Cera para la cadena

Tema en 'Material' iniciado por carloscanzar, 3 Ago 2016.

  1. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Si tengo que hacer 160 km con agua y barro de por medio, y no me quiero parar a lubricar, no usaría cera no. Para uso habitual si. De todos modos es una situación en la que conviene llevar un botecito uses lo que uses porque raro será que no aparezcan churridos.

    Suerte con la empresa de los "amigos", que está la cosa complicada. Por lo menos parece que también habréis podido dejar las bicis limpitas.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo veo mucha diferencia entre ambas modalidades. En montaña el pastizal negro lo tengo montado tras 2 salidas, en carretera tras 15. En montaña no es raro tener una salida de cadena y pringarte todo para colocarla, o tener que coger la bici a mano, en carretera nunca me ha pasado.

    De ahí que en una me compense la cera y en otra prefiera en teflón.
     
  3. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.923
    Me Gusta recibidos:
    1.424
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    Cera para MTB y teflón para carretera.
     
  4. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Pues yo que empecé con la cera al empezar en carretera...

    Que la cadena se me enguarrase en la de montaña era algo que asumía como normal. Pero salir con la transmisión impoluta en la de carretera, y que tras unos tristes 30 km por asfalto limpio, ya volviese con la cadena negruzca y diferenciando perfectamente las coronas que no había utilizado no me entraba en la cabeza y me ponia malo :confused::D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Half3

    Half3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2016
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Practico MTB y estoy interesado en usar cera. Mis salidas no son muy largas, 30-50 km. No suelo coger barro, sólo polvo.

    Me gustaría si alguno a probado diferentes tipos de ceras y marcas que hiciese una pequeña lista para orientarme.

    Tengo una duda, después de usar cera, la próxima vez que haya que darle otra aplicación, basta con limpiar la cadena con agua o hay que darle desengrasante? Entiendo que será dependiendo de la suciedad que tenga, pero teniendo en cuenta que es cera y que la mayoría de suciedad que suelo coger es polvo.

    Gracias!
     
  6. Mr carbon

    Mr carbon Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    145
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Mr carbon

    Mr carbon Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    145
    Con un paño o cepillo lo hago yo

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  8. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.923
    Me Gusta recibidos:
    1.424
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    Yo quiero para la flaca. La cera no me termina de convencer para carretera.
     
  9. Mr carbon

    Mr carbon Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    145
    En carretera usaba aceite normal, del mas barato no coges polvo y dura muchísimo

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  10. Half3

    Half3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2016
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    No sé si me equivoco, pero los dos productos son cera?

    Uno del Decathlon y otro la marca Squirt. ¿Qué tal el del Decath? Squirt he leido bien de él.
     
  11. cKalero

    cKalero Casi ingeniero técnico

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Córdoba
    Los dos van muy muy bien

    Enviado desde mi S200 mediante Tapatalk
     
  12. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    Perdon si os parece que me salgo un poco del tema, pero tengo una duda. Ayer charlaba con un amiguete del tema. El se ha pasado a la cera y esta muy contento y comenta todas las virtudes, etc etc

    Me empezó a chirriar un poco cuando me habló del tema económico. Tanto alarga la vida de los componentes? Entiendo que si tienes un cassette de 200euros, pueda compensarte, pero el chico este lleva gastados solo en que le limpiaran el aceite, le pusieran la cera, y botecitos, mas de lo que vale un cassette y una cadena 105 casi casi
     
  13. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Y yo aprovecho para otra duda. Cuantos km (en seco) dejáis la cadena nueva con lubricacion de fábrica? Después de ello, desengrase total y cera?
     
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Solo diré que hace años no existía la cera y no por ello íbamos destrozando transmisiones.

    La mía duró unos 500 km. Para limpiarla su p madre, por cierto...El Finish Line dura bastante más y se limpia mucho más fácil.
     
  15. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.923
    Me Gusta recibidos:
    1.424
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    Yo siempre usaba el típico aceite de maquina de coser porque era lo que mi padre echaba a mi bici cuánto era crío. Me decís que era lo mejor.
     
  16. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    Es lo que más o menos tenía en mente. Gracias
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.542
    Me Gusta recibidos:
    4.268
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que hace años tenias 7 velocidades y unas cadenas ....
    Saludos


    Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
     
  18. Petite

    Petite globero member

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    9
    A mi no me gusto nada la cera para la cadena.
    Ahora estoy usando morganblue y muy contento. Me gusta mas que el finishline que tambien me parece bueno.
     
  19. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Despues de mi desencuentro con la cera, uso un aceite de altísima calidad pero dificil de encontrar porque està enfocado a la industria ,de la marca de rodamientos SKF.
    Lo mejor que he probado con diferencia.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.542
    Me Gusta recibidos:
    4.268
    Ubicación:
    Barcelona
    La cera para mi es mas limpia , te permite llevar el pote pequeño en cima y al menor ruido lubricas un poco y problema resuelto , la quitas con agua ( cuando lavas la bici en la gasolinera ) vuelves a lubricar y listo .
    Los aceites .... Siempre esta mas guarra , para limpiar o tiras de keroseno o de desengrasantes a la mínima que tiques la cadena terminas hecho un cristo .
    Para mi cera .
    Saludos
     

Compartir esta página