[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Discussion in 'Enduro' started by termaltake, Dec 11, 2013.

  1. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Ahhh!! Espera, que no está profesionalizado, ya me parecía a mí que iban muy lentos :p :D :D una coña, sin ofender.

    El Top50 de la EWS son absolutamente todos profesionales, con alguna rara excepción de alguien que logra con mucho esfuerzo colarse ahí arriba, pero al siguiente año le fichan por algún equipo como fue Maes o Callaghan o seguramente será Ferreiro. A todos ellos les pagan para ir rápido sobre la bici, es decir, son profesionales.

    Lo de que aquí hay mucho deportista llegado aquí después de haberlo dado todo, no creo que sea así. Diría que al contrario, son contados con los dedos los que vienen "después de haberlo dado todo" en otra modalidad. Dígase Atherton, Barel, Graves y Vouilloz, que mira tú por donde, son los más "vejetes" del listado. Y Remy Absalon y Rene Wildhaber son leyendas de los descensos maratones, no hay Mega o Maxi que no hayan ganado varias veces cada uno.

    Pero mira la lista, todos los que están por debajo de los 30 son habituales del top20, no vienen de ninguna otra especialidad ni lo han dado todo en otros estilos. De ellos el más mayorcito es Jerome con 32 y este es pura sangre endurero de siempre. Por supuesto complementan con DH, XC, 4X, etc, para depurar sus habilidades, coger fondo y mejorar en general en todos los aspectos. Y alguno hasta gana alguna carrera local porque es innegable que son unos cracks...o diría yo, profesionales ;)

    Richi Rude 21
    Nico Lau 25
    Florian Nicolai 23
    Dimitri Tordo 23 (0 24)
    Jesse Melamed 24
    Gregory Callaghan 26
    Joe Barnes 27
    Nicolas Quere 28
    Damien Oton 29
    Francois Bailly-Maitre 30
    Jerome Clementz 32
    Jared Graves 33
    Dan Atherton 34
    Remy Absalon 35
    Fabien Barel 36
    Rene Wildhaber 39
    Nico Vouilloz 40
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. Lupy

    Lupy Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2004
    Messages:
    1,644
    Likes Received:
    1,074
    Jerome viene del dh, corrió algunas wc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Lupy

    Lupy Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2004
    Messages:
    1,644
    Likes Received:
    1,074
    Hay controles antidopaje en las ews? no pertenece a la uci... puede que no existan y de pie a ello. Es facil, hay mucho incluso a nivel master o marchas cicloturistas.
     
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,726
    Likes Received:
    4,000
    No,de eso hablaban en Pinkbike también y que al estar fuera de la UCI,en este sentido el tema está dejado de la mano de Dios
    Como decía @russianyaz,los 30-50 primeros son absolutamente profesionales y se dedican solo a esto,por ejemplo Graves y Keene llevaban un mes entrenando en Whistler antes de la última carrera
    Evidentemente no ganan la pasta de los premios que dan,que son ridículos como dije, lo ganan de lo que les pagan las marcas o equipos.
    Por ejemplo Oton antes de fichar por Devinci,trabajaba como electricista. Por otro lado,cuando les comentan que el enduro es un cementerio de elefantes que vienen del DH,se molestan bastante y todos dicen que tienen que entrenar mucho más y diferente que en el DH que es hacer una bajada a fuego que dura 3-4 minutos.
    Veremos qué hace Rude por ejemplo,pero ha elegido correr enduro en lugar de DH cuando podría hacerlo perfectamente bien en esta disciplina.
    Ocurre también que algunos están hasta las pelotas de que gane siempre Rude y más con estas diferencias y por eso todo este tema del doping que seguro que las quejas vienen de otros corredores y equipos y no sé yo si también de la organización,pues si esto continúa así,la emoción en cada carrera estará en ver quién queda segundo......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jul 23, 2016
  5. gorilab

    gorilab Miembro activo

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    415
    Likes Received:
    186
    Location:
    Santa Coloma de Gramenet
    No se trata del premio de la carrera, que es anecdótico. Es la repercusión mediática que tiene hacer un podium o un top ten en la EWS.
    Hacer un top ten para un corredor sin equipo supone un gran escaparate para que al año siguiente ya tenga sponsor y pueda correr con gastos pagados. Porque el que no tenga aún la fama se la tiene que ganar a base de resultados.

