limpiar el monte

Tema en 'General' iniciado por borjafernandez12, 2 Ago 2016.

  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...tu prueba a desbrozar ahora mismo cerca de unos Forestales....
     
  2. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    Evidentemente cualquier actividad humana tiene impacto en el entorno ya sea mayor o menor medida pero todas tienen impacto. No voy a opinar si se puede o no se puede hacer desde un punto de vista legislativo, porque no tengo ni idea.

    Pero cuando voy por esos senderos "tan bonitos, tan de yotube" no voy derrapando, porque quiero que mi presencia sé lo menos intrusiva possible.

    PD:


    Como anécdota, un día subí a una montaña que está a 1600 m de altitud. Al llegar arriba, descanse bebí y comí una barrita. Cuando ya estaba de vuelta en la "civilización" me di cuenta que el envoltorio no iba con migo, me cague en ningún Dios. Tuve que volver a buscarla. Desde ese día me aseguro de no "dejarme" nada. Siempre revisó todo. Con un poco de T.O. C

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
  3. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Pues no, y no se porque te diriges a mi así sin conocerme de nada... Ni saber nada de mi, pero bueno... Para empezar ni coche tengo...

    Adiós
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Conozco zonas en las que la intervencion humana es nula o muy reducida y francamente... me parecen bastante mas sanas que las "limpias". Hay bichos y eso... como debe de ser.

    Hasta luego.
     
  5. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    es que una cosa es un paisaje ( entiéndase como desde el punto de vista científico y no artístico o pictórico ) y la otra medio (o entorno) natural
     
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Yo también soy partidario de la mínima injerencia posible de los humanos en los bosques,en eso coincido contigo....pero eso no creo que excluya el limpiarlos,siempre y cuando se haga con cabeza,claro esta.Yo he visto pinares,en los que casi no se podia andar,repletos de centenares de pinochos muy finos y "enclencles",estorbándose unos a otros...sin luz por los pinos mayores ni espacio físico para desarrollarse,y después de desbrozar adecuadamente,a los 15-20 años esos pinos eran auténticos árboles en un pinar frondoso y repleto de vida animal con sus correspondientes zorros,corzos,jabalíes,alguna nutria en alguna garganta,águilas,buitres...en mi opinión ( particular) un paraíso.De pequeño,con 7-8 años vi un incendio (claramente intencionado) que arraso absolutamente todo "mi" (noténse las comillas) bosque, dejando solo decenas de hectáreas de tizones y tierra desnuda....hoy,40 años después, es un pinar espectacular. Que debe ser protegido de forma muy rigurosa y estricta.
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Efectivamente, estoy de acuerdo contigo en que hay que ver las cosas en su justo término, pero la comparación que tu has hecho no está en su justo término, por que no es realistas.
    Por que realistas es que hay miles de ciclistas circulando por el monte, pero lo comparas con algo que no es realistas, poniendo el supuesto de esos mismos miles de ciclistas con una desbrozadora en la mano poniendo el terreno a su gusto, cuando en realidad son solo unos pocos (relativamente hablando) los que se dedican a hacer eso.
    Yo no estoy diciendo que haya que poner reglas o dejar de ponerlas, pero si se ponen, lo que estoy seguro es que no somos nosotros los que tenemos la verdad absoluta para establecerlas en función de lo que a nosotros nos interesa, cual dogma, como se está haciendo en este hilo.
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    El tema no está personalizado en ti, y por supuesto, no pongo en duda tus palabras cuando dices que actúas tal como dices, del mismo modo que yo no tiro ni un papel al suelo, ni en el monte ni en la calle, con un TOC similar al tuyo.
    Tampoco estoy opinando desde el punto de vista legislativo, por que al igual que tu, tampoco conozco a fondo la legislación.
    Simplemente estoy tratando de hacer notar lo que ya he dicho varias veces, que queremos poner puertas al campo, pero ser nosotros los que tengamos las llaves para entrar cuando nos interesa.
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...claro...y no hay miles de personas (da igual ciclistas que senderistas,alpinistas,campistas o lo que sea), y sólo unos pocos,en el campo, modificándolo, precisamente por que hay normas que lo impiden.Yo al menos no lo veo como un dogma.
     
  10. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Totalmente de acuerdo pero para conseguir eso en un terreno hace falta planificar y hasta tener estudios que muchos de los que estamos aquí no tenemos ni sabemos cómo hacer.

