Ni idea. El hace tiempo que no va. No se si todos los años se rellenan las plazas, pero el solia dejarlo para ultima hora y casi siempre lo hacia a traves de hoteles. A ver si lo veo mañana y le pregunto por si recuerda alguno en concreto
Al final no puedo participar. Tengo reservadas 2 noches del 14 al 16 en una casa rural en la zona de Sepulveda. Si a alguien le interesa, que avise por privado.
Otro que va a La Perico, voy desde Caceres con la mujer, lo primero fue inscribirme, despues pillar hotel y ahora acabo de reservar para comer cochinillo jejeje. Nos vemos por alli¡¡¡
Yo lo mas seguro es que la haga sin dorsal. Ya que tengo todo preparado, hotel, cambio de turnos en el trabajo y lo más importante Mi mujer y mis hijas dispuestas a pasar un fin de semana en segoviano. Supongo que pasando de los avituallamientos nadie te puede llamar la atención. Un saludo
Ya somos mayorcitos...que cada uno haga lo que le venga en gana... Evidentemente, lo de los avituallamientos lo puedes llevar "planificado" y no usarlos... Pero hay otro tipo de cosas que no están planificadas...recuerdo hace 4-5 años en la Larra...galletón del 15 de un chaval sin dorsal...los servicios médicos contratados y pagados por todos los que habían pagado inscripción, atendiendo al chaval...si en ese momento se da otro galletón qué pasa? Como este no lleva dorsal, lo dejamos tirado en la cuneta y nos vamos a por el otro? Evidentemente la cosa no funciona así... Que no te puedan decir nada por usar una vía, no quiere decir que lo que haces sea lo correcto...si circunstancialmente sucede, pues bueno...pero ir a buscarlo queriendo, es de tenerlos cuadrados...
Estoy interesado en hacer la perico de manera "oficial", con dorsal vamos. Si alguien no puede ir y esta interesado en devolver el dorsal que me avise por privado. Gracias.
Al final todo se reduce a una cuestión de civismo. Si una marcha pone un tope de participantes, puede ser porque no pueden asegurar que sobrepasándola sea segura para dichos participantes, o porque la GC dice que no puede o quiere llevar a mas, por vagancia, o por no parecerle controlables, no sabemos...No es por capricho, es por algo, ya que más dorsales, lo que quiere decir más ingresos, no me parece que vaya a ser una tortura para los que cuentan la pasta. Creo que si se te ha pasado plazo, debes andar más listo con la planificación el año que viene y no meterte donde no debes, donde no estás inscrito. Tener hotel, no me parece excusa valida. La marcha es lo que se debería planificar. Pero ya digo, es, simplemente, una cuestión de civismo y ética, cada cual que haga, no diré lo correcto, porque todos sabemos que es lo correcto, sino lo que le venga en gana.
Hola, si alguien no puede hacer la perico y quiere pasarme el dorsal se lo compro encantado. Gracias.
Ya te lo han dicho otros compañeros. MUY MAL. Y no quiero enrrollarme, yo creo que está claro el tema.
Hola,con todo preparado, el sabado 13 de Agosto seguro que es un buen dia para disfrutar del recorrido sin dorsal!!
Buenas, tengo hotel reservado para el fin de semana (viernes y sábado) en hotel muy céntrico. Y... me he quedado sin dorsal ¡qué rabia! Si alguno está interesado, por favor que me envíe privado. Por cierto, esto de "comprar" dorsales imagino que no será tan sencillo ¿no? Supongo que estarán asociados al nombre y no seran transferibles, supongo yo.