    Si uno queda el 60 en esta prueba no va a recibir muchas ayudas, salvo que tenga muy buenos contactos. Pero si acabas el año en el top 20 por ejemplo, seguro que te garantizas un contrato. Y lo mejor aún es garantizar "seguirores" en las redes sociales. Ya que tener 100.000 seguidores en facebook no es lo mismo que 10.000. Eso da un caché para que las marcas llamen a tu puerta y quieran ofrecerte contratos. Un podium de un desconocido supone un aumento instantáneo de seguidores en facebook seguro. Y para los que ya tienen equipo pues unos buenos resultados también garantizan más seguidores y eso conlleva a más patrocinadores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. alexrma

    alexrma Miembro activo

    Joined:
    Jul 25, 2014
    Messages:
    552
    Likes Received:
    96
    Strava:
    Por profesionales me refiero no a que vivan de ello, me refiero mas a la tecnificacion y planificacion del entreno y la temporada. A entrenar como un ciclista de carretera o un biker de xc. Una planificacion con picos de forma, etc...es solo intuicion pero me da que no todos entrenan asi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,704
    Likes Received:
    4,693
    Muy interesante el debate que se esta montando, mi opinión al respecto:

    • La probabilidad de que exista dopaje en las EWS creo que es ALTA, como suele suceder en disciplinas donde uno empieza a pagarse la casa y el coche gracias a la bici, las cosas dejan de ser de amiguetes para pasar a ser una guerra encubierta muy en serio. ( creo que la gente que no sigue la disciplina de carretera, se quedará asombrada cuando se ponen las gopros los pros del tour y se ven momentos de una tensión brutal... mucho más de lo que nadie esperaría seguramente)


    • Igualmente, en disciplinas de gravedad como el enduro, entiendo que el dopaje solo puedo ayudar en la recuperación mas que otra cosa dado que a nivel técnico o lo tienes o no lo tienes. Por lo que el dopaje entra de otra forma, aunque reconozco que tengo mis dudas dado que a día de hoy con buena alimentación y los suplementos ( bcaa, glutamina etc...) y aparatos como el COMPEX y demás, se tiene mucho mucho ganado.

    • Me resultó asombroso ver al señor SAM HILL llevando un plato de 30 dientes en su bici para la carrera de la thuile y quedar segundo. Eso me esclareció ciertas cosas, entre otras que, el que baja bien, no necesita ni un 36 ni leches... con un 30 funcionan... incluidas las zonas de pedaleo. Es otra cosa que me hace dudar acerca de si puede haber o no dopaje, esta disciplina requiere tanto talento que no se hasta que punto se pueden dar casos de dopaje.

    • Tenemos ya antecedentes en la MEGA de la isla de la reunión donde un corredor dió positivo por dopaje osea que ya tendríamos alguna prueba --> https://dirtmountainbike.com/news/french-enduro-rider-tests-positive-for-a-banned-substance.html

