Bueno, viendo tanta unanimidad en que este hombre debe ser condenado por hacer lo que estaba haciendo, pregunto: y cual seria la medida que consierais adecuadoa tomar en su contra por dicha aaccion? La duda me corroe. Un saludo
Es un desmontador que regalaban con el multiherramientas Es de 20 cm porque la rueda es una 29" Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Una investigacion judicial seria en vez de un insulto a la inteligencia. Con eso me daria por satisfecho. Prefiero un archivo por falta de pruebas tras haberlas buscado, a esta mofa domestica en plan "escopeta nacional" de la cabuyeria y no me formen grupos.
Brillante deducción, Sherlock. La chaqueta es militar, no de caza. Esas chaquetas no sirven para cazar. Hacen ruido, pesan mucho y se calan cuando llueve. Y la Dehesa Boyal de Puertollano no es ningún coto de caza, si no monte público: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dehesa_Boyal_de_Puertollano Practicar nudos lo puedes hacer sentado en el sofá de casa viendo la tele. La Dehesa Boyal de Puertollano es un monte público a las afueras. Si este "señor" se dedica a "practicar" nudos en un monte de uso público y lleno de gente, es un auténtico HP y los responsables de denunciar y administrar justicia en este país, unos auténticos incompetentes.
Lo de que estaba practicando hacer nudos es una excusa tan estúpida como la de la chica que mató a dos ciclistas y alegó que después del atropello estaba muy nerviosa y bebió un elixir natural que contenía alcohol. Es reírse a la cara de la justicia y de los afectados.
¿ practicando nudos...? ... cojo.nudo!... menos mal que no tenia cuerda para mas árboles a juzgar por los empalmes o diversidad en color de los retales... y menos mal sobre todo que se quedó en practica y no en instalación por un desafortunado boleto... al ver la imagen creí que estaba preparándose un tendedero discreto donde colgar la ropa mas adelante... una capullería inconsciente como cualquier otra...
Gracias por contestar. La Policía ante unos hechos de los que tenga conocimiento elabora un atestado. Si encuentra indicios (ni siquiera pruebas, solo indicios) de la comisión de algún tipo de actividad ilícita una de dos: A.- Si pudieren ser constitutivas de delito lo remite al Juzgado de Guardia para que se instruyan diligencias previas. En este caso el juez puede: - ordenar la práctica de medidas complementarias de investigación, o - acordar la celebración de juicio, o - archivar la causa. B.- Si pudieren ser constitutivas de infracción administrativa, lo deriva al organismo público correspondiente, que iniciará, o no, un expediente sancionador. Desconozco qué tipo de investigación se ha realizado en este caso, si alguien tiene datos que la aporte. Sólo sé lo que he leído en prensa (o sea, entre poco y nada). Conozco el tipo de trabajo que, normalmente, hace la Policía. Y, según mi experiencia, esas investigaciones no suelen ser ni un “insulto a la inteligencia” ni una “mofa doméstica”. La “investigación judicial” la hace la Policía, no un cuerpo judicial distinto, y suele ser más que correcta en la mayoría de los casos que yo conozco. En el presente no tengo ni idea de lo que han hecho o dejado de hacer, no he tenido acceso al atestado ni a las declaraciones de este hombre. Prefieres un “archivo por falta de pruebas tras haberlas buscado”. ¿Pruebas de qué? No estaba en un camino, no estaba en un lugar transitado (según la prensa, ojo), estaba atando cuerdas de árbol a árbol por un sitio por el que, en teoría, no pasa nadie, y donde no hay precedentes, que yo sepa, de trampas de ese tipo en los caminos. Entiendo que estemos sensibilizados con el tema, pero creo que en esta ocasión a más de uno le están pudiendo los prejuicios, pues parece que a este hombre lo han pillado desmontando y limpiando un AK-47. Sus actos, a fecha de hoy, consisten en atar cuerdas de un árbol a otro en un sitio no transitado. Ni siquiera hay indicios de que las fuese a dejar ahí (ya no digo en un camino). Juzgarle ¿por qué hecho? ¿de qué delito le acusarías? Un saludo
Todo acusado tiene el derecho a mentir en un juicio o declaración. Los que no pueden hacer eso, mentir, son los testigos. Este hombre miente, seguro que miente, pero está en su derecho por mal que nos pese. Corresponde a las autoridades DEMOSTRAR su culpabilidad. Y si no se puede, aunque nos fastidie mucho, no se le puede hacer nada. Si no fuera así, sería la ley de la selva (a la que muchas veces, y no sin falta de razón, tenemos ganas de volver) Saludos
Si soy yo el que se topa con el cabuyero en medio del monte lo coso con el alambre al árbol, todo sea por el arte... Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Toda práctica, tiene sin duda un fin. El arte de la cabuyería puede ser muy noble o jodidamente ****** Si en la zona no ha habido hasta el momento ningún incidente, le daremos por el momento el beneficio de la duda. Pero si ocurre algo, es el primer sospechoso, desgraciadamente para el que sufra la tropelía que le puede costar la vida, no es ningún consuelo saber de antemano que posiblemente den con el culpable. Lo que me pregunto yo, ¿es necesario ir al monte a practicar en un lugar transitado (alguien le hizo la foto y no fue un estornino), el hacer nudos? Menudo pájaro, el amigo.
