MARMOTTE 2016

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by Arkarot, Sep 25, 2015.

  1. parejotegui

    parejotegui Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2015
    Messages:
    571
    Likes Received:
    176
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    Estoy ojeando algo el post, es una marcha muy interesante, el año que viene creo que me voy a animar....

    Os comento que el otro día, la web meteociel clavó el tiempo en la QH...
     
  3. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2012
    Messages:
    2,088
    Likes Received:
    5,146
    Location:
    Pedalei eragiten
    Bueno ya hemos llegado, de momento buen tiempo, a ver mañana.

    Suerte a todos
     
  4. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2012
    Messages:
    2,088
    Likes Received:
    5,146
    Location:
    Pedalei eragiten
    Ya estoy en casa.

    Había oído muchas cosas de esta marcha y hasta no sentirlas en propia piel no las imaginas.

    La organización me ha parecido muy buena, los voluntarios en los cruces y curvas mundiales (especialmente los de la bajada de Galibier con la que estaba cayendo), los avituallamientos bien había de todo por lo menos cuando yo pase).

    Solo vi una caída sin consecuencias de una moza subiendo al Galibier por cruce de otra chica. Lo de los pinchazos me llamo la atención nunca he visto tantos.

    Otra cosa que me llamo la atención era los silencios en las subidas, vaya penitencias.

    Había oído mucho sobre como bajan muchos de los participantes y la verdad es que muchos iban bastante agarrotados sobre todo en la bajada de Galibier con lluvia y viento.

    La marcha me ha parecido dura, no he hecho nada parecido.

    Ayer cuando iba subiendo Alpe D´Huez pensaba yo aquí no vuelvo, hoy ya lo veo de otra manera, mañana.......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. ivanhansen

    ivanhansen Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2016
    Messages:
    503
    Likes Received:
    290
    Terminada tambien, tiempo plata.
    La organizacion a mi no me ha parecido nada buena.
    Creo que si se abandona en cualquier momento, estas vendido, no vi pasar a nadi recogiendo los "cadaveres" y los habituallamientos bastante pobres, la verdad.
    Por otra parte todo bien indicado con gente y carteles.
    Curvas peligrosas bien indicadas y carretera cerrada practicamente todo el tiempo.

    La ruta muy bonita y dura dura dura.
    Hizo calor, agua, aguanieve en el galibier y aire, pero vaya ruta, impresionante
     
  6. ansanflo

    ansanflo Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2013
    Messages:
    41
    Likes Received:
    22
    Otro más que llegó a meta!! Aunque costó lo suyo... :confused:
    El año pasado hice la Pyrenneene, y para mí, esto no tiene ni punto de comparación... mucho más dura.

    El Glandón me hizo mella, para ser el primero es bastante cabroncete, y entre que la bajada es peligrosa (más por los participantes que por la bajada en sí...) y el tramo de enlace de falso llano con el Telegraphe, los casi 40km que te quedan hasta la cima del Galibier se hacen ETERNOS.
    Porcentajes muy duros todo el rato, lluvia en los últimos 7km del Galibier, y encima pagué la novatada de no llevar chubasquero. Calado hasta los huesos, tiritando y con una temperatura de 7ºC en la cima, no quería salir del avituallamiento...
    Al final le eché valor, me puse un cartón en el pecho para la bajada y me tiré hacia abajo. La verdad es que la bajada del Galibier no me pareció tan peligrosa como me habían dicho, sobretodo a partir de Lautaret, pude recuperar mucho las piernas y la temperatura corporal, empezó a asomar un poco el sol y me cambió un poco la cara...

