Cassette Sun Race MX8 Compatible Shimano 11v Plata -15% Dto. nuevo 53.64 € In stock PVP: 63.10 € 53.64 € Caros??? un 11-46 con eso y un 32 tira "to Dios palante", salvo los exquisitos que necesitan 30 velocidades para encontrar su ritmo!!! Saludos
Esta muy bien, pero si optas por ese sistema con la idea de ahorrar peso y luego le metes un cassette que pesa casi medio kg (471g) pues ya me dirás donde está la gracia... Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Pero cuando he dicho yo que sea para ahorrar peso? Ni que aumente tu rendimiento, ni nada de eso. Esa es una opción económica para monoplatizarse, las mas caras y ligeras ya las hemos comentado. Mi defensa de el monoplato se basa en la sencillez, progresión y efectividad del sistema. Si lo quieres ligero, pasta, pero vamos igual que en el triplato, si tienes pasta el xtr y si no, al Deore, que funciona exquisitamente y es fiable 100%. Como siempre. Con un plato chino de 15€ y un casette Sunrace 11-46 de 55€ tienes un sistema eficiente, comodo, sencillo y muuuy barato! Si es que es quererle buscar los tres pies al gato!!! Saludos
Sí que quitas peso, pero no tanto. El peso que le quitas a los platos se lo metes al cassette, pero quitas desviador y mando. Lo que me parece absurdo es decir que se quita casi 1kg con monoplato. Claro, si cambias una transmisión slx o xt por una transmisión xx de sram, donde solo el cassette cuesta un riñón...claro que quitas peso, aun poniéndole 4 platos.
Es curioso cómo se habla aquí de evolución para referirse al camino andado de los 3 platos al monoplato, cuando las bicis hace ya algunos añitos eran todas monoplato
En el otro lado, casette E-13 9-44 y gestionado por cambio electrónico xtr, en espera de Sram sin cables!!! Será por dinero... Saludos
Con este cassette y un 32 de plato es posible que pueda abarcar el rango de desarrollos que necesito para subir, pero desde luego con el 32-11 me quedaría muy lejos del 42-11 que necesito para llanear/bajar, así que no me sirve, ni siquiera el otro E-13 9-46 (que vale casi 300 euros y encima tienes que cambiar el núcleo) creo que llegase (aunque es posible que si), pero como he dicho: caro (que además es una pieza de desgaste) y complejo.
Sois unas fieras, con el 42-11, y una cadencia de 90 te vas a una velocidad de 36 km/h ....... En llano y sin viento de culo yo no la mantengo mucho.... Con estos monoplatos de hoy te quedas corto si compites, para el resto de mortales lo normal es que te acuerdes más cuando la cosa se pone cuesta arriba. Enviado desde mi iPad con Tapatalk
El 42x11 lo llevas bajando un puerto o pista, para llanear como dices, pocos lo aguantan o sea que su uso es puntual. 42:11=3.81, el siguiente es 42:13=3.23 con un 32:9=3.55 con lo que prácticamente lo igualas, si es eso lo que quieres. Saludos
22-40 en rueda de 29 es equivalente a 22-36 en rueda de 26, no lo veo algo tan terrorífico de asimilar por esas mentes abiertas que babean por coronas de 48. Lo de los avances, unas personas valoran unas cosas, y otras pues otras distintas, todas deberían ser respetadas cosa que no se cumple. Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Raro que no saliera esto. Los fieras son los del biplato, que no mueven un 40 en bajada pero mueven un 38 en subida jajajajajajajajaja. Y los del monoplato no te digo, "con un 32/42 se va a todas partes y si no, no son sitios de ir en bici" amos no me hodas 32/42 en 29 es como el 22/28 en 26 que llevábamos cuando solo había 7 velocidades! Eso es avanzar jjjjjjjj Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Yo no soy de monoplato en teoría, porque no lo he probado pero si he mirado los desarrollos. Y esto no lo discute nadie, o se quedan cortos de un lado o de otro para el usuario medio, pero incluso entre quienes compiten no lo usan todos. Al que le guste bien, a mi me da igual que otros se bajen en las cuestas si son felices, y lo veo como una opción más, pero cassettes que valen más de 300 euros lo veo una burrada, si lo probase sería con un sunrace.
