TALAJARA 2016

Tema en 'Castilla-La Mancha' iniciado por reyrider, 22 Dic 2015.

  1. Piperrak

    Piperrak Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    933
    Me Gusta recibidos:
    158

    ¿Entonces cual es el encantooo o por que es tan conocidaaa? :(

    Yo me apuntaré por el reto de acabar una prueba de 80 kms con escasa dificultad !
     
  2. kore

    kore Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Madrid
    Buena pregunta. Jejeje. Yo me he apuntado para sacarme la espinita del soplao. Pero creo q son bastante distintas.
    Es conocida porque el corte ingles se deja pasta en anunciarla en la Bike, me parece a mi...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Yo las hice allá por 2012 y 2013 cuando retomé la bici después de mil años, por aquello de ser una marcha relativamente larga y con poca dificultad. Imagino que por eso hace efecto llamada sumado a la publicidad que le dan.

    Hay muchos vídeos por utube con los que te puedes hacer una idea, aquí un par de ellos:





     
  4. elcesar72

    elcesar72 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Para mí, el aliciente es hacer una prueba de gran fondo al mayor ritmo posible. Si no te gusta pasar 6 horas en la bici y rodar, rodar y rodar, Talajara no es para ti.
    Fui de los 'afectados' por el corte en Monegros. Esta es una buena ocasión para sacarme la espinita.
    Lo que está claro es que con la cantidad de información y vídeos que hay, el que vaya no debería sorprenderse y/o decepcionarse.

    Un saludo a todos!

    desde mi S6 con Tapatalk
     
  5. erpintas

    erpintas Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2013
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    258
    Una romería bicicletil acta para cualquiera que aguante 6horas en bici .
    Engaña porque hasta el km 40 es llana y luego viene el tío Paco con las rebajas si te has apretado al principio
    Otra historia es si ha llovido en esa semana que te comes charcos por doquier

    Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
     
  6. Conselleri

    Conselleri Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    36
    Strava:
    pues el encanto debe ser la cantidad de biker porque ami personalmente me parece un pestazo de ruta (soy de talavera) pero nunca me la pierdo
     
  7. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    La pasada edición fue el primer año que la hice y este año repito. Como bien dicen, no tiene nada de espectacular: ni los paisajes, ni el recorrido, ni sendas....¿Por qué tanto exito? Pues no lo se, yo creo que ya es por tradición, igual que la concentración de motos Pinguinos por ejemplo. Es un dia para juntarnos muchos bikers a pasar un buen dia de bici.

    A mi por qué me gustó?? por la experiencia de ser la primera ruta de más de 100km a la que me apuntaba, por ir siempre rodeado de gente, por el ambiente...... además de ser mi prueba de fin de temporada hasta el año siguiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Virus00

    Virus00 Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si has hecho el soplao..No vas a tener ningún problema.
     
  9. Nikondale

    Nikondale Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    AV
    Otro que se apunta.
    Yo hice la larga el año pasado y este año voy a probar con la corta.
    Yo se que en este foro están los number one del MTB de toda España: los que se hacen el Soplao, la Quebrantahuesos y similares; a esos no les voy a contar nada que no sepan, además; esa gente, al menos en mi zona, no suele ir a la Talajara porque dicen que es un paseo o una pachanga.
    Para los demás, gente que no sale a montar todos o casi todos los días, globeros al uso, domingueros, abuelos, principiantes, etc. (entre los cuales me incluyo) decir que no es una prueba dura pero hay que hacerla. Hay que ser capaz de aguantar de 6 a 8 horas con el culote puesto y haber rodado al menos una vez la distancia que vayas a hacer con un desnivel similar para que al menos sepas a donde vas; porque sí, puede que a algunos les parezca una pachanga, pero luego te encuentras cadáveres por el camino a diestro y siniestro.
    El primer error en esta prueba, es confiarse y dejarse llevar por la corriente. Al principio todo el mundo sale que enciende por el llano siguiendo el ritmo que marcan los de adelante y eso desgasta. Hay que tener muy claro que las cuestas no empiezan hasta el km 50, pero que llanear a un ritmo forzado durante 50 kms, hará que luego lo pagues. Por tanto, tienes que marcarte tu ritmo y no dejarte llevar por la corriente. Eso está plagado de ciclistas y casi siempre se encuentra gente a la que pegarse que llevan más o menos nuestro ritmo. No hay que pensar en una prueba de 121 o 79 kms con un desnivel acumulado de 1475 y 844 respectivamente; sino que hay que restar los 50 primeros kms y te salen 1475 m en 70 kms. y 844m en 30 kms. Todo ello con un aperitivo de 50 kms llanos. Así podemos hacernos mejor a la idea.
    El segundo error consiste en comerte las migas que te dan en el penúltimo avituallamiento: son indigestas y si además te apoltronas un poco ya no habrá quien te arranque, varios conocidos míos acabaron ahí la marcha. Mejor guardarse el envase de migas en el mallot y cuando llegues a Talavera te las comes. O mejor aún. Pasa de ellas, ya te las comerás otro día.
    Un poco antes del pueblo de las migas, se juntan las dos marchas, es un punto crítico, porque hay unas bajadas rápidas que unos quieren disfrutar y que otros quieren sortear, entonces a veces se crean conflictos ahí, pero nada que no se pueda remediar con un poco de resignación y buena voluntad por parte de todos.
    Yo este año, a parte de los dos litros de agua de la mochila, intentaré llevar un bidón y alguna botella extra en el mallot, ya que el agua de los aljibes no hay quien lo beba de lo malo que está, y sólo recuerdo un avituallamiento con agua embotellada. Calculo que consumiríamos unos 6 litros el año pasado. EL calor era agobiante, llegué a ver los 44ºC en el GPS de la bici. También me llevaré mis propios geles y barritas, ya que ahí, a parte de las migas dan sólo fruta y poco más. Aunque este año con la de 79 kms espero ir más a gusto de todo. Y no olvidarse de los botes de magnesio o lo que utilicéis para los calambres. A mi al final me faltó un bote más y mucha gente quedó por el camino por no tener esto previsto.
    Leyendo el hilo he visto que la de los monegros la pintan muy parecida a esta. Lo miraré para el año que viene. A mi me gustan este tipo de marchas rodadoras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  10. kore

