Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Joined:
    Jun 7, 2014
    Messages:
    279
    Likes Received:
    100
    Yo ahora estoy con los entrenamientos de calidad y ayer con un mal gesto me hice daño y tengo molestias en el tensor arriba en el cuádriceps, estoy en dilema, mañana rodar tranquilo o retomo asumiendo el riesgo de quedarme algo patachula un par o tres de días ?
    Aaaarrrgggg
    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  2. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Posiblemente te has hecho daño en el Psoas (a mi me ha ocurrido en arrancadas de pie). Yo rodaría muy suave 30-40 min para calentar la musculatura y después una larga sesión de estiramientos (nunca deben doler). Si mañana no estás mejor ve al fisio para descartar males mayores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    Deciros que este ano he probado antes de las billats.las series de 5' al 90% vo2max....y van de *******.habia pensado 4 semanas.y 4 de billats clasicas.5,6,7,8 rep de 3' 100%....pensaba que este ano iba de pena pues no habia hecho cuestas en 6 meses..pwro mi sorpresa ha sido que he mejorafo mi pb en casi 1 min en una cuesta que tengo de unos 3km...tiene desnivel de un 5%aprox..ahi hago umbral y vo2max.cuando haga las billats ire a rampa de mayor desnivel...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. cesaralpin

    cesaralpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 11, 2005
    Messages:
    1,641
    Likes Received:
    36
    Location:
    valencia
    Gracias victor,pero ese valor obtenido sera mi umbral?o sera mi fc max?porwue al meterlo en el garmin lo tengo que poner en algun sitio de la tabla,gracias
     
  5. cesaralpin

    cesaralpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 11, 2005
    Messages:
    1,641
    Likes Received:
    36
    Location:
    valencia
    Hablando de entrenar por pulso,no utilizo potenciometro,creia que ese metodo solo era para potenciometro gracias
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Coogan establecio unas zonas seguna el FTP (potencia 1hora). Pero esas tablas tb contienen los rangos de pulso para esas zonas para el FTHR (pulso medio en test de 1 hora). Esto es aproximado. No tomarlo como dogma.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Tienes q marcar rango manual y meterlo en base a los % de Coogan. Es lo que dice Emilio. Con esos datos tú estableces el límite inferior de cada zona.

    Saludos,
    Victor.
     
  8. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    Yo los 3 anos de entrenos.la base referenciada al FTHR.Umbral funcional por pulso...test de 40' a tope...sin coeficiente....como te dicen Victor y Emilio pena.....saludos
     
  9. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    5,118
    Likes Received:
    51
    Location:
    Burgalencia
    Hola a todos. Estaba preparando material de lectura para llevarme estas vacaciones y encontré un documento que podría seros de interés. Se trata de un suplemento de la FEMEDE donde habla de la leucina, el HMB, el resveratrol y demás: AYUDAS ERGOGÉNICAS NUTRICIONALES PARA LAS PERSONAS QUE REALIZAN EJERCICIO FÍSICO
    http://www.femede.es/documentos/ayudas ergogenicas_supl 1_2012.pdf

    Sí alguien lo ha puesto ya, pido disculpas por la repetición. Todavía voy por la página 53 (dic 2014) de este hilo.. y lo que me queda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Jul 1, 2016
  10. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    5,118
    Likes Received:
    51
    Location:
    Burgalencia
    Emilio, si haces pruebas de XCO creo que te sería interesante Z6: https://fascatcoaching.com/tips/mountain-bike-power/
    La zona 6 (30'' a 3') es la gran olvidada y se puede juntar con Z7 en una misma sesión. Además, según dice Yago Alcalde, se pueden notar mejorías a partir de 4 sesiones. Serían dos semanas más de específico, eso sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Mi comentario anterior era relativo a que el libro busca atacar todas las zonas de una forma para alguien que casi compita. Que no es mi caso.
    Te pongo un ejemplo: es como comprar una bici de carretera de 6 kilos y pesar 90 uno mismo. Vamos, matar moscas a cañonazos. Mi mayor defecto es la fatiga y, por contra, lo que mas me gusta es la maraton y tengo algo de sobrepeso. Vamos, que me gusta lo contrario de lo que me viene bien. Para entrenar fondo, que debere aburrirme de hacer z2 y z3.
    Comparto lo que pone en el artículo que las zonas z6 y z7 son más interesantes para la btt. De todas formas la z7 la entrenare con algo de musculacion y para la z6 suelo meter alguna arrancada.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  12. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Joined:
    Jun 7, 2014
    Messages:
    279
    Likes Received:
    100
    Hola compañeros.
    Cuando os referís a z6 y z7 habláis de entrenamiento por watios verdad?
    Si es así, en entrenamiento por pulsaciones a que sería semejante más o menos?
    Gracias.


    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  13. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    image.jpeg
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    El pulso es la respuesta del cuerpo a los vatios. Siempee van con retraso y no hay una relacion lineal. Esto lo hemos hablado mil veces ya aqui. Cuando pasan 2 horas el calor hace que el pulso vaya a más. Hay un desacople. Y esto es en zonas aerobicas. En las anaerobicas (mas de z5) sin más el pulso no sirve.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  15. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Joined:
    Jun 7, 2014
    Messages:
    279
    Likes Received:
    100
    Ok gracias. Lo decía porque yo carezco de potenciómetro y llevo a cabo mis entrenamientos únicamente guiado por el pulso. La duda era las zonas z6 y z7 pero más o menos me he orientado ya.
    Gracias.

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  16. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    5,118
    Likes Received:
    51
    Location:
    Burgalencia
    OK, entendido. Pienso como tú. Los dos libros de Allen (uno con Coggan y otro con Cheung) son bastante cañeros. Yo personalmente he aprendido bastante en ellos.
    Y por lo que comentas, sospecho que estamos en la misma situación. Me tira más el XCM pero no soy nada diesel. Eso sí, explosividad la que quieras.
    Yo quiero comenzar mi pretemporada ahora en julio. Menuda me espera. Entre el calor y el ritmillo de Z2/3, fuego lento a jartar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Ruta de hoy con la MTB:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. un poco de drog

    un poco de drog Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2013
    Messages:
    2,883
    Likes Received:
    412
    Hola,
    Puedes explicarme como haces esto, supongo que hagas una en Z5 y mires la velocidad media, y a partir de esta las siguientes solo te fijes en la velocidad de la subida y no en las pulsaciones, independientemente que sean más altas o no, y sobre que desnivel haces estas series en subida aproximadamente o cual sería el desnivel bueno para hacer este tipo de series.

    Gracias.
     
  19. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Joined:
    Jun 7, 2014
    Messages:
    279
    Likes Received:
    100
    Para hacer los billats es mejor haber descansado el día o 2 días anteriores verdad?
    Gracias! :)

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Dependera de lo que hayas hecho... si te has cascado 200km con 3000 de desnivel y lo has dado todo o has salido 40 km en z3+... o si has hecho ptos al umbral...depende.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     

Share This Page