Enhorabuena a los que participasteis. Este año está siendo complicado con la climatología. Ya han pasado 7 años desde que la hice, a ver si puedo volver dentro de no mucho tiempo. De momento preparo la versión de agosto en Pirineos. ¿Os pidieron el certificado médico al recoger el dorsal? Ando mosca pos si la piden el mes que viene ya que no lo tengo.
La de los Pirineos tiene pinta de ser aun mas dura y luego encima tienes que volver de Luz Ardiden a Argeles Gazost (si no te espera nadie alli) que hay algun kilometrillo mas (aunque es favorable). Lo malo son las fechas, finales de agosto... si te vas de vacaciones chungo hacerla En la Marmotte alli no te piden nada, pero para estar "inscrito" debes verificar en la web enviando una foto del certificado o de la licencia. Ojo con este tema porque a mi hermano no le aceptaron la licencia alegando que "no era una licencia donde se pidiera un certificado medico" (en España no hace falta) y en cambio a mi si me lo aceptaron (supongo que habria otro tio "aceptando") . Alli no te piden nada, si no estas "validado" de antes, directamente no apareces.
Gracias. Tengo alojamiento en Luz saint Sauveur así que bajar de Luz Ardiden y listo. El problema será por la mañana para bajar hasta Argeles a la salida. Las vacaciones son precisamente el hacer la marcha y pasar unos días por allí.
Como es eso de la tia que se subio al coche,se puede llevar coche de apoyo particular o esta cortada la carretera como en la QH.
Otro que acabo la marcha. Poco más que añadir de lo que se ha dicho. Espectacular y dura. Sobretodo cuando a 3 km de la cima del Galibier se pone a llover y a hacer un frío que pela. También bajé tiritando y eso que iba con chubasquero. En Alpe d'Huez también me preguntaba para que me apunto a estas burradas. Hoy ya me pica otra vez el gusanillo jejeje @Henry_Chinaski estás muy fuerte!!! Imposible seguirte en el Glandon Jejeje
Os paso mi experiencia de mi primera participación en la Marmotte, a la que seguro volveré. Llegué el viernes a Bourg d´Oisans con la idea de recoger el dorsal, pero me indicaron se entregaban en Alpe d´Huez. Tocaba subir con el coche. Este pequeño detalle me resultó muy importante para el día siguiente ya que pude hacerme idea de cómo era la subida. !Qué decir de Alpe d´Huez que no sepamos! Como Nueva York, cuando vas sientes que ya has estado allí. Un auténtico Disneyworld de la bicicleta (en el buen sentido de la palabra). 27 grados, calor. Alguien lo comentó, impresiona la tranquilidad para llegar a la salida, muy pocos policías, nada de atascos. ¿Cómo hacen para "colocar" a 10.000 ciclistas con tanta "discreción" y "orden"? Con ánimo absolutamente constructivo y siendo consciente de las enormes dificultedes que implica cerrar una marcha al tráfico, Autoridades de Sabinánigo y alrededores, por favor tomen nota. El Glandon me pareció precioso, el más bonito de los 4 (por cierto a salvo del Glandon, no me pareció el recorrido transite por los paisajes más idílicos de los Alpes). El Glandon de fácil nada por mucho que se le reste dificultad a esta vertiente, de entrada un Portalet de 29 kms (desde el cruce de Rochetaillee). Me encontré bien, aunque comencé a preocuparme porque estaba sudando mucho (imagino debido a la humedad), y de líquido sólo llevaba agua (no consegui bebida isotónica por más que busqué el viernes en los supermercados de Bourg d´Oisans). Llegando a la cima, daba pena dejar a la derecha la Croix de Fer (tan cerca...quién sabe si uno podrá estar en condiciones de poder volver otra vez). Afortunadamente no tuve dificultades para el avituallamiento, me lo esperaba peor. En el "llano" entre la Chambre y St Jean de Maurienne, estaba viviendo un sueño: acababa de coronar sin dificultad un Hc del Tour, iba metido en un grupo, me encontraba bien y estaba transitando por las mismas carreteras en las que 1 año antes estaba viendo por la tele la etapa del Tour de Francia (creo que la que ganó Pierre Roland en St Jean de Maurienne) "Esta