Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    ¿Pero como has determinado tu ftp?. ¿Has hecho un test de 1 hora?. Yo soy capaz de hacer 2h a tope, o casi a tope, pero no me veo haciendo 1h a tope. Igual tu determinas tu p120 sobre un ftp infravalorado ya que mentalmente no eres capaz de hacerlo al 100%, en cambio el p120 sí. No se si me explico.
    Sobre el lactato, cada vez se tiene menos en cuenta, como dices.
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Stages y Inpower de R
    Ya, pero por eso mismo no puede ser UL=120 , hay algo mal en todo ésto, es una intensidad baja como para sólo poder aguantar dos horas, no tiene sentido. Si el UL cae sobre el inicio de Z2 ,sobre el 56% del FTP , alrededor del VT1 , ahí aguantas no 2 h ,sino 4.
    Ahora , como digo , el UL de Rlulio ,si para el lo toma mucho mas arriba , pues bueno...pero es como si yo digo que considero que el UL está en Z4 y es igual a P60, tiene la misma validez, y todo el mundo se cree que el UL está en Z4.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ya, pero ni tú ni yo somo rlulio ni llevamos gente que gana carreras. Al final, él demuestra en sus corredores que tiene "razón" en su planteamiento.
    También te digo que el ftp de Coggan cada vez está más cuestionado, como el TSS y los diferentes umbrales. Es lógico que salgan nuevas perspectivas e ideas, de ahí viene el progreso.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Algún enlace que tengas a mano? ;).
     
  5. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    no, si yo no cuestiono sus entrenos , ni mucho menos, y además le funciona a mucha gente, solo hablo exclusivamente del tema del UL ,y por que su nombre ha salido con este tema,todo avanza esta claro. Solo que él pone el UL donde él cree que está y en base a eso monta parte de los entrenos. Pero sigo pensando lo mismo respecto al UL.
     
  6. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es que se lanzó sin terminar...sólo te iba a comentar que éstos dos van en la biela izquierda y que son los que he mirado , por ser más baratos y cómodos, pero depende de la bici , si es para la btt el rotor de inpower tiene uno específico tambien de biela. A mi no me vale el stage por que tendría que cambiar los platos,eje,etc un dineral, solo es factible el inpower, el tema de servicio técnico parece que funciona bien. Pásate por el hilo de los potenciómetros ,ahí resuelven muchas dudas, yo he preguntado más de una que tenía.
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo no hago test, solo mejoro entrenos.
    Mi p120 es 303 en llano guardandome un poco (terminando en subida y dandolo todo a 305 llegaba).
    P20 360 en un pike
    P60 ni idea, calculo q 325/330, subi el otro dia el Aubisque, me perdi en la estacion a 4k d la cima, y la potencia bajo d 322 a 315 pero despues me tocaba hacer Portalet q subi en 80' a 280w, asi q iba guardando un pokito
    Por eso hablo d esos tantos por ciento, arriba abajo.
    Ahora estoy en fase subida d peso sin pasar d 74k (este año estuve entre 70/71 en forma), y d bajada d vatios, salgo a divertirme y sumar, hasta parar en septiembre
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Quarq, power2max o rotor power in d doble medicion.
    Vendes tus bielas y t keda la jugada entre 800 y 1100.
    Lo demas d medicion d una pierna t valen de sobra para entrenar, pero nunca sabras q tanto por cierto hay d margen d error, (yo hago sobre un 4% menos d fuerza con la izquierda, la demas gente algo mas o algo menos), para alguien tan cuadriculado como tu, t recomiendo doble medicion, y mentalizarte d q o volumen, o intensidad, las dos cosas juntas.......malo, y entender q para progresar hay q salir dias a pasear literalmente.
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Ceñal, con esos datos de potencia, si te pones a darle en llano debes de hacer unas medidas brutales.

    Ir 120min a 300w para mi seria hacer una media de 40km /h para arriba, hablo de llano, porque yo haciendo tristes series de 10min a esa potencia durante la serie voy entre 40/45km/h de media.

    Muy buenos datos de potencia los tuyos, sobre todo para 70kg.
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Vale, echaré un ojo a ver que veo :).

    Sí sí, eso ya lo tengo aprendido de la temporada pasada :D. A ver este año que tal, porque no he estado más que lesionado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Pues mira un dia a 300 lloviendo me meti en el velodromo d tafalla e iba a 38'5/39 (me fallaba el gps al ser cerrado) y al aire libre el dia d los 303 habia viento (velodromo d torrelavega fue) y no llegue a 37, otras veces a 280/290 iba a 37'5 al aire libre.
    Lo q pasa es q llevo bici d gran fondo, postura erguida comoda total, cogido a las manetas d un manillar d 44cm q me da estabilidad (tengo algun problemilla d equilibrio), para beber dejo de pedalear un cacho porque como he dicho temgo mal equilibrio, llevo cubiertas d 28 las cuales casi siempre llevo algo bajas d presion, etc... lo d la velocidad ni lo miro la verdad, pero con buena presion y con buena postura 2km/h mas aprox. si q se sacan.
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Y lo pondria de carretera claramente, salvo q solo tengas mtb
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Solo tengo MTB...:(.
     