    Y finalmente el gran Alpe d'Huez, las rampas que vienen después de girar cada curva acojonan a cualquiera. Pero ya en ese punto, sabes que si no pasa nada raro vas a acabar, y subes como sea, pasas el cementerio (te dan ganas de quedarte dentro... jaja), te hacen las fotos de las últimas curva, y entras en el pueblo. Sensación simplemente indescriptible...
    Como dice el compañero @labeaga, si me hubiesen preguntado nada más cruzar la meta, hubiese jurado no volver. Hoy ya..... jeje

    Por último, tema organización:
    Los voluntarios de 10, la organización en sí... para ser una marcha internacional que cuesta 100€ la inscripción, deja mucho que desear.
    La mayor de las quejas es que no quedasen medallas cuando fuimos a recogerlas!! Me hago 2000km de viaje para llegar a meta y que no queden medallas. Se que para algunos será una tontería, pero para mí era un detalle que quería conservar... 3 de mis compañeros hicieron oro y sólo uno de ellos llegó a tiempo de recoger medalla...
    Y los avituallamientos, cualquier marcha de nivel medio tiene los mismos, no me parecieron nada del otro mundo. Es más, el del Glandón con el embudo que se formó, sinceramente muy mejorable.
    Al final estas cosas se te olvidan por la belleza del recorrido y del entorno, pero hay que tenerlas en cuenta sabiendo el precio que se paga por la inscripción.

    Bueno, acabo ya el tocho, y os adjunto la foto en la cima del Galibier. Mi carita lo dice todo... jaja
    Un abrazo!
     

    Attached Files:

  7. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    Es verdad que otros años se subía hasta el último km del Galibier (quizá el más duro), pero este año no dejaban subir y hemos atravesado el túnel.
     
  8. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    Yo estoy razonablemente contento con mi resultado de 8h25 (oro) que es bastante más discreto de lo que quería pero por lo que sea los dos días antes me dolían mucho las piernas, no sé si por el calor, el viaje o las dos cosas a la vez.
    El caso es que no tuve un día bueno, salí muy atrás, con tapones en el Glandon, sorteando gente en la bajada, peté inexplicablemente a mitad del Galibier aunque por suerte me recuperé para la última zona. Bajada delicada del Galibier con mis Bora con agua nieve y luego lluvia por Lautarets, desviación en un túnel hacia el final por unos km muy pestosos y subida al Alpe un poco atufado. Pete gordo en el km intermedio al 9.5% para después recuperar bien las sensaciones y hasta arriba.
    Dejo para el año que viene el bajar de las 8h pero lo haré.

    Salu2 y enhorabuena al resto de compañeros del foro que la han hecho y a los que os lo estáis pensando... a qué estáis esperando a decidiros??? :)
     
  9. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    2,610
    Likes Received:
    85
    Marcha impresionante, al final, 8h00min25seg, que están bien, pero me hubiera gustado bajar... cosa que con la inexperiencia del recorrido, a veces, es imposible. Glandón, impresionante, y los llanos de antes de empezar a subir Telegraph, volando con un escocés que hicimos juntos a relevos. Pequé de pararme mucho tiempo en el habituallamiento de Galibier, pero es que no me encontraba bien...

    En general, la organización es buena, aunque digo como vosotros, que te dejan un poco de la mano de Dios, pero bueno. A mi me pilló agua a manta bajando Galibier, y lo tuve que bajar con ese hándicap. Por su puesto, los tapones te frenan, no sólo al bajar, sino también al subir, pero bueno, es lo que tiene.

    Cuando pueda, repito, aunque por la economía y ubicación es complicado. Muy contento.
     
  10. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    112
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Otro que ya está de vuelta.

    En mi opinión ha sido una auténtica pasada. Voluntarios, organización y sobre todo RECORRIDO (así en mayúsculas) de 10/10.

    Voluntarios de 10, porque con la que me cayó bajando la última parte del Galibier seguían estando en su puesto con una sonrisa puesta y ayudando en todo lo posible.

    Éramos 7500 personas con las consiguientes aglomeraciones, salida perfecta, escalonada y sin retrasos.

    El tema avituallamientos, no sé que más queréis. Tal vez de los que paré el más cutre fue el de la cima del Telégraphe, donde había una manguera para el agua, con varias boquillas sí, pero insuficiente para dar salida a tanto ciclista sediento. Rallaba un poco los avituallamientos "privados" que lleva la peña en tour-operadores que descentran un pelín y al final no sabes si hay que parar ahí o si te van a pedir la VISA por pillar una gominola.

