Las horquillas con suspension son pesadas y muy caras Deberían evolucionar mas...es lo menos evolucionado y mas caro
Yo tengo doble,pero he de aclarar que es por que a mi,mi físico,mi técnica,mi tipo de rutas y edad es lo que mas me convence. he sido siempre de rígidas, 20 años con rígida total y 4 mas con suspensión delantera,y los últimos dos con doble. La rígida siempre me ha gustado por su simplicidad mecánica y por su rendimiento,a costa de un mayor requerimiento físico(no a nivel de esfuerzo,sino por incomodidad,vibraciones en articulaciones,cansancio en brazos,cuello..)nunca me ha importado pero la edad manda y hoy día la espalda no me da para aguantar rutas de mas de 70km.si hiciera mucha pista quizas seguiria con rigida,pero los años no me ha quitado el gusto por rutas mas tecnicas Si tuviera 20 años menos,rígida,por ser mas divertida de manejo,aunque reconozco que con la doble bajo mas tranquilo y rápido. aunque la manera de bajar es totalmente diferente.con la rigida buscas apoyos,trazadas...intentas saltar cada obstáculo.con la doble es mas dejar hacer a la bici,lo que puede gustar o no.yo intento bajar como si tuviera todavía la rigida y la verdad...disfrutas mas. Así que no paso de la doble suspensión...ni de las rígidas.diferentes pero no incompatibles. si pudiera,una de cada para según me lo pida el tipo de ruta y el cuerpo
No creés,que han evolucionado bastante las horquillas. Haber si lo que te gusta va a ser la carretera?.
eso es lo propio. el problema es que luego tambien quieres disfrutar de una flaca... te pica la curiosidad del ciclocross... una SS para recados tiene su encanto... y acabas con un arsenal en casa y "las maletas en la puerta".
pues como yo lo veo porque se cascan con tanto muelle, las rigidas para que casquen como no les pise un camion....
Y despues estanos los que HEMOS TENIDO DOBLE (y no de baja gama) y la hemos vendido para volver a la rigida, pero si preferis pensar que lo hacemos porque nos hemos vuelto pobres o no tenemos ni idea de dobles... pues sed muy felices con esas convicciones. Esta claro que no lograis comprender nuestras razones para preferir la "pureza" del tacto seco y directo y la reactividad de las rigidas. Despues, insisto, mas de uno de los que asi pensais, babeara por un coche deportivo con suspensiones petreas, incomodo como el solo, pequeño y con una, "delicada" de uso, trasmision de propulsion y con el que ha de pasar los resaltos de su calle casi bajandose a empujar el coche porque si no se deja los bajos... pues nada; sera que no tiene ni idea de lo buenas que son las grandes berlinas de 2 toneladas... de lo divertidas y superiores que son. En fin, que hasta luego. PD: Si yo aplicase tus teorias de forma inversa (algo a lo que por lo visto deberia tener pleno derecho solo apelando a que "no es mas que mi opinion"), podria afirmar una chorrada tan grande como que los que prefieren las dobles es porque tienen el dinero por castigo y como ya no saben en que gastarlo, se compran dobles solo porque son mas caras o que son gente que ignora todo lo que se puede hacer con rigida si se posee un determinado nivel tecnico. Pero nadie lo ha dicho... sera porque como he comentado, es una chorrada como un camion... pero como solo es mi opinion, alla va; "Los que prefieren las dobles son o caprichosos niños de papa o novatos con dos manos zurdas, hale...". Aqui deberia ir ahora una carita amarilla de "buen rollo" exculpadora de toda falta, pero me la ahorrare porque cualquiera con dos dedos de frente sabra interpretar lo que he querido decir.
¿Y los que no queremos que las suspensiones nos allanen demasiado el terreno y lo mismo nos dan los terrenos rotos que los no tanto y vamos por todos para sentir que lo que haya lo superamos (o no...) por pura tecnica...?, ¿en que grupo estamos?. De salida ya te digo que a mi no me metas entre los "Bikers", a menos que vaya con mi moto. Cuando voy en bicicleta soy CICLISTA. Hasta luego.