- Por tratarse de una marcha cicloturista, los participantes se consideran en excursión personal. Debiéndose respetar las normas de circulación víal, atendiendo las indicaciones de los agentes y organizadores de la prueba. Se recuerda, asimismo, que el tráfico permanecerá abierto y la necesidad de extremar la precaución en las bajadas de los puertos - Si encuentras algún compañero con una avería o con problemas, échale una mano, parando o avisando a algún miembro de la organización. No olvides que esto le puede pasar a cualquiera. En caso de accidente, éste deberá ser comunicado al organizador para que trámite el informe oportuno a la Federación de Ciclismo y a la Compañía de Seguros. Esto está sacado del reglamento de la marcha , así que no parando en los avituallamientos vale, en caso de accidente... sin ser melodramático, lo mismo da que te caigas o que a un espectador le de un patatús, enviarán a la ambulancia más cercana, ya ha pasado en otros eventos. Yo haré lo mismo que tu, pero saldré detrás del último en excursión personal. Sólo se paga por la comida y el cronometraje, el resto son obligaciones, como en un concierto o demás...
mal tema este como empecemos a poner de moda salir sin dorsal, yo creo que cuando uno tiene intencion de participar en una evento de este tipo, se mira hotel, se reserva que la anulacion 24 horas antes no hay problema ni penalizacion, y a continuacion no queda mas remedio que arriesgarse y pagar la inscripcion a la prueba...........esta ya se sabe que no se puede anular ni es trasnferible, pero es el riesgo que se corre para que luego no tengamos la sorpresa de quedarnos fuera, el que participe sin dorsal se puede encontrar con algun piropo no deseado de algun participante, y que conste que como dice algun forero por ahir nadie te puede prohibir salir a la carretera que es de todos.............pero creo que hay que pensar en los compañeros que participan con todas las de la ley y que en su momento se arriesgaron a pagar la suscripcion con tiempo.
Entiendo que hay casos y casos. Soy parcial porque estoy sin dorsal y con el hotel pagado... pero aún así creo que tampoco se puede prejuzgar a todo el que va sin dorsal. No es lo mismo el que va por la cara porque no quiere pagar o no quiso asumir el riesgo que el que se ha gastado una pasta ya en el hotel y tiene toda la ilusión del mundo por correr, y por lo que sea (un error, un despiste, un malentendido que es mi caso...) se queda sin dorsal. Que sí, que hubiera espabilado y hubiera sacado su dorsal a tiempo y se hubiera asegurado que estaba todo ok, pero si no hay mala fe creo que es comprensible que quiera correrla, y tampoco perjudicas a nadie. Y si es un problema de protección vial, entonces sí, que la GC haga lo que tenga que hacer para garantizar la seguridad de la carrera, por supuesto.
Puedes ponerte patas arriba, patas abajo, decírmelo en francés, inglés, catalán, puedes hacer el pino puente, llamarlo excursión personal, salida rutinaria que casualmente coincide con la marcha....pero tú, yo, el resto del foro y hasta el botones del hotel, sabemos que vienes a hacer la Perico sin dorsal, no hay más. Tienes 364 días al año para hacer el recorrido, pero vienes a hacer la marcha sin dorsal. Y no es que sea un idealista de la justicia ni un moralista, es que lo que hacéis, que no sois uno ni dos (simplemente en este post hay unos cuantos tentados), tiene dos consecuencias: - se prepara una infraestructura para 2500, y realmente hay 2700, por decir un número, lo que conlleva menor seguridad. - lo de que no usáis los avituallamientos, como venga un día chungo de calor, cosa nada rara, no os lo creéis ni vosotros mismos. Eso, es peor para el resto de participantes. Pero bueno, esto es España...
Lo primero te recuerdo que no es una carrera, es una MARCHA......las carreras son otra cosa. Entonces.....si soy de cuenca, y quiero ir a un concierto de los rolling en el bernabéu , puedo hacerlo sin entrada, sólo con reservar y pagar el hotel no?
A mi modo de entender, es la 3 perico consecutiva que voy hacer y la pago en cuanto salen las inscripciones, pero lo que tengo claro es que si me quedo sin dorsal no se me ocurriria hacerla el mismo dia, la haria un dia antes o despues. Es mi modesta opinion