satisfacción ya no me la quita nadie para el resto de mis días" pensaba. Sigo bien en el Telegraph, aunque a 1km de la cima empiezo a flaquear. Por cierto, estrené bici de carbono y el 32. !Qué maravilla! !Qué bien se sube! Nada que ver con mi Cannondale Saeco de los 90, "he estado entrenando con pesas". Paró en la cima a sacar la foto, pero craso error, por olvido no me pongo el chubasquero para el descenso, y me da pereza volver a parar "para sólo 4 kms". Lo pago. Me siento destemplado. Paso a modo "tío del mazo". Paro en el avituallamiento de Valloire, me pongo a comer sin orden ni concierto, contraviniendo a Chema Arguedas. No lo veo nada claro. Volvemos a la carga con el Galibier, sorprendentemente no voy subiendo mal en estos primeros kilómetros después de Valloire. Me parecen estos kilómetros muy parecidos al Tourmalet por Luz. Llegamos a los últimos 7 kms y empieza "la fiesta". Porcentajes continuos del 7-8-9% hasta la cima (me pareció lo más duro del recorrido), empieza a llover, frío y viento de cara. El Sr. Galibier al que hemos venido a presentar nuestros respetos desde tan lejos nos recibe adusto y malhumorado. Caigo en la cuenta de que nos quedamos en el túnel, de que no vamos a pasar por la cima, lo entiendo "no está el día para ceremonias". Duro el descenso, tiritando literalmente, con chasqueo continuo de dientes, no lo recordaba desde pequeño en aquellos entrenamientos de fútbol con lluvia y granizo de invierno (entonces no se suspendían los entrenamientos, no como ahora). Llegamos a Bourg d´Oisans. Paro en el avituallamiento. Me lo tomo con mucha tranquilidad como el tenista que va a servir, estos minutos de descanso son la mejor inversión para afrontar lo que queda. Otra vez contraviniendo a Chema Arguedas, pero esta vez por placer, me tomo varias galletas de sal con salchichón, están buenísimas. Miro para arriba, se ve perfectamente Alpe d´Huez. 13 kms para la gloria o para el siempre honroso "lo importante es participar". Pienso que Hautacam es mucho más duro y que lo hicimos el año pasado en la Pyreneenne, que no hay nada que temer. Comienza puerto. Sabemos que los 2 primetros kilómetros son duros (tengo en la mente a Anselmo Fuerte en el Tour del 86), no vamos mal, además no estamos solos, ésto nos da ánimos. Vamos subiendo bien para nuestro nivel. A mitad de puerto, divisó a una triatleta que va con su compañero de club, al principio creo que son gallegos y pienso en saludarles, pero estoy equivocado, son italianos, Como diría Perico: !Quién dijo que las ciclistas eran feas!". Les paso, no estamos sufriendo. Llevó unas 1o horas 25 minutos, quedan unos 5 kms, y caigo en la cuenta de que si me administro bien puedo entrar por debajo de las 11 horas. Curva 5-4-3 empezamos a bajar un poco (!quién dijo que esta parte era la más fácil!), me pasan los italianos, pero quedan 2 kms, hay que saborearlos. Llegamos a meta: 10-57. Increíble. Me quedo con la pena de no haber apretado para pillar a los italianos. !Qué frío y qué malo se está poniendo el día durante la "pasta party"! !Otra tiritona para bajar no por favor! (al final no fue tan mala). Vamos a recoger el Diploma. 10-11 Medalla de Plata, no puede ser, se han equivocado, caigo en la cuenta de que no computan el descenso del Glandon. !No me lo puedo creer! Voy a por a la Medalla, y se han acabado (caraio para una vez en la vida que saco una medalla de plata...-).
La carretera creo que estaba cerrada en el Glandon, seguro, pero entre el Glandon y el Telegraphe seguro que no y ese tramo lo hizo en coche FIJO Era una mujer con sobrepeso evidente y que subia sufriendo muchisimo y bastante lenta. Yo no me pare en el galibier mas que un minuto y ni en la bajada ni en el llano posterior, y es imposible que esa chica me adelantara y me sacara los minutos necesarios para tener que pillarla a falta de 4 kms viendo donde la pase en el telegraphe y al ritmo que subia (y al ritmo que iba subiendo en el Alpe d Huez) Evidentemente no se puede llevar coche pero..
