Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    Yo el lunes salí a 2h ritmo un poco por debajo del p120 y en ~1:50h me bebí 4 bidones... 34-35ºC
    Al final es lo que hay. Luego en invierno la lluvia y el mal tiempo no los conocemos.
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Siempre nos quejamos del tiempo, que si en verano 35º y en invierno días de agua...jejeje. Aunque en invierno no haga 35º, el que llueva y tener que meterte en el rodillo, es un suplicio :D.
     
  3. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    2,047
    Likes Received:
    116
    Location:
    Burgos
    Yo del tiempo no me quejo que aquí pasamos mucho frío todo el año.
    Pero me habéis acojonado con lo del calor

    Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Ayer p120 de 6:30 a 20:30. Me salieron 210w a 166ppm, por lo menos 10 por encima de lo normal... llegué a casa frito. Cuando faltaban un par de minutos para acabarlo, me dio un calambre en la pierna izquierda. Tuve que parar.
    En casa no paraba de sudar. No me había pasado nunca. Me metí un baño en la piscina y conseguí refrescarme... está haciendo mucha calor este julio.

    Saludos,
    Victor.
     
  5. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2011
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Hola, como calculáis eso del p120, y que objetivo tiene?
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Yo ayer 2h 203w, a 25ºC, 137ppm 28kmh también mucho calor y sudando como tu incluso después de ducharme. Y eso que no forcé demasiado porque el recorrido era muy sinuoso e impedía ir a fuerte ritmo( semáforos, bajadas...)
     
    Last edited: Jul 27, 2016
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    P120, quiere decir Potencia en 120 minutos, lo que viene siendo una salida intensa de 2 horas;). Es una salida de Z2 alta o Z3 baja.
    Se hacen para provocar adaptaciones provocadas por la depleción de glucógeno. Y van muy bien si tienes poco tiempo para entrenar porque en 2h ya llegas frito( si las haces a tope. Lo ideal SERÍA HACER 2H EN LLANO INTENTANDO QUE LA POTENCIA SE LO MÁS CONSTANTE POSIBLE, pero en nmi zona es imposible buscar ese llano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2011
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Cuando dices "si las haces a tope" quieres decir sin bajar nunca el ritmo de esa z2 alta /z3 baja?
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Eso es, siempre sin bajar de >Z2 alta ni subir a Z4
    por lo que tengo entendido la potencia en el umbral de lactato( se acerca mucho a la potencia medias que puedes lograr en 120'( se supone que la máxima que puedes lograr, es decir, hacerlo como si fuera una CRI, de 2h. Regulando para no ir de más a menos. Cuando ya has hecho varias salidas así ya sabes a qué W debes ir para no petar al final. Yo por ejemplo sé que "debo apuntar" a 210-220w)
    Mi "truco" para sacar más W es hacer que el recorrido termine en un puerto porque subiendo saco muchos más W que en llano
     
  10. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2011
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Ok,ahora me cuadra, gracias por la explicación!
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo hoy he hecho al medio día unas series de 3 minutos con 35°C eso sí 31km y hora y 20min, en ese tiempo no hay peligro de golpe de calor, además en los intervalos descansas entre ellos y da la vida, ir a ritmo alto y constante con ese calor me genera más desgaste
     
  12. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    2,047
    Likes Received:
    116
    Location:
    Burgos
    Lo del puerto es trampa como lo de para el garming en las bajadas jejeje

    Enviado desde mi SHIELD Tablet K1 mediante Tapatalk
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    La potencia fluctua mucho. Lo importante es la media. Yo la semana pasada lo hice a 200w, esta el objetivo eran 205 pero me salieron 210, la semana q viene los haré a 212w +-2w. Y así poco a poco.
    Ayer a 210w me salió una media de 35,6km/h. Pero por un lado el 80% del tiempo el aire me daba de culo, poco pero se notaba. Por otro lado mucho frena y arranca, trafico, semáforos, etc.

    Saludos,
    Victor.
     
  14. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    2,047
    Likes Received:
    116
    Location:
    Burgos
    Te salio un pulso muy bajo tienes margen de narices.
    A mi llego un momento que no me bajaba el pulso ni a 150w

    Enviado desde mi SHIELD Tablet K1 mediante Tapatalk
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    El pulso, cada uno tiene el suyo y ninguno es mejor que otro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    El otro día me salió a mi sobre 225w medios en casi 4 horas y 139ppm medias.

    Eso sí, las subidas a 150/160 y 260/300w y las bajadas a 110ppm a 150/170w
     
  17. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2010
    Messages:
    1,714
    Likes Received:
    172
    Tenéis algún enlace o guía para el golden? Quiero terminar el libro de alle y cogan y ponerme con el golden.

    Vosotros después de cada entreno valoráis el TSS y demás conceptos?

    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo sí, sobre todo con la PMC. Todo y esto, es muy subjetivo. Hace dos domingos con un TSB de 2 iba fatal, y el domingo pasado con un TSB de -4 iba muy bien. El problema es que no tiene en cuenta el resto de horas de tu día, trabajo, estres, familia, descanso, alimentación, etc. y esto es tan importante como la carga de entreno.
    Para llevar un control de lo que haces ya está bien, pero no son hechos consumados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    El pulso es muy subjetivo. Yo tengo mi UA en 177ppm, por lo que ir a 155ppm puede resultar lo mismo que ir a 137ppm para alguien que tenga un UA de 157ppm.
     
  20. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Cuantos TSS por semana somos capaces de asimilar? Hay una cifra universal o depende del individuo?
     

Share This Page