Problema ninguno "compañero" Me has hecho reír, me ha gustado mucho tu sinceridad jajajja. En tu casa puedes ser todo lo guarrete que quieras pero si lo trasladas a la calle, estaremos hablando de un guarrete maleducado
Si la tiras donde nadie se pueda escurrir y/ o caer, pues perfecto. La cascara de plátano se queda en nada y es buen abono, otra cosa es que la tires donde el primero que pase la pise y se escurra, en ese caso ya no estoy tan de acuerdo con usted.
No veo mal el tirar alguna cáscara de plátano o naranja al suelo puntualmente. Eso no da problemas ya que es algo orgánico. Eso si, hablamos de mínimas cantidades, si tiramos 200 kilos de mondas dad por seguro que generamos problemas.
El problema es que lo orgánico es basura también y no todo lo orgánico es necesariamente abono (entre otras cosas tb depende de las características del suelo), que es a lo que muchos se agarran para guarrear por pasiva. Nadie caga en las plantas de casa ni tira las las mondas de platano o las cascaras de pistachos en las macetas... El ser guarro, reconocerlo (irónicamente o no) y sacar pecho es tercermundista y muy de cuñados. Un abrazo.
Una lastima ver que la gente que disfruta de la momtaña es la misma que luego la ensucia!! Lo poco que cuesta gusrdarse un envoltorio en el maillot
Yo las cáscaras de plátano también las tiro, pero no al camino, si no a los márgenes sel camino. Por mí zona la verdad es que la gente esta bastante concienciada a no tirar casi nada al suelo, y digo casi nada, por que hay algunas zonas que dan asco de papeles de barritas, geles, etc. Y puedo nombrar una que mas de uno del foro que seguro que conocerá, " arriba de él puig de la creu, donde está la piedra. Parece un estercolero!!!!!
A ver , vamos a emplear la lógica y el civismo, UNA (1) cascara de plátano fuera de las sendas no hace daño, por que se descompone en cero coma, las cascaras de nueces, piztachos etc me crea mas dudas, yo las nueces me las llevo peladas dentro de la camel, y plátano nunca llevo por eso del calor y demás , pero creo que una cascara no hace daño. Ahora si empleamos los ejemplos que has puesto entiendo que el pis te lo llevas en una bolsa para tirarlo al retrete cuando llegues a casa??, por que si haces pis en el campo ya eres guarro pasivamente, o en tu casa haces pis en el suelo?? Por supuesto que nadie caga en las macetas de su casa, pero hay que reconocer que la ****** es abono y en el campo abierto no huele y no hace daño, los animales pueden dar fe.
Pues contestame a mi pregunta, te llevas el pis en una bolsa para tirarlo al retrete al llegar a casa, o por hacerlo en el campo te conviertes tu también en guarro pasivo?? Hay cosas y cosas.
Tirar frutos al campo contamina? No sabía que los árboles frutales contaminaran la naturaleza con sus frutos...
Vamos a ver, nuestra obligación es minimizar el impacto que tenemos sobre la naturaleza dado que somos muchísimos los que vamos a ella. Lo que te puedes traer y no te pringa la espalda, te lo traes, es es de cajón. ¡¡¡Tio, que tienes 38 años y me preguntas si pienso que hay que volverse con los meaos y los cagaos!!! La basura orgánica, que te repito, es también basura, puede cambiar las propiedades fisico-químicas de un suelo, y según si nos encontramos en zonas altas con temperaturas más bajas, tarda muchísimo más. Si tienes curiosidad por aprender y no solo por actuar como más económico y rápido te sea, date un paseo por un prado de vacas en montaña y mira lo que puede tardar en corromperse un truño, tienes la oportunidad de entender algo con tu propia observación, sin que nadie te cuenta nada. Si lo has visto ya, me costaría creer que pienses como piensas. Obviamente, un único corazón de manzana escondido entre los matorrales de un camino no va a hacer nada (y tarda poco, pero p.ej unas mondas de naranja tarda una burrada y es muy ácida), pero granito de arena a granito de arena, se contruye el mundo y somos muchos. También, dado que te cuesta mucho pensar en lo cuantitativo y te quedas solo en lo cualitativo poniéndolo todo al mismo nivel, te diré que generamos mucha más basura en nuestras actividades diarias que en nuestras necesidades fisiológicas. http://www.libreriadesnivel.com/libros/como-cagar-en-el-monte/9788498293128/ Insisto, nuestra obligación es minimizar el impacto que tenemos sobre la naturaleza. Un abrazo.
Vamos, no tengas vergüenza!! Es muy loable que lleves bolsas con cierre hermético para los meaos y cagaos y los traigas de vuelta a casa!! Yo reconozco que meo y tiro las cascaras de platano detrás de los matorrales!! Soy un incivico que no cumple con su obligación... O haces eso, o vas con analizador de pH cogiendo muestras a ver donde puedes mear...muy loable también!!