    • Como se ha comentado, creo que el enduro se esta profesionalizando pero esto no ha hecho mas que empezar, si vemos como funciona un pro de carretera (quitando dopajes) veremos que la preparación esta mucho mas planificada, igualmente en RALLY tenemos los videos de schuter donde parece que su preparación esta a años luz de la preparación de cualquier endurero. Ahora mismo la preparación de un ciclista de GRAVITY pasa por hacer carretera (base), deportes complementarios (motox, bmx etc..) y su propio deporte (tipicas fotos de nico lau and company de su bici detrás de la ladera de su casa..), es un buen entreno pero creo que para gente mas amateur que tiene tiempo y quiere estar fuerte para ganar algo en su campeonato local o regional, pero a esos niveles "creo" que falta preparación ( siempre comparando respecto a carretera o rally cuidado)
    Como veis es un tema complicado, mi cabeza dice que no hace falta doparse pero mi corazón no lo tiene tan claro... repito, cuando te juegas ciertas cosas a cierto nivel... la cosa cambia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  8. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Eso no quiere decir que "lo haya dado todo" en otra especialidad y haya llegado al enduro para echar sus últimos años, nada más alejado de la verdad. Para nada viene del DH. Si miras su palmarés aquí verás que en sus inicios mezclaba un poco de todo, XC, DH, Mega, Maxi, etc. A partir del 2008 enduro puro y duro. Lo dicho, Francia es la cuna de la vertiente más "profesional" del enduro, con eventos desde hace años y es por ello que vemos tantos franceses siempre metidos en la parte alta de la tabla.
     
  9. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Bien, ahora entiendo mejor, haberlo explicado de esta manera ;) Y creo que sí, que quizás llevas razón, que los primeros 20-30 o algo así si llevan un entrenamiento más específico, pero todos los demás van más a su bola, respetando ciclos y tal, pero no tan detallados como lo hacen en XC o carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Bien Adri, pones en blanco y negro con detalles muchas de las cosas que creo que nos vienen a la cabeza. Coincido plenamente en todo.

    Que tal esa rodilla, mejora? Yo estoy con el p.u.t.o Zika de los c.o.j.o.n.e.s hace 3 días, por suerte dice el médico que soy "joven, fuerte y sano" (no sé de quién hablaba XD) por lo que debería estar bien para lunes o martes. Lo peor es la debilidad generalizada de todo el cuerpo, no tengo ganas de ná.
     
  11. PanchoPaloma

    PanchoPaloma Miembro activo

    Joined:
    Jun 24, 2015
    Messages:
    136
    Likes Received:
    42
    Que bueno se ha puesto el debate!!
    mil disculpas por no citar la info inicial del doping, pero como ya sabrán era de los comentarios del video de PB. Tuve una caída, y no me he conectado.

    Con respecto a las planificaciones y el profesionalismo, creo que hay corredores muy muy entrenados, sobran nombres por decir, pero por otro lado en los entrenamientos en la thiule, se vio a sam hill relajado comiendo pizza. No lo enjuicio, pero un xc, o un fondista olímpico en los días previos a una Copa Mundial... Incluso yo, un mequetrefe, me cuido. Antes de correr. Luego, se mete 2o, es un p*tazo (ídolo). Sera la pizza el minuto y medio de diferencia?
    El enduro da para un espectro muy amplio de corredores, increíble.

    image.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. PanchoPaloma

    PanchoPaloma Miembro activo

    Joined:
    Jun 24, 2015
    Messages:
    136
    Likes Received:
    42
    Que bueno se ha puesto el debate!!
    mil disculpas por no citar la info inicial del doping, pero como ya sabrán era de los comentarios del video de PB. Tuve una caída, y no me he conectado.

    Con respecto a las planificaciones y el profesionalismo, creo que hay corredores muy muy entrenados, sobran nombres por decir, pero por otro lado en los entrenamientos en la thiule, se vio a sam hill relajado comiendo pizza. No lo enjuicio, pero un xc, o un fondista olímpico en los días previos a una Copa Mundial... Incluso yo, un mequetrefe, me cuido. Antes de correr. Luego, se mete 2o, es un p*tazo (ídolo). Sera la pizza el minuto y medio de diferencia?
    El enduro da para un espectro muy amplio de corredores, increíble.

    View attachment 4446086
     
  13. asouto

    asouto liorta na horta!