Comprendo lo que dices, pero la agencia tributaria se harata de hacer "paralelas" a quienes tienen algun tipo de acividad meramente sospechosa (segun a quien no... ya lo se) y a mi mismo una vez en coche me paro la Guardia Civil cuando volvia de varios dias de montañismo. Por entonces yo fumaba TABACO de liar y tenia colillas del mismo en el cenicero, pero el tabaco se me habia acabado y por los riscos no hay estancos... pues me registraron el coche entero buscando Maria sospechando que les mentia con lo del tabaco. Obviamente perdieron el tiempo (y me lo hicieron perder a mi) porque yo no he tocado una droga ilegal en toda mi vida. Se ve que en otros sitios y con otras cosas las cosas son menos rigurosas. Hasta luego.
No se si se habrá dicho por que no he leído todas las páginas. Pero si mientras está haciendo los nudos entre los arboles, incluso estando el presente puede pasar cualquiera por ese camino y darse un buen ******.
Lo de la Agencia Tributaria no tiene nada que ver, pues el derecho administrativo y el penal se rigen por principios diferentes. Y uno básico del penal es el Principio de Intervención Mínima, que no sólo no rige en materia tributaria sino más bien todo lo contrario. En cuanto al tema de tu registro, reitero lo dicho: no sé si en el presente caso ha habido total y absoluta permisividad o exceso de celo, porque no tengo ni idea de que es lo que ha hecho la Policía para investigar los hechos, pero por experiencia yo les daría el beneficio de la duda, y el episodio que tu cuentas viene a confirmar más celo que pasividad. Un saludo
Entiendo que fuera de caminos uno puede hacer una zanja, cubrirla con ramas y follaje, decir que practicaba el camuflaje en modo vivac y que todo el mundo quede contento...
Puedes suponer lo que quieras según tu propia experiencia, que es lo que yo hago: con los datos que conozco no tengo motivos para apartarme de mi opinión del modo de proceder de la Policía en general, nada me hace pensar que han tenido manga ancha con este hombre porque objetivamente para mí (insisto en la carencia de datos) no estaba llevando a cabo ningún acto que tenga encuadre dentro del articulado del Código Penal. Otro Principio muy interesante de ese derecho es el de Tipicidad: nadie puede ser condenado por hechos que, en el momento de su comisión, no estuviesen tipificados como delito. Y según mis conocimientos, no le veo encaje en ningún artículo. Imagino que la Policía pensaría lo mismo. Bueno, si te gusta como ejemplo, te diré que sí, siempre y cuando practiques tu afición sin riesgo para los demás ni deterioro del medio ambiente, y al acabar dejes todo como estaba. Tampoco en ese caso veo que tu conducta pueda encajarse en ningún tipo del Código Penal. Un saludo
Tienes toda la razón en lo que dices, desde el principio de este hilo. Lo que pasa es que es un tema muy visceral y a todos nos "apetecería" tomarnos la justicia de otra manera, pero de esa manera ya no sería justa. Y vivimos en un sistema garantista, en la cual hay que demostrar la culpabilidad, y en esa foto, mal que nos pese, no se demuestra absolutamente nada. Todo lo demás es conversación de bar y hablar de una manera visceral, que no critico porque es lo que nos pide el cuerpo, pero afortunadamente vivimos en un país civilizado, más de lo que nos gusta pensar. En Sudán, o Afganistán, a lo mejor a este hombre le habrían lapidado por atar una cuerda al árbol, y a lo mejor, sólo a lo mejor, estaba practicando nudos. Mejor un culpable en la calle que un innocente en la cárcel. Un saludo