Tamaños de potencia

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por rasubero, 6 Jul 2016.

  1. rasubero

    rasubero Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2016
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    26
    Hola, perdonadme si hago esta pregunta en el general, pero soy novatillo y no se si hay subforo para ello.
    Tengo intencion de cambiar la potencia de mi mtb porque actualmente voy en posicion "racing" y me gustaria ir un poco mas comodo. Por tanto, deberia acortar la potencia, correcto?
    No se de que medida es la que tengo actualmente porque no se como se mide. De centro a centro?
    Y cual comprar? Hay diferentes medidas de diametros para manillar o eje de suspension? O son todas estandar?
    Y otra duda: El cambio de potencia es una reparacion facil que puede hacer uno mismo o es algo complejo que tiene que hacer un tecnico en el taller?
    Gracias de antemano por vuestra ayuda


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Podrías acortar la potencia o subir el manillar, o también poner un manillar de doble altura.

    Se mide de centro a centro; pero si, hay varias medidas según el diámetro del manillar, la más habitual es 31,8mm, pero debes asegurarte antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo llevo una regulable....no me da una confianza plena pero me sirve.
     
  4. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    En alguna bajada de 20% me acuerdo de ella.
     
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    2.215
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Puedes acortar potencia, irás más erguido y seguramente más cómodo.

    Se mide de centro a centro.

    Normalmente las horquillas son 1 1/8 de pulgada y los manillares de 31,8 o de 25,4mm, lo suele poner en el propio manillar.

    Cambiar una potencia es bastante sencillo. Soltar los tornillos del manillar, la tapa de dirección, los tornillos de la propia potencia y el proceso inverso con la nueva.
     


  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Para ir mas erguido normalmente no se acorta la potencia, acortandola vas mas encogido, con la espalda menos estirada, pero no mas erguido, ir mas erguido es una consecuancia secundaria, si se quiere ir mas erguido lo mas efectivo es subir la potencia o su inclinación.

    [​IMG]
    Para ponerla solo hay que aflojar los tornillos de la potencia original, sacarla y poner la nueva, y en los que aprietan al tubo de la horquilla, antes de apretarlos, apretar con la tapa de la araña hasta que no haya holgura en la dirección, aquí si te pasas la notarás muy dura.
     
  7. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Sí que irá más erguido, ponte en el caso extremo: Imagina una potencia de un metro, tienes que tumbarte para llegar hacia ella. Según recortes, el tronco se irá alzando para mantener una posicion en la que los brazos estén cuasi estirados.

    Eso sí, es cierto que si quieres más comodidad, es mejor empezar en pensar en subir el manillar de altura que recortando potencia.

    Saludos
     
  8. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Lee de nuevo lo que he escrito anda. Pa que te dees cuenta ¿un metro con que inclinación?
     
  9. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    2.215
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Da igual subir la altura o acortar la distancia, el ángulo de la espalda se relaja.

    Erguido: levantar y poner derecho a alguien o algo, especialmente el cuello o la cabeza (RAE).
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    A ver, entre la pregunta de la inclinacion y esta frase:

    acortandola vas mas encogido, con la espalda menos estirada, pero no mas erguido, ir mas erguido es una consecuancia secundaria

    Cuando acortas la potencia lo primero que haces es encoger la espalda, vas mas encogido en la bici, y a la vez mas erguido como consecuencia de eso, pero si solo quieres ir mas erguido basta con elevar la potencia un poco, ahi solo cambias la posicion de los brazos, van mas erguidos.

    En los dos casos vas mas erguido, pero si por ej te enfrentas a una bajada el hecho de ir solo mas erguido no va ayudarte tanto como una potencia corta por que la potencia corta te permite estirar mas el cuerpo hacia a atrás, y si te lo permite es por que vas mas encogido encima de la bici(y a la vez mas erguido en consecuencia) con la potencia corta.
     
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Repito volver a leer lo que he dicho, a ver si se entiende mejor, si solo se quiere ir mas erguido basta con levantar la potencia, y añado, o poner una de la misma longitud pero mas inclinada hacia arriba. Si se acorta si va mas erguida la espalda, pero no los brazos.

    Es mas, con una potencia larga el cuello va mas erguido respecto a la espalda, debes levantar mas el cuello para mirar.
     
  13. oxtemtb

    oxtemtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2015
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Un tipo de Alcorcón
    Strava:
    compra alguna barata o de segunda pata para probar, afinar la bici es cosa que lleva su tiempo y sus pruebas.

    No solo cuesta te puede costar encontrar las medidas ideales, con el tiempo tu forma de ir en bici puede evolucionar y reclamar geometrías diferentes, primero más cómodo y luego si los caminos te llevan al lado oscuro ,mas agresivo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    2.215
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Lo que relaja la posición es la postura de la espalda y cuello. Si el manillar queda más cerca, el ángulo que dibuja la espalda, por tanto el cuello, es menor.

    Con una potencia larga el cuello no va más erguido, lo tienes que erguir tú para ver; es precisamente lo que provoca cansancio. Para ir más cómodos hemos de ir más erguidos de tronco y que el cuello quede lo más en línea posible con la espalda.
     
  15. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Y harás la bici un poco más nerviosa, y cargarás mas peso en el culo. Luego depende de tu sensibilidad para que lo notes más o menos.
    En mi caso me subo a una escoba con dos ruedas de carricoche y ni me entero

    Saludos
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    A eso me referia, a que lo tienes que erguir mas para ver, por tanto va mas erguido respecto a la espalda.

    Si, con la potencia mas cerca vas mas relajado(hasta un punto) ir demasiado relajado(espalda muy erguida, no brazos) provoca tambien dolores lumbares si vas así durante mucho tiempo, ten en cuenta que solo poniendo potencia corta los brazos van mas atrasados, la conduccion cambia, y por ej en las subidas puede hacer el efecto contrario, unos brazos demasido juntos o cerca del cuerpo no es buena postura para subir, te obliga en las subida sa echar el cuerpo hacia delante dejando los brazos atras, y eso hace sufrir las lumbares. O sea todo tiene un limite.
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Opino lo contrario. Cuando vas bajando una potencia corta te hace cargar menos peso delante y las irregularidades te afectan menos, es como si "flotases" mas sobre ellas, por tanto para mi es al contrario, te puede hacer la dirección mas facil de mover por que llevas menos peso, pero no mas nerviosa.
     
  18. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    Una potencia corta hace girar mas rapido

    Lo ke carga es menos peso delante por eso da mas ensacion de seguridad bajando hay menos sensacion de salir por orejas en bajas inclinadas
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Por tanto aporta mas manejabilidad, no mas nervioisismo, son cosas distintas.
    Cargar menos peso delante tambien implica que las irregularidades te afecten menos, no tiene por que ser solo en bajadas inclinadas.
     
  20. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    he dicho que tienes menos sensacion de salir por orejas no que las irregularidades te afecten menos

    Que es mas facil: girar con una potencia corta o girar con una potencia larga. Haz la prueba
     

Compartir esta página