    kore Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por el aporte. Yo este año fui al soplao y no soy ningún number one, conste. De hecho no pude terminar, pero es otra historia...
    Los comentarios de avituallamientos y demás son lo q se valoran
     
  11. Nikondale

    Nikondale Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    AV
    Vale, yo me apunté ayer. Siguiendo los consejos que leí más arriba me hice miembro de club GR10 y compré el dorsal por internet en la plataforma del ECI (28€). Lo que no veo claro es donde tengo que recogerlo, ya que sólo me han dado un código localizador y supongo que será como si lo compras en deporticket, que lo recoges en el ECI de talavera el día de antes. Es que no logro acceder a la información. A ver si algún@ que lo hayáis sacado como yo me puede ilustrar un poco. Gracias.
     
  12. UnBikerCualquiera

    UnBikerCualquiera Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2014
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    382
    Aquí otro "novato" con el Tietar y El Soplao 2016 acabados a sus espaldas y a por su segunda edición de la Talajara

    Voy cogiendo sitio por aquí ;)
     
    Última edición: 17 Jun 2016
  13. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    No sé el orden o fechas exactas pero se suele recoger en el corte inglés de Talavera, el de Castellana en Madrid y el mismo día en Talavera


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Nikondale

    Nikondale Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    AV
    Muchas gracias. No creo que haya problema, confiaremos en que el sábado de antes esté en el ECI de Talavera.
     
  15. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    ***** con el novato......y si me dices los tiempos, puede que me dejes planchado.....jejeje
     
  16. UnBikerCualquiera

    UnBikerCualquiera Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2014
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    382
    Ni de coña te dejo planchado, que se que tu has hecho muchísimo menos tiempo que yo, en ambas he pasado de las 10h :(
     
  17. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    El caso es terminar y sin incidentes
     
  18. UnBikerCualquiera

    UnBikerCualquiera Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2014
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    382
    Completamente de acuerdo, aunque pienso que te ha faltado un pequeño detalle.
    En la zona de la Vía Verde, pasamos por 5 túneles, los 3 primeros son cortitos y se puede ver bien, el 4 ya es algo más largo y tendemos a reducir la velocidad, (el año pasado hubo choques dentro) y el 5º es bastante más largo, aunque es el único que tiene algo de luz (o barras fluorescentes) en su interior. Aún quedan unos meses pero nunca es pronto para decir "Id con cuidado".

    interiorTunel.jpg

    Otro apunte, me ha parecido leer que indicáis que la parte "interesante" empieza tras el primer avituallamiento, negativo. Es tras el segundo avituallamiento sólido, en el primero creo recordar que había un grupo de música (hay en Youtube un vídeo grabado desde un drone dónde aparece).

    Saludos
     
  19. Nikondale

    Nikondale Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    AV
    Efectivamente: Lo de los túneles es otra movida más. El año pasado creo recordar que había uno alumbrado por un generador con lámparas y otro como dices símplemente con barras de luz química tiradas en el suelo, que más que alumbrar, marcan un poco el camino. Conviene reducir velocidad para no chocar, además da una sensación malísima como de pérdida de equilibrio, como de no estar en suelo firme; con el consiguiente riesgo de ir al suelo. Yo personalmente en los túneles encendía la luz trasera roja, al menos los que iban de tras podían coger posición.
     
  20. Piken

    Piken Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    14
    Strava:
    Me apunto al hilo. La de 80 es mi reto para este año. Gracias a todos los que escribís vuestras experiencias para los que este año será nuestra la primera Talajara .
     

Compartir esta página