Tengo leido en el foro que hay quien arreglo con exito algunas cubiertas, gracias al uso de parches de moto aplicados por la cara interior. Os muestro la foto de como quedo una cubierta, inflada a 8 bares tras un pinchazo. Ya veis que el pinchazo esta en plena banda de rodadura y de ahi mis dudas. ¿Pensais que con un parche de moto puede quedar bien y seguir dandole uso (solo tiene 600 km)o mejor ni lo intento por riesgo a reventon? Gracias de antemano, saludos.
Échale una gota de Loctite o similar para goma (es un poco flexible) y a echar kms. En cada salida vuelvo a casa con varios como ese, es lo malo de vivir en una gran ciudad.
Si dices haber hecho la foto con la rueda inflada, no creo que por eso vayas a tener un reventón. El único riesgo que tienes es que ese pequeño agujero, es ideal para que alguna piedrecilla se meta en el y te provoque otro pinchazo. Yo haría lo que te han dicho, poner un poco de loctite, y tirar millas.
Ponle un parche por dentro, para evitar perforaciones y nural extreme en el agujero y veras como te aguanta. Saludos.
Perfectamente la puedes reparar incluso con un parche de cámara normal. La bici me devuelve vida a cambio de esfuerzo, y no hay ecuación más justa
Gracias por vuestras respuestas. Combinaré el uso de un parche por la cara interior y el Nural o Loctite en el exterior. Sería una pena tener que dejarla para el rodillo con tan pocos kilómetros y siendo una buena cubierta. Saludos.
Tiene que ser un pegamento del tipo "contacto" el loctite no te vale para eso, ya que cristaliza. Uno barato es el supergen de toda la vida o incluso el mismo de poner el parche. Saludos.
Si metes un parche normal puedes pichar por donde pongas el parche La solucion ideal es meter un trocito apegado con cola de contacto de la banda de rodadura interior sedosa de un antiguo tubular
Tendre que recurrir al Nural Extreme... Acabo de probar con el propio pegamento de los parches y por desgracia, no funciona. Se va facilmente de la grieta una vez seco. Saludos.
Si me permites, un consejo; Ten cuidado con todos esos "experimentos" a ver si vas a tener un susto por reventón.
No te compliques la vida. Tiene pinta de que es una rajita de menos de 3 mm por el exterior de la cubierta y además en la banda de rodadura. Probablemente en el interior la raja sea más pequeña. Pega con toda tranquilidad un parche que tengas por casa y rueda tranquilo. Una cubierta aguanta mucho más de lo que nos imaginamos. Llevo trabajando 19 años en un servicio Michelín con toda clase de neumáticos: turismo, industrial, agrícola, obras públicas, etc. Así que creo que tengo algo de idea de lo que hablo No es necesario que eches ningún tipo de adhesivo por el exterior de la cubierta, con que pongas el parche por dentro es más que suficiente, incluso te vale uno de camara. De hecho tan sólo tapamos los daños que tienen los neumáticos en la parte exterior si son muy grandes (no es tu caso) o, quedan las lonas a la vista. En cualquier caso lo que se pone es goma fundida y se vulcaniza en una presa con calor y presión. La bici me devuelve vida a cambio de esfuerzo, y no hay ecuación más justa
Claro que te permito el consejo y se agradece, faltaria mas La verdad es que si es pequeño. Subo otra foto mas aunque la calidad no es muy buena... Creo que saldre asi tal cual cerca de casa por si me quedo tirado durante los proximos dias y a ver como evoluciona. Muchas gracias
Sinceramente, yo creo que no es para tanto. Lo único que te puede pasar es lo que te he dicho antes, y es que una piedrecilla se te acople en el agujero y te provoque un pinchazo; pero peligro de reventón, no lo creo. En conclusión creo que con un poco de suerte es cubierta la gastas sin ningún problema.
Parece poca cosa. Yo alguna vez he pegado cinta americana por dentro y no me ha dado más problema. Un trocito que coja bien el agujerito... y a correr.
mira por el interior si hay corte o agujero. yo no le pondría "pegamentos"... pueden ser muy abrasivos. de todas maneras mi consejo es que si dudas.... es que la has de cambiar. No ya por el riesgo en sí de que te reviente.... si no por tu seguridad mental cuando vayas bajando y te ronde por la cabeza... si decides mantenerla... entiendo que la pasarás a la rueda trasera.... señores... que es nuestro principal componente de seguridad... y vale 40e!!!!!!!!!... que luego nos los gastamos en cosas menos importantes...
El problema no es que sea pequeño, sino que se abra más. Yo estas cosas las arreglo de esta forma: Elijo una cubierta vieja inservible, cuya pared sea lo más flexible y delgada posible, de buena calidad. En mi caso tengo un tubular viejo que cumple los requisitos. De ahí recorto el "parche" (sin la goma de rodadura). - Lo pego, da un poco igual el pegamento, con que sea flexible y no agresivo es suficiente, el caso es fijarlo, para ello uso también un trozo de cinta americana, el cual ayuda a suavizar los bordes del "parche", ya que de otra forma la fricción de la cámara con el paso de los kilómetros podría pincharla. - Uso un poco menos de presión de lo normal para hinchar la rueda - Reviso después de cada salida que no se abrió la grieta. El peligro es 0 patatero, una cubierta no explota de repente por un corte en la banda de rodadura, antes pincha porque en cuanto empieza a asomar un poco el neumático provoca un pinchazo pequeño. Si fuese en el lateral puede tener más peligro ya que podría salir un buen trozo de neumático y explotar de forma repentina. Además vigilando de forma regular el deterioro de la cubierta no tiene porqué pasar nada, ni pinchazo ni peligro alguno. Si eres un bruto y descuidado con el material entonces sí aconsejo totalmente cambiar la cubierta.