Yo tuve rotura fibrilar 1 mes antes de la prueba del año pasado he intente ceder mi dorsal. Como no habían cubierto las plazas me la comí con patatas, no me dieron ninguna opción mas
Pienso que al comprarlas x la página del Corte Inglés igual hay alguna posibilidad, sino simplemente cederla a alguien que vaya. No sé, a ver su responden
Yo les puse un correo la semana pasada, preguntando otro tema, y me contestaron bastante rápido. A lo mejor ahora tardan mas por las vacaciones. Te aconsejo que insistas con ellos, porque al tratarse de un tema solidario no creo que te pongan problemas. Otra cosa que puedes hacer es ponerte también en contacto con ello a través de las redes sociales. Si ésto mismo lo comentas en su perfil de facebook, a la vista de todo el mundo, me costaría creer que no te contestaran más o menos rápido y que no te dieran una solución satisfactoria, al estar detrás el tema solidario que comentas.
En la web oficial te lo aclara.... DEVOLUCIONES Las inscripciones se consideran DEFINITIVAS, por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro. Una vez hecha la inscripción, la cuota de inscripción NO SERÁ REEMBOLSADA. Solamente en caso de accidente o lesión (presentando el parte médico) se hará la devolución de la misma, menos los gastos de gestión bancarios, avisando con al menos 10 días de antelación a la celebración de la prueba.
Yo este año estoy pensando hacer la larga y revisando los tracks que aparecen en la web, veo que ambas rutas no se juntan como pasaba otros años en lo alto de la cuesta del burro y que provocaba algunos problemas y peligro, no veo nada al respecto en la web, la verdad es que estaría bien que así fuera y que la gente se juntara en el avituallamiento de las migas en alcaudete. http://www.talajara.es/recorridos
Eso tienen planeado, que no se unan en ese punto para evitar molestias, se unirán más adelante Aprendo, aprendo, aprendo!
Manda un mensaje al Club Ciclista Montalban por face, soy el delegado y se lo paso a los socios que ellos iran, por si alguno lo interesa.
Otro más apuntado a la larga, será mi segundo año. Es verdad que no es el maraton mas duro ni el de paisajes más bonitos, pero para mi es el final de temporada perfecto, un maraton sin mucha dificultad para disfrutar de la ultima prueba de la temporada junto a los amigos preocupandome solo de pasar un buen día olvidandome de tiempos, pulsometros, velocidades medias, etc...
No podría estar más de acuerdo. Y más tratándose una prueba no competitiva. Si no nos llueve, seguro que lo pasaremos genial. (Y si llueve también, pero terminaremos algo más cansados y sobretodo más mojaditos)
Al final me respondió la organización y sí que me dio la opción de cambiar al titular de la inscripción. Bonito gesto, ahora no sé si el Reto se va a hacer en esa fecha jeje. Respecto a la Talajara, he visto medias de 29/h el que ganó el año pasado, tan rápida es?? Sé que desnivel tiene poco, pero que es cuesta abajo todo el rato??
Si llevas idea de pelear por el podium sí es rápida... Mira la media de los últimos y verás qué diferencia. Va a ser mi primera Talajara, pero tiene pinta de ser un calco de Monegros. Muy rodadora pero con desnivel que se va acumulando poco a poco. Si te ciegas al principio, lo pagas seguro. desde mi S6 con Tapatalk
Los primeros 50-60 km son llanos y muy rodadores, se puede llevar perfectamente los 20, 25, 30, 35 o la velocidad que desees/puedas llevar, no te olvides de que si te pasas la pagas. Transcurridos los km anteriores toca subir, no son rampas empinadas y puedes ir cerca de los 15km/h (depende de la fuerza que te quede) Si estás fuerte y te has preparado para ello, podrás hacer la media que comentas, pero eso es para los PROs (desde mi punto de vista). Yo soy de los que prefieren no excederse en la primera parte y tener fuerzas para la segunda
El otro día me dijo un colega el tema de llevar alguna luz para los pasos de los túneles. Por lo visto hay canales a los lados que como vayas un poco despistado y te cueles, la ****** puede ser gorda
Esos canales laterales son de unos 10 cm de ancho, yo creo que antes te da el manillar en la pared. Pero no se. Depende del modo de conducción de cada uno Como dicen en Galicia ,hasta Lugo.
No soy PRO ni nada de eso jeje, pero así largar sólo he hecho la de Tabernas a principios de año, y la Media debió salir como de 17/h, aunque bien es cierto que es más dura que ésta, por eso quería saber si realmente es tan rápida como parece. Pues nada, a rodar sea dicho
Pues al final me dejan coger vacaciones en octubre, así que a la talajara con los colegas de Cáceres. Será la primera vez que voy. Iré a la de 79km. Ahora toca seguir entrenando y, deseando que llegue el día. A ver que tal se da. Objetivo acabar entre los 20 primeros. El recorrido no lo veo muy complicado, pero es muy rodador y, eso desgasta mucho. Como digo yo ( hay que tener cabecita y controlarse). Bueno compañeros, nos vemos el 2 de octubre. Saludos
Así es, estos recorridos son una trampa, y como te pases un pelo pegas un petardazo que como te descuides te tienen que llevar en camioneta a la meta.
Otro más apuntado a la Talajara, es la primera vez que la hago y voy a la larga de 120km, a ver que tal se da la cosa. Hice la inscripción por interntet y me hice socio GR10, me dieron un número de localizador par recoger el dorsal pero no tengo muy claro como hay que hacerlo, si alguien me pudiera aclarar se lo agradecería. Gracias de antemano-