    Lo de la medalla me parece un poco cutre la verdad, como mínimo que haya para todos los participantes, entiendo yo. No es que me preocupe, yo ni lo sabía ya que yo guardo el dorsal como recuerdo.

    Así repasando la marcha, me vienen los siguientes recuerdos:

    Donde peor lo pasé fue en el telegráphe, creo que el falso llano picando para arriba anterior me pasó factura. Y es que la mayoría de inscritos son o franceses o centro europeos (Belgas, Holandeses, etc...), y estos tiran en el llano que lo flipas. No quise perder el grupo en el que iba. Se empezó el llano con 50 o 60 tíos y llegamos al pie del Telegràphe unos 15, tela. En las primeras rampas me sentía fuerte y puse buen ritmo, y por la mitad del puerto iba cocidísimo y con la que se me venía encima todavía. Suerte que la bajada hasta la parte final de la ascensión al Galibier me sirvió para comer y recuperar un poco. Ese fue el peor momento.

    Me pilló el chaparrón a mitad de bajada del galibier, así que extremando precauciones llegué al Alpe d'Huez y ya una vez allí tiras de huevos y básicamente que tenia el apartamento arriba :) . Si hubiera tenido el alojamiento en el camping de antes de empezar la subida no se yo...

    El Alpe d'Huez se resume a ir dando pedales por inercia y ganas de acabar, pero como la perspectiva de llegar está relativamente cerca se hace más llevadero. Pillé dos geles para la subida, mentalmente me parto la subida en dos y justo en la curva 10 me meto uno de cocacola que me sienta a gloria. Pero en semejante subida los estados de ánimo cambian rápido, así que en 5 curvas más (al principio las horquillas se suceden rápido, pero conforme vas avanzando se extienden más) me meto el que me queda (guaraná y gingseng), ***** vaya chute me va a dar pienso, esto lo voy a subir sin querer casi. Madre mía vaya jarabe de palo! Pensé que estaba caducado y todo, parecía un gel de Gintónic. Un poco más y vomito. Evidentemente en dos curvas más me entran los retortijones y si me levanto del sillín corro serio peligro de liberar a Willy. Por suerte a tres km de meta hay un "toilette" público maravilloso, prístino e impoluto. Así que le dieron por saco al STRAVA y para allí que me fui. Los tres últimos kms hasta los disfruté y todo después de eso...

    Al final contento con el tiempo 7:51h para cómo llegaba y seguro que repito experiencia, tal vez junto con unas mini vacaciones para hacer el viaje menos pesado.

    Enhorabuena a tod@s los que participasteis.

    P.S.: Mención especial al españolito de turno que le recriminé que tirara intencionadamente el envoltorio de una barrita a lo cual me respondió socarronamente que "sí, ahora voy a recogerlo". Chapeau, tío. Si todos hiciéramos como tú, eventos de los que tanto debes vacilar con los amigotes, duraban 2 telediarios por guarros. Pensemos un poquito, por favor.
     
  11. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    112
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Yo tb tengo unas bora y ya bajando el Alpe d'Huez para la salida, de tanto frenar olían a quemado que te cagas. Ya bajando el glandon ni te digo... Me venían a la mente imágenes del pobre Beloki, con el calentón de la llanta y salíendose el tubular en plena bajada.

    En la cima del Galibier comprobé que las ruedas estuvieran bien y todo correcto, tal vez fuera por algún resto de mástic que quedara cerca de la pista de frenado y que con el calor oliera a choto... o suciedad en las pastillas, vamos que bajé toda la marcha emparanoyado que te cagas...

    A ti te pasaba lo mismo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2012
    Messages:
    2,088
    Likes Received:
    5,146
    Location:
    Pedalei eragiten
    Como va el tema de las fotos?

    En la clasificación se ven algunas y se puede descargar el diploma.

    Yo pase de medalla y diploma, había algo de cola y no me apetecía estar esperando 20 minutos, así que cogí la bolsa de la comida y para abajo directamente (tenía prisa por volver, para las seis estaba de regreso a casa).

