Voy a romper una lanza a favor de danisteel, porque considero que queda demostrado en estos post que no pasa del tema y que si fuera por comodidad no respondería a los mensajes como lo está haciendo, ni creo que ningún ciclista esté de acuerdo con que vayan sueltos los canes aunque pocos denuncien. Ha tenido algún pequeño patinazo con lo de las balas, etc... entre líneas entiendo que al principio quiere darle un tono desenfadado a la cuestión. Si yo denunciara cada vez que veo perros sueltos mis salidas en bici serían de 10 minutos... el resto del tiempo esperando a la benemérita, y te aseguro que no paso del tema, solo que como considero que la ley aquí falla por todos lados y no solo en este tema, ni me molesto pero me molesta que molesten, vaya molestia, uf...
Lo que se equiparan son los discursos. El discurso es el mismo. A pesar de que sabeis que es totalmente improductivo e inútil usais exactamente el mismo discurso solo con el objetivo de lavaros las manos "el problema es del propietarios que hacen mal uso de ------- ". Con eso no resolveis nada, porque tampoco os interesa, primais la comodidad propia frente a la seguridad de los demás. Egoísmo puro.
Es que yo creo que nadie ha dicho que este bien tener a los perros sueltos, y menos por la calzada. Creo que no ha patinado, lo dice completamente en serio. Pero es que no nos podemos tomar la justicia por nuestra cuenta, esto funciona asi, si estan haciendo algo fuera de lo legal, llamas a quien corresponde y lo denuncias. A mi me da mucha rabia otra situacion que es cuando salgo con mi bici, tengo que recorrer algun tramo de carril bici y me toca ir sorteando peatones de todas las edades, les gusta andar, correr y hasta a veces jugar a la pelota dentro del carril bici. Pero no yo puedo coger y darles con una vara (como decia alguien de hacer con los perros) ya que no es la forma de proceder, puedes hablar con ellos, reprocharles su actitud, pero a partir de ahi, tienen que ser las autoridades las que tomen medidas.
Si no lo has denunciado es culpa tuya. Eres un cómodo un asocial y un maniático compulsivo, además de egoísta, hay que compartir hombre, l carril bici es de todos. O te vas a las tres de la mañana así nadie te molesta... A que no mola nada? Enviado desde mi Titans2_DG700 mediante Tapatalk
Si, lo he denunciado en varias ocasiones. No entiendo muy bien el resto de tu mensaje, hoy estoy espesito...
Tu problema es que pareces de los de conmigo o contra mi. Todos y cada uno de los que hemos intervenido en este post es para darte la razón en que es peligroso que los perros estén sueltos por la calzada. Pero de ahí a estar a favor de matar moscas a cañonazos dista un imperio. Tu problema es real, tus soluciones no. Y tus razonamientos muy de la etapa en la que vivimos actualmente. Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
Los perros suelen ser una extensión de la educación de los propietarios. "Más tarde o más temprano, el perro se parece al amo". La auténtica plaga no son los perros (que también) sino los humanos que los tienen y no los educan (si ellos no tienen respeto por los demás, les encanta que sus perros no lo tengan). ¿cómo acabamos con esa plaga?
Yo tengo perro: hace lo que quiere en casa, duerme la siesta conmigo en el sofá, planeamos las vacaciones contando con el... pero a la calle sale atado y recojo sus excrementos. Los animales sueltos son un peligro, no solo para los ciclistas si no también para el resto de los usuarios de la vía publica, si ellos ( los animales) fueran conscientes de ello seguro que no lo harían. Pero los humanos si somos conscientes y debemos actuar para que no se produzcan esas situaciones.Pero la educación/cortesía/convivencia en estos momentos... deja bastante que desear. Saludos.
Como hay varios que intentan comparar el comportamiento de un niño pequeño con el de un perro. La respuesta es bien fácil. Muchos propietarios no tienen tiempo para educar al perro, situación idéntica a la de los niños que los enviamos al colegio. Así que la lógica nos lleva a hacer escuelas de adiestramiento públicas para los perros. Pagadas por el estado y así tendremos garantías de que cualquiera puede adiestrarlo sin excusa alguna para así lograr que tengan un comportamiento natural como el de otros animales. Y para gente como yo hacer cursillos de integración animal. Para que nos reintegremos en la convivencia de los mismos. Lo mismo que hacen con los conductores, por ejemplo circuitos en la carretera con perros sueltos para que me acostumbre a esquivarlos y acariciarlos cada vez que me veo obligado a parar. Porque todos hemos de ser tolerantes y aprender a convivir.
He entrado a leer el hilo, la verdad es que de entrada parecía tema interesante,...o al menos entretenido. Pero creo que me supera; reflexiones muy profundas, complejas, y símiles que se escapan de mi capacidad de comprensión,....Luego el poseedor de la verdad absoluta parece ser siempre el mismo. Mi no entender. Con lo cual,...me vuelvo a forocoches !!!
Vamos que tú equiparas discursos, pero cuando lo hace otro, no tiene ni idea. Estamos en las mismas. Nos lavamos las manos nosotros, cuando eres tú el que hace fotos a los perros y luego vienes aquí a publicarlas. En vez de hablar con los dueños para intentar solucionar el problema, y de no ser así, ir a la Guardia Civil.
