nutricionista deportivo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por DAMIAN GRANADOS, 28 Jun 2016.

  1. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Si tienes tiempo para entrenar tienes para cocinar.

    Todo depende del orden de prioridades.
     
  2. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.391
    Me Gusta recibidos:
    2.072
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    Cocinar , hacer galletas ......
    O machacar a la flaca..... No hay color.....!!!!
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Si no cocinas no hay comida, si no hay comida no hay flaca.
     
  4. DAMIAN GRANADOS

    DAMIAN GRANADOS Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2014
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    11
    si entrenas mucho y comes mal "malo" y si por muy bien que comamos si no entrenamos "malo", una mano sin la otra no se lava, estamos hablando para mejorar tanto en entenos de calidad, recuperacion y rendimiento deportivo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    Damian que razon tienes
     
  6. Luca_98

    Luca_98 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    23
    Pues ya nos contaréis qué tal, que siempre es positivo contar con varias experiencias y así tener más opciones de poder elegir
     
  7. Luca_98

    Luca_98 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    23
    Totalmente cierto, por mi propia experiencia si uno quiere notar mejoría de verdad es un poco de todo. Todo suma al igual que todo resta si no se hacen las cosas bien.
    Por mucho que se entrene si luego no se cuidan otras cosas.... y al revés también claro....

    Todo es un conjunto. Comer bien para entrenar bien, y luego descansar bien, para asimilar el entreno realizado y preparar lo mejor posible el siguiente. Así de sencillo y de complicado a la vez jeje

     
  8. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    No quiero crear polémica, ni mucho menos, pero se nos empieza a ir la olla. Nutricionistas, entrenadores personales, potenciómetros, material que en muchos casos no está para nada acorde a su economía familiar, por no decir del tiempo que se deja de estar con la familia para cumplir con 18-20 horas semanales y 25.000 kms al año. Y todo para ganarle al vecino del 2º, para mejorar el tiempo del strava de uno que no conoces o quedar el primero o el decimonoveno, me da igual, de su categoría. Y en muchos casos, agobiados, estresados como si fuese un trabajo por la obligación, dedicación y exigencia. Tengo claro que esto es una burbuja y que va a reventar como cualquier otra, cuando poner fotos que denoten nuestro "éxito" en facebook ya no esté de moda.

    Si quieres un consejo, come bien, incluso grasas malísimas y azúcares de vez en cuando, entrena cuando te apetezca, disfruta y se féliz.

    PD. Siento desviarme un poco del post
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    Freams lo principal es disfrutar.pero hay gente que disfruta cuidandose entrenando comiendo bien.pero lo principal es divertirse.cosa que muchos no hacen.
     
  10. Luca_98

    Luca_98 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    23
    Yo creo que en el equilibrio está la virtud. Por supuesto que no nos dedicamos a ello, y no podemos ser esclavos de ello, tenemos trabajos, familias, amigos, vida social, etc... pero también una pasón o ganas de sufrir/pasarlo bien encima de la bici. Cómo digo lo mejor es encontrar el término medio.

    Yo tengo nutricionista porque me sale por poco más que los entrenamientos y sé que hago las cosas bien, que si pongo mi cuerpo a hacer esfuerzos que yo le haya dado bien de comer y por supuesto habiéndome hecho una prueba de esfuerzo, para saber que tengo el corazón está en buena salud.

    Yo respeto al que es un maníaco de la bici (aunque no lo comparta del todo) pero también respeto al que para él disfrutar de la bici sea hacer un paseo de 40/50km a ritmo de verano azul y tomarse sus buenas cervezas fresquitas ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Percutor

    Percutor Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Granada
    Para mí, un nutricionista es una inversión en salud. Y no sale tan caro. Ya depende de la economía de cada uno. Pero a veces pensamos en cambiar primero las ruedas a la flaca, antes que invertir en nosotros mismos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Y alguno en Madrid? No es para mí si no para un amigo que come fatal y está pasadísimo de peso. Dentro de unos días es su cumpleaños y me gustaría regalarle la primera consulta con el nutricionista, porque supongo que no será muy caro, verdad?
    Sólo la primera cita, luego si le gusta que continúe pagando él.
     
