limpiar el monte

Tema en 'General' iniciado por borjafernandez12, 2 Ago 2016.

  1. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    A ver si es verdad que siguen igual a los que tiran basuras, que son muchísimos más que los que ''limpiamos el monte''.
     
  2. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Es que es dificil "limpiar" a gusto de todos, de ahí que se regule, ya que lo que para unos es limpiar para otros puede ser otra cosa.... Casos así hay muchos, por citar alguno el de moralzarzal en Madrid y sus rutas de "enduro".
    P.D..
    Ya te había pillado lo de las comillas compañero era solo por puntualizar, es un tema que me toca la fibra. Como la aportación del compañero con los cultivos en los cauces de los ríos, muy buena aportación.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
  4. javizaskar

    javizaskar Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    28
    Yo lo más que hago es volver con la camelbak llena de envoltorios de barritas y geles, es incomprensible que gente a la que le gusta el ciclismo de montaña vaya dejando ****** por donde pasan, no se como no les da vergüenza hacer eso

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Vivimos núcleos urbanizados construidos en zonas que antes eran montes, bosques, junto a los márgenes de los ríos, circulamos con nuestros humeantes coches por carreteras, puentes y túneles que atraviesan montañas; creamos enormes presas y embalses que inundan vastas superficies de terreno con objeto abastecemos de agua para nuestro saneamiento y electricidad para que podamos utilizar nuestros flamantes ordenadores y así poder escribir en un foro lo terrible que nos parece que alguien desbroce los caminos y senderos que hay por su zona.

    Sin ir tan lejos, para practicar este deporte, la mayoría lo hacemos por caminos, pistas o senderos que otros previamente han abierto por el monte, ya sean caminos y pistas antiguas de los lugareños para llegar a sus tierras o para comunicar municipios entre sí, o rutas nuevas abiertas específicamente para practicar este y otros deportes de montaña.

    Sin embargo parece que nos echamos las manos a la cabeza porque alguien se plantea, ya no abrir una ruta nueva, si no limpiar unos caminos que ya existe, con el argumento de que el monte no hay que modificarlo, cuando solo por el hecho de pasar por él ya lo estamos modificando...

    ¿y donde ponemos el límite? Como siempre, en lo que hacemos nosotros... Lo que yo hago está bien, y si no es lo que yo hago, está mal.

    ¿Soy yo solo al que le parece que hay algo que no cuadra?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Espero que si seas tu solo, no todo el mundo sabe limpiar, desbrozar, ni acondicionar una zona forestal, empezando por que en la epoca en la que estamos actualmente sería peligroso, además tristemente si se da permiso para hacerlo libremente unos lo harían bien y otros se cogerian manga ancha para hacer cualquier destrozo, que ya nos conocemos, me refiero al ser humano en general.
    Así que la intención es buena, el fin también, pero no se puede dejar a criterio público de todos y sin regulación, desgraciadamente, que todos nos creemos profesionales de todo para en realidad se expertos en cagarla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    A mi personalmente me gusta el monte natural, los senderos se mantienen cuando personas y animales los usan, hay épocas del año en que están más cerrados, normal, pero si se usan se mantienen.

    Me fastidian mucho los que ensucian el monte y consideró que deben ser perseguidos.

    Personalmente me da igual que la gente haga rampas, peraltes y demás, no los uso, ya que como vuelvo a decir me gusta usar "lo natural"
     
  8. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Ni defiendo ni ataco, sólo informo de lo que me han dicho, no te des por aludido hombre ;)
     
  9. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Yo tampoco te estoy atacando compañero, solo que me sorprende esa parte del comentario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Con tal de fastidiar, y sacarnos dinero cualquier cosa amigo...
     
  11. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Es verdad, que las autoridades sólo están ahí para ***** y sacar el dinero, es mejor que dejen a cuatro listos hacer lo que les de la gana, por que narices pondrán multas y sanciones con lo bien que hacen las cosas los ciudadanos por si mismos sin necesidad de control, seguro que tambien eres de los que se queja por que le han multado por ir rápido con lo bien que conduces y lo potente y seguro que es tu coche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...si...bueno...también hay gente que se niega a recibir transfusiones o a vacunarse...y eso no significa que tengan razón...vamos...que no la tienen....y si vivieras cerca de un bosque ,verías la clara y nítida diferencia que hay,a su favor, entre las zonas que se limpian y las que no. Teorías hay para todos los gustos,como las que mencionas...pero no dejan de ser teorías,la realidad es que un bosque al que se le hacen talas y se le limpia de rastrojo sus árboles crecen mejor y más sanos,además de rendir un beneficio económico,algo que no es malo.Un ejemplo.Las Dehesas,un auténtico ecosistema muy equilibrado en el que la mano del hombre es fundamental.Puedes buscar información sobre el mismo y verás que la acción del ser humano no es tan dañina como algunos apóstoles del apocalipsis quieren hacer ver falsamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...entonces el problema es doble....madereros con actitudes....depredadoras y un Ayuntamiento poco exigente a la hora de exigir a esos madereros que cumplan...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿Y todo eso que tiene que ver con que cualquiera se crea que puede acondicionar el Monte Público a su capricho?....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727