    Por cierto, las chicas que repartian la comida muy simpáticas me dieron de todo por partida doble.
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    Leyendote me viene a la mente una cosilla...bajando este año en la qh, tanto somport como mb, mojado en ambos, yo iba con ruedas de aluminio, y la verdad es que bajé ágil, adelantando. Pues bien, en varios momentos me vino a la nariz olor a chamusquina. A quemado como dices. Y el olor tenía que ser fuerte porque yo de olfato regular tirando a mal...Fíjate que pensé inicialmente que igual se me había movido una zapata e iba rozándome con la cubierta, como que cuando paré a quitar chaleco la primera vez, me paré a mirar si iba rozando algo...Visto lo que dices, seguramente sería algún compi al que adelantaba que le pasaba lo que a ti.
     
  14. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    Yo también dejé el coche en el Alpe je je
    Si llevas buenas pastillas no te pasa, con unas Swiss Stop Black Prince por ejemplo van fenomenal y hombre, si vas todo el rato frenando termina oliendo a quemado, tienes que frenar fuerte cuando llega la curva pero no ir todo el rato dándole al freno. Mi problema es que estaba "aprovechando" unas pastillas que tenía en casa para otras ruedas (unas LW) y no me gustan nada como van con las Bora.

    Por lo demás, la frenada del carbono con agua con ir con un poco de cuidado lo pasas sin apuros por mucho Galibier que toque bajar. El problema son los frenazos imprevistos que es cuando puedes quedar vendido.

    El tubular si van bien pegado ya te digo yo que no se sale. Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    112
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Llevo las de serie de Campy, las rojas. Me daba cosa pillar otras que no fueran las de la marca no sea que me vengan con historias de garantía luego.

    El caso es que con la carretera llena de ciclistas y con rampas del 10% largas como ellas solas uno no se puede permitir el lujo de frenar sólo antes de la curva, te plantarías a 80km/h en cada frenada y como que no lo veo...

    Seguramente calce aluminio para la próxima. Gracias Finrod de todos modos!
     
  16. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    jope pues con las originales campy las Bora frenan de vicio!
    Pero es como todo, cogerle la cosa y sobre todo ir con confianza con lo que llevas.
     
  17. Rudee

    Rudee Novato

    Joined:
    Mar 14, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias-Madrid
    Hola, yo tambien la hice y os cuento mi experiencia rápidamente.

    Me reventó la cubierta delantera subiendo el Glandón, casi llegando al embalse y me quedé tirado, pensando que iba a poder venir algún coche mecánico o algo para ver se me podían echar una mano y poder seguir, pero las motos de la organización no me decían nada de si había ayuda mecánica, después de unas dos horas desesperado y viendo que tenía que abandonar el sueño de la Marmotte, apareció un autobús escoba y me tuve que subir a él para estar 6 horas allí metido y recogiendo gente, la mayoría de los cuales abandonaban por cansancio.
    En alguna de las marchas que he hecho en España hubiese podido continuar.

    Por lo demás, el entorno espectacular y emotivo.

    En resumen, si vais pensad en que nadie de la orgazación os va a echar una mano si teneís un problema y no lo podéis solucionar vosotros.
    Un saludo a todos los sufridores que la acabásteis.
     
  18. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    112
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Fuá vaya mala pata Rudee! Eso se merece un desquite el año que viene, la marcha lo merece.

    Igualmente no se yo si en cualquier otra marcha si te revienta una cubierta hubieras podido seguir, por si te sirve de consuelo...
     
  19. Rudee

    Rudee Novato

    Joined:
    Mar 14, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias-Madrid
    No me sirve de consueloooo ;)

    Se intentará volver, pero no es facil cuadrar fechas, conseguir plaza y llevar una preparación buena para acabar decentemente.
     
  20. Danilovic82

    Danilovic82 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 31, 2015
    Messages:
    1,200
    Likes Received:
    915
    Pues otro aqui que acabo, pero nada de 8 horas y estas cosas... mis 10 horitas largas, por supuesto.

