Ritmo a entrenar en triatlón sprint

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por MKIgor, 16 Dic 2015.

  1. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Creo que sé de lo que habla @Unodelmontón. Recuerdo descargarme unas tablas que te marcaban el ritmo con fatigas y demás, echa un ojo a la página
    http://www.amtriathlon.com/ que si no recuerdo mal era ese tío quien las hizo
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En mi opinión esa pregunta es demasiado avanzada como para poder ser respondida en un foro sin conocer las circunstancias del corredor que pretenda afrontar ese sistema de entrenamiento. Algunos mediofondistas y pocos fondistas sí utilizan la transferencia para ganar velocidad terminal en carreras en pista que se deciden en el último 400, pero creo que esa velocidad terminal en carreras lanzadas no merece la pena ser trabajada por triatletas que no estén compitiendo a altísimo nivel

    A grandes rasgos el 95% de los deportistas de Grupos de Edad adquirirán más velocidad conforme vayan adquiriendo experiencia para ir sumando más kilometros a su volumen semanal sin entrar en lesión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    Muchas gracias ifeba, lo miro
     
  4. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Como dice trialuarca esas velocidades son poco interesantes para la mayoría de triatletas. Es una intensidad que no merece la pena por la alta intensidad y posterior recuperación que requiere aunque también creo que la velocidad, como la fuerza, son aspectos que hay que incidir más conforme avanza nuestra edad puesto que es lo que más se pierde. ¿Cómo resolverlo? Desde mi punto de vista, a lo largo de la temporada se puede meter un ciclo, inicial, más dedicado a la carrera y aumentar esos umbrales de velocidad para cuando llegue el momento de preparación del triatlón trabajar más comodamente los ritmos, menores, de carrera en el triatlón. Sería un poco como una periodización inversa de media maratón y maratón donde se hace la intensidad al principio y se va bajando la intensidad y aumentando el volumen a medida que se acerca la competición.
     
  5. diegogismero2

    diegogismero2 Novato

    Registrado:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    en un triatlon sprint hay que dejarse de tonterias y de obcecarse mirando ritmos, no hay que volverse loco, su propio nombre lo dice "sprint" hay que ir a tope, yo estoy especializado en esa distancia y salgo a correr siempre a tope, suelo correr a 3´30´´ si corriese solo un 5000 tambien iria a tope y si, esta claro que podria correr algo mas rapido, pero en un triatlon no voy a salir a correr pensando en como si estuviese en un 10000 voy a salir corriendo a tope
     
  6. PureRacing

    PureRacing Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2015
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    9
    Strava:
    Depende también del objetivo, bien cierto es lo que decís, pero si se quiere alcanzar un ritmo de 3'00"; ¿meter intensidad no es algo recomendable?
     
  7. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    3´/km no es ni alta ni baja intensidad. Depende del atleta. A lo que voy es que meter intensidades relativas a uno mismo muy altas constantemente no es práctico cuando hablamos de triatlón salvo que seas de los que se juega el puesto final en una competición. Entrenar tres días la carrera a ritmo del 90 - 100% hipoteca el resto de disciplinas. Por eso digo lo de que, si te interesa mejorar la carrera a pie, trabajarla a finales de año, por ejemplo durante un par de meses y luego adecuarlo al ritmo del triatlón.
     
  8. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    La consulta, no era a que ritmo correr un sprint, obviamente a gastar todo lo que quede. La duda había sido si a la hora de machacar un ritmo de carrera, se debía insistir con el ritmo de 5k, o uno inferior. Nadie ha dicho de salir a un sprint, e irse frenando, por ir a un ritmo de 10k.
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Si se tiene el nivel para correr un 5.000 de triatlon en 15´entonces se debe trabajar la intensidad porque se tiene el nivel para estar disputando un Campeonato de España elite.

    Pero si se tiene un nivel de 17m00, lo que hay que hacer es trabajar los ritmos estables (3m20-3m30) y mejorar ese 17m00
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Mi opinion es que si que hay que trabajar la velocidad pero obviamente no se puede extrapolar a todo mundo porque entre otras cosas la velocidad depende también de cuestiones técnicas y no todos la poseen. En determinados casos es mejor trabajar series por ejemplo de 1000 o 1500 que de 200-400

    Después referente a la introducción de la fuerza esto es lo que opina parte de la comunidad científica

    http://www.fisiologiadelejercicio.com/entrenamiento-de-fuerza-y-economia-de-carrera/
     
  11. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Entonces @triluarca, pera un tío que corre un 5000m a 4:30 y un 5000m del Sprint no más rápido de 4:40, los ritmos que has puesto arriba a cuanto aumentarían?

    Rodajes en aerobico a 5:15-5:45 -> (45'-75' encima del ritmo de competición)
    Series a umbral a 4:45 -> (15' por encima del ritmo de competición)
    Series cortas a ritmo de competición a 4:20 (500m) y 4:30 (2000m) -> (10' por debajo en series medias y ritmo de competición en series largas)
    Series cortas a full a 4:00-3:50 -> (30'-40' por debajo del ritmo de competición)
    Esa ha sido mi estimación en cuanto a tus tiempos en base a 4:00. El aumento estaría bien equitativamente?
     
  12. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
  13. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia

Compartir esta página