otra solución es: Maillot y culotte corto. Termica dentro, chaleco WINDSTOPPER y chubasquero. Quitas y pones segun de convenga. Ahhh. y perneras y manguitos sin faltar.
pensad chicos que solos no ireis. Somos 800 tios... en todo momento vais con alguien. Y como sabeis, siempre acabas con un grupito de tu nivel.
Lo que dices de la equipación ya lo pensaba yo.Ir solo personalmente no me da miedo.Al contrario.Nos veremos allí.Va a ser una gran jornada.Para eso elegiimos PDF.Las hay más fáciles.
Todas la opiniones leidas son muy respetables, no es apocaliptica la situacion. Pensar que no es una prueba de barrio y que es de magnitud en todos sus aspectos, estoy seguro de que impedirán poner en riesgo a los competidores. He leido opiniones muy distintas, que si hipotermias, familia, trabajo, etc... Yo mañana ya estaré instalado en vielha junto a la familia, consciente de la situación meteorológica les dije lo que había y la respuesta de Mi mujer fue, no puede ponerse peor que el año de la euskadiextrem. Hay que ir bien preparado y para toda situación y adaptarse a lo que haya. Esta titan desert yo no esperaba esas 2 primeras etapas y toco adaptarse, tampoco esperaba en su dia la dureza de la Medextrem. Mucha actitud, ilusión y calma... sobretodo disfrutad mucho que aunque llueva se puede. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
echadle un vistazo a ésta web. http://lameteoqueviene.blogspot.com.es/ Los que además de bici hacemos montaña tenemos esta web como la biblia de la meteo en el Pirineo aragonés y catalán. Mañana dice que pondrá un avance para el finde y el jueves suele subir el último boletín. Pero os adelanto lo que dice a día de hoy :" Madrugada del viernes al sábado quizás muy lluviosa en todo Aragón, ojo. Tendencia posterior: Todavía muy incierta. De momento sábado lluvioso en todo Aragón? Todavía es pronto para concretar, pero es cierto que el sábado 18 pinta tormentoso por la mañana en casi todo Aragón, siendo más gris en todo el Pirineo oriental." Que Tom Simpson nos pille confesaos!!
Esta PDF va a ser épica, muchas, muchas ganas de tomar la linea de salida. Tema lluvia solucionado, para los rallos le pondré una patata encima y listos
Bueno, pues os voy a aportar mi granito de experiencia: El coll del Triador y esos 20 kmts aprox. por encima de 2000 mts con su cota máxima a casi 2200 mts son como poco, para tenerles respeto. La sensación de aislamiento, soledad y de tener que ser autosuficiente son máximas y no es para tomárselo a la "ligera"...Entiendo que las ganas os pueden, pero cuando estéis allí, lo podréis valorar mejor. Yo he estado dos veces, aunque con amigos y por etapas, una en 3 días y la última en cuatro, la primera en un día radiante con buena temperatura, ni frio ni calor y el paraje es sencillamente espectacular y casi único en el Pirineo por la posibilidad de rodar a esas alturas, ahora bien la segunda vez, con un día gris, las nubes a 100 mts de nuestras cabezas, lloviendo, al principio poco y a ratos con ganas y con niebla en algunos tramos, se vuelve angustioso y los truenos retumban en tu cabeza como si estuvieran dentro, de hecho nos tuvimos que meter como una hora en el refugio que hay pasado el punto mas alto y esperar a que aflojara, para quien no esté "acostumbrado" puede ser un trago!!! aun así, estar calado, con tiriteras y tener que salir para continuar, es una prueba de fuerza mental, y sales porque no te puedes quedar allí... En nuestro caso, nos pilló ya allí, ya que la subida al Triador la hicimos prácticamente con sol ya que en el Pirineo el tiempo es así, cambiante y en 2 horas se te monta un "pollo" que no esperabas. No os lo digo por acongojaros, sino para que seáis conscientes y no os lo toméis a la ligera, ya que con frases como "con lluvia es mas épica", eso queda muy bien y se tarda poco en escribirlo, pero luego la realidad...hay que vivirla. Ah, y no os olvidéis del coll de l'Oli, su tramo final es tortuoso y la bajada muy técnica y mojada, ya ni te cuento, seguro que quien afronta la PDF nonstop, tiene nivel para bajarlo bien, pero cuidadín y también está alto. Finalmente desearos a todos que vaya bien y que el tiempo sea benevolente y que las fuerzas os acompañen!!! y que cumplais vuestros objetivos. Saludos
glups!! esos 20km que dices ¿son más menos ciclables? o campo a través en los que te tienes que guiar con el gps gracias por contarnos tu experiencia!
bueno... he preguntado en la WEB si con este tiempo que marca se hace la PEDALS y me han comentado que SI Que tal cual si no cambia mucho, se hace. Así que sacad la ropa de invierno que nos vamos a disfrutar!!!!!
Son ciclables 100% pero la bajada a Espot es laaaarga y sobre piedra suelta en su mayoría, el problema de todas formas, creo que va a ser el frío, las hipotermias vas a estar de moda
Creo que todos deberíamos llevar manta térmica en la mochila o bolsillos del maillot. La estrene en la Jamon Bike del año pasado... y flipe con lo que calienta el papel albal gigante.
Es una pista generalmente en buen estado y se hacen "rapidito", por eso no os preocupéis. Es un lujo tener esa pista a esa altura!!! La bajada hacia Espot es por las pistas auxiliares de las pistas de esqui y también son buenas excepto la bajada inicial hasta conectar con ellas que como bien dice el compañero, son algo pedregosas. De todas maneras mi última experiencia es de hace ya 3 años!!! Saludos
Yo estoy totalmente de acuerdo con el compañero carajillos. No me quiero ni imaginar el final del ascenso al Coll de l'Oli con niebla. En esa parte de recorrido no hay camino, vas montaña a través siguiendo la orientación del track y unas pequeñas marcas blancas que hay en alguna que otra roca. Y luego, tal como él ha comentado, esa bajada lloviendo puede ser la muerte. Es muy técnica y rocosa. Y ya sabéis que rocas + agua = grip cero … Si a eso le añadimos ir empapados y temperaturas invernales, el cóctel es explosivo. Cuando llueve en el Alto Pirineo, los caminos se vuelven ríos, las sendas cascadas, la niebla te absorve y el frío se apodera de ti, por mucha ropa buena que lleves. Tengo experiendia en ciclismo de alta montaña: he cruzado en bici los Pirineos (2 veces), los Alpes, las Highlands escocesas (9 días mojado sin descanso) y os puedo asegurar que si no cambia la previsión, me voy a quedar en casa. En las rutas que os comento me ha tocado lidiar con este tipo de condiciones y he sufrido mucho, inimaginablemente. Hasta el punto de dejar la bici y seguir andando hasta encontrar refugio. Personalmente, hago ciclismo para disfrutar. Y en estas condiciones, no se disfruta, se sufre. Y como no tengo que demostrar nada a nadie, si la cosa pinta mal, no buscaré sufrimiento gratuito.