    Para eso supongo que esta lo de pedir licencias y tal.
     
  11. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Deberíamos dejar toda la naturaleza inalterable y que no se vea ni la más minima huella del ser humano? Entonce propongo un exterminio masivo de la raza humana, desaparezcamos del planeta y el resto de seres vivos podrán vivir en paz...
    Lamentablemente seguimos vivos y modificando el medio a nuestro antojo, pero de las cosas horribles y desastrosas que le hacemos al planeta lo de limpiar el monte me parece una de las menos desafortunadas si se hace con algo de raciocinio. De hecho si tienes una finca a menos de 50 metros de una casa estás obligado a desbrozarla para minimizar los incendios, sorprendentemente al año siguiente vuelve a estar llena de broza...

    Tradicionalmente el monte en Galicia se limpiaba porque se aprovechava el tojo, fiento y demás para rellenar las cuadras de los animales y posteriormente se convertía en abono que volvía a la tierra. Actualmente ya no se hace y hay zonas próximas a las poblaciones que se convierten en verdaderas selvas, nido de animales salvajes: jabalís, zorros, lobos... que campan a sus anchas por las zonas habitadas llevándose en sus fauces animales y cosechas que son el sustento de las personas, de personas que viven de manera más sostenible que las grandes masas urbanas.

    Por suerte o por desgracia hoy en dia está casi todo prohibido en el medio natural, generalmente la ley protege infinitamente más a la naturaleza que al ser humano, te puedes estar muriendo de hambre que a pocos le vas a importar, en cambio si talas un arbol que tu mismo has plantado para tener leña y poder calentarte en invierno ensequida te meterán un buen plumazo.

    ¿Hasta donde se debe llegar? o ¿Donde está el limite de lo razonable? Pues es una linea difusa que cada cual interpreta de una manera y la ley de otra, mientras el mundo se mueva por intereses económicos y no por intereses humanos y naturales seguiremos caminando hacia un futuro incierto y poco esperanzador.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Yo creo que no hay miles de personas modificandolo por que la mayoría estamos solo de paso, ya que somos unos cómodos y preferimos utilizar lo que otros modifican a su gusto, y no por que haya normas.
    Si todos tuviesemos la obligación de abrir nuestros propios caminos o senderos, en vez de utilizar los que hay, para poder acceder al monte, entonces si que estaría casi virgen como algunos dicen que querer.
    El dogma no lo veo en querer o dejar de querer reglas que regulen el monte, lo veo en el hecho de sentar cátedra siendo nosotros los que digamos que esta bien y que esta mal, y repito una vez mas: "Lo que yo hago está bien y tu no haces lo mismo que yo, lo haces mal"
     
  13. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Extrapolándolo a ese concepto de idea, tiene sentido, pero hay que asumir que el uso del Monte cambia y cuánto más avanza el tiempo sea por los avances tecnológicos o por el aumento de conocimientos del usuario, más se penetra en el monte y más se le exige y con ese aumento de tránsito se hace necesaria una regulación y una normativa ya sea legal o lo que sería mejor cívica y educativa, vamos, inculcar un sentido común que parece que nos falta en muchas ocasiones.
     
  14. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Absolutamente de acuerdo contigo.
     
  15. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Pues te lo he dicho por esto, ya que no creo que la administración y autoridades existan para lo que dices, aparte de que por un lado dices lo que un amigo funcionario te ha dicho, opinión e información de lo mas correcta y luego sueltas el comentario que yo he criticado.
    Perdón si no te he entendido.

    Adiós y hasta nunca.
     
  16. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Lo que está claro. Y respondiendo a muchos de los comentarios. Es que el bosque no necesita para nada a los humanos. Se ha mantenido perfecto durante siglos sin intervención ninguna por nuestra parte. A partir de ahí todo lo demás son opiniones sobre como quiere cada uno usarlo y como quiere cada uno moldearlo .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Ponte delante de la zarzuela a vender droga, ya veras lo que te dice la administración... hazlo en la cañada real y todo vale... no hablemos de adminsitración que no esta el tema para bollos, anda... cambia las drogas por desbrozar el monte...

    Hasta Nunca
     
  18. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Amen
     
  19. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Si, nos falta en muchas ocasiones, a ti el primero...
     
  20. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    http://www.foromtb.com/search/12815070/

    Otro put... troll que no sabemos pa que esta aqui mas que pa dar por cul...
     

Compartir esta página