    Me presento en la Marmotte con mis 3000kms pelaos (2900 y pico, segun strava desde Enero, sin salir casi en dicembre ni noviembre) porque yo lo valgo, pero sabiendo que la acabe el año anterior con los mismos kilometros y con la ola de calor que hubo no estaba nada preocupado.

    Me bajo el alpe d huez disfrutando, antes de las 7 de la mañana porque tenia el dorsal por debajo del 2000 por haber acabado el infierno del año pasado. Es una ventaja clarisima, especialmente en el avituallamiento del Glandon.

    Dicho esto, me dio bastante pena un grupo de "compañeros" que ademas eran de cerca mio (alrededores de BCN) que hicieron lo siguiente. Uno de ellos tenia dorsal amarillo (por debajo del 2000 salir a las 7) y los otros iban con el rojo (por encima del 4000, salir a las 7:50). Le dieron el dorsal al que podia salir a las 7 y ellos se esperaron 100m mas adelante de la salida. El tipo salio con los dorsales de todos, se paro un poco mas alante, y salieron todos "a las 7" y "pasando" por la meta. Me parece absolutamente lamentable. Ver a un tipo subiendo el Glandon llegando al primer descanso a la hora que tendria que estar saliendo es ridiculo. Hacer trampas me parece ridiculo. Como asi me parecio la tipa a la que adelante tres veces (una subiendo cada puerto) y no me pasó en ningun momento (montada en bici, claro). Ojo, que si la tipa con el sobrepeso que tenia y al ritmo que iba, subio Glandon, Telegraphe (me juego la mano que no subio el Galibier) y Alpe d Huez (estaba a 4km de la cima cuando la pille) es para aplaudirle, pero no hagas la Marmotte. Hazlo a tu rollo, o al menos no lleves el dorsal y marques el tiempo habiendote subido al coche varias veces.

    Pero vaya, que cada uno haga lo que quiera. Empiezo a subir el Glandon, y como ya me lo conozco, intento regular a tope. Es un puerto super traicionero, tienes unos kilometros durisimos antes de Le Rivier y despues de la primera bajada donde la pendiente marca constantemente el 10%. Hay que saberse regular ahi y llegar al glandon entero. Arriba estuve poco rato, agua, comida, descansar un rato y para abajo. Al salir alante tuve muchisimas menos aglomeraciones que el año pasado (que fue increible). Al bajar, sorteando europeos constantemente, como siempre, pero con tranquilidad.

    Los kilometros entre Glandon y Telegraphe muy traicioneros, constantemente picando hacia arriba, pero bastante en algunos tramos. Me voy metiendo en grupos pero no puedo aguantar su ritmo (vamos, si puedo, pero no teniendo que hacer todo lo que me quedaba). Empiezo a tener mucho calor, cosa que a mi me afecta muchisimo, voy de corto pero con una camiseta interior. Y al inicio del Telegraphe sucede lo que sabia que iba a pasar, me empieza a afectar muchisimo el calor y voy clavado, literalmente. Me queda todo el Telegraphe, todo el Galibier y el Alpe d Huez y no puedo con mi cuerpo. Me paro, me quito los guantes, me quito la camiseta interior y me refresco, mi hermano (que iba conmigo) se va para alante. Un minuto y poco despues me subo de nuevo a la bici..soy otra persona. Empiezo a subir muy bien y corono "sin esfuerzo" no sin antes regalarle la camiseta a un tipo en un camion con agua (si tios, los que subisteis el Galibier a esas horas estareis pensando... lo que estais pensando). Me sobrababa, no tenia donde metermela y tengo muchisimas mas.

    Llego a Valloire y busco el avituallamiento donde queria pararme. No lo encuentro, paso el pueblo y empizo a subir... ******, porque no llevo agua, me paro en una fuente que hay a la derecha y me vuelvo a refrescar y llenar de agua... y 1km mas adelante esta el avituallamiento. Mala indicacion, en mi opinion, en todos sitios ponia que estaba en Valloire y estaba mas alante. Alli me encuentro a mi hermano que se sorprende que haya llegado tan temprano despues de verme tan mal en el Telegraphe. Volvemos a ir juntos los dos.

