Hola. Ante todo, quisiera pedir disculpas por mis malas formas y mis errores de novato. Prefiero ir por carretera, campo o carril bici, aunque no niego que a veces suelo ir por la acera. Desconocía que no se podía ir por la acera y lo recordaré bien. En el incidente que comenté, en el cual me caí, la acera era muy amplia y la carretera subía y giraba a la derecha; desde luego, no era una zona aconsejable para subir encima de la bici. Por ello, me decanté por subir por la acera, como he comentado, la acera era muy amplia, del mismo o mayor tamaño que la carretera. Lamentablemente, el grupo de personas ocuparon casi toda la acera, dejando inconscientemente solo espacio para que pasara una persona a pie y casi de lado. Ahora sé que lo correcto hubiera sido bajarme de la bici y quedarme inmóvil hasta que estas buenas gentes pasaran disfrutando de su espacio y el buen clima. En cuanto a mi primera salida, recién comprada la bicicleta, debo añadir que fueron más de cien kilómetros, bastantes más. En un principio, huía de las carreteras, llenas de automóviles furiosos. Así que perdí mucho tiempo en caminos alternativos. Además, unas vez me decidí a tomar la carretera, debía ir lentamente para frenar y bajar de la bici en el momento en el que una fila de camiones o coches a toda velocidad amenazaban con tirarme con el viento generado y con sus sonoros timbres. Ahora comprendo que fui un inconsciente. No tengo seres queridos, me tomé la vuelta como un reto sin pensar detenidamente en las posibles trágicas consecuencias. En todo momento fui pegado al borde de cualquier camino, intentando ser la menor molestia. Espero aprender mucho en este foro. Gracias.
Eres un crack Eduardo Mendoza. Deberías ceder tu imagen a la Wikipedia para ponerla en la definición de globero, si lo tuyo es cierto, que creo que no... Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Bueno, a mí me da la impresión de que en general se ha sido muy duro con el autor del hilo del post, otros llamándolo Troll directamente. Lo de pasarse 20 horas sobre una bici que acabas de recoger de la tienda es algo que nos choca a cualquiera (¿sales de la tienda a las 7 de la tarde y llegas a casa a las 3 de la tarde del día siguiente? ¿llevaba un par de bocadillos? porque claro, dinero ya ha dicho que a penas llevaba). Pero bueno, yo no soy partidario de juzgar a nadie a nivel personal (sólo puedo decir que a mí me parece una barbaridad...). Y sí, circular en bici sobre la acera es algo indebido, y hacer algo indebido prácticamente te quita el derecho a quejarte de la actitud de otras personas en esas circunstancias. Pero en esta vida no todo es blanco y negro. No puedo opinar sobre el lugar sobre el que escribe el creador de este hilo, pero yo conozco bastantes sitios en los que lo más prudente es circular sobre la acera, por mucho que sobre el papel sea "indebido" (por no decir ilegal). Me parece que, paralelo a la legislación, en general tenemos interiorizado un "código de buenas maneras", y ello incluye empatizar un poco con las personas de nuestro entorno, independientemente de si lo que hacen se ajusta al 100% a la legislación. Por ejemplo, yo como ciclista, si me veo obligado por las circunstancias a circular por la acera, si voy a pasar cerca de peatones, lo haré a una velocidad lo suficientemente lenta como para ellos no se sientan "amenazados" por mi presencia, y si la acera no es especialmente ancha y el espacio es justo, pues me bajo. Yo, como peatón, si veo un ciclista acercándose a mí por la acera (y hacerlo por la calzada sería peligroso) y lo hace a una velocidad "respetuosa", pues yo no tendré inconveniente en facilitarle el paso. Si el ciclista va a más de 10-15km/h por la acera por ancha que sea, seguramente me acordaré de toda su familia. Si voy en bici por la acera por las circunstancias descritas antes, y yo considero que lo hago sin molestar, y un grupo de personas simplemente por cabezonería no me dejan pasar, pues seguramente me sentiría molesto con esa gente. No obstante, no se a qué velocidad circularía el autor, porque a 10km/h veo poco factible caerse por rozar en un bordillo de 2cm y hacerse quemaduras. Y si circulaba más rápido, lo siento pero no puedo ponerme de su parte.
Mas de cien kilómetros recién estrenada la bici, si quieres presentarte a las olimpiadas, aquí seguro que tienes un montón de seguidores.