Basicamente porque pondria algo ligero (carbono o titanio) y entonces el surtido baja mucho y no compro por internet por principios politico-economicos. QUIERO que cerca de mi casa haya alguien que se gane la vida vendiendo cosas y le vaya tan bien haciendolo que quiza dentro de 10 ó 20 años tenga una tienda grande con mucho personal a la que mis hijos (que ni tengo ni tendre... pero otra gente si...) puedan ir a "echar un curriculum" y les digan; "pues mira... das el perfil". Basicamente no quiero acelerar mas aun el proceso de devaluacion de la mano de obra y necesidad de trabajadores. Sera que soy un carca... o que pienso que para yo tener trabajo, alguien ha de necesitarlo. Por eso yo "quiero necesitar" las tiendas fisicas, para que otros muchos tengan suficiente dinero como para pagarme por el mio. El chino de Aliexpress y el aleman de RoseBikes no me necesitaran jamas mas alla que como cliente... eso seguro, asi es que no les mandare mi dinero. Hasta luego.
No, si yo a ti no te meto en ningun sitio Llevar una rigida por terrenos rotos no es tener mas tecnica, solo que el culo te rebote mas Enviado desde mi SM-T800 mediante Tapatalk
Tampoco es personal, hombre. No entiendo que te ofenda. ¿Si alguien te dice que le gusta el color rojo te indignas porque el tuyo es el azul? La esencia de un foro es la opinión, desde el respeto, cosa que creo que he cumplido. Saludos
Llevas razón en todo, yo por suerte aun aguanto ir con rígida total, además de que siempre la suelo usar por zonas, y sendas, que tengo ya muy controladas, y uno de los motivos para ir en ella, además de gustarme es justo eso, que cuando coges una doble vuelas con ella, incluso a veces puede ser contraproducente en el caso de habituarte mucho a la rígida, por que pasa exactamente lo mismo que cuando tienes tu primera doble, que las curvas se hacen rectas jajajaja. De hecho ya hay que ir con mentalidad de cambiar el chip, me pasó por ej la primera vez que use una enduro, pero cuando le coges el truco es igual de divertida que una rígida. Lo del aluminio, pues eso va en cada uno, pero tambien es cierto, hay gente que le exige mas a una bici y el aluminio no es lo suyo.
No es tenerla, es adquirila, o no perderla. Y justamente el culo es el que no rebota, no se como lo haces tu pero normalmente nadie va sentado con una rigida por terrenos rotos(me refiero cuesta abajo), si es cuesta arriba entonces si.
Déjalo, valdeon y sus "desvarios" políticamente correctos. No entiende otras opciones con muchos menos perjuicios, lo suyo seria haberse quedado en los 90 pero el consumismo le ha podido, y ahora echa la vista atraás y se da cuenta de que lo ha hecho mal. Por contra algunos de nosotros ni perdemos la esencia de los inicios, ni renunciamos a las máquinas actuales, que dejando a un lado lo que hagas con ellas, son flipantes.
Si hoy en dia siguiesemos con ideas similares, por ti no habria ni robots en las fabricas, todo a mano, para dar mas empleos, pero esto no va así. Ya que el sistema esta mal montado por lo menos que lo que compras no te sableen un ojo de la cara y menos aun tener que comprar lo que un tendero quiera, y una cosa no es incompatible con la otra. Si quieres hablamos de perfiles de trabajadores de una tienda de bicis, por que veo que jamás has ido a pedir trabajo a una tienda de bicis y menos aun has trabajado en una(yo si), el perfil es muy simple, contratan al que no sabe nada y le pagas poco, no al que sabe y ya tiene experiencia, ese es el perfil, así que bájate de tu burra por que por muy interesante y ético que quieras hacer parecer lo que dices, estás muy equivocado si con eso de no comprar por internet crees que vas a hacer algo, ni tu ni todos los que lo hagan. Solo con tu actitud todo el mercado de mtb clásicas que existe a nivel global se iria al garete, pero tu a lo tuyo, incluso tenderos que tienen material muerto de risa con 20 años guardado no podrian darle salida si no es por internet, pero tu a lo tuyo, ya se que no me lees, pero contesto para que cualquiera que lo lea no se crea tus argumentos que parecen muy bonitos, eticos etc, pero la mayoria de veces totalmente carentes de un apice de realidad.