Evidentemente cada cual tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como cada ciclista tiene sus exigencias. Con un triplato (3x10) tienes unos 16 desarrollos utilizables (yo diría que 15 pero bueno) muy progresivos, mientras que con un mono tienes 11 desarrollos progresivos que "pierden" un poco por arriba y por abajo. Ahí ya cada cual tendrá sus circunstancias, más de uno utilizará el plato grande en contadas ocasiones (que cada cual mire el desgaste de sus transmisiones) y otros por "fuerza" o "ambiente" no usarán jamás el 22x36. Pero creo que en la imagen queda demostrado que un biplato bien elegido, en una versión 2x11 o 2x10, ofrece una progresividad muy buena y unos desarrollos máximos y mínimos que pueden garantizar la igualdad respecto a un triplato standard (3x10) o incluso superarlo. Y eso que he colocado un biplato para gente fuerte (plato pequeño de 26) y otro "para todos los públicos". ¿Con los números en la mano? Lo que yo veo es que un biplato te puede ofrecer lo mismo que un triplato de forma más eficiente y que para hacer montaña-montaña un monoplato puede darte las opciones más que necesarias si estás fuerte o sacrificas de verdad la velocidad para montar un 30. Otro tema es que las necesidades de cada uno le lleven a llanear mucho tiempo incluso por asfalto o a subir rampones matacabras, que es donde un monoplato te puede dejar algo colgado.
Trampas al solitario. En 3x10 ponemos un cassette 11-36 y en las demás opciones 10-42, y hala ya se igualan las cosas. Pon un 3 x11 y a ver que pasa, o un 10v 11-40, o sea desarrollos de hoy, no de hace dos años. Luego el biplato con el plato pequeño de 26, es "casi" igual que el triplato, solo hay 0,1 de diferencia... claro pero ese 0,1 es un 20%... si tú sacas un 20% más de watios así por la patilla, pues genial, el resto, como que no... Te centras en los desarrollos máximos y mínimos, y el resto de factores de una transmisión? peso durabilidad progresividad en los saltos de plato... la tan afamada agilidad del plato de 30 en el monoplato pero cuando ese monoplato se rodea de otros dos, ya no somos ágiles para cambiar? Haciendo más números, llevar la cadena alineada con un plato de 38, supone mover la bici entre 25 y 28 kmh. Chupao. Y la mínima velocidad que admite son unos 15 kmh. Si cada vez que paso la frontera de 15 kmh, tengo que cambiar de plato, estoy apañado. De ahí que el biplato empezó en 39 y ya va por 34... al final pondrán un biplato 22-32 que es lo mismo del año 2000, quitando el grande como hacía mucha gente y capando el desviador. En cuanto al monoplato ahí lo tienes, mínimo ratio de 0,79, no hay más que decir, 22/28, lo de hace 20 años. El que lo quiera y lo disfrute, yo encantado, pero decir que eso es un avance... y que lo que no se sube montado se sube caminando, para eso haría trekking no ciclismo. Más cosas, el 2x11, se pone uno unos platos 24-34 que son los más asequibles fisicamente, y cassette 11-40 por lo de los saltos, al final tienes 24/40=22/36, has quitado 70 gramos de un plato y los has metido en la rueda trasera, y has perdido el plato de 30 que vale para subir bajar y llanear, obligandote a estar todo el dia cambiando de platos, a menos que vivas en la gran llanura, como gran parte de los españoles. Entonces alguien me puede decir que ventaja real tiene, para los que no vivimos en la gran llanura? Es adsurdo
Osea, si compras bici nueva, 2 platos, si ya tienes 3 pasas a monoplato o te quedas con los 3, pasar de 3 a 2 no. Y si viene con monoplato te quedas con el o pasas a 2. Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Akmann2, no creo que esté haciendo ningún tipo de trampa. El 3x10 que he colocado es lo más standard que existe (40-20-22 x 11-36), no me he sacado de la manga forzando ningún tipo de historia. Las bicis biplato suelen venir con el 11-36, que también he puesto, pero cada vez más son las que montan 11v con un 10-42. http://www.probikeshop.es/grupo-shimano-deore-10v-triple/107925.html http://www.probikeshop.es/grupo-sram-gx-10v-doble/110414.html http://www.probikeshop.es/grupo-sram-gx-11v-doble/110412.html Sobre lo que comentas del biplato de 26 yo mismo digo en mi intervención que ese combo es para gente "fuerte", precisamente el motivo por el que los 2x11 cada vez son más numerosos y los más lógicos en ese "mundo Bi". No estoy barriendo hacia ningún lugar, ya que de hecho lo primero que hago es colocar una imagen con los desarrollos... Algo de lo que se llevaba tiempo hablando en abstracto. El tema del peso... No sé cuántas veces habré dicho ya en este hilo y otros