20 por cada comunidad, vale. Pero 20, que? Scracht? Y la gente de las demás categorias? Por ejemplo, Feminas no pueden correr? Porque normalmente suelen estar más allá de 20.
Yo tampoco lo sé, pero me lo figuro, mas que nada porque conozco a gente que competia en atletismo, y que fue a varios campeonatos de españa, y no todo el mundo podía ir a correr... pero oye no sé, si tal me saco la licencia de atleta y me inscribo, y cuando me coma la primera valla, me voy a quejar porque son muy altas para mi... Y como dije muchas paginas atrás, yo soy un paquete en la bici, pero soy consciente de ello y se cuanto riesgo puedo correr o no, y si creo que no puedo hacer un salto o una trialera, no lo hago, y no lloro, entrenare mas para el año siguiente conseguir hacerlo.
Llorar es muy sano. - Libera tensiones. - Estimula los vínculos. - Ayuda a expresar vulnerabilidad. - Permite aumentar la conexión con los demás. - Es beneficioso para los ojos. Las lágrimas ayudan a limpiar los ojos cada vez que parpadeamos, mantienen los ojos húmedos y mantienen una visión saludable. - Mejora la salud física y emocional. - Limpia las toxinas del cuerpo. - Estimula una sensación de bienestar, levanta el ánimo y ayuda a lidiar con las situaciones dolorosas. - Mantiene la calma en situaciones conflictivas En definitiva, llorar libera, desestresa, relaja, afloja y es bueno para tu salud. En serio, hablaís como si no hubiera una crisis en las inscripciones. O acaso yo estoy equivocado y si hubiera más burradas, saltos en vez de tres o cuatro metros, de catorce o dieciocho se apuntaria más gente. Pues quizás...
La verdadera crisis del DH de competición está en que en Madrid nos pretenden sacar 120€ por la federación de un año y no hay ni una **** carrera de regional. Lo que deberían hacer es promover la organización de campeonatos y carreras regionales, y dejarnos de gilipolleces con el nivel de un Campeonato de España, que se supone que si tienes los huevos de inscribirte en un Campeonato de España es porque tienes un nivel, y no vas a ir lloriqueandole a la organización que un salto es demasiado grande, en el paso que te da el llegar a una Copa del Mundo.
no os preocupeis, este tio de 40, 50 años? solo se dedica a eso, a criticar el trabajo de los demas y a llorar por la dificultad de los circuitos, pero no le vereis paleando en un circuito u organizando una carrera...el es mas de criticar por internet....y si le llevas la contraria te pone en ignorados y evita responder cuando queda en evidencia, su meta es tener este hilo activo todas las semanas soltando sus gilipolleces. Penoso lo de este tipo de gente
Quizás alguno ya habrá visto este video de DH de hace 22 añitos, pero seguro que otros muchos no. Es de cuando el DH estaba bien fuerte y mostraba un futuro prometedor. Los años dorados del DH. Mirar todo el público que se juntaba a ver. Ahora con tanto salto, dobles con foso, pasarelas, peraltes y demás espectáculo artificial viene más gente a ver las carreras? Vienen más sponsors? La respuesta es clara, NO. En cambio se ha perdido algo que ya es muy dificil de recuperar. Y es la magia. Y esto no se recupera embruteciendo, sino con autenticidad.
Es q te van a decir ahora q esto no es Dh .....parece ser q si no ay saltos no es dh Enviado desde mi Aquaris E10 mediante Tapatalk
Eso que tu dices hace 22 años, ahora es más conocido como XC, se usan bicis rigidas, con 120mm delante, pero en lo que hoy se llama DH, se usan bicis dobles, con 200mm delante y 240 detras. Dicen que renovarse o morir, si ati te da la nostalgia de esas carreras de "descenso", pues nada, cogete tu integral y tu bici de paseo y te vas a darles caña a los de Cross Country, pero este apartado del foro, creo que no es para ti..
Las licencias son independientes de la modalidad, si no hacen carreras de descenso seguro que puedes apuntarte a una decena de carreras de XC, carretera o marchas populares. O puedes irte a otra comunidad o irte a cualquier lugar del mundo a correr con tu licencia UCI de 120€
Pues crees mal. El video que he puesto es de una prueba de puro DH, donde los corredores con bicis con mucha menor tecnología se metían por donde no creerías y bajaban a velocidades que ahora dificilmente se alcanzan. Yo mismo he superado la barrera de los 100km/h bajando por un cortafuegos en una carrera con bici rígida. Se me soltaban los empastes con las vibraciones. Ja,ja, ja. Eso sí, los circuitos estaban bastante más protegidos de lo que están ahora. Allí donde había un árbol en la trayectoria de salida, había una colchoneta y redes por todos lados como se ve en el video que he puesto anteriormente. Todo el mundo bajaba más o menos por el mismo sitio con pequeñas variaciones en las trazadas. No había apenas chicken lines de castigo esos que tanto daño han hecho al DH. Que este foro no es para mí... habrase visto semejante insolencia.
A lo que hago referencia es que en Madrid, vale 120€, y hay comunidades que vale menos de la mitad, esa diferencia a que se debe? a que hay 4 que se llevan lo que otros 4 pagamos, y esa es otra causa de esa gran crisis...
No pretenderas competir sin federarte no? Estas dispuestos a gastarte miles de euros en una bici que en un par de años está desfasada y "lloras" por apenas 120€ que te cuesta una licencia que te puede ahorrar más de un disgusto y que te pagará la posible lesión que puedes tener en algún momento al hacer este deporte? . Anda vamos!
No, no pretendo competir sin federarme, lo que pretendo es saber donde esta la diferencia entre federarse en Madrid por 120€, y federarse, por ejemplo en Galicia por 40€. Esque en Madrid tenemos mejor seguro? Más derechos que los gallegos?
Lo de la federación en madrid es un robo, almenos para el dh ya que no hay ni una sola prueba en la comunidad, en mi club estamos intentando sacar algo para 2017 pero solo funcionan si pagas, y no paran de poner trabas. En definitiva casi mejor ni complicarse la vida, igualmente nosotros lo seguiremos intentandolo y es posible que salga un campeonato de dh a nivel nacional paralelo al open de españa para el próximo año, ya os iré informando segun vaya avanzando el tema
Excelente el diseño de este salto en el DH de Bedriñana. Madre mía que detalles tienen en Asturias. Diferentes maneras de pasar, de corredores de diferente nivel, un mismo obstáculo. En este caso un salto. Felicidades!!!
No se que categoria eres, pero en Galicia sub23 fueron 95 euros este año, por ponerte un ejemplo. Lo de los 40 euros no me cuadra