limpiar el monte

Tema en 'General' iniciado por borjafernandez12, 2 Ago 2016.

  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Conozco a más de uno que por cortar en su finca UN simple pino sin permiso, les cayeron multas de 4 cifras (en euros) y dando gracias que en el no había ningún nido,aparte que un desbroce indiscriminado ,así como la eliminación del mismo,esta regulado y necesitas la aprobación del Forestal de la zona previa inspección....pero cada uno sabrá lo que hace....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  2. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Si no quisiera llegar a casa arañado, o sin garrapatas, o sin picaduras de bichos, jugaría al ajedrez. O en caso de querer dar pedales, iría por carretera.
    Por cierto, de Albacete, vaya que si salí, soy de Asturies, y aquí tenemos tanta maleza como en Galicia. No veo el problema.
    A mi, personalmente, me molestan más los Eucaliptos, que la maleza. Y luego, los madereros, claro está.
    Y una puntualización más. No se en tu tierra, pero en la mía, los incendios no se producen por haber maleza en el monte, no... Se producen porque hay gente con pocas o ninguna neurona (algunos ganaderos, en particular), pero que si que saben usar un mechero... Hasta donde yo s, las zarzas no prenden por si solas... Y, a los datos me remito, en los últimos años, el 99% d los incendios, tienen detrás la mano del hombre...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  3. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Cosa que me parece perfecta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. JOLL9

    JOLL9 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    110
    Hola a tod@s: en el monte no se puede hacer nada sin permiso, aunque sea tuya la parcela forestal. Otra cosa es que se haga. Necesitas un proyecto hecho por un Ingeniero Técnico Forestal (yo mismo, he estudiado eso, me tiré 9 meses con el proyecto final de carrera, para hacer una repoblación). Otra cosa es lo que se hace en realidad, por ejemplo trabajé para un ayuntamiento en adecuar y señalizar un sendero PR en el pueblo, y seguro que no se hizo ni proyecto ni nada, pero lo hizo el ayuntamiento. Si quieres hacer algo como limpiar, ves al ayuntamiento, y según quien sea te dirá que sí, o que no toques nada baja amenaza de sanción. Si hay guardas forestales por la zona, pregúntales a ver que te dicen. Saludos a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    En lo que si estamos de acuerdo, es que los senderos y pistas de toda la vida, están que dan pena. Pero me jode mucho la moda que hay ahora de hacer senderos, y saltos, y demás historias, en cualquier lao...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Aquí siempre se hizo y nunca pasó nada. Todo lo contario, los ciclistas y senderistas lo agradecemos. Si es solo limpiar y quitar la mala hierba...otra cosa es meter hacha, pico y pala, y empezar a hacer abrir caminos, rampas, peraltes, etc como está de moda ahora.

    Pero bueno, pregunta donde toque, no vaya a ser...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 2 Ago 2016
  7. jpgsalcedo

    jpgsalcedo Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2015
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    46
    Los madereros arrasan el monte con palas, procesadoras y dejando allí toda su ****** pero los que llevamos pasando por ahí toda la vida no podemos cortar unas zarzas para no trabarte cuando vas en bici ...
    Hay muchos caminos que se están perdiendo por falta de mantenimiento y que harían nuestras rutas mucho más interesantes ... y otros tantos que con el paso de los camiones quedan inservibles.
    El problema es que los que no cuidan el monte son precisamente los que trabajan y viven de él.
     
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pues ya somos dos.
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No se que madereros estarán por tu zona,pero ya cada vez que he visto hacer una corta, antes de irse, se deja todo limpio de rastrojos precisamente para prevenir dejar combustible seco en caso de incendio.Y conozco la mayoría de los caminos de mi zona desde hace décadas,por ellos han circulado bicis,motos,tractores,quads,4x4 y multitud de rebaños....y siguen transitables.Asi que afirmar que los que no cuidamos el monte somos los que vivimos y trabajamos en el,es sencillamente,falso,.sobre todo cuando estoy harto de ver a algunos (no todos) domingueros urbanitas, que sin tener ni idea de lo que es el monte ni como se vive en el se dedican a patearlo,ensuciarlo y hasta pretender hacer barbacoas en el...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Eso es cierto,y desde que empezaron las restricciones del acceso a los caminos de los vehículos a motor,muchos de esos caminos se van cerrando por la vegetación,se salvan los caminos usados por agricultores y ganaderos .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. JOLL9

    JOLL9 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    110
    ahí te has pasado un poco, no?
     
