Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    El UAer rondando los 300w y el UAna en unos 390w. Me sorprende mucho lo lineal del pulso y que varia desde 110 a 150 ppm.
    Debe tener una patata enorme. Yo soy bastante mayor que el y mi rango es 120-160 ppm y vatios aprox 2/3 de.lo suyo... jejeje años luz...

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Durante la base no tomo HC extras, solo en la calidad, pero este año me pasó que en la base perdí 2 kilos y luego en la calidad que empecé a tomar más HC los cogí...La base la hice 2 meses de Z2 ,metiendo una sesión semanas exclusiva de Z7, más arrancadas en los dias de tiradas largas(incrementando el nº cada semana), pero cometí el error de meter poca progresión en el volumen.
     
  3. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es un poco de todo, senderos por las tipicas laderas alpinas,pistas de gravilla,senderos en bosque, asfalto y pequeños trozos donde hay que bajarse, pero el 99% es ciclable. En el link que pongo aquí puedes ver los perfiles de las 7 etapas, pinchando en la columna link en cada una de ellas, dentro de cada etapa te señalan el tipo de terreno por el que pasas, arriba a la derecha del perfil aparece la leyenda sobre el tipo de terreno por el que vas a pasar.

    http://bike-transalp.de/strecke/strecke-gesamt/

    Los tipos de terreno son:
    Asphalt(asfalto)
    Radwegasphaltiert(camino asfaltado)
    Schotter( pista de gravilla)
    Wald/Wanderweg( caminos/senderos en bosque)
    Pfad(sendero)
    Tragen/schieben( a empujar...)
     
  4. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Te lo decía porque según el terreno el entreno tendrá que ser diferente. Si hay senderos y pendientes muy fuertes tendrás que entrenar mucho la explosividad y las recuperaciones tras series al máximo. También el ritmo es diferente. Yo por aquí pisteando hago rutas como esas en 5h +-, pero si hay mucha zona técnica bajo mucho la media

    Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
     
  5. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    ¿Qué hacías en el gimnasio? ¿Solo tronco superior y core o trabajabas también el tronco inferior?

    Yo este año he tratado de hacer 2 días de gimnasio a la semana, y creo que me ha venido bien. Pero vamos, yo vengo de las catacumbas en lo que al estado de forma se refiere, con lo que cualquier cosa sana que haga me beneficiará en mayor o menor medida ...
     
  6. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Antesdeayer comencé con la calidad del 2º pico (1 mes de calidad) y me encontré con la sorpresa de esta mejora respecto a cuando llevaba un mes de calidad del primer pico(que eran 2 meses de calidad). He hecho un mes y medio de base. Después de las maratones de principios de junio bajé volumen e intensidad y me dediqué a salir 2/3 veces en semana sin objetivos, después paré totalmente 6 dias, y empecé con unos dias de aproximación, después Z2 con arrancadas 1 mes , muy progresivo, hasta las 3h 30 de Z2,ya en las últimas dos semanas de la base empecé con la btt y meter tramos de Z3 ,también con la flaca. Esta es una sesión idéntica de FR del 1 de Abril y de antesdeayer.



    upload_2016-8-18_9-52-37.png


    upload_2016-8-18_9-53-28.png
     
  7. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655
    Después de 10 días de parón (por vacaciones)... he visto mis pulsaciones máximas sin tener una sensación de morirme en el intento... Era una salida por sensaciones de 2 horas a unos 220w y me salieron la friolera de 160 ppm medias (225w medios)... la virgen!! En todo el año he llevado el pulso tan alto para ese ritmo.
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Hombre, en el gimnasio lo que más hacía es tronco inferior, evidentemente + Core. Test de fuerza máxima inicial y en base al tonelaje que te salga tienes que ir jugando con el % de tonelaje máximo, repeticiones, velocidad de ejecución y descanso entre series. Combinando estos factores incides más o menos en la cualidad que te interese (fuerza máxima, fuerza resistencia, etc).

    Para tronco superior hago ejercicios que simulen algún movimiento en la BTT (por ejemplo, para espalda remo ya que simula de manera bastante realista la típica situación en BTT que vas subiendo y en un escalón o terreno técnico tienes que tirar para arriba del manillar).

