Cámaras para carretera fiables

Tema en 'Material' iniciado por Alberto103, 21 Jul 2016.

  1. Luis_Ct

    Luis_Ct Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    por aqui otro que usa camaras del decathlon.. y no pincho. Eso si, sigo un ritual escrupuloso que detallo..

    ruedas zonda
    cubiertas continental grand sport race 23
    camaras decathlon las que van de a dos en bolsa de plastico

    siempre hincho a 9 bares antes de salir

    siempre les quito un punto de presion al llegar a casa

    siempre cambio cubiertas antes de que desgasten, nunca las llevo al limite

    las camaras de aire tambien las cambio aunque no pinche, tonteria hacerlo o no, no se, yo lo hago, me va bien, pues sigo asi.

    y no se, no pincho, bueno puedo pinchar alguna vez pero raro raro, pongamos dos pinchazos al año y siempre por cosas que... pincharias lleves lo que lleves de cubierta/camara

    para hacerse una idea llevo unos 7.500 kilometros en el presente 2016

    yo creo que mas que las camaras, es el cuidado de las cubiertas, que estas tengan una calidad y banda antipinchazos, y la presion (y no ser perro y cambiarlas en el limite del uso...)



    sin embargo quise probar con las de montaña, eso fue antes de pasarme al tubeless, compre 5, y las cinco a la basura, aunque creo recordar que por aquel entonces usaba unas cubiertas extralijeras de papel de fumar... que tambien tiene algo que decir eso
     
    Última edición: 6 Ago 2016
  2. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Diego Sarmiento

    Diego Sarmiento Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    PORTO (Portugal)
    Utilizo la misma combinación (Rueda trasera) en la delantera no, ya que no suelo pinchar.
    Una sensación extraña los primeros 10 minutos, hasta que el líquido se reparte por la rueda, y dejo de sentir una especie de tirones por la inercia.
    El peso de 197 gr, puede parecer excesivo; pero me compensa la tranquilidad, y además si puedo escapo de los Puertos, prefiero el llano (Mi Cardiólogo no me recomienda pasar de 130 pulsaciones).
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Llevar mas de 8 bares en una cubierta de 23 con cámara; yo y mas de uno te diremos que es absurdo y ademas arriesgarte a cargarte la llanta.
    Si como dices te molestas todos los días en bajar la presión cuando guardas la bici, me parece extraño que vayas con tanta presión.
    Con las Zonda desde luego, vas al limite del máximo que aconsejan, y habría que mirar si la cubierta que usas te recomienda rodar con presión tan alta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Luis_Ct

    Luis_Ct Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    si, conozco todo eso. pero la experiencia es esta: mas de 10.000 kilometros al año, y aqui no hay pega.. y la diferencia de rodar a 8 bares a 9, al menos yo la noto.. si tuviera perrucas me pondria unas ruedas con tubular a 12 bares pero.. es lo que hay

    lo he comentado asi, porque con los kilometros que hago al año, creo poder decir que lo tengo mas que requete comprobadisimo, me funciona, y como me funciona, pues lo comento si le sirve a alguien...

    lo de quitar presion a las ruedas al llegar a casa es algo que se deberia hacer metas 9 o 8 bares a la rueda... y volverlas a hinchar antes de cada salida. asi como tambien limpiar bien la cubierta tras cada salida, y dejar la bici colgada para que las ruedas no toquen el suelo y la cubierta no se deforme (si nos ponemos a hilar fino... )


    en cualquier caso, lo que queria intentar decir con todo ese rollo, es que, como dije y repito, para el tema pinchazos, mas que darle vueltas a la camara, en mi opinion es cuidar las cubiertas y que sean al menos medio buenas, no hace falta que sean tope gama pero si que tengan un minimo de calidad y no estirar su uso.

    yo las cambio las cubiertas (mas menos..) a los 3.000 kilometros, digamos cada tres meses. Podria usarlas mas tiempo? por supuesto que si, pero tambien por supuesto que si pincharia mas, cuanto mas desgastada esta una cubierta, mas riesgo de pinchazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. marplatense46

    marplatense46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    6.886
    Me Gusta recibidos:
    2.535
    Ubicación:
    Alacant
    En mi caso los pinchazos empiezas cuando la cubierta tiene ya desgaste, asi q mejor cambiar antes de que llegue a tope de su desgaste, lo que se gasta de cubierta te lo ahorras en camaras. Por cierto las del decathlon van de lujo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. URBANOMORAL

    URBANOMORAL Urbanomoral

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    3.425
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Cordoba
    yo creo que el pinchar es mas por cubierta que por camara, yo uso maxxis ultralight y no pincho casi nunca, las camaras de decathlon que vienen en paquetes de dos suelen romperse por la valvula, en la grupeta el 70% las compra y la mitad de los pinchazos son de valvula, las de la valvula larga no he visto que fallen.
     
  8. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Y sobre todo por falta de presion

    Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. JonathanDR

    JonathanDR Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    Camas, Sevilla
    Las válvulas se rompen muchas porque la gente las aprietan para siempre para toda la vida y pasan las roscas y todo y con muy poco apriete ya no sale aire ni nada.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Y aunque no las aprietes. Si no tocas la válvula, tampoco sale.
     