Discurso repetido hasta la saciedad sí, una y otra vez. Yo aporto imágenes, otros que han aportado al hilo? nada, solo los tópicos de siempre con el mismo discurso. Cuando otro equipara discurso...., ¿cuál? ¿de qué?. Humo. Hablas de no se qué de hablar con los dueños... (otro que vive en disneylandia). Imagina las respuestas de los propietarios no hay que ser muy listo. Sobre la guardia civil bueno yo puedo ir a presentar una denuncia, y mientras tú puedes ir a junto a papi a dar unas pataletas si no te gustan las imágenes o los comentarios. Molestan las imágenes? perdón no quería herir la sensibilidad de nadie. Están para verlas observarlas y comentarlas. Hasta ahora parece que lo único relevante es si el perro que invade la carretera tenía sobrepeso o si estaba bien peinado. No esperaba más cuando abrí el hilo. Al que le pique que se rasque.
Que ocurre si por ejemplo coronas un puerto de los que solo hay opción de retornar por el mismo sitio por fin de carretera. Paras arriba para descansar un segundo y ves a 6-7 mastines gigantes caminar hacia tí con cara de pocos amigos y según decides irte a toda leche de allí lo que hacen es literalmente galopar ladrándote a más no poder con la desgracia de que uno te ha ganado la delantera?
Qué opinas de los conductores de coches que quieren prohibir que circulen bicis por la carretera? Dicen que son incompatibles con los vehículos, ya que a ellos les molestan (algunas veces, incluso tienen razón...). Debes estar de acuerdo con ellos, no? Porque tratan los problemas de la misma forma que tú... muerto el perro, muerta la rabia (nunca mejor dicho).
Pues ayer antes de salir en ruta, decidí ir a buscar el pan con la bici de crta. Circulando por mi calle vi que se acercaba un perro tipo Boxer y a una decena de metros detrás su dueño, resultado cuando al llegar a mi altura el perro cruza la calle de lado y se planta delante mío. Frenazó y a descalar rápido. En esto que el dueño se aproxima pidiendo disculpas, le digo que si lo llevará atado no ocurririan situaciones como esta... Vaya que le dije!!!!! El tio me dice que me tomé un no se qué y que empezará el día tranquilo, total lo mandé a cagar. Es posible que nos volvamos a encontrar ya que ese personaje tiene por costumbre venir por esa zona con su perro....
En donde yo vivo es bastante habitual encontrarte con el perro o perros sueltos y su amo de paseo a unos metros. Son pueblos pequeños donde hay poco tráfico y la gente va un poco a su bola, tampoco he visto que las autoridades les llamen la atención. Por lo general la gente que lleva el animal suelto compruebas que va al lado del dueño y sin problema, pero siempre está el típico bobo que sabiendo que el perro va de aquí para allá sin parar lo deja suelto, en ese caso cuando se te cruza le llamas la atención y le dices que lo ate. Por otro lado están los perros sueltos que aquí siempre suelen ser del ganado, con esos ya pones más atención por lo que pueda pasar. En resumidas cuentas la gente que montamos por aquí convivimos con ello.
El pan nuestro de cada día. Yo no se si es que a los dueños les da igual que haya un accidente, que su perro salga herido (que salga herido el ciclista doy por hecho que se la suda) o es que simplemente son incapaces de ver donde hay una situación de peligro aunque la tengan delante de las narices. El único carril bici de mi ciudad se ha convertido en el lugar oficial para pasear a los perros, donde por cierto, uno me llegó a decir que me salga yo del carril, que no tiene por que hacerlo su perro Ayer mismo, en una pista para peatones y ciclistas un señor me recriminó que por allí no se podía andar en bici (porque él lo dice, claro). Eso si, mientras tanto sus dos perros sueltos cruzándose de un lado a otro cuando la ley dice que hay que llevarlos con correa. Derechos reclaman muchos pero las pocas obligaciones que tienen no las cumplen.
Algunos ya están reclamando "playas caninas", para llevar allí su perro, poder soltarlo, que se bañen puedan mear a gusto en la arena, etc.. para que disfruten porque según ellos "también tienen derecho" . Y lo están consiguiendo, pero aun habiéndolas también deciden llevar el can al resto de playas... y lo sueltan. Algunos canes estad seguros de que están disfrutando de mejores vacaciones que muchos españoles, fijo que alguno hasta se pega alguna buena mariscada "porque también tienen derecho" . Un consejo, ni os pareis a hablar con los dueños, ni le digais como han de llevar el perro ...es tiempo perdido. Que como el tío tenga algún tornillo flojo igual hasta se pone violento. Cuando ocurra haced una foto, o simulad hacerla si no teneis cámara, se quedarán con la mosca detrás de la oreja e igual hasta reflexionan y todo.
Mira, pues en lo de las playas te voy a dar toda la razón. Hay que ser cenutrio para irte a la playa y llevarte al perro, porque meterle al pobre animal 5, 6, 7 horas al pleno sol por mucho que pueda meterse al agua y refrescarse al final lo que vas a conseguir es que le de un golpe de calor y en el peor de los casos se te quede ahí. Igual que yo a mi perro ahora en verano le dejo pegarse chapuzones en el río, si viviese en un lugar de playa haría lo propio allí (a horas que no hubiese gente), pero no iría a la playa a tomar el sol con el perro. Las playas para perros, con un poquito de sentido común no deberían de existir porque no es sano para el animal. Una cosa es pegarse un chapuzón rápido como lo puede hacer en un río, y otra matarle de calor.
Mi padre siempre dice, "Padres gastos, hijos misines", si el dueño no tiene educación, civismo o como querais llamarlo que puedes esperar del peludito, el pobrecín no tiene la culpa...suelen ser los mismos que por ejemplo tiran un clinex, cigarros y demás por la ventanilla del coche por poner un ejemplo. Paciencia y calma, no queda otra!!!