Estudio biomecánico . Que tal

Tema en 'General' iniciado por aversiaprendo, 11 Ago 2016.

  1. aversiaprendo

    aversiaprendo Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2016
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    78
    Hola no se si esta bien puesto por aquí espero que sí. Mi pregunta es la siguiente, alguien que se lo halla echo el estudio biomecánico a conseguido lo que buscaba , consideración dinero bien gastado lo volvería hacer. Por que lo pregunto por que me estoy planteando hacerlo pero la verdad me supone un gran esfuerzo económico y antes me gustaría saber la opinión de las personas que lo han echo y ya luego decidir. Gracias de antemano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. solidus47

    solidus47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    3.803
    Me Gusta recibidos:
    402
    Yo me lo hice para una bicicleta de Montaña, 80€. Supongo que algo mejoraría (la verdad que llevaba poco tiempo con esa bici), ya que me cambió varias cosas y tal, pero la espalda me sigue doliendo cuando hago mucho esfuerzo. Creo que es recomendable, si te lo puedes permitir lo haría, sobre todo para carretera.
     
  3. aversiaprendo

    aversiaprendo Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2016
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    78
    De momento sigo con mis dudas . A mi me han pedido 130 euros y de verdad si no lo tengo muy claro no creo que lo haga. De verdad que no se que hacer pero........... es una pasta y encima para que luego no se solucionen los problemas por que aquí no vale reclamar si te va bien pues bien, y si no que?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Piken

    Piken Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    14
    Strava:
    Para mi fué positivo. Tenía dolores en rodillas y lumbares y se me quitaron al corregirme la postura y ponerme bien las calas. Yo lo repetiría.
     
  5. david170

    david170 Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2015
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    130€ me parece algo caro, donde te han dado ese presupuesto?
     

  6. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Depende del tipo de salidas y frecuencia. Si solo sales un día a la semana con la tabla que la tabla que rula por ahí es suficiente pero es aproximada, y si sales mucho merece la pena. Yo si lo recomiendo sobre todo si ya tienes una edad considerable. a mi me costo 130€.

    Puede que ahora te parezca que no es necesario pero si algún día tienes una lesión te acordaras de este hilo y lo que te hubieses ahorrado en quebraderos de cabeza y fisios.

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
  7. aversiaprendo

    aversiaprendo Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2016
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    78
    Bueno veo que los que lo habéis hecho lo recomendáis está claro que en septiembre después de comprobar con el de la tienda mi postura si no mejoró está claro que tendré que hacerlo y ya pediré consejos para ver dónde . Os digo yo soy de Fuenlabrada Madrid . Y el precio no me lo han dado a mi sinoa un compi de Mostoles que salimos juntos alguna vez pero el precio que no ando muy descaminado si digo que se mueve en un abanico de 100 hasta 140 más o menos y yo pienso que ya puestos y aunque cueste un poco más es importante que te lo haga un profesional y sirva de verdad para algo es decir se solucionen los problemas no se ?como lo veis? Un saludo
     
  8. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Si andas apretado por esos 100€, Está claro que lo primero son las necesidades básicas para vivir. Intenta salir del paso con la tienda y a la vez ayudándote de la tabla Excel que anda por el foro. Otro tema es que te lo plantees porque tienes dolores o molestias, entonces si Biomecánica directamente.

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
    Última edición: 12 Ago 2016
  9. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Yo también me lo estoy planteando, por molestias en pies, y de paso evitar lesiones futuras. No se lo que valdrá en mi ciudad.
     
  10. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Si sigues saliendo al ritmo que sales ahora yo creo que pronto te vas a pillar bici nueva. Yo me esperaría un poco a hacertelo.
     
  11. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Y no se pueden extrapolar las medidas obtenidas a la bici nueva?
    El estudio es para adaptar la bici a la morfologia de la persona y no al revés, uma vez obtenidas unas cotas que funcionen te compras la bici que quieras de la talla correcta a las medidas y sobre esta realizas los ajustes más precisos, otra cosa.seria cambiar la.disciplina supongo que una.misma.persona no llevará las mismas cotas en mtb que en carretera no?
     
  12. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Pues sin pensarlo mucho si ahora lleva una 26 y se va a una 29 supongo que las medidas no serán las mismas, ¿no?
     
  13. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Lo desconozco a ciencia cierta de ahí que haya contestado finalizando en tono interrogativo, una simple suposición lógica.
    Si alguien es experto en la materia o le han hecho un estudio que arroje luz.....
     
  14. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Si no tienes problemas al montar en bici (dolores, molestias, etc...), o no son grandes, eso ya es buen síntoma y un biomecánico no te va a aportar mucho. Ten en cuenta que con el tiempo que tienen y encima haciendo un análisis estático (aunque sea en rodillo) a veces es difícil que se detecten o corrijan ciertas cosas.