TE="Danilovic82, post: 23622472, member: 364124"]Pues otro aqui que acabo, pero nada de 8 horas y estas cosas... mis 10 horitas largas, por supuesto. Me presento en la Marmotte con mis 3000kms pelaos (2900 y pico, segun strava desde Enero, sin salir casi en dicembre ni noviembre) porque yo lo valgo, pero sabiendo que la acabe el año anterior con los mismos kilometros y con la ola de calor que hubo no estaba nada preocupado. Me bajo el alpe d huez disfrutando, antes de las 7 de la mañana porque tenia el dorsal por debajo del 2000 por haber acabado el infierno del año pasado. Es una ventaja clarisima, especialmente en el avituallamiento del Glandon. Dicho esto, me dio bastante pena un grupo de "compañeros" que ademas eran de cerca mio (alrededores de BCN) que hicieron lo siguiente. Uno de ellos tenia dorsal amarillo (por debajo del 2000 salir a las 7) y los otros iban con el rojo (por encima del 4000, salir a las 7:50). Le dieron el dorsal al que podia salir a las 7 y ellos se esperaron 100m mas adelante de la salida. El tipo salio con los dorsales de todos, se paro un poco mas alante, y salieron todos "a las 7" y "pasando" por la meta. Me parece absolutamente lamentable. Ver a un tipo subiendo el Glandon llegando al primer descanso a la hora que tendria que estar saliendo es ridiculo. Hacer trampas me parece ridiculo. Como asi me parecio la tipa a la que adelante tres veces (una subiendo cada puerto) y no me pasó en ningun momento (montada en bici, claro). Ojo, que si la tipa con el sobrepeso que tenia y al ritmo que iba, subio Glandon, Telegraphe (me juego la mano que no subio el Galibier) y Alpe d Huez (estaba a 4km de la cima cuando la pille) es para aplaudirle, pero no hagas la Marmotte. Hazlo a tu rollo, o al menos no lleves el dorsal y marques el tiempo habiendote subido al coche varias veces. Pero vaya, que cada uno haga lo que quiera. Empiezo a subir el Glandon, y como ya me lo conozco, intento regular a tope. Es un puerto super traicionero, tienes unos kilometros durisimos antes de Le Rivier y despues de la primera bajada donde la pendiente marca constantemente el 10%. Hay que saberse regular ahi y llegar al glandon entero. Arriba estuve poco rato, agua, comida, descansar un rato y para abajo. Al salir alante tuve muchisimas menos aglomeraciones que el año pasado (que fue increible). Al bajar, sorteando europeos constantemente, como siempre, pero con tranquilidad. Los kilometros entre Glandon y Telegraphe muy traicioneros, constantemente picando hacia arriba, pero bastante en algunos tramos. Me voy metiendo en grupos pero no puedo aguantar su ritmo (vamos, si puedo, pero no teniendo que hacer todo lo que me quedaba). Empiezo a tener mucho calor, cosa que a mi me afecta muchisimo, voy de corto pero con una camiseta interior. Y al inicio del Telegraphe sucede lo que sabia que iba a pasar, me empieza a afectar muchisimo el calor y voy clavado, literalmente. Me queda todo el Telegraphe, todo el Galibier y el Alpe d Huez y no puedo con mi cuerpo. Me paro, me quito los guantes, me quito la camiseta interior y me refresco, mi hermano (que iba conmigo) se va para alante. Un minuto y poco despues me subo de nuevo a la bici..soy otra persona. Empiezo a subir muy bien y corono "sin esfuerzo" no sin antes regalarle la camiseta a un tipo en un camion con agua (si tios, los que subisteis el Galibier a esas horas estareis pensando... lo que estais pensando). Me sobrababa, no tenia donde metermela y tengo muchisimas mas. Llego a Valloire y busco el avituallamiento donde queria pararme. No lo encuentro, paso el pueblo y empizo a subir... ******, porque no llevo agua, me paro en una fuente que hay a la derecha y me vuelvo a refrescar y llenar de agua... y 1km mas adelante esta el avituallamiento. Mala indicacion, en mi opinion, en todos sitios ponia que estaba en Valloire y estaba mas alante. Alli me encuentro a mi hermano que se sorprende que haya llegado tan temprano despues de verme tan mal en el Telegraphe. Volvemos a ir juntos los dos. Empezamos a subir el Galibier, que espectaculo de puerto, llegamos al Plan Lachat y empieza lo mas duro (como si lo otro no lo fuera!) voy subiendo bien, pero a falta de dos kilometros necesito coger un poco de aire. De repente, empieza a bajar la temperatura a plomo. En el Plan Lachat estabamos a 27 grados en ese momento (la curva de temperatura del Garmin no ofrece dudas, pero es que ademas lo habia mirado) y 6kms mas arriba ya marcaba 11. Segui subiendo ya con las primeras gotas que se convirtieron en lluvia rapidamente... 