    La persona que me lleva, cada semana además de enviarme la planificación semanal me envía la tabla de gimnasio a realizar. En base dos días de gimnasio y posteriormente un día.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El UL está más cerca de los 350w q de los 300w. Y su p40 no llega a los 400w.
    En la web de rlulio se hablaba de este tema, que los pros tienen un UL muy cercano a su ftp. Por eso son capaces de hacer etapas de 150kms con 5000 de desnivel a medias tan altas.
    Winner Anacona, en una etapa del Tour de Francia, subía 4 puertos de entidad por encima de los 5w/kg, que sumaban unas 3h de pedaleo. En estos casos es donde vemos que su UL está entre el p180 y p240.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    Gracias por la información.

    Yo seguía una pauta similar. Empecé con tonificación, luego fuerza resistencia y luego fuerza máxima cuando se acercaban los picos de forma. Eso si, yo hacía una sesión completa (core + superior + inferior) en máquinas y una de core + tren inferior con peso libre a la semana. Ésta última con entrenador, ya que vengo de una lesión de rodilla y lo último que quiero es recaer o volver a lesionarme por una mala praxis con las pesas.
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A mi me pasó algo similar el año pasado y no lo entiendo bien, mi teórico umbral anaerobico esta sobre 160ppm y fui a esa medida en dos horas, cuando lo habitual para ese recorrido a similar velocidad sería sobre 147.

    Y en un sprint llegué a 180ppm, el valor más alto en años, luego me dio el mismo valor en una prueba de esfuerzo incremental.
     
  12. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Esto ya lo hemos tratado. Es lo mas logico. Te desaptas (pierdes volumen de plasma, reduces capilares, ....) y el pulso sube. No solo eso, mucha posibilidad de calambres, pajarones x doquier..
    Ese umbral en terminos de pulso varia bastante en la temporada.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No tenía potenciómetro de aquella, pero el pulso a nivel umbral me descuadrò.

    Cuando estoy bajo de forma vale que llevo el pulso más alto, puedo ir con pocos W a mi umbral porque lo tengo bajo, pero no aguanto dos horas asi.

    El su momento las sensaciones no fueron malas, pero si ahora hago ese recorrido a 34,5 de media y 145ppm medias o menos y aquel día hice 31,5 o por ahí a 160ppm medias.

    Eso sí, en pocos días iba igual que antes.
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, es lo que dice Emilio.




    Yo otra vez mañana al médico, a ver si de una maldita vez me quita la venda. Ya no me duele, ni me escuece ni nada...así que no sé.
     
  15. pedro Artiga

    pedro Artiga Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengo 56 años y llevo pocos años con la bici, unos 6 aprox
    Este invierno he estado haciendo el plan Arguedas, todo bien
    Tengo la duda de que cuando hago una subida larga suelo ir entre el 80 y el 85% de pulsaciones máximas.
    Es normal o debería subir más tranquilo
    Gracias
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    El tema de forzar el corazón es algo que siempre hay que hacer con cautela. Un pequeño porcentaje de la poblacion tiene anomalias cardiacas sin saberlo. Mi consejo es antes de hacer esfuerzos intensos quebtebhagas una prueba de esfuerzo con un CARDIOLOGO.
    Por lo demas, el 85% del FCmax no es forzar. Mas bien 95% si seria forzar.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  17. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    A ver si me podéis echar un cable ahora que bastantes de vosotros entrenáis con medidores de potencia. Consideráis el stages un buen potenciómetro o mejor irse a otras opciones tipo power2max?.

    Gracias por vuestra ayuda
     
    Última edición: 19 Ago 2016
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Depende de la pasta Skuimi. Si te puedes permitir el P2M, ni te lo pienses. Si tienes q cambiar bielas, más cacharro, pues es más práctico el Stages.
    Pero es q no conozco a nadie con P2M q tenga un solo problema.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo con el PT cero problemas, de momento... crucemos los dedos.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Buenas noticias...creo que el Lunes me quitan todo, está ya muy curada la herida!, yiiihaaa! :D.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8

Compartir esta página