Yo soy usuario del monte,la carretera y de vez en cuando voy a trabajar a mi oficina en bici.Me gustaría ir mas en bici pero aquí en Barcelona tienes que enfrentarte a la poca soliradidad con las bicicletas de la gente que va en coche y la de los peatones que pasean placidamente por el carril bici.Luego claro que hay que cederles amablemente el paso faltaría mas a los peatones.Pero por educación no esta de mas si ves venir una bici a 50 metros apartarte un poquito.En otras ciudades europeas la convivencia con bicicletas(sin vivir en profundidad en ellas)parece mucho mas aceptado que aquí.Lo del autor de este post pues yo lo entiendo en parte.Por que hay sitios de mi ruta al trabajo que tengo que decidir entre hacer lo legal y por ejemplo meterme en la entrada de un túnel con una curva que como venga alguien muy ******* me puede mandar a al dechatlon de Badajoz en 20 segundos,o si no ir por una acera con una parada de tranvía la cual tengo que ir esquivando a mucha gente.Como ser humano egoísta prefiero el riesgo de que darle un pequeño golpe a un peatón a que me den una buena ***** por detrás. La solución seria unos carriles bici mejor integrados en la calzada.
Sospecho en tu zona no hay carriles bici.. Bueno como en el 99% zonas. Hay es donde podrias desahogarte atropellando peatones.. Yo lo hago y la culpa es siempre del peaton jaja Pero eso por carretera te esquivan los coches y por la acera te toca a ti esquivar peatones.. Pero eso, eres tu solo no esperes nada de ellos. Tu estas fuera de tu sitio asique aunk no les respetes si procura no estorbarles y todos contentos. Si alguno se aparta pues gracias sino eso esquivarlos. Si no hay sitio pues te paras y que pasen.
Independientemente de lo novato que sea el autor del hilo yo siempre digo lo mismo. Los ciclistas de montaña cuando pasamos por la ciudad o por la carretera o por la acera siempre la legislación nos considera conductores. Tenemos todas las de perder. En carretera nos atropellan y es un accidente, y el del coche, camión, moto, estará muy triste y dirá que no te vio y a otra cosa mariposa. Si un ciclista atropella a alguien en una acera se le caerá el pelo y no servirá eso de que no le ha visto. Los carriles bici hay de todo, bien hechos y mal hechos, en general están llenos de coches aparcados, motos, runners, perros,...,.farolas, palmeras. Para mi los héroes son los ciclistas de carretera. No critico nada, la realidad es esta y los novatos no entienden nada....ni yo tampoco es lo que hay, si eres ciclista no tienes derechos.... Enviado desde mi Vodafone 985N mediante Tapatalk
Pues hombre .... Lo primero bienvenido al foro Lo segundo , en ciudad bici y acera ... Como que no , y si el carril bici discurre por la acera tampoco . Hace poco en Barcelona un ciclista arrollo a una mujer que se despisto y se metió en el carril bici ( que estaba en la acera) típico en la gran vía y en la diagonal Sobre el tiempo empleado en hacer 90 km ... Ni yo hará dos o tres años cuando volví a cojer la bici era tan malo y tengo cuarentaitantos Sin reventarse una media normal en llano en Mtb es de 25 km y en montaña con subidas como dios manda de 15 km hora . Sobre el cambio ... Mira en youtube Y sino tienes la bici en garantía Saludos
Hola, me halaga que veas en mí un gran escritor de la talla de Mendoza. Sin embargo, no me queda muy claro el modo en cual utilizas el término 'globero'. Verás, me he informado y parece tener connotaciones despectivas. De todas formas, acepto tu crítica de buen agrado. Hola, no recuerdo exactamente a qué hora salí de aquella tienda, diría que fue a las ocho, aproximadamente. Creía que tenía tiempo para disfrutar un tanto de los paseos de Badajoz y de sus buenos puentes llenos de gente caminando en todas direcciones. La vuelta a casa no fue tan divertida como hubiera pensado en un primer momento; se me acababa el líquido y empezaba a tener hambre. Afortunadamente, en la noche, encontré algunas gasolineras en el camino, en las que pude comprar líquido y alguna barrita. Lamentablemente, a medida que el sol se acercaba a su punto más alto, el tráfico aumentaba. Me detuve en una montaña plagada de piedras y olivos a descansar, esperando que el tráfico se calmara, no fue así. Anduve por esa montaña esperando encontrar una salida al otro lado, un atajo, me dije. Esa montaña fue traicionera: la única salida que encontré estaba a tres metros de alto con respecto al borde de la carretera. Por si fuera poco, las tripas se me empezaron a revolver y tuve que detenerme en tal montaña