y pone mil pegas. Lo de que traen los comisarios tampoco pongo, porque no hacen su trabajo. Para lo que hacen, que no estén y nos ahorramos el dinero.
exacto, la federacion pone los arbitros, cobra por el servicio y vela por que la carrera se ajuste a norma. Todos? si el unico que llora eres tu...xD
pero porque le contestaís si es el mismo Juan Palomo! el se guisa y se come su propio Boicot! Por cierto mis Felicitaciones a los que se dejan el lomo para tener circuitos en España, ya si son circuitos de nivel, agradecimiento máximo! Grandes Ostía!
Mientras estais aquí dándole vueltas al tema ya os digo yo q en peligroso nos esta ganando por la mano el Enduro,al menos en mi zona,rara la carrera en la q no hay una averia grave,la de este ultimo finde bastante seria,no se si es cosa de mala suerte,de escasez de protecciones,de no conocer suficientemente los tramos (cosa lógica teniendo en cuenta las propias características de la competición) o de q,pero mal futuro le veo si siguen por ese camino...
Pues eso. Como tú bien dices esto es DH. Downhill. Que significa bajar colina abajo. En ningún sitio dice que este es un deporte de saltos cada cual más burros. Para eso ya existen otras modalidades como el dirt, el freeride o el rampage. Hay para elegir. Para competir colina abajo y que te tomen un tiempo sólo tenemos una modalidad y me parece un error que por poner obstaculos infranqueables haya gente que no pueda correr este deporte. Los saltos si los hay, deben ser rodables y sólo si eso es imposible, debe haber una alternativa clara, limpia, rápida, fluida y segura. El DH debe ser para todos. Y debe ser seguro. El 99,9% es corredor amateur. También en el campeonato de España. El lunes el 99,9% de los corredores deben ir a trabajar o a estudiar.
Es sencillo, ati te gusta el DH, sin saltos, hay una cosa que la gente no entiende, y es que cuando te inscribes a competir, aunque sea una prueba regional es porque llevas un nivel mínimo. Si no tienes pelotas o simplemente no quieres arriesgar porque al día siguiente tienes que ir a tranajar, es simple, no corras. Vas de bikeparks y a tu ritmo, pero si corres es lo que hay. Otra cosa, este deporte, una de las pocas formas de publicidad que tiene son los saltos, sino, tu fijate dónde se concentra más gente en las carreras... Para ir a ver a 100 personas bajando por piedras a toda ******, van a ir 3, los demás a los 5 minutos se han ido del aburrimiento... porque me aburriria hasta yo y esto me gusta, imaginate alguien que va sin haber oído hablar nunca del DH. Tampoco puedes pretender que se hagan autopistas como alternativas, porque sino, toda esa gente que hecha entre 10 y 12 horas semanales entrenando, que se gasta un dineral en viajes y que viaja muchisimo para poder ir a entrenar a distintos sitios, verían que cualquiera podría sacar los mismos o mejores tiempos sin arriesgar ni haber entrenado ni gastado ni la décima parte. Esto es DH, y al que no le guste que no mire.
Hombre creo que el problema con el.deporte lo tienes tu... por lo que comentas lo tuyo seria el xc y aun asi... Si le quitas los saltos aparte de bajar el nivel para la gente que aspira a salir a correr fuera, le estas quitando la magia de las voladas, el subidon de.adrenalina de cuando te ves a x metros del suelo etc. Esta en ti tomar variantes o no.
Yo no hablo de quitar los saltos. Sino que se hagan rodables. Con una meseta puedes estar a tres metros de altura y si quieres a cincuenta, mientras otros lo pasan rodando y los dos tan contentos. Yo conozco a gente que se lo salta todo y luego no hace buenos tiempos porque el saltar no te garantiza ser un buen bajador para nada. Sólo que sabes saltar. Y saltarás hasta que un día no llegues y ya no saltarás más. Lo mio es el XC y todas las demás disciplinas de mountain bike, ya que las he practicado casi todas y en casi todas he competido. Menos en el freeride. Que algunos quieren en que se convierta el DH. Lo de que la gente se concentra en lo saltos... será por el morbo de ver a uno ostiarse y eso no es bueno. Porque visto un salto, visto todos. Me encanta cuando oigo lo de tener pelotas. ja,ja,ja. Si yo os contara. Tener pelotas es criar hoy en dia tres hijos.
Yo creo que poner 10 saltos no significa que sea de nivel. Andorra, la pista wc tiene 2-3 saltos, con alternativa correcta para mi gusto. Y no por poner más saltos será de más nivel. En el tema saltos creo que se está yendo de las manos,cada vez hay más y bestias. Lo que está claro es que nunca llueve a gusto de todos.
Seguridad en los circuitos vale, variantes que se pierda poco tiempo, pues vale también, intentar hacer accesible el circuito también... Pero lo de las mesetas y que todos los saltos sean rodables.... Es que es inviable... O metes excavadora o es imposible
Para pasar rodando por las mesetas coge una bici rígida de XC de 10kg y seguro que llegas el primero..
¿Conocéis el caso del chabolismo extremo en el DH? Eso de hacer saltos inseguros, tener que clavar frenos en el aire, etc. A alguno de Galicia le sonará. Respecto al tema saltos, pues claro que llama la atención, pero yo cuando voy a Coruxo no voy a ver salto, voy a ver las trialeras. Si quiero ver saltos en MTB me voy al Marisquiño y tengo a Sherwy y cía. Saltar más no significa ser mejor, puedes llegar saltando a la luna que seguramente no vas a ser el primero. El descenso se basa en la técnica, en la destreza para sobrepasar los obstáculos naturales, volar unas piedras para ganar 0.5 segundos, no ir saltando de pasarela en pasarela de madera artificiales. Y un circuito lleno de fosos con pasarelas no es un circuito seguro ni divertido.