    Abro paraguas:




    el eterno dilema de Natura VS Cultura extrapolado a la geografía humana y a la ecologia humana.

    El ser Humano desde que es humano ha intentado modificar el entorno a sus "necesidades". Pero no es hasta el momento en que sociedades con economías productivas donde realmente lo ha modificado. En sociedades anteriores, con economías "depredadoras" habían conseguido un equilibrio con el entorno.

    Entonces, desde el nuevo paradigma económico de sociedades productivas, siempre se ha modificado el entorno. Y se puede afirmar que a nivel Global no existen ecosistemas prístinos.

    Así, cada etapa histórica a modificado el entorno a su gusto.

    Pero entiendo a @Valdeon , cuando afirma que el entorno natural se tiene que dejar que siga su ritmo, sin intervenciones humanas. Aunque el ser humano en los últimos siglos ha modifico en entorno llegando a ser peligroso. A veces sin conciencia y otras con total conocimiento.

    Pero todo esto, no quiere decir que, aunque vivamos en entornos artificiales como ciudades, que han sido robados a la naturaleza. Que los pocos espacios naturales que quedan ( modificados o no) los podamos dejar sin la intervención humana.
     
  16. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    +1 completamente de acuerdo, es más lo de las dehesas me suena a parte de un texto que me cansé mucho de leer. Seguro que alguno sabe de lo que hablo..... Jejejeje
     
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Mi comentario no va en ese sentido.

    Va mas orientado a que ya estamos haciendo destrozos por el monte solo por el hecho de pasar con nuestras bicis una y otra vez, pero aquí estamos otra vez, irónicamente diciendo que hay que poner límites a los destrozos, siendo nosotros los que definimos cuales deben ser esos límites: Lo que a nosotros nos interesa.
    Por que nosotros creemos tener la verdad absoluta para establecer lo que es un aceptable y lo que no; "modificar un sendero a base de pasar miles de veces por él con la bici, es un destrozo aceptable; pasar una desbrozadora para quitar maleza es un destrozo inaceptable"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Completamente de acuerdo en todo.
    Solo matizar la última frase, repitiéndome con lo que quiero decir: Efectivamente, podríamos dejarlos sin la intervención humana, pero es que no es eso lo que se está reclamando aquí, lo que se está reclamando es que sean los demás los que no intervengan, a pesar de que nosotros estamos interviniendo con nuestras bicis, y que queremos seguir haciendo.
    No sé si me explico.
     
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...hombre...veamos las cosas en su justo término...por muchos caminos pasan al cabo del año miles de ciclistas...aunque se salgan algunas veces del camino (he visto sitios que después de una tala parecía que había pasado una manda de elefantes, y luego, en un par de años la Naturaleza había regenerado casi todo sin dejar casi rastro,la capacidad de regeneración de la Naturaleza,salvo catástrofe biblíca,es muy alta)...su efecto no es nada comparado si a esos miles de ciclistas les diera por ir de vez en cuando por el monte con una desbrozadora,una motosierra o una pala para dejarlo "a su gusto" ...igual que aceptamos (en general) que existen límites a la hora de conducir nuestros coches y obligaciones a la hora de mantenerlos,con el montes pasa lo mismo...todos sabemos como es en general el ser humano...si no hay reglas más o menos estrictas,los abusos y las negligencias están servidos.¿Por que se prohibió de facto el acceso al Monte en vehículos a motor?...por la poca cabeza de algunos....pues con esto,lo mismo,por eso tenemos una Ley de Montes (aparte las correspondientes versiones autonómicas) bastante restrictiva y que regula muy estrictamente el uso del monte,y pienso que no esta mal que sea así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Arbustos nobles es maleza? Me refiero q se puede desbrozar en cualquier época del año en general. Y evidentemente lo q no sean especies protegidas, cauces de rios etc etc etc q nos la cogemos con papel de fumar

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     

Compartir esta página