inclinada a defecar. Apenas tenía papel y pensé en buscar buenas hojas que pudieran limpiar el rastro maloliente que había dejado tan malnacida ******. Afortunadamente, no fue necesario ensuciar las hijas de la naturaleza, ya que pude aprovechar hasta el último trozo de papel con el que me había quitado el sudor tiempo atrás. Salí de esa montaña por donde entré, con una incómoda sensación en trasero y piernas, que habían sido acariciadas por malas hierbas. Me detuve al salir de la montaña a observar, seguía habiendo mucho tráfico, más incluso, diría. El sol golpeaba con fuerza y esa carretera no parecía tener fin en lo alto. Supe que era un peligro ir por los estrechos bordes encima de la bici; así pues, anduve arrastrando la máquina durante horas, cada vez más lentamente. Estaba agotado por el intenso calor, no me quedaba agua ni comida y no encontraba ninguna gasolinera. Pasaron muchos minutos y metros avanzados, kilómetros. Ni rastro de agua. Veía próximo un desmayo, así que una vez encontrada una vivienda, me detuve en su verja; saludando, esperando respuesta. No hubo palabra más que la mía, allí no había vida humana, salvo la mía, que cada vez lo iba siendo menos. Sabía que tenía que hacer algo, que no podía seguir andando con ese calor implacable y que necesitaba algo se agua cuanto antes. Me subí a la bicicleta, un posible atropello ya no era lo peor que podía pasarme, pensé. Moví los pedales con toda la fuerza que me quedaba e incluso una poca caída del cielo, o empujada desde el infierno, que es lo que aquello parecía. Pasó un tiempo, mis fuerzas se habían agotado, cuando bajara una milagrosa pendiente, ya no habría más que hacer. Esto acaba aquí, pensé. No fue así, al otro lado del final de la pendiente, parecía haber dos camiones. La bici cruzó la carretera con la poca energía que le quedaba de aquella bajada. En el primer camión no se veía a nadie, pero el segundo fue mi salvación. Un camionero extranjero atendió mi urgencia de beber agua, sacando una garrafa de agua y rellenando mi botella. Bebí toda aquella agua, me pareció la cosa más bella de este mundo.
Si eres un troll se agradece que al menos aparezca uno con buena gramática y ortografía. Y si la historia y el personaje son reales me pareces una persona cuanto menos interesante. Ambas cosas a modo de halago. Pillo sitio para próximos capítulos.
No busco fama, aquel día tan solo pretendía hacerme ver que era capaz. Lamentablemente, aquí solo hay tales carriles por las afueras y tampoco tanto, ya que llegados a cierto punto, solo hay vía para automóviles. Procuraré no ir en bici por la acera, de ahora en adelante. De todas formas, me sorprende la poca solidaridad de los peatones; como dije páginas atrás, siempre que he ido andando por la acera y he visto a un ciclista, lo he dejado pasar sin mayor inconveniente. Parece que no hay sitio para nosotros ni en carretera ni acera. Hablando en plata, parece que seamos la última ******. Admito que tengo mucho que aprender, pero por lo que he visto, creo que nunca abandonaré el pensamiento de que no se nos considere como es debido. En otras ciudades es un lujo ver lo bien integrados y aceptados que están los ciclistas. Lo he comentado anteriormente, tenía que ir con cuidado por las carreteras más transitadas. Al principio, también perdí mucho tiempo yendo por carreteras alternativas que añadían bastantes kilómetros más al viaje, pero por las que apenas se veían coches.
En la tercera entrega, seguramente aparecerá de entre unos espesos arbustos una hermosa figura femenina. Le mirará y sin mediar palabra se abalanzará sobre él, no pudiendo resistirse ante aquellas belludas piernas, aquella sudada camiseta con el logotipo del Carrefour y una piel dorada y tersa, fruto de la insolación sufrida por la ya conocida epopeya que nuestro héroe habia vivido. Más propia del gran Ulises que de un auténtico globero. Sigue, sigue, que me tienes en vilo. Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Yo voto por inscribirle en la powerrace Madrid lisboa Terminar no se la terminara este año o el que viene , pero que tenemos lectura amena garantizada para mucho tiempo , fijo . Saludos P.d seguro que la bici era una 26 ( ojo que es lo que yo tengo ) Saludos Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
Hola, compañero: No vi mujeres por la noche ni tampoco por la mañana, salvo en la última gasolinera en la que paré, por la tarde. Ninguna mujer se abalanzó sobre mí y me alegro por ello, el propio peso de la bici ya era suficiente incordio.