  13. Luca_98

    Luca_98 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    23
    Opino igual, es una inversión en muchos de los casos. Cosecha que se recoge en el futuro en cuanto a calidad de vida.
    Conozco a compañeroa de equipo y de grupeta que se dejan un dineral en el último Garmin/Polar, en las ruedas de perfil, cambiando de zapatillas cada 2x3, etc... se hacen miles de km al año y muchos no se hacen pruebas de esfuerzo, pruebas biomecánicas, alguno no se da ni un masaje, etc...

     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    La verdad que se te tiene que notar mucho en el rendimiento que te lleven la alimentación.
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No es necesario meter esas horas ni esos kms para andar. Y lo bueno de un entrenador es que adaptará un plan a tus horas para evitar precisamente eso, que te agobies y mandes todo a cagar. Que a lo mejor es duro.. pues sí, pero bueno... es lo que hay y con motivación todo se hace.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    El dinero que te gastas en un nutricionista o un entrenador es mínimo en comparación con el que la gente se suele gastar en material. Además, un nutricionista no es "para toda la vida", con las pautas que te dé lo necesitarás un tiempo y luego tú mismo ya sabrás por donde van los tiros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    Creo que todas las opiniones son respetable, pero intentemos ayudar...que además nos beneficia a tod@s, no os parece?. En estas dos páginas sólo ha habido una recomendación. Yo también opino que es importante saber comer bien. Yo hay veces que hago 3-4 sesiones a la semana en el gym: 2 de spinning y otras 2 de natación y/o crossfit, pero me gusta comer bien, y al final siempre ando con un poco de "tripita"...por ello, tanto por salud, como por estética, creo que es una buena opción.

    Alguien recomienda alguna otra cosa?...si es con las 3 BBBS mejor jaja.

    Feliz viernes a tod@s.
     
  18. maroxx

    maroxx Maquina de velocidad

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Alimentarse bien es importantisimo; mucho mas de lo que nos pensamos, quizás junto con el descanso correcto es uno de los temas que mas se infravalora.
    Considero que nos alimentamos con un exceso de hidratos de carbono bestial, como es energía pues venga a paladas....; comemos prácticamente lo mismo que profesionales que ni hacen los mismos kilómetros ni la misma intensidad que nosotros y así pasa que hay mucha gente que no anda mal y tiene su ligera tripa porque se excede con los geles, pasta y harinas blancas refinadas.

    Por otro lado tengo conocidos que les han estado llevando la nutrición profesionales durante una temporada y se les ha notado mucho pero en el momento de dejarlo han vuelto a sus rutinas alimentarias y están igual. Por todo esto es fundamental cambiar ciertos hábitos y sobre todo tener un mínimo conocimiento de nutrición; de nada nos vale que nos digan que comer en cada momento, considero mucho mejor entender los principales parámetros de la alimentación y autoaplicarlos con cabeza y para toda la vida de una forma natural.

    En mi caso este año por motivos que no vienen al caso estoy haciendo menos kilometros y sin embargo voy mejor en bici que en mucho tiempo y todo ha sido por la nutrición; siempre me ha gustado leer sobre nutrición deportiva y después de mucho tiempo decidí hacer una web a modo de base de datos para tener una referencia para comer a diario: www.comiendotodoslosdias.com.
    Voy añadiendo platos por hora del día y así luego tengo muchas ideas para hacerme de comer a diario. Ni que decir tiene que con la web no saco un duro; todo lo contrario me cuesta el dominio y el hosting así que espero que nadie venga diciéndome que hago publicidad; a mi me ha servido de mucho y simplemente estoy compartiendo mi experiencia.

    El resultado ha sido una bajada de porcentaje graso bestial en menos de un año; mido 170cm y pesaba 67kg; ahora ando por 63kg y con 39 años vuelvo a verme las abdominales como cuando tenía 19 años.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  19. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655

    Más allá de todo lo comentando, tu web/blog/etc... me parece impresionante. Llevo un rato frikeando :D:D
     
  20. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Haces bien: te hace falta adelgazar un poco porque te has descuidado y te estás poniendo un poco fondón...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página