía mantenimiento al amortiguador notaba que iba mucho más fino. Una vez al año no hace daño, aunque ninguna menos ja ja ja

    La horquilla era una RS Revelation 426 de doble cámara de aire (el amortiguador un RS Ario 2.1 muy básico aunque resultón), así que requería de un mantenimiento más complejo.

    Pero es se hace una vez al año y en una tarde ambos listos, pero desmontar basculante, limpiar, volver a poner el desviador y ajustarlo... con práctica llegué a hacerlo en menos de una hora, pero eso de cada tres o cuatro meses... en aquella época sí, ahora no tengo ni tiempo ni dinero ni ganas. Sólo quiero comprobar cadena, neumáticos y barras de la horquilla.

    Respecto a una horquilla rígida, me atrae la idea y de hecho la tuve un tiempo: ligereza y reactividad, pero por otra parte brusquedad y no perdona un fallo, sobre todo en mi caso, que uso v-brake. Ya tuve un par de caídas en bajadas algo técnicas por frenar más fuerte de lo debido xD
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo mas de uno y mas de dos días he estado a un tris de decidir volver a la horquilla rigida. El problema es que en 26 poco se encuentra ya en tiendas físicas y yo por internet no compro y de segunda mano tampoco, esi es que supongo que el momento llegara cuando dentro de unos años decida comprarme bicicleta nueva y entonces si que si... rigida total. Una autentica vuelta a los orígenes, al menos a ese nivel, porque me temo que de los discos ya no me libro.
    Como ya dije; para mi esto del BTT no va ni de ir comodo ni de ir mas deprisa ni necesariamente mas seguro... va de montar en bicicleta por donde hay baches y piedras y zanjas y surcos y agujeros y raíces y... y de tener que superarlos asumiendo el riesgo de no conseguirlo y asi disfrutar aun mas de finalmente conseguirlo.

    Hasta luego.
     
  10. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Lo bueno de la rígida rígida es que sale mas barata y mas ligera.Y sin mantenimiento.
    Pero pierdes comodidad.
     
  11. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Yo empecé como muchos en los 90 con una rígida 100% a la que un buen día le pones una horquilla, carísima y mala como el hambre. Años después estrené una doble de 100 mm y me parecía una bici de descenso. Luego cambié a una de enduro de 160 y como me daba rabia hacerla sufrir en invierno con embarradas épicas compré una rígida (con suspensión delante) para esas salidas duras en lo climatológico pero no tanto en lo técnico. No la soporté más que 300 km, además de que me equivoqué de modelo. Dicho eso, mi impresión es que quien tiene rígida es por dos motivos: o presupuestario, pues es obvio que una doble decente es mucho más cara o desconocimiento de como va una doble. Porque ni por comodidad, seguridad y eficacia de pedaleo (si el terreno está minimamente roto) encuentro motivos para volver a la rígida. Es mi opinión, no creo que sea la verdad, por supuesto :) Las trialeras más complicadas que logrado subir han sido siempre con doble, es incomparable la capacidad de tracción y seguridad.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Tb hay bikers que fundamentalmente pistean por buenas pistas, y hay no hace falta una doble. Los que buscamos terrenos mas rotos si

    Enviado desde mi SM-T800 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire

    haaaay esa técnica:oops::oops::oops:

    Pues mira, tengo dos revelation(las dos dual air pero una con el black box motion control), la mas antigua y usada con 8 años, que la tuve primeramente en esa fuel a la que hace poco le cambie el aceite a su amortiguador, cosa que no lleva ni una hora las dos cosas(solo cambiar aceite), lo malo de los amortiguadores fox es darle el aire negativo, que la herramienta te vale casi tanto como un amortiguador, en eso r shox es mucho mejor, con un adaptador usas el propio bombin del aire principal, en fox o te haces tu un apaño o si no chungo, yo lo lleve a mi tendero que le dio el aire negativo y asunto resuelto. Actualmente r shox en amortiguadores esta a la altura de fox, lo mismo que manitou.

    Sobre lo de las rigidas totales, pues es que hay que cambiar el chip, por que si normalmente andamos con suspensión, al coger la rígida tendemos a ir igual de rápido, y no se puede, la resistencia de los brazos se acaba mucho antes, por tanto el ritmo debe ser menor, pero la satisfacción de llegar a casa y "tirar la bici" sabiendo que no te va a dar problemas de suspensión ni hay limpieza de barras que hacer, ni aceite que cambiar ni nada de todo eso, pues tambien es el lado positivo.

    En mi caso, todos los inconvenientes de cada tipo de bici me dan igual, si hay que hacer algo se hace y si no, se hace en otro momento , si ese dia se tiene mono de mtb cogo otra bici para "matarlo".

    No considero la mecánica y el mantenimiento como un handicap, por que me gusta y me puedo pasar toda una tarde con una o varias bicis.

    Eso si, a varias ya le toca sustitución de componentes y los estoy aguantando, es lo malo de no tener pasata, que tienes tiempo pero no repuestos:(

    En cualquier caso, lo importante es disfrutar, y si no disfrutas "perdiendo" tu tiempo en mantener una bici, está claro que para ti una rígida, y como mucho con susp delantera.

