Pero no desmontaste las cazoletas de la dirección ni las pistas de los rodamientos del pedalier. Te parecerá algo "secundario" pero por ahí luego ruedan bolas de acero, que van a levantar la pintura, con grasa, que se va a convertir en una pasta horrenda cuando se mezcle con la pintura pulverizada. Aparte de que, estéticamente, no se aprecia un trabajo fino. El mensaje que mandas es: "Esto lo hace cualquiera con un spray y pocas ganas." Cuando se hacen bien las cosas no hay trabajos "secundarios". O se hacen bien de principio a fin o se hacen mal. Yo la verdad es que hasta ahora no te he visto hacer ni un trabajo en condiciones. Parecen los típicos apaños que hacen los canis cuando tienen un poco de tiempo libre. Apuntas maneras, pero son esos detalles ("trabajos secundarios" como tú los llamas) los que distinguen a un pintor fino de un chapuzas. ¿Tú qué quieres ser, un pintor fino o un chapuzas? Para pintor fino no vas por mal camino, pero aún te queda. Chapuzas ya lo eres.
El que llamas Hollowtech se denomina realmente "Octalink". El Octalink se desmonta con la misma herramienta que el cuadradillo. Hablando de Shimano más o menos moderno, claro, porque hay cuadradillos antiguos o de otras marcas que usan otras llaves.
En el cuadro Monty esta todo desmontao, eran bielas monoblock, la direccion esta fuera tb aunque os empeñeis en que no. Tios enserio? En ningun momento he dicho que yo sea la panacea, solo he puesto unas fotos de como hice unas plantillas, y me llamais chapuzas, cani... Yo enserio que alucino evidentemente hago esto para pasar el rato, si compro materiales caros dejaria de ser un divertimento y pasaria a ser una ruina teniendo en cuenta que hago una bici por semana aproximadamente. Tan bien lo haceis vosotros? Mostradnoslo, y no temais por que se mezclen vuestras finas obras perfectamente rematadas con mis chapuzas de cani con el primer spray del chino por que yo por mi parte no vuelvo a enseñar un trabajo mio por aqui, porque venir de currar y ver esos mensajes no mola nada, espero con ansias deleitarme con vuestros proyectos Un saludo
Las cazoletas de dirección estan. Ahí van alojados los rodamientos de bolas. Aparte de con el útil. Cojes un palo de escoba viejo de metal y lo cortas, luego haces unos cortes longitudinales y en Cruz para que se abra, como una caña de las de río rota, con eso y paciencia los desmontas. El problema de la pintura en sitios donde van alojados rodamientos o roscas, es que puedes hacer mucho daño. Y si esas guías las pintas de otro color aún quedaria más bonita. PD: Aquí somos mucho de ladrar.
La Monty queda preciosa con los brillos. La verde A MI, no me gusta el "speciallized" Con la misma técnica, hacer unos tribales o formas geométricas, lo pegas con cola blanca. O lo haces con papel adhesivo. Aplicas la pintura y quitas el papel. Con dos o tres manos puedes hacer lo que quieras.
Yo a ti en un principio no te he dicho nada. Solo les he preguntado a los que te han dicho que era un gran trabajo si lo decían en serio porque a mi no me lo parece. Yo no hago "finas obras perfectamente rematadas" porque me gusta el trabajo bien hecho, y si no se hacer algo, o no lo hago, o solo lo muestro cuando ya se hacerlo dignamente.
A ver, que ya te estás flipando. Sacaste la dirección, pero te dejaste las cazoletas que van metidas a presión en el cuadro. Y en el cuadro verde con pegatinas de Specialized, también, que hay una foto en la que se ve perfectamente la pista inferior negra como el carbón, ahí embutida. Te pongas como te pongas. Para sacarlas hay una herramienta. Si no la tienes o no la quieres comprar me parece muy bien. La idea de Mrhide84 es buena, pero a las malas no hace ni falta. Yo las cazoletas de la dirección las he llegado a sacar, en emergencia, con un destornillador, un martillo y un poco de cuidado. No hace falta que me digas cómo es un pedalier americano ("one-piece", o también llamado "Ashtabula") porque ya los montaba y desmontaba hace más de 30 años. Al margen de las bielas de una pieza lleva una serie de rodamientos, pistas, tuercas, contratuercas y arandelas: Las dos piezas denominadas "Hanger cup" en la imagen van metidas a presión en el cuadro. Salen golpeándolas con cualquier botador y un martillo. O, como ves, incluso con un simple destornillador (si no tienes podemos hacer un mocho y comprarte uno, hombre): Una vez fuera el pedalier queda absolutamente hueco, lo que es un tubo sin roscas, rebajes, labios ni nada. Tú no las has sacado y has pintado encima. Y aún seguirás diciendo que no. Y te digo que apuntas maneras. Se ve que tienes técnica en el uso de la pistola, el spray o lo que uses para pintar. Pero que no desmontar todas las piezas de un cuadro antes de pintarlo es de ser un chapuzas aquí y en Lima. Y si digo que se parece a lo que hacen los canis no digo que seas uno, digo que te tomas las mismas molestias a la hora de hacer las cosas, porque ellos tampoco desmontan media bici para pintarla. Y también suelen ponerle pegatinas de marcas de prestigio (Specialized en la mayoría de los casos, seguido de Cannondale) a cuadros de bicis de supermercado. Y no me vengas con lo del dinero y los materiales caros porque sacar un par de cazoletas o pistas metidas a presión no cuesta dinero y proteger las roscas y otros sitios donde no debe llegar la pintura con un trozo de cartón o de papel enrollado tampoco cuesta ni un céntimo. Con la técnica que tienes y la paciencia que pones cuando quieres (no es cosa de 5 minutos recortarse el nombre de "Specialized" a mano con un cutter y hay que tener pulso) no entiendo qué te cuesta terminar de hacer las cosas bien y quedar como un artista en lugar de como un chapuzas. chapuzas com. Persona que realiza chapuzas o trabajos no profesionales y de poca importancia: si contratas a un chapuzas, la obra te saldrá más barata. ♦ No varía en pl. Como ves "chapuzas" no es un insulto (siempre) y no te he llamado "cani", así que no te hagas el ofendido. Y si no has desmontado la dirección y el pedalier completamente no lo has hecho. Y si encima aportas pruebas que contradicen tu versión, entonces ya sí que no te puedes atrever a "sostenerla y no enmendarla". Sobre mis trabajos, yo ya los muestro en otro sitio donde todo el mundo los puede ver. No tengo por qué andar publicándolos por todos los foros, redes sociales, blogs, etc. en los que participo, hombre. De todas formas sigue tomándotelo todo como un ataque o una ofensa. Si a lo que vienes es a mostrar tus "obras maestras" y que todos te laman el ciruelo porque si te hacen una crítica (constructiva) te enfurruñas ya te digo que vas por muy mal camino.
