Llego tarde por lo que veo para ponerte el reglamento. Lo de las luces no se porquw me dices que adapto el argumento, yo te he pegado la ley tal cual, luego sera cada uno quien lo adapte a sus circunstancias, que es lo que algunos defendemos.
Lo del timbre de carbono ha sido un puntazo. A partir de ahí se abriría tooodo un mundo de posibilidades. A un carretero que se ha zurrado una burrica de 7000 lerequetereles no le vengas con un diseño clásico. Tendrá que ser de diseño, anda que no.
Fuaaah, y de aquí a nada el Sr. Shimano sacará uno controlado por blutú. Tú solo tendrás que activarlo ante un peligro inminente con un grito configurable en varios idiomas. En nuestro pueblo está claro que será algo parecido a ... "JOPUUUTAAAAA" Ya, ya ... ya sé que lo suyo sería "CUIDAAAAOOO" pero, desengañemonos, nosotros somos como somos y contra eso no hay na cacer.
600 euros de multa por no llevar luces ni timbre en la bici ...y la ausencia de los catadióptricos, otros 200 lereles.... Collserolo, el OI Bell ese, ¿lo habrá de titanio y fibra de carbono?
Por que ese argumento esta buscado para circunstancias ocasionales, y como jamas circulo en esas circunstancias pues, tal como me ocurre con el casco ni me importa. Normalmente cuando tengo una duda sobre que debo hacer es cuando recurro al reglamento.
Muy bien, la norma está escrita, ahora solo queda explicarla, ¿quien se atreve?. Pd: Esto cataloga directamente a casi todas las bicis salidas de fabrica como ilegales.
Si necesitas explicación... Si las bicicletas son ilegales según salen de fábrica es problema de la cadena de venta. Las bicicletas del Decathlon deben salir por la puerta del establecimiento con luces, catadióptricos y timbre. Si luego en casa o camino del coche los quitas ya es asunto tuyo. Los demás vendedores deberían hacer lo mismo. Que no lo hagan es su problema.
En el Deca todas las bicis vienen con luces, catadriópticos y timbre; en las de gama media y baja, van montados, las de gama superior te los dan en una bolsa para que hagas lo que quieras con ellos.
No, sé, no sé, pero si el aro está forjao en Minas de Moira y zascan 200 sablazos ... fijo que más de uno sucumbe. Peeeero, para los que crean que estamos contaminando el temita, ahí va la coletilla. Digo yo que el timbre también tendrá que ser normativo para garantizar una frecuencia audible en el mayor número de situaciones. Y veeenga a preparar la norma de marras y a filtrar lo que la norma contenga y convenga y ... a llamar al cuñao para que prepare todo lo necesario y se lleve el marchamo de la homologación. En fin, y la mayoría a tragar sapis y sin saber la cruda realidad. Pero claaaro, los papás de la nación velan por nuestra seguridad. Y dos huevos duros.
Cuando tengamos un momento nos ponemos con las matrículas. Somos vehículos? Pos claro que lo somos. Pos entonces matriculemos nuestros vehículos, potencialmente podemos causar daños a terceros, ya lo creo que sí. Pos entonces debemos ir identificados y asegurados y aptos para conducir por la red viaria. En la N-II estoy harto de ver cosas que claman al cielo. Y la identificación de esos vehículos que comparten la misma calzada brilla por su ausencia. No basta con la ficha federativa, estamos hablando de mismos derechos y mismas obligaciones con sus características diferenciadoras. Yo quiero saber quién está conduciendo ese vehículo sicomete alguna infracción que ponga en riesgo la seguridad de terceros. Y si es necesario poder denunciarlo. Copón!! Qué mal llevo lo del calor.
Si las bicicletas son ilegales es problema de todos los que las compramos además del que las fabrica ¿o tu cuando compras un coche lo haces ilegalmente, o le falta algo para poder circular? Si le diesen tanta importancia a esa norma obligarian a todos los fabricantes a incorporar los elementos necesarios para poder circular, por tanto opino que esa norma del timbre además de absurda es poco importante/relevante, básicamente por que lo que se hace con un timbre se hace con un aviso verbal, cosa que en un coche no se puede hacer. Pd: Eso que has dicho, no es una explicación, es un relato de los hechos, lo que yo pregunté es por la explicación de esa norma, no un relato de los hechos contado de otro modo.
Se esta desvirtuando el tema por lo que veo,. Pero esa reflexión me parece interesante, siempre he sido partidario de esta medida, llamarme loco pero deseo que lo hagan YA!!!!
Pues yo matriculas no(se fiscalizaria demasiado, ya ni los pobres podrian ir en bici), pero carnets, si.
Voluntariamente, por favor, y ya si eso ya pagas tu despues los impuestos, tasas y demas mamandurrias que conllevara la matricula sin que ello implique ventaja alguna.
Hombre, está claro que de una cosa nos pasamos a otra, pero el hilo conductor es el mismo. El uso del casco es obligatorio en carretera porque lo dice una norma. Cosa impensable y fuera de costumbre hace pocos años atrás. El día que la norma diga que para circular por una carretera se debe de hacer con un vehículo que cumpla unos estándares (luces, sistema de frenos, bocinas, ...) y que para hacerlo se ha de estar en posesión de una licencia y pagar un impuesto de circulación y un seguro, y estar obligados a pasar una inspección técnica de vehículos ... Pues entonces tendremos que cumplirla, no? Hacer deporte en una red viaria abierta al tráfico rodado, con todo lo que supone, es algo que ya no tiene ningún sentido en la actualidad.