    Como se decia por ahí en algun post, a mi es que me gustan las bicis y me gusta montar en bici, ambas cosas, entonces es un poco como un virus que tiene uno.
    Para mi es una satisfacción ponerme un dia de golpe a limpiar 3 trasmisiones, me pongo mi musiquilla y para mi es una "fiesta", es como irse con los colegas a tomarse algo(para entendernos), disfruto de eso, incluso a veces desmonto, engraso y limpio solo por inercia, aunque basculantes solo he desmontado una vez de una de las dobles, y en mi primera doble unas 3 veces, por que la usaba para todo y competia con ella, pero igualmente disfrutaba con eso, y con toda la mecánica.
     
    Última edición: 12 Jun 2016
  14. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ya pero, ¿y si va de todo?, ¿y si va de ir cómodo cuando quieres, de sufrir cuando quieres, de bajar cuando quieres, de subir cuando quieres etc? de eso trata la capacidad de elección y las opciones que tenemos ¿o no? Si conservases tus primeras mtb no habrias tenido que renunciar a todo eso, es lo que tiene ser conservador en ese aspecto, que yo puedo sufrir si tengo ganas con una rigida total y frenos de zapata, y si no quiero sufrir y quiero hacer un tramo de enduro pues tambien lo hago con una enduro, y si quiero una xc de competición pues la cojo y me hago tiempos en un circuito/ruta, no se trata de ser unidireccional si no de tener capacidad para aceptarse uno mismo y al mismo tiempo adaptarse.


    Evolucionar no se trata de ser otra cosa que no eres si no de sumar a tu manera de ser y de actuar, actitudes, conocimientos etc.. que te beneficien, con el ciclismo lo mismo, si dices todo eso es por que posiblemente hayas sido víctima del consumismo sin sentido y ahora añoras lo que antes tenias, amijo, hay que ampliar las miras y no solo cambiar por cambiar, hay que sopesarlo todo y pensarlo antes de hacer algo como cambiar o comprar una bici.
     
    Última edición: 12 Jun 2016
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Todo es relativo, si solo haces pistas la doble no es mas cómoda, es prácticamente igual en ese aspecto. Pero en muchos casos ocurre un fenómeno que en el foro se llama "pasarse al lado oscuro"

    [​IMG]

    Hay gente que hace esa transición de un modo o de otro.

    En mi caso, ya la hice hace tiempo a mi manera, en bici solo la he hecho hace un par de años, pero si ya partes de este tipo de mtb, es raro que hoy en dia no estees en el lado oscuro, en mi caso además lo bueno es que me gusta todo, xc, y enduro. Y las bicis lo mismo, una bici de enduro actual me parece una bici flipante, pero no mas que las de xc, como se dice en otros aspectos, "es que me gustan todas":D, la tuya tambien ehh:p
     
    Última edición: 12 Jun 2016
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    De acuerdo en la mayor parte, pero tambien te digo, que para subir trialeras la técnica y estado fisico cuenta mas incluso que el tipo de bici, para bajar por términos generales no tanto, yo ahora en mi estado actual no subo trialeras chungas ni con una doble, cuando antes las subia con una rígida total, bajar ya es otro tema, como se suele decir, todos los santos ayudan.
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Eso es lo que noté mi año y pico en una 26 totalmente rígida y con v-brake: tienes que afinar la trazada una barbaridad, y como entrenamiento para doble, ir en una totalmente rígida es una gran escuela de técnica. Te obligas a apuntar la rueda siempre por el mejor camino y cualquier cuesta abajo se vuelve una trialera a un par de piedras bien puestas que tenga. Así que cuando vuelves a la doble, vuelas (o sientas que vuelas).

    Pero yo ya no puedo permitirme más ****** en la bici, llené mi cupo de caídas graves hace años y otro fuerte igual me saca prematuramente de este deporte. Por eso no regreso a la horquilla totalmente rígida, a no ser que me compre más bicis (algo que dudo que pase) y opte por una 29er totalmente rígida de acero para pistear. Pero como sólo tengo una y he de meterme por todo (carretera, pista, sendero y trialera) pues no puedo ni quiero renunciar a la horquilla, que las muñecas y hombros con 40+ tacos no son los mismo que con 30-

    Y otra cuestión que me dejé antes en el tintero: yo ya paso del aluminio. Cinco cuadros fisurados en 15 años es un claro síntoma que el 6016 y 7005 no son para mi, prefiero el Chromoly 4130. Y dobles de acero no hacen por peso excesivo y porque el basculante no tiene tanta rigidez para hacer que el amortiguador se comporte de manera previsible.


    Pues en internet tienes hasta horquillas rígidas v-brake, ¿qué tienes contra las compras de internet? 0_o
     
  18. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Por supuesto ;), pero es que he podido alternar rígida y doble mientras tuve ambas, y no hay color, y mi técnica y forma física era la misma. Sin embargo me siguen seduciendo las rígidas de enduro, mucho. Como tu dices por ahí arriba, a los que nos gusta esto nos gustan todas las bicis. Pero sí he podido constatar que incluso en rutas de pista me cansa menos a cualquier nivel mi monopivote de enduro de 15 kg que la rigida de 13.
    Saludos
     
  19. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo cuando me pete la reba igual me paso al lado oscuro.
    Le quitare 800 gramos y sin mantenimiento.
     
  20. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Y te arrepentirás :p Piénsalo bien
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página