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    2,240
    Likes Received:
    804
    Location:
    Galicia
    Ya me gustaría a mí lo del Zika Jajajaja yo llevo 3 semanas con el brazo derecho enyesado y un dedo roto y dislocado, aún me queda 4 semanas más (como mínimo) y después la rehabilitación (mínimo otro mes...) :(
     
  14. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    pues nada, reposo y a cuidarse, no hay otra

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
  15. asouto

    asouto liorta na horta!

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    2,240
    Likes Received:
    804
    Location:
    Galicia
    Gracias tío lo mismo te digo y que no sea nada, en un par de días ya estarás dando guerra ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. 224

    224 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 19, 2005
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    665
    Buenas Adri! Yo no digo q se dopen o no, pero controles tienen que hacer ya, asi se despejan dudas y se controla, q cuando hay pasta de por medio (contratos etc) hay gente dispuesta a todo.
    En lo del doping, mas q para rendir mas de lo normal el dia de carrera (q tambien), piensa q muuuchas veces se usa para poder entrenar mas y mejor (poder aguantar entrenis de mas calidad, volumen, poder reccuperar mejor para mantener volumenes de entreno altos...)
    Hablando con algun corredor ews, dicen q el nivel ha subido mucho en 2 temporadas, la gente se ha "profesionalizado" en sistemas y horas de entrenamiento
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. Payoladas

    Payoladas Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2013
    Messages:
    293
    Likes Received:
    65
    Para añadir leña al fuego yo diré que en Ainsa me llamaron muchas cosas la atención de los Pros.
    Una de ellas fué el olor que desprendían a químico. De echo CG olía como un p*to laboratorio de drogas. A lo mejor el tequila que tomo en el tramo le producía esos olores... jajaja XD
     
  18. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,022
    Likes Received:
    3,806
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. zurdo

    zurdo Mr. Master del Universo

    Joined:
    Jan 23, 2008
    Messages:
    1,269
    Likes Received:
    88
    Location:
    Hasta que me eche el banco, en mi casa
    Pero como **** te ha picado a ti un mosquito!!! No sería por la noche con esos pedazo de ronquidos que metes, tienes a media isla acojonada!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Raulpoti

    Raulpoti Enemigo de los frenos

    Joined:
    Aug 27, 2010
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    930
    Location:
    Madrizzzzzz
    No veas como esta el tema. Me desconecto un par de días y no veas la que se lia, jeejejje.
    Bueno, sea como sea esta es mi opinión acerca del asunto del doping.
    Yo creo que en deportes de fondo, sea ciclismo en carretera, o atletismo, por ejemplo, asi como en deportes de fuerza extrema, halterofilia, lanzamientos de peso, etc, la ganancia de ciertos productos farmacéuticos ilegales es muy importante, siempre respecto a quien no consuma nada, claro. Esto yo considero que esta tan generalizado que por desgracia, sin aceptar ese doping no puedes competir como profesional, y menos destacar, penoso en mi opinión, convierte el deporte en un circo donde solo valen resultados y producir dinero.
    Eso si, y siempre en mi opinión, la ganancia en un deporte como el enduro, que solo valen los tramos cronometrados, y prima por tanto la técnica, aunque la fuerza-resistencia y la potencia sean tambien importantes, no creo que fueran tan relevantes las ganancias para los riesgos que tiene que asumir el corredor que se dope. Problemas de hígado, riñones, estomago, incluso de órganos reproductores son unos de los bonitos efectos secundarios de hormonas y sustancias dopantes en general, asi que para lo que ganan, económica y físicamente, no creo que merezca la pena.
    Otra cosa, que es la que yo creo, es que si un crio de 18 o 19 años, con unas condiciones físicas geneticas sobresalientes, por encima de la media, y una técnica buena, se dedica a entrenar durante años esas condiciones al 100%, al final el resultado es el de una maquina perfecta para el trabajo físico a realizar.
    Y eso, creo, y espero, que es lo que esta pasando. Si no, se habran cargado otro deporte mas por un puñado de euros, y eso seria penoso.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page