  12. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    El problema de los madereros, al menos por mi zona, es que los ayuntamientos les piden una fianza, a condició de regenerar los caminos al acabar. Que es lo que pasa entonces? Pues que echa cuentas, y dicen, bien, arreglar los caminos y tal, me va a subir a unos miles de euros, peeeroo, el ayto. x me pidió de fianza, 900. Con lo cual, como lo único que va a pasar, es que pierdo ésos 900 euros, pues no arreglo nada...

    y asi, pasa lo que pasó en una senda muy conocida, que baja hasta una playa. Originariamente, era la típica senda verde, te la imaginas, con el firme de camino, pero en buen estado, sus barandillas de madera pa que nadie caiga al rio, y demás. A día de hoy, es utilizada por los endureros de la zon, porque, despues de un tala, se quedó con surcos, agujeros, sin barandillas, etc....
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Menos mal que la especie humana esta aquí para cuidar los montes... sin seres humanos los montes morirían todos por falta de poda, desbroce y corte de vegetación. Si es que la vegetación no sabe cuidarse... es como los animales, que los tenemos que cazar y capturar para que no se extingan por tontos.

    http://www.trebol-a.com/2012/09/17/limpiar-el-monte-no-gracias/

    Hasta luego.
     
    Última edición: 2 Ago 2016
  14. jpgsalcedo

    jpgsalcedo Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2015
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    46
    No quería crear pólemica, me remito a los hechos ... yo vivo al lado del monte y por aquí (montes de eucalipto en Cantabria) normalmente lo dejan destrozado y desde que talan con procesadoras mucho más.
    Bien es cierto que últimamente de vez en cuando pasan una pala para arreglar lo que han destrozado las máquinas pero ni mucho menos queda como estaba antes. Por no hablar de la erosión del camino y del terreno después de la tala ...

    Lo de las latas de aceite y demás basura también es bastante común, podría aportar ejemplos. Pero bueno, supongo que habrá de todo, igual q yo me bajo con una botella de plástico que he encontrado tirada en el monte alguien ha dejado allí...

    Un saludo.
     
  15. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Si queréis tener el monte limpio, criad ganado. Lo mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo mejor es dejarlo tranquilo, con su fauna y con su flora a su aire. Ni ganado ni desbrozadoras ni maquinaria ni nada... asi ni se erosiona ni arde ni pide pan.
    Es el colmo de la soberbia humana el arrogarse la "responsabilidad" de usar de algun modo el entorno natural para "protegerlo"... ¿protegerlo de que?.

    Esto me recuerda a las quejas de los agricultores que deforestan las vegas de grandes cursos fluviales para ocupar esas fertiles tierras con sus cultivos y despues cada primavera salen llorando por la television hablando de "crecidas" e "inundaciones" y acusando a las autoridades de llevar nosecuantos años sin dragar el cauce del mismo y que por eso se desborda. De risa... El rio solo ocupa estacionalmente lo que siempre fue suyo y si encima elimimas la gran vegetacion que siempre sujeto la tierra a su alrededor, obviamente ira mas cargado de sedimento y perdera profundidad para ganar anchura, pero no sera porque no se meta regularmente una draga... sera porque tu has alterado sus condiciones.
    Pues en el monte igual... deja al monte tranquilito y veras como no arde tan facil...
    Pero claro, si quitas lo que hay y pones arboles diferentes para nada autoctonos que crecen tan rapido como arden y ademas con sus hojas y resinas queman el suelo impidiendo que crezca algo bajo sus troncos... entonces no digas que el monte necesita ganado ni desbroces... lo que necesita es que NO LO TOQUES.
    ¿De verdad creemos que la selva del Amazonas peligra porque no vamos a desbrozarla ni le metemos vacas y ovejas?.

    Hasta luego.
     
  17. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Estás dando en el clavo. Tanto en éste mensaje, como en el anterior. No puedo estar más de acuerdo contigo. Añadamos si acaso el "problema" que tenemos en Asturies, con el Lobo...
     
  18. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Bueno el problema lo tiene el lobo más bien..... Que es al que le quitan la caza y el espacio, además de ponerle suculentos bocados a su alcance...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    De ahí mi entrecomillado.

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Así que para limpiar una senda de zarzas hay que hacer un estudio y pedir permisos. Toma ya!
     

Compartir esta página