  14. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Pues no te compres una flaca, porque dejarás de lado las gordas ;)

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  15. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    El año pasado me dejaron una flaca, pero aún así, tiraba más de MTB :p.
     
  16. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo tengo en la btt y ahora me lo voy a adquirir en la flaca. Desde mi punto de vista, mejor en la flaca para regular en los rodajes, series largas al umbral y series vomax ya que por desarrollos no necesitas tanto desnivel cómo con la btt, ahora también pienso que si vas a enfocar a pruebas xc, explosivas y técnicas lo ideal seria pt para la gorda también donde las series cortas en z5 y sobretodo en z6 se hacen bien btt también entrenas la técnica en subida y bajada, aunque para esto no te haga falta pt, es mi opinión.
     
  17. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola a todos. La semana próxima acabo mi primera "Receta Epigenética" de Rlulio y las sensaciones son buenas. Me hare un test de P1 y P6 en la otra semana para ver los w subidos y si los datos confirman las sensaciones seguiré con este tipo de entrenamiento además pondré en este hilo exactamente lo que he hecho para que lo aproveche quien quiera. Mi idea es seguir con la "receta epigenética" y conforme me vaya estancando(ningún sistema de entrenamiento funciona para siempre) ir modificando las variables de cada una de las 3 fases(ejemplo: fase 1, pasaria de hacer como ahora 30" a 15", fase 2 pasaria de hacer "billats" a cualquier otra elección como "MEEL" o "Puerto" o "Microintervalos, etc, etc.) hasta que ya nada me funcione y me toque cambiar de sistema de entrenamiento(tengo el de Yago Alcalde, el "PETO" de Carmichael e incluso el primer plan original de Rlulio que el mismo reconoce se ha quedado obsoleto pero todavia da resultados). Bueno, ahora agradecer a los foreros que estos años han aportado sus ideas y experiencias en este larguísimo e interesante hilo y en especial a "Alvarex" quien me aconsejó en marzo de este año(antes de empezar mi primera "receta epigenética") que no hiciera 15" y 30" la misma semana, ni 2 dias de Sweet Spot y otros 2 de fondo la misma semana de la Fase 1(me hubieran salido 6 dias de entreno a la semana y me hubiese quemado seguro). La duda que ahora tengo al terminar es el descanso: no sé si hacer lo que recomienda Rlulio para su primer y obsoleto sistema de entreno, es decir, 1 o 2 semanas de descanso(yo escogeria 1) y luego 1 o 2 meses de andar, dedicarse a otros deportes o ir con la grupeta(yo escogeria volver con el grupo). O bien pasar directamente a otra "Receta Epigenética" pero haciendo la pre-base que aconsejan melorri y Bradock 25(3 semanas con 2- 3 dias en Z2 subiendo tiempo y watios cada sesion siempre en z2). Me llama más la atención el descanso del antiguo sistema de Rlulio pues sé que a sus pupilos les manda olvidarse de la "Receta" después de acabarla(pero no se cuanto tiempo ni hacer que a cambio) antes de volver hacer otra. Bien, se agradece orientación de los que ya teneis experiencia para evitar hacer las cosas mal. Gracias, una vez más, por vuestros consejos. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  18. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Cuanto cuestan los servicios de rlulio? Estoy planteándome contratarlo.

    Pedro, tu lo contrataste?

    Un saludo.

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  19. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola VisenSio, quise que Rlulio me entrenara pero no conseguí ponerme en contacto con el(la tecnologia y yo somos incompatibles, je,je) e incluso me inscribí en el foro de su web "Pedales y Watios"(fibraslentas/foros.com) dejándole un mensaje a la vista de todos con mi email pero nunca me respondió. Luego me enteré(creo que en esta ForoMTB) que tiene lista de espera. Por eso empecé a buscar todo lo que pude por internet y plantee mis dudas(todavia me queda alguna) en este gran hilo y a partir de tener conceptos ya claros inicié mi primera "Receta" hace unos meses y ya la estoy acabando. Se que hay pupilos suyos que tienen resultados excelentes(incluidos los que ganan carrreras -en masters, etc.-) y nunca he leido a nadie diciendo que no le funciona(solo un forero-no me acuerdo el nombre- decia que le resultaba demasiado duro hacer la "receta" e ir siempre solo para la poca ganancia que habia obtenido).
     
  20. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85

Compartir esta página