10-9-8-7, la temperatura caia cada minuto. La gente se paraba en la subida a ponerse el chubasquero... todos... los que llevaban. LLegamos al tunel donde la temperatura me marcaba 5.4 y lloviendo (y con viento). Iba de corto, totalmente. Sin guantes, sin ni siquiera la camiseta interior que habia tirado por el camino. Me esperaba un infierno de bajada. Y asi fue. La bajada del Galibier es el momento que mas frio he pasado en todos mis años saliendo en bici. Y deben ser ya unos 18 o asi. Las condiciones eran malisimas, y mi eleccion de ropa, pesima. No esperaba ese frio. Se esperaba lluvia en el Galibier a esas horas, pero la temperatura a 1800 por la mañana era de 15 grados asi, asi que a mediodia, pese a que fuera mucho mas arriba, no esperaba que bajara de unos 11-12. TEngo grabada toda la bajada del Galibier, y en algunos momentos en la camara parece que sea nieve lo que cae. No se si lo era o no, porque yo solo intentaba concentrarme en bajar pero en la imagen lo parece. Si no era nieve, era agua nieve. Ademas la bajada por ese lado es facilisma, en seco de tirarse a tope casi sin frenar, tiene cuatro curvas como mucho y todo lo demas es dejarse caer. Con lluvia y frio eso lo hace aun mas ****** porque te quedas congelado. Aqui mi hermano y yo pasamos a un tipo de Leon, que si esta por aqui o lo lee, yo le quiero pedir perdon. Le hicimos la misma broma, los dos, con 15 segundos de diferencia (eso lo comentamos abajo) y supongo que le haria la misma gracia que una patada en los testiculos. Que si en Leon hace frio y no aqui y tal.. La cosa no se calmo hasta que llegamos al desvio del Tunel de Chambon, alli la temperatura era claramente mas alta y aunque yo aun iba temblando enseguida me recupere. Los repechos del desvio (*****....) ayudaron bastante y ya hasta Le Bourg d Oisans Parada en el avituallamiento y hasta arriba penando. Ya sabia lo que era del año pasado (el año pasado era The Walking Dead, con las curvas llenas de gente agonizando, este año era mas normal). Paciencia en los primeros 2.5kms, ver el caracolillo del cartel de Huez 6. Alli poner ritmito hasta el cementerio de Huez, y de alli arriba como se pueda, que ya ves la estacion. A 2kms del final, al entrar en la estacion, pongo la camara a grabar... y se me habia acabado la bateria!! Que putada, no pude grabar la entrada a meta ni el "paseo" por la estacion-. LLegada y como siempre me pasa en las marchas... lo de la comida no me planteo ni ir. Ni tengo hambre ni ganas de hacer cola. Voy a por el diploma pero no a por la medalla (una cola que te mueres). Pero satisfecho porque tengo el honor de haber hecho dos Marmottes con los dos recorridos que see han hecho. En una llegue a 41 grados en Saint Etienne de Cuines y en otra a 5.4 en el Galibier. Las dos se me hicieron duras, eternas y me demuestran que para "disfrutar" de verdad esta marcha, hay que entrenar mas. Cosa que yo no puedo, ni quiero hacer. Asi que, en principio, esta sera mi segunda y ultima marmotte. Mucho dinero, mucho tiempo, muchos sacrificios... y supongo que la tercera vez el subidon ya no es el mismo que la segunda[/QUOTE] Hola... Soy uno de Leon del que hablas (fuimos 4, una de nosotros era mujer). Al que le dijiste eso del frío es amigo mio y me lo comentó en l llegada. Pero no t preocupes que no le sentó mal, siempre nos dicen lo mismo del frío a los de León. Nos encontramos a dos chicos de Alicante en el avituallamiento de Galibier y también decían que no les ha llovido en todo el año y que les cayó una buena mojadura en Galibier, y con ese frío...
¿qué sistema utilizan para asignar el número de dorsal? Por mi parte no creo que repita porque estar esperando 50 minutos (más al llegar antes de las 7) a que dejen salir no me parece razonable. Me parece bien que hayan cajones y que este atrás, pero no entiendo el motivo de no salir todos a la vez.
Si, el mismo dia se podia, de 6 a 7 de la mañana creo recordar. Aunque a unos compis que fueron a esa hora solo les dieron el dorsal, nada de la bolsa con productos de regalo, se les habian acabado, o eso les dijeron
Felicidades Parejotegui, me ha gustado tu crónica y la hazaña ya queda para ti pa'siempre. Gracias por compartir tus experiencias con nosotros.
En mla web pone que abren inscripciones para 2017 en nov. Se sabe el día? Me pilla en Nepal y tengo que dejar encargo de que me apunten. Gracias..
Yo creo que fue hacia el 9 de noviembre el año pasado...****, yo este año no se que hacer,,,el año pasado, con inscripción no pude ir finalmente por problemas de trabajo de última hora, y tengo una deuda pendiente con un tal Alpe d'huez de la edición anterior, pero por otro lado tengo la opción de ir a la Salzkammergut dos semanas despues, y claro, o lo uno o lo otro.... Ufffffff
ufff que buena pinta, me estaba tentando cuando estaba convaleciente de la clavicula, pero por culpa del curro no puedo planificar algo a tanto tiempo . si tocara la primitiva jejej
hombre un compañero que se apuntó a ultima hora vino sin inscripcion y praticamente hizo lo mismo que yo. No es lo correcto del too pero las circunstancias de la vida a veces no te dejan actuar como es debido civicamente hablando. cuando abreeeen? Alguien sabe cuanto tiempo guardan el cajón??? este año toca disputaaar!! XD