Bueno, tampoco hay que ponerse así. Se haga bien o no tan bien por lo menos comparte lo que ha hecho, y cualquier aportación es buena. Yo me sumo a la critica de algunos, poner "specialiced" en el cudro es como poner la manzana de apple en un portatil barato acer, queda un poco... Vulgar. Enviado desde mi Nokia 3310
Luego abres el foro y el 90% son hilos preguntando sobre el monoplato o que bici me compro, que aportan mas bien poco. Por lo menos en los hilos que se aporta algo, pues sí, se critica, pero el hecho de crear contenido útil debe estar por encima de lo demás. Enviado desde mi Nokia 3310
Pues por eso mismo. El tío pinta bien, eso se ve. Y tiene paciencia y habilidad más que suficiente para currarse unas plantillas a mano. Y luego se deja sin sacar cuatro piezas que se sacan con la punta del pijo. Y eso hace que el trabajo pierda mucho. Lo que se le dice es que si pusiera atención en esos detalles sería un trabajo de 10 (y lacar el cuadro después del estarcido), mientras que así queda bastante desmejorado. Pero allá él.
''Aver que ya te estas flipando'' ahi he dejao de leer.. madre mia luego mi manera de trabajr es de cani. Mira dejadlo por favor, enserio, he dicho que ya no comparto ningun trabajo mas y ya esta y no me apetece escuchar esas cosas Me parece muy instructivo esos planos y las razones de por que lo he hecho mal, enserio, muy instructivo, pero cortad el rollo que no todos tenemos el humor de aguantar esas chapas, bajo a un ciber con mis fotos en el movil pa compartir esto y pff en fin madre mia, bueno expertos artesanos saludos
Para mi aportar y crear contenido útil es lo que ha hecho Andreçao. Las fotos y el esquema valen como 20 hilos de cuadros pintados en este plan.
Yo no he escrito "Aver que ya te estas flipando". Lo que yo he escrito ha sido "A ver, que ya te estás flipando". Si no aprecias la sutil diferencia entre una y otra no se puede esperar que pongas más atención en los detalles de tus obras pictóricas. Pero vamos, que está claro que a ti lo de sacar conclusiones de las críticas constructivas y aprender con lo que te dicen los demás para pasar de ser un chapucillas prometedor a un tío que sabe lo que hace te importa un pimiento. Yo creo que tú mismo te tenías en tu propio pedestal y estabas encantado de haberte conocido y esperabas venir aquí, poner cuatro fotos y que todo el mundo te dijera que eres la püta p0lla con cebolla. Y entonces resulta que no. Y en lugar de meditar sobre lo que lees y aplicarlo en tu trabajo para mejorarlo te portas como un crío pequeño (pues ahora ya no juego). Pues venga, es tu decisión. No somos los demás los que salimos perdiendo.
No, se desmontan con el mismo tipo de herramienta pero no es exactamente la misma, la de octalink tiene el cabezal mas grande, y conico. OCTALINK CUADRADILLO
Ése es para sacar la biela del eje. Pero de lo que se está hablando es de desmontar el eje. La que desmonta el eje del cuadro es esta otra: Que es la misma que saca los de cuadradillo de Shimano y otras marcas. Para sacar las bielas Octalink puedes usar el extractor específico o uno normal para cuadradillo y algún tope contundente. Yo he visto usar dos monedas. Que luego quedan para tirar, pero...
tirapiedras El trabajo te ha quedado muy chulo, por lo menos ahora esas bicis ya no estan paradas en el fondo de un garaje. En cuanto a todo lo demas, en fin, sigue publicando lo que quieras, es lo que hace grande a los foros, si solo se publicaran trabajos finos finos filipinos esto seria otra cosa.. animo chavalote, sigue haciendo los trabajos que te de la gana, que para eso los haces tu.
Gracias por el mensaje, yo empecé enseñando unas plantillas que me hice y he acabao sin ganas de enseñar mas cosas, pero doy gracias tb a los que dicen que mola Saludos
Sé justo con la gente. Te han dicho que pintas bien. Te han reconocido que hacerte las plantillas es un currazo. La única crítica que te han hecho (y con razón), es que deberías haber desmontado ciertas piezas para que el trabajo estuviera bien hecho. Acéptalo como crítica constructiva y ya está.