que es una subnormalidad, que ese factor es despreciable. Al final un monoplato no es significativamente ligero frente a un triplato, siempre con unas calidades equivalentes. De hecho, metiéndolo todo en el saco, es más caro de reponer. A ver el pedaleo... El plato de 38 hasta que enchufas detrás el 21 simplemente te está dando desarrollos de plato medio en triplato. En cualquier caso para eso tienes el plato de 24, que lo puedes alargar y básicamente te "agota" lo que te ofrecía un plato medio en un Tri. Con unos desarrollos más bondadosos que pasando al plato de 38, claro. Y me hace gracia que hagas referencia a esa época en la que la gente "limaba" los platos grandes y jugaba con el central y el pequeño, previa sustitución... Más que nada porque ya existía una tendencia que veía el plato grande (para su uso concreto) prescindible. Ahora, con la posibilidad de ampliar el cassette, es lógico que se metan dientes al Bi y se hagan platos específicos. El mono... Yo mismo estoy diciendo que no es tan polivalente, que perder vas a perder. No se puede tener todo. Otro tema es que la gente le quiera colocar un halo de divinidad... Pero habrá mucha gente que, por sus cualidades y el medio en el que se mueven, puedan sacarle rendimiento y beneficiarse de la indudable simpleza mecánica, olvidándose además de los problemas que a veces se presentan con el cambio de plato. Que son raros, claro, pero se dan. Desde luego a mí lo que me sorprende es que de una gilipollez como esta se hagan grupitos y la gente tome posiciones, de forma que si alguien no es de "kas naranja" o de "kas limón" se convierte en el enemigo. Y es cansino repetir que cada una de las 3 opciones tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que se adaptarán mejor o peor a X ciclista / Y ambiente / Z exigencia, pero que las alternativas al Tri de toda la vida existen. Tampoco entiendo la obsesión que tenéis con que el "avance" se base en una idea "nueva"... Durante décadas la industria del automóvil despreció la aerodinámica, a pesar de que el concepto se conocía perfectamente, y fue completamente un avance que los turismos se diseñasen teniendo en cuenta el Cx. Especialmente cuando el mundo de la bicicleta, a nivel físico-mecánico, no es que tenga mucha miga en comparación con otras construcciones humanas... A ver si ahora vamos a esperar que nos enseñen "el secreto del fuego", a estas alturas.
Es lógico que la industria intente que tú gastes, es su obligación. Como es la tuya pensar si lo que te ofrecen te beneficia o no y si se adapta o no a tus necesidades. No hay tanto misterio. El sector quiere vaciar nuestra cartera del mismo modo que nosotros peinamos internet para conseguir una pieza a un valor ridículo respecto a su precio normal. Qué malos son los empresarios y qué ******** son los clientes...
Se nota que llevas poco en el foro! Algunos cuando pasaron a 29 aumentaron la media en 5 kmh. Otros pusieron pedalier hueco y rebajaron dos kilos a la bici... Si los vbrake de tu bici de alcampo frenan poco, ponle unos xt de disco, no hay fallo... Así nos pasamos el día entero. A mi no me tienes que explicar nada, yo lo unico que hago, cuando leo alguna mentira, contesto y corrijo al forero. Pq sea por interés o por marketing, está engañando al resto de foreros. Y de esos hay muchos, sienten la necesidad de defender su "equipo", y su principal estrategia es echar M encima del "equipo contrario". La forma de razonar mediante comparación que se plantea en estos hilos, es una mera trasposición de lo que se lee en las revistas, o nos cuenta el tendero, y es falaz en si misma. Es como la gente que compara bicis por precio, y está comparando xc con enduro y ni se dan cuenta. La decisión de llevar un sistema de transmisión u otro, va mucho más allá de unas tablas comparativas. Para cada tipo de uso hay un tipo de transmisión, y así te lo explica el fabricante. Pero luego llegan los gurús de los foros, y todo son avances, evoluciones, mejoras abismales, y cuando se dan cuenta están empujando la bici pq no pueden con el desarrollo fashion que llevan. El cassette de 7 velocidades que tengo en casa pesa 280 gramos, con la tecnica de hoy en dia podria pesar 120. Eso y tres platos, mismos desarrollos que el monoplato y muchisimo menos peso en la rueda. Eso sí es un avance, un cassette de 120 gramos, pero uno de medio kilo? Que avance es ese? Enviado desde mi X5 mediante Tapatalk
Supongo que lo dice porque existen cosas como estas (aunque es algo bastante específico): http://www.probikeshop.es/cassette-sram-7v-xg795-10-24-x01-dh/99378.html