Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    638
    Lo que nos llama la atencion de tus salidas no son solo las horas semanales que has llegado a acumular... Si no también las pulsaciones medias que sacas en tus entrenos. Mas de 4h a casi 160ppm es una buena soba para cualquiera de los que rondamos por aquí.
    Seguro que ya lo has comentado pero que edad tienes, que pulsaciones máximas y en cuantas estimas tu umbral?
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Lo de las pulsaciones es un expediente x para mi, en las dos maratones que he hecho y que he tardado sobre 4h 50´en cada una, la media me ha salido 153ppm y 155ppm, altísimas para mi, cuando mi umbral está alrededor de 160, o cuando en rodillo no soy capaz de aguantar a 155 ni 1 hora, por que parece que me estoy muriendo. El año pasado en la misma maratón me dio una media de 160 ppm en casi 5 horas, a pesar de que fue menos dura y no hizo calor. Luego en subidas de más de 15´ en salidas del finde , haciendolas a tope no me dan de media más de 165 ppm. No lo entiendo.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El tema del pulso depende de cada uno. En mi caso hasta 160ppm llego con relativa facilidad. A partir de aquí cada pulsación me cuesta incrementar bastante el ritmo. Mi UA está en unas 177ppm.

    Saludos,
    Victor.
     
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Pues mi UA lo tengo en 176ppm para 29 años.

    Ayer la verdad que no acabé agotado, incluso en determinadas zonas baje el pistón. Pero llegue a casa muy bien. Hice toda la ruta con 1 solo gel, 1 botellín con sales y uno de agua. Muchas veces iba a 165ppm e iba agusto :D.

    Llegue a casa, un recovery y listo.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Mi UAna está entre 150-155ppm. Aunque ya sabemos todos que "marcar" el umbral por pulso es muy inexacto y probablemente no tenga ningún sentodo( por lo que he podido investigar preguntando a diferentes cardiólogos el UA por pulso sólo tiene sentido para cardiólogos desactualizados)
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Para mi es un dato muy importante cuando lo combino con los vatios. Ahora llevo el pulso más alto para un mismo rango de vatios, y eso es debido a que llevo menos carga de entrenos. Cuando encadeno entrenos seguidos me baja el pulso y se correlaciona muy bien con los vatios.
    Los umbrales me sirven para ver como reacciono ante según q situaciones, por ejemplo un puerto. Pero no le doy demasiada importancia. Con los vatios y mis sensaciones ya se como voy a acabar el día.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo hoy test de 20 minutejos. 62,5 kilos, 300 watios de media, 177 ppm medias. Notaba algo de cansancio del fin de semana y la Gigante de Piedra aún... el próximo test que haga lo haré con dos días previos de descanso o z1 como mucho. Datos clavados al anterior test de hace 6 semanas, pero casi con un kilo menos esta vez.

    El problema del test es que con el descanso previo te trastoca mucho la semana.
     
  8. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Jejejeje... con pilas?
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El test hay q hacerlodescansado. Es decir al menos el dia anterior descanso o z1.
    darás mas w.
    yo nunca he hecho un test pero a base de probar Mas o menos ya se por donde debo entrenar cada zona
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Lo sé que hay que hacerlo descansado, para algo es un test, pero por A o por B no consigo cuadrarlo, de hecho ayer hice 1:30 z1-z2, pero creo que habría que necesitado dos días así...
     
  11. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo con tsb negativo fui al soplao y fui como un tiro, osea q..... lo d siempre con el golden, una teoría preciosa, luego hay 100000000 d parámetros q se le escapan.
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:

    El Gigante de piedra lo tienes dentro, estás cansado d eso, la próxima vez no lleves tanta carga y mete un día d descanso o z1 y otro d Z2 el día antes, corto, mejor así, descanso o z1 a muchos nos "amariconan" para un esfuerzo máximo (para una maratón sería diferente), y los 3/4 días anteriores al test q no hubiera otro entreno al máximo, ni ninguna salida larga a lo Gontxo.
    Datos muy buenos, pero para medirte a la peña, recuerda q la gente q pesa poco, tenéis ese handicap, si le sumas el peso d la bici y ropa, alguien d 70k o 75k con tu misma relación peso potencia t funde, así q mejor sumar todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo hoy un poco de Enduro con la Capra, como he gozau!:

    [​IMG]


    Mañana descanso :).
     
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo este finde nada, lo pasé con la familia en una casa en la playa. Hoy he salido 70' con la flaca otra vez por sensaciones, la media por potencia se me habrá quedado en mi z3. Ahora estoy intentando salir poco tiempo-intensidad ( entre semana), mucho tiempo- poca intensidad ( finde), con un par de salidas semanales ya me conformo hasta que empiece a entrenar planificado en agosto. Que hacéis los que no tenéis competiciones a la vista?
     
  15. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo ahora salgo 4/5 días. Cuando me apetece me meto tute con la 29" y otro día suave y así, voy alternando. Y cuando salen los colegas con las Enduro, cambio la 29" por la Enduro y salgo a pasarlo bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo al 99% no voy. Llevo 8 días con bronquitis bastante pesada. sin una infección seria, pero desde ayer con antibiótico y esta noche en mis pulmones ha habido una batalla de bacterias/virus contra lo que sea de órdago con fiebre y tal... La previsión es como el culo y no creo que me compense jugarme la vida. Porque en mis situación andar a poco más de cero grados en el cresteriío tras el Triador me parece algo arriesgado. Como el hotel está cogido iré a ver el ambiente y a inspeccionar el terreno.
    Acuérdate de las bajadas técnicas. No arriesgues sino dominas. Me suena que tras coronar Coll de Oli hay peligro. Mucha suerte!!
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Para mi más fiable un p120, además no cuesta tanto meterlo entre semana y no te trastoca la planificación. En tu caso que haces pruebas tipo ultra te va mejor para conocer tu verdadero ftp.
    Normalmente al resultado se le añade un 10% para estimar el ftp, y cuando llevas 4 hechos ya sabes por donde te mueves y como hacerlos para que sean fiables.

    Saludos,
    Victor.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Estamos de acuerdo, pero a mi me sirve para dos cosas principalmente, si mi tsb es de más de 10 ya tengo malas sensaciones por ir demasiado descansado, y si baja de -15 voy cansado y rindo mal. No te vale como modelo de predicción del estado de forma pero te puede servir para aplicar cargas y descansos.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Eso que comentas de que P60= P120*1.1 será para gente muy entrenada y con fondo, yo creo que 1,15 se ajusta más( en mi caso) y eso que creo q soy fondista
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Para mi es un 10% más del p120, la verdad es que es lo que más se aproxima. Incrementar un 15% se acerca más al p40. Hablando de mi, claro.
    Esto de los umbrales se coge con pinzas. De todos, el menos agónico para mi es el p120. Pero en mi caso dudo mucho que fuese capaz de aguantar un test de 60' a tope, y el de 20' como que lo descarto, demasiado sufrimiento.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página