    Si por el contrario llevas tiempo con problemas e incluso has gastado dinero en comprar material pensando que vas a mejorar, el biomecánico es una buena inversión. Y como dices tú merece la pena ir a uno bueno, ya que se hace el esfuerzo.

    Por cierto, la mayoría incluyen en la tarifa la sesión y un par de revisiones de control (o al menos una) para afinar cosas o corregir lo que no haya ido bien. Tenlo en cuenta y pregúntalo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. jusierra

    jusierra Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2015
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Yo llevo muchos años montando en bici hago carretera y mtb y jamas fui a un biomecanico. Tambien es verdad que jamas tuve molestias de ningun tipo. Me imagino que con lo que cobran de slgo servira. Aunque conozco a gente que fue y siguen con molestias.
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Lo primero que tienes que hacer es dar un poco de información,
    Vas a cambiar de bici?
    Llevas calas?
    Medidas físicas tuyas y tamaño de la bici y/ o marca?
    Que problemas tienes??
    Etc etc, arroja un poco de luz jjjj
    Rutas que haces, cuantos dias a la semana, tuempo, km etc etc
    Si vas bien en la bici y la coges un día a la semana para hacer 50 km yo te diría que no me lo haría, pero si pides consejo arroja un poco mas de luz xD.

    Pd. Por ponerte un ejemplo, yo me lo hice hace unos años y hará cuestión de seis meses cambie de calzado, pues todo bien sin problema, pero hará cuestión de un mes que tenia un dolor horrible en la rodilla sobre todo llaneando que no me dejaba ni dar pedales, pues estaba acobardado, pensaba que tenía roto el menisco o algo peor, pues al final di con el problema, era de la cala de la zapatilla, la gire 1 o 2 mm hacia donde tenia el dolor y resuelto.
    A lo que voy, es que todas esas posiciones que se adapta el cuerpo y que son erróneas luego se paga caro y el bio te corrige todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 12 Ago 2016
  17. aversiaprendo

    aversiaprendo Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2016
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    78
    A ver información. Tengo 50 tacos mido 1'71 peso 90 kilos. Pesaba 95 estoy a ver si pierdo unos cuantos más por los caminos salgo en bici entre tres o cuatro veces por semana alguna dos depende de lo que pueda llevo montando tres meses y medio más menos rutas de entre 30 a 55 kilómetros más menos y con poca dificultad, es que me llevo muy mal con las cuestas estoy en ello iré mejorando poco a poco tengo bici de 26 no tengo intención de cambiarla es doble y bueno si queréis más información pedirla
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es un gran error pensar que hay que esperar a sufrir dolor para empezar a hacer las cosas bien.

    Pero estoy de acuerdo que para hacer un análisis estático, mejor no hacer nada.
     
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Tienes alguna dolencia? O vas incomodo encima de la bici??
    Por que una cosa es el que no puedas por forma física y otra es que te cueste dar pedales por dolencias al pedalear y que cuando te bajas de la bici se pase,.
    Son cosas distintas, el bio no va a hacer que seas indurain en sus mejores tiempos de la noche a la mañana.
    Pd. Por la edad no te preocupes que he visto a gente con 60 que pulen a chavales de 20 en buena forma, ya que veo que lo has dicho de una forma en que una persona de esa edad no pueda competir en bici, para nada.
    Lo que si hay que reconocer es que con ese peso es normal que te cueste subir, iras de pulsaciones altas y te cuesta, es entendible.
    Yo te aconsejo, seguir saliendo todo lo que puedas para reducir peso( principal), llevar un pulsometro y dedicarte a bajar pulsaciones, es decir, hacer rutas llanas con pulsaciones bajas, a tu ritmo, no al del compañero, (algún día haces una o dos de grupeta) y poco a poco notaras que iras mejor y tus pulsaciones bajaran e iras como la seda, xD.
    No puedes ir con la lengua fuera y pulsaciones muy altas por que lo primero no es aconsejable, por edad, por peso excesivo y sobre todo por que cuando llegues a casa tiras la bici y la aborreces y cada vez saldrás menos, por que para salir a penar no sales, tienes que salir a disfrutar.
    Un saludo.
     
    Última edición: 15 Ago 2016
  20. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Tú crees? Hacer las cosas "bien" puede ser importante para un profesional, o alguien que compite regularmente. Es un factor de mejora que ayuda.

    Si, como es el caso del compañero, hay un factor económico que prima, creo que el hecho de que no haya molestias es una buena señal.

    No olvidemos de todos modos que esto de la biomecánica, como todo, es un negocio. Nos han creado la necesidad y ahora parece que no puedes montar en bici si no pasas por uno antes. La mayoría de la gente que lleva tiempo montando en bici hace las cosas razonablemente bien, salvo excepciones, y es principalmente porque el cuerpo nos ha ido diciendo lo que está bien y lo que no.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

Compartir esta página