Cera para la cadena

Tema en 'Material' iniciado por carloscanzar, 3 Ago 2016.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pero es que el gasoil no desengrasa. En su composición es mayoritariamente aceite por lo que lo único que consigues es que luego el lubricante de cera no funcione como debe y se guarree más todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es un coñazo si quieres que la transmisión esté siempre para poder comer encima. Cuando asumes que es una cosa que se llena de grasa y por tanto es normal esté manchada, la cosa mejora :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 Ago 2016
  3. edu_rc1234

    edu_rc1234 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2016
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    España
    Jajajajajja jajajaja, yo no había leído lo del gasoil, vaya ocurrencia!!!
    No creo q ningún mecanico recomiende otra cosa que no sea desengrasante, aceite de teflón para partes móviles y lubricante a base de cera para la cadena (depende de la época del año, seco o húmedo).
    Todo lo demás, la transmisión más bien durará poquito.
    Es mi humilde opinión, y no soy ningún experto. Y si no, lo que recomiende el fabricante.

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  4. edu_rc1234

    edu_rc1234 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2016
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    España
    Hombre, la cadena manchará, y no se trata de comer encima, sino de llevar un mantenimiento adecuado para que dure el máximo tiempo posible.
    No creo que se trate de sacarle brillo porque sí.

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.042
    Me Gusta recibidos:
    2.803
    Yo este año he empezado a usar squirt en flaca porque como tb hago rodillo la transmisión queda más limpia y mancho menos la alfombrilla que coloco debajo de la bici en rodillo. Eso só cuando usaba aceite finish line cerámico( uno color oro) creo que iba mejor y tenía que engrasarla menos a menudo que con la cdera que se va demasdiado rápido. Será cuestión de elegir entre suciedad o duración del lubricante?
     
  6. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Descripciòn exacta de mi experiencia con la cera...nunca mas!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    ¿Y no se comercializa el aceite que le ponen a las cadenas nuevas? Porque como estrenar cadena no hay nada... :(
     
  8. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Yo no sé el compi, pero en mi caso hice todo todo y de manera escrupulosa.
    He hecho pruebas de todos los tipos y de todas las formas, y ni el ruido ni la finura es comparable al del aceite, aparte que requiere aplicarlo mas a menudo.

    La limpieza es incuestionable, es su unico punto a favor y solo lo veo interesante para el mtb y en segun que casos.

    Añado que soy profesional de mecanica industrial y estas cosas son mi dia a dia.
    Y mi conclusion es la misma que el resto de compañeros que han opinado que no les gusta.
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hombre, no se tu caso, pero te aseguro que conozco muchos casos que van bastante más allá de llevar el mantenimiento adecuado.
     
  10. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Si prefieres engrasar y olvidarte, aunque la cadena crie chapapote, la cera no es lo mejor.

    Si prefieres no gastar nada en desengrasante, y aun así llevar la cadena limpia y bien lubricada, perdiendo un par de minutos después de salir pasando un cepillo o un trapo, la cera merece la pena.

    Y cuando se empieza a ponerse más sucia, le metes un manguerazo en la gasolinera y sale nueva. Secar y encerar.

    No aguanta tanto como el aceite, y al principio hay que tener un poco de paciencia para cogerle el truco pero después compensa por la comodidad. Para dejar la cadena igual de limpia usando aceite te tienes que pegar un buen rato y montar un buen cisco. A parte que si tienes que tocar la cadena y llevas cera prácticamente te limpias con un papel. Con aceite casi tienes que llevar guantes por si acaso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. edu_rc1234

    edu_rc1234 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2016
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    España
    No puedo estar más de acuerdo contigo. Pero cada cuál que haga lo que crea conveniente.
    Yo prefiero perder una hora a la semana o cada 2 semanas que luego tener que cambiar componentes por un desgaste prematuro. De todas formas tampoco es necesario limpiar la cadena en cada salida.

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pasa entonces de la cera y prueba el lubricante este que te dije de Muc-Off. Yo lo estoy usando desde la prueba que he hecho y me está molando. De todas formas, ya te digo, hay ceras y hay ceras como en todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Que no vaya exactamente igual de fino podría ser pero ruidos no debe haber. Al principio puede costar un poco que vaya bien por los residuos que puedan quedar.

    Si volviese al aceite solo lo haría a alguno muy líquido y que salga bien, que tampoco duraría mucho. Los resistentes a la lluvia y demás para tener la cadena negra a los dos km, ya si que no vuelvo.
     
  14. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Como aplicas el Muc-Off cuanto le echas cada cuanto y limpias antes de echar, un saludo

    Enviado desde mi SM-G903F mediante Tapatalk
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Limpio antes de echar, pero vamos, sin desengrasar específicamente. Cuando voy a lavar la bici a la gasolinera (no, no voy a entrar en el debate del agua a presión. Sé que no es lo más adecuado pero usándolo con tiento no le pasa nada a la bici) que le enchufas a la cadena a bocajarro y la dejas desengrasada del todo y lo de cada cuanto... pues eso, cuando me acuerdo. Desde la última llevo cosa de dos semanas sin echarle y ahí sigue sin hacer ruido.
     
  16. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Le echas una vuelta entera a la cadena

    Enviado desde mi SM-G903F mediante Tapatalk
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Sí, vas viendo a ojo que quede bien repartido. Luego pasas un trapo por la parte exterior de forma suave para quitar el exceso, dejas que seque bien para que se espese y se fije (en esto es parecido a los de cera) y a tirar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. trekmon

    trekmon Novato

    Registrado:
    6 Ago 2016
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lugo
    He probado varios aceites y para mi los de teflón son los más prácticos. Si haces rutas por montaña o largas salidas por carretera, los lubricantes con teflón son más duraderos y efectivo. La cera es verdad que es más limpia, pero no permite largas distancias, ni exceso de polvo, barro, etc.
    Si en la elección de un aceite se debe a las ganas de mantener y desengrasar la transmisión de nuestra maquina, yo hace tiempo que desengraso con el limpiador de transmisiones o drivetrain cleaner de SMUUMS http://www.smuums.com/ en dos minutos lubricantes fuera y listo.
    Mi consejo es que pensemos que actividad vamos a realizar con nuestra bicicleta para la elección del mejor lubricantes y no si paso de lavar la bici o no.
     
  19. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    No admite largas distancias? Ni polvo?

    El chapapote de la última foto, seguro que se limpia en 2 minutos, pero menos tardas aun si ni siquiera recoges toda esa porquería en la transmisión. Que además también afecta al funcionamiento y al desgaste, no es solo cuestión de limpieza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. trekmon

    trekmon Novato

    Registrado:
    6 Ago 2016
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lugo
    Lo que comentaba es que en mi opinión, el teflón es mejor por su versatilidad, y la cera como hemos comprobado no siempre da el mejor rendimiento.
    Pero te doy un dato de hace muy poco, en la MTB Soplao de 162 Km. algunos llevamos aceite con teflón y otros con base de cera y sobre el kilómetro 60 tuvimos que lubricar con teflón las 3 bicicletas que habían usado cera, mientras las de teflón soportaron todas la prueba sin problemas.
    A final esto es un debate estéril, ya que como todo en esta vida cada uno tenemos preferencia por uno u otro producto según nos haya funcionado.
    Gracias Ceston 666 tu comentario un saludo.
     

Compartir esta página