  11. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Hago aquí esta consulta, seguramente no es el sitio pero lo cierto es que ando un poco desnortado y a fin de cuentas compartimos montajes y componentes.<br /><br /> Tengo la endurace cf sl 7, desde julio del año pasado aprox, aunque por falta de tiempo la habré sacado no mas de 20 veces de las cuales he pinchado unas 6 veces (con las dos de hoy) , he estado montando continental race 28 18/25 -622/630 las que venían de casa , de las 4 que llevaba he pinchado 3 , solo se ha librado la delantera, luego me hice con un par de michelín airstop a1 18/25 622 , estas las acabo de pinchar ambas hoy en apenas unos metros de diferencia, la primera ha sido un pinchazo feo , como una mordida , y la segunda un serio reventón de varios centímetros , las he hinchado con co2, del cual he vaciado los tres tubos que llevaba y he tenido que llamar a casa para que me rescatasen. Las válvulas de las michelín son de unos 6 centímetros, mas largas que las continental , no se si eso puede haber influido, o las talono mal o ya no se qué pensar. No se si me podéis recomendar algo, unas cámaras que sean compatibles , llevo ruedas mavic aksium básicas , las que montaba la bici. Del segundo reventón (pues ha sido tal), la llanta me ha mordido la cubierta (la continental grand prix 4000 II, que ha quedado como muestra la foto, no se si es aprovechable con alguna ñapa o directamente no merece la pena. Yo inflo las ruedas a 8 bares que se deben quedar en 7.5 al sacar el hinchador de la válvula , pues siempre pierden algo. Un saludo.<br />[​IMG]

    Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
     
  12. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.656
    Me Gusta recibidos:
    20.318
    Ubicación:
    Donosti
    en algun caso puede ser por mal montaje, se queda la camara pellizcada con la cubierta al montar y puedes pinchar cuando las estas hinchando o al rodar, que puede ser al poco o cuando llevas algun tiempo..........otro motivo puede ser que tengas algo clavado en la cubierta que sea casi imperceptible cuando pasas la mano buscando algo clavado, y tras cambiar la camara vuelvas a pinchar al poco tiempo ( a mi han pasado la 2 cosas) entre las camaras que llevo montadas y las de respuesto llevo del Decathlon y esas Continental y no achaco a ninguna de ellas los problemas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Y ésto también del mismo episodio de ayer, se le podría hacer alguna ñapa o no consideráis queda merezca la pena.
    Un saludo y gracias [​IMG]

    Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
     
  14. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.656
    Me Gusta recibidos:
    20.318
    Ubicación:
    Donosti
    yo no me la jugaria con esa averia, a mi cuando me revento no me hizo tanto estropicio, me al piso en un flanco y le hizo una pequña raja le puse un refuerzo por dentro u segui usandola un tiempo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    101
    Piensa que es un conjunto de cosas... Yo te hablo de mi experiencia de pocos años con unos 10.000km por año:

    1: La cámara que sea más o menos buena te puede ayudar a salvar el pinchazo pero si llega a tocar cámara probabilidad de pinchazo 100%. Yo estoy usando las Continental Race Light todavía más finas que las que tú has indicado.
    2: Lo realmente importante es la calidad del neumático, hay neumáticos más propensos a pinchazos que otros, yo estoy con las GP4000SII y las Vitoria Rubino PRO III, las primeras he usado la versión 1 y la 2, y las dos me han ido realmente muy bien.
    3: El montaje yo muchas veces una vez montadao, hincho un poco y luego muevo todo el lateral para colocarla bien desinflo y vuelvo a inflar... Ya que muchas muchas veces la gente pincha al colocar el último tramo, donde más cuesta, haciendo un pellizco con las pinzas y la llanta.

    La verdad tienes mala suerte y tu problema ha de estar en el punto 2, o mal estado del neumático, mal montaje o (tómatelo a bien) eres un gafe yendo siempre por dónde están los cristales jeje.

    He descartado que no tengas mal el fondo de llanta o la propia llanta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Creo que el primer pinchazo es el que me tocaba, el reventón ha debido ser al pellizcar la cámara con el desmontable y el desgarro en la cubierta un corte con el propio flanco de la llanta pues la bici se ha desplazado unos metros ya sin nada de aire en la rueda. En total unos 50 euros me va a costar no saber poner una cámara en condiciones (además de los tres cartuchos de co2), la cubierta que llevo es la GP 4000 SII y voy a repetir con la misma y a quemar la rota en el rodillo .Creo que voy a probar con estas cámaras a ver como resultan:

    https://www.amazon.es/gp/product/B0098FDRA8/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

    Un saludo.
     
  17. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.656
    Me Gusta recibidos:
    20.318
    Ubicación:
    Donosti
    es un fallo que le puede pasar a cualquiera, mas si haces el cambio de camara en ruta......................ya saber a partir de ahora a hacerlo con mas cuidado y si tienes que perder algo mas de tiempo lo pierdes para asegurarte de hacer el cambio correctamente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página