Freno xt se calienta y no frena

Tema en 'Mecánica' iniciado por chacon20, 30 Sep 2015.

  1. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Estoy de acuerdo en que los XT frenan d.p.t.m.
    Pero el dot se calienta mucho menos que el aceite mineral. Es una de sus principales propiedades. De ahí que se use en autobuses. Camiones. Coches. Etc.
    Que lo pases genial en el "coso ese. Graba un video y Cuéntanos como se vive una prueba de esas.
     
  2. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    La gente tiene un poco de confusión en este tema aunque al final todos queremos decir mas o menos lo mismo.
    La diferencia entre mineral, dot4 o dot5.1 esta en el punto de ebullición, momento en el que pasa de líquido a gaseoso y como consecuencia deja de sen incomprimible y la maneta se va a fondo quedándote sin frenada.
    Mineral(220°)
    Dot4(245°)
    Dot5.1(270°)
    Cuanto se calienta depende de su construcción (diseño) y la conductividad térmica de los materiales, esto es lo que hace que tenga una capacidad determinada de disipación del calor.
    Por lo tanto con uno u otro liquido se calentara igual, otra cosa es hasta que temperatura sera capaz de seguir frenando.
    Por cierto, aunque cada vez se usan más la hidráulica en los camiones, estos solían llevar calderines de aire y pulmones en los frenos.
    Otro motivo por el que se usa dot en la automoción es por que no absorbe la humedad del aire haciendolo más fiable y duradero, el aceite mineral pierde propiedades con la humedad bajando preocupantemente el punto de ebullición, esto sumado a que muchos automóviles no les purgan los frenos en muchísimos años pues imagínate lo que pasaría con frecuencia.
     
    Última edición: 5 Ago 2016
  3. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Exacto. nos vamos entendiendo, la diferencia del punto de ebullición es grandisima, pasar de 220 a 245 o 270 es una diferencia muy fuerte, esto no es cuestión de porcentajes, es cuestión de hasta qué temperatura coge el sistema de frenos para dejar de funcionar en condiciones. De esta manera, un freno con aceite mineral en 200 grados está muy caliente, mientras que esa misma temperatura para cualquiera de los dos dot no tiene influencia. con lo que el sistema entero está más refrigerado.

    Por eso los frenos con aceite mineral necesitan un plus en técnología de enfriamiento para estar a la altura de los frenos con Dot. por ejemplo las pastillas con aletas de refrigeración.

    El problema más grande es que en perfectas condiciones son capaces de igualar la estabilidad de la temperatura gracias a esta técnologia de enfriamiento, pero necesitan un cuidado máximo por el tema de la absorción de humedad que vuelve a provocar rápidamente perdidas de rendimiento.

    por supuesto tiene como ventaja que el líquido mineral no es corrosivo, por lo que no descompone las partes de goma.

    Ni que decir tiene que los sistemas dot no necesitan tecnología de enfriamiento, pero hay que cambiar más a menudo los retenes.

    Cada sistema tiene sus pros y sus contras, pero está claro que en buenas condiciones cualquiera de los dos es efectivo, pero mientras los de liquido mineral se degradan poco a poco los dot se degradan de un golpe. Cuestión de elegir virtudes y defectos.
     
  4. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Esto en las bicis, en coches autobuses y camiones ni se plantea el aceite mineral, pues las temperaturas son aún más altas y hasta los dot trabajan al límite, y sí, los camiones llevan calderines de aire, no sé exactamente su funcionamiento, pero llevan a la vez liquido dot.
     

Compartir esta página