    Empezamos a subir el Galibier, que espectaculo de puerto, llegamos al Plan Lachat y empieza lo mas duro (como si lo otro no lo fuera!) voy subiendo bien, pero a falta de dos kilometros necesito coger un poco de aire. De repente, empieza a bajar la temperatura a plomo. En el Plan Lachat estabamos a 27 grados en ese momento (la curva de temperatura del Garmin no ofrece dudas, pero es que ademas lo habia mirado) y 6kms mas arriba ya marcaba 11. Segui subiendo ya con las primeras gotas que se convirtieron en lluvia rapidamente... 10-9-8-7, la temperatura caia cada minuto. La gente se paraba en la subida a ponerse el chubasquero... todos... los que llevaban. LLegamos al tunel donde la temperatura me marcaba 5.4 y lloviendo (y con viento). Iba de corto, totalmente. Sin guantes, sin ni siquiera la camiseta interior que habia tirado por el camino. Me esperaba un infierno de bajada. Y asi fue.

    La bajada del Galibier es el momento que mas frio he pasado en todos mis años saliendo en bici. Y deben ser ya unos 18 o asi. Las condiciones eran malisimas, y mi eleccion de ropa, pesima. No esperaba ese frio. Se esperaba lluvia en el Galibier a esas horas, pero la temperatura a 1800 por la mañana era de 15 grados asi, asi que a mediodia, pese a que fuera mucho mas arriba, no esperaba que bajara de unos 11-12. TEngo grabada toda la bajada del Galibier, y en algunos momentos en la camara parece que sea nieve lo que cae. No se si lo era o no, porque yo solo intentaba concentrarme en bajar pero en la imagen lo parece. Si no era nieve, era agua nieve. Ademas la bajada por ese lado es facilisma, en seco de tirarse a tope casi sin frenar, tiene cuatro curvas como mucho y todo lo demas es dejarse caer. Con lluvia y frio eso lo hace aun mas ****** porque te quedas congelado. Aqui mi hermano y yo pasamos a un tipo de Leon, que si esta por aqui o lo lee, yo le quiero pedir perdon. Le hicimos la misma broma, los dos, con 15 segundos de diferencia (eso lo comentamos abajo) y supongo que le haria la misma gracia que una patada en los testiculos. Que si en Leon hace frio y no aqui y tal..

    La cosa no se calmo hasta que llegamos al desvio del Tunel de Chambon, alli la temperatura era claramente mas alta y aunque yo aun iba temblando enseguida me recupere. Los repechos del desvio (*****....) ayudaron bastante y ya hasta Le Bourg d Oisans

    Parada en el avituallamiento y hasta arriba penando. Ya sabia lo que era del año pasado (el año pasado era The Walking Dead, con las curvas llenas de gente agonizando, este año era mas normal). Paciencia en los primeros 2.5kms, ver el caracolillo del cartel de Huez 6. Alli poner ritmito hasta el cementerio de Huez, y de alli arriba como se pueda, que ya ves la estacion. A 2kms del final, al entrar en la estacion, pongo la camara a grabar... y se me habia acabado la bateria!! Que putada, no pude grabar la entrada a meta ni el "paseo" por la estacion-. LLegada y como siempre me pasa en las marchas... lo de la comida no me planteo ni ir. Ni tengo hambre ni ganas de hacer cola. Voy a por el diploma pero no a por la medalla (una cola que te mueres). Pero satisfecho porque tengo el honor de haber hecho dos Marmottes con los dos recorridos que see han hecho. En una llegue a 41 grados en Saint Etienne de Cuines y en otra a 5.4 en el Galibier. Las dos se me hicieron duras, eternas y me demuestran que para "disfrutar" de verdad esta marcha, hay que entrenar mas. Cosa que yo no puedo, ni quiero hacer. Asi que, en principio, esta sera mi segunda y ultima marmotte. Mucho dinero, mucho tiempo, muchos sacrificios... y supongo que la tercera vez el subidon ya no es el mismo que la segunda
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Share This Page