Pues eso, he tenido flacas de carbono y rígidas de aluminio y la verdad mi culo no notaba mucha flexión del carbono, que es preferible? Una 29 de aluminio con montaje de calidad o una de carbono más sencilla? Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
si es carbono de mala calidad aluminio sin ninguna duda, es decir mejor aluminio bueno que carbono malo
La única referencia que tengo del carbono es una giant tcr advanced pro 1 y la verdad que al pasar por algún bache notaba lo mismo que al pasar con la rígida mtb de aluminio Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
a ver depende tambien de la tija sillin ruedas que tengas,no es facil notar esa sensación mucha gente se cree qe el carbono es casi como una doble de aluminio y eso no es a si. el carbono hace que la bici sera mas rígida y mas flexible a la vez que el aluminio en ciertos puntos del cuadro cosa que con el aluminio o no se pude hacer,en cuanto a vibraciones pues el carbono las absorbe mejor y es mas "comodo" tambien depende de que cuadro sea y de su geometria,lo mejor es que busques por el foro tienes muchos hilos sobre este tema y tipos de carbono etc,,,,
Ya, si toda la teoría la se, quizá he realizado mal la pregunta, a igualdad de presupuesto y no siendo tan "sensible " merece la pena el carbono? Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
Ejemplo practico: mi bici 1300 euros, SID, trasmision SLX/XT 2x10, frenos XT, Crossone...cuadro de aluminio igual montaje pero con cuadro de carbono en la misma marca 2000 euros... ¿Ganancia de prestaciones, comodidad, etc en carbono a cambio de 700 euros? Pues ni lo se ni creo que me vaya a importar... lo que si me importa son los 700 euros de diferencia que es un sobreprecio del 50% que creo que no merece. Yo ni me lo plantearia a igualdad de precio: montaje mejor que carbono. Unos frenos, una horquilla y unas ruedas de calidad se notan... Este tema ya se trato hace tiempo aqui mismo, y no tardo en aparecer foreros que decian que mejor el cuadro de carbono porque los componentes los puedes cambiar, pero entonces ¿para que te la compras con ese montaje basico si lo vas a cambiar? y por supuesto, los componentes se encarecen si se compran "fuera de montaje" por mucha oferta de la web que pilles...
si merece la pena en cuanto a funcionamiento y prestaciones pero,,,,si eres un biker que suele caer mucho o arriesgar mucho en trialeras etc ,,, el aluminio para los golpes es mas resistente quel carbono.
Ahí quería yo llegar! Opino igual y todavía tienes 700 euros para unas ruedacas Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
Y ya puestos en materia, cual es el mejor cuadro de aluminio que hay? O cual es la aleación por la que debo buscar? Y cual es de la que debo huir? Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
Yo tenia las mismas dudas que tú, y finalmente opte por aluminio tope de gama y estoy encantado, no se... yo creo que no siendo profesional y no estando en competición... Aluminio, ahora ya si te gusta ir a la ultima y tener lo mejor de lo mejor entonces carbono. Saludos!!
hombre es que no es nada comparable una flaca con neumaticos a 7-8kgs de presión a una mtb con neumáticos a 2-3 de presión y balón generoso. Aparte de eso entra en la ecuación como ya se ha dicho el presupuesto y las calidades de los materiales y sus gamas. Dices que en carbono sólo has probado la giant tcr, pero lo que no se si giant colocó las fibras en ese cuadro pensando en rigidez y reactividad más que en absorción de baches. No se si sabes que una gran ventaja del carbono es la personalización del comportamiento que la marca le quiera dar a la bici. Es decir, poniendo como ejemplo cannondale, en flacas, la synapse de carbono es famosa por ser muy absorbente y no tan rigida, mientras que en la supersix no dan tanta importancia a la absorción y si a la rigidez-reactividad.
Yo creo que influyen más unas buenas ruedas que un cuadro por muy reactivo que sea Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
influir para que ? para absorber baches? más comodidad en el trasero? por favor... para hacer la bici más ágil, reactiva y así SI. También te digo que prefiero unas ruedas gama media con cuadro de carbono que aluminio con ruedacas de primer nivel. Primero piensa que tipo de bici quieres, cuántos dias a la semana sales, kms/horas, si te exprimes mucho a ti mismo y a la bici y sobre todo si te lo puedes permitir económicamente...
Busco el equilibrio, me parece desmedida la diferencia económica para los beneficios Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
jod...es que entonces parece que lo tienes claro. Te estás respondiendo a ti mismo. Incluso tienes más equilibrio con ruedas gama media en vez de gastar los 700 que te sobran del carbono en ruedacas, con 450-500 tienes suficiente para ruedas buscando equilibrio.
Como ya comenté en otro hilo, al cambiar de bici rígida de aluminio gama media a rígida de carbono gama alta, donde más noté diferencias fue en la respuesta del cuadro en cuanto a rigidez, absorción de irregularidades y comodidad. Y no tanto en pasar de una transmisión y frenos deore a lo mismo en xt o en las ruedas. (ambas bicis montan horquilla rockshox reba rl) Por lo tanto, yo en este caso, no tendría dudas: prefiero resignar calidad de componentes en transmisión, frenos e incluso ruedas si no hay mucha diferencia de peso, y optar por un cuadro de carbono siempre y cuando sea de una marca reconocida y que brinde una buena garantía.
Cuidado con los pesos que en mi caso pude elegir entre Raven o Black Forest y a igualdad de precios pesa bastante menos la Black, menos también que la Giant Xtc de similar precio Saludos
Yo cogería una aluminio e invertiría el margen en ruedas (alguien los puso más atrás). Los rodamientos son la noche y el día (bueno, esto no son ruedas, pero es un ejemplo claro de rodamientos): https://www.facebook.com/video.php?v=1173270829364253