ITU World Triathlon Series

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Violines, Mar 23, 2014.

  1. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2015
    Messages:
    383
    Likes Received:
    209

    Si no te gusta puedes rebatirlo con argumentos.
     
  2. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    214
    Argumenta tú que mereces más la plaza que Alarza, adjunta tu palmarés.

    -----------
    En cuanto a la carrera femenina, Pues otro recital de las favoritas. Una pena el pinchazo de Carolina. En el caso de Ainhoa, creo que deportistas lesionados no deberían acudir a los juegos.
     
  3. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Es como si exigimos que en una carrera de 1500 uno de los españoles vaya de liebre sí o sí. Entiendo que todo el que vaya, vaya a darlo todo y a luchar por sus intereses. Sigo pensando que no es un deporte de equipo y si se planteaba trabajar en equipo, creo que habría sido mejor opción llevar a Godoy que nadando es muy fuerte, pero lo dicho, no creo que Noya hubiera trabajado por el "equipo" tampoco y habría ido a descolgar a Mola en la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    1,006
    Likes Received:
    146
    Pues hombre estar fuerte de tren superior para Triathlon, lo único que hace es ¨perjudicar¨, yo estoy ¨fuerte¨ de tren superior e inferior, 1,78 y peso 77-78 kg ( con abdominales marcados), y sólo hago aeróbico y un vez por semana voy al gimnasio a fortalecer piernas, pero el tren superior casi no lo toco ya. Me gustaría perder algo de peso, para correr un poco más deprisa, castigar menos las rodillas. Pero vamos que depende bastante de tu genética, yo no tengo genética muy buena ( o eso creo), pero cojo músculo bastante rápido.
    Pero cualquiero deportista de élite hace sus horas de gimnasio y unas cuantas.
     
  5. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2015
    Messages:
    383
    Likes Received:
    209
    lo que acabas de decir es una tontería como un castillo, por no decir lo que pienso de verdad.

    Voy a explicarlo para los cortitos como tu. Aquí hay que matizarlo todo se ve.

    Por ejemplo, para que mandar a un deportista al 10.000 cuya MMP es 28:00 si sabes que para ganar hay que hacer algo cercano a 27.00 o menos?

    Comprendes ahora? Si no tenemos gente mejor no mandar a nadie. Te crees que todos los países pagan 94000 euros por medalla y pagan viajes como nosotros?

    Me importan un comino las plazas, si no hay opciones de ganar que se quede en su casa entrenando, el o quien sea. No presentamos a nadie y listo.
    No es el caso del triatlón pero la actitud del muchacho no es correcta.
    No solo el si no muchos otros tienen en la boca la frase " aqui se viene a disfrutar" y yo les digo y una ***** allí se va a dejarse uno los cuernos si tiene opciones de ganar. Yo a mi trabajo voy a dar el cayo si disfruto o no a mi jefe le importa poco.

    Por no mencionar a los que van allí con el viaje pagado les piyan dopados y se tienen que volver. Afortunadamente esta vez de momento ningún español pero otros años si lo ha habido y bien podrían devolver el dinero del billete y del hotel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2011
    Messages:
    1,956
    Likes Received:
    724
    Lo de decir que se va a disfrutar es una forma de hablar. Evidentemente lo dan todo.
    Mario Mola lo dijo ayer. Estaba tranquilo porque lo había dado todo.
     
  7. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    214
    1º No, no he dicho ninguna tontería, he respondido a lo que has dicho en tu anterior post que parece haber surgido de malinterpretar o sacar de contexto lo dicho por Alarza.
    "A mi me motivaba competir contra él, poder ganar al mejor de la historia es uno de los objetivos que tenía" A eso se le llama mentalidad ambiciosa, ir a las carreras a por todas y sin complejos se puede hacer mejor o peor carrera. Eso ya de por sí es indicativo de que el tío no va a pasearse, ni mucho menos. "El deporte es saludable pero el de competición mucho más[...] y si has maltratado al cuerpo pues seguro que tendrá sus consecuencias. Pero al final disfrutamos con esto. Ha dicho que disfruta con lo que hace no que haya ido a "disfrutar" en el sentido de pegarse unas vacaciones.

    2º Lo que has dicho ahora es otra cosa, que es tu opinión sobre mandar gente por resultados, la cual respeto pero no comparto.

    Si ya es complicado vivir del deporte en un país cuasimonopolizado por el fútbol y donde o se es nº 1 o se es un fracaso, si se le quita a la gente la posibilidad de acudir a unos juegos olímpicos tenemos las siguientes consecuencias:

    _ Falta de repercusión mediática de los deportes, disminuye el interés por el mismo, baja el número de licencias, los ingresos de la federación, los apoyos que recibe tanto de instituciones como de patrocinadores privados.

    _ Los deportistas se ven limitados a la hora de forjarse una imagen de marca y encontrar apoyo y patrocinadores. Si no tienen cierta seguridad y estabilidad se tienen que poner a trabajar de otra cosa. Con lo cual obtener resultados es más complicado.

    No se el tiempo que llevas en el triatlón, yo empecé en el 99 con duatlón y en el 2000 hice mi primer tri. No hay más que ver la evolución que ha tenido cada deporte, el duatlón un deporte totalmente minoritario y el triatlón en un auge imparable, compara a Emilio Martín y a Javi Gómez... ¿Qué habría sido de Ivan o Eneko si no hubiesen tenido la oportunidad de ir a Sidney por no tener opciones de medalla y el triatlón no hubiera experimentado ese crecimiento?

    3º Lo de los viajes, viendo las movidas que han tenido los triatletas con la federación española por cuestiones de patrocinio y sabiendo que en los juegos olímpicos no pueden publicitar a sus sponsor, qué menos que se les pague el viaje y la estancia. A los que no habría que pagarles el viaje son a los políticos y federativos que van de vacaciones allí y a otros eventos mientras muchos deportistas tienen que pagarse los viajes. En el caso del maratón, las grandes figuras pasan "olimpicamente" de los juegos precisamente porque no les renta economicamente.

    Tambien he comentado antes que no me parece de recibo acudir a los juegos con lesiones, como ha pasado con Ainhoa. Entiendo tu indignación con el hecho de que haya deportistas que pasen de la competición y vayan allí de chufla, que es lo que puede haber en algunos casos.

    4º En el caso del doping estoy totalmente de acuerdo contigo, eso y perder todo derecho a subvenciones. El caso Mechaal es vergonzoso.

    -----------------

    Respecto a lo que comenta el compañero del gimnasio: Hacen gimnasio, pero dependiendo del momento de la temporada sus rutinas van enfocadas a distintos objetivos, en pleno calendario competitivo intentarán ir todo lo finos que puedan manteniendo la fuerza, hacen mucho trabajo de compensación y fortalecimiento de partes del cuerpo que no trabajan tan activamente en el movmiento pero sí sustentan el cuerpo y beneficia su eficiencia al moverse. Como han dicho antes, cada cuerpo es diferente, si comparas a Murray con Mola su fisonomía es diferente y su perfil como triatletas es similar, con la carrera como punto fuerte y la natación como punto débil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Last edited: Aug 20, 2016
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Un comentario muy acertado si no fuera por varias cosas: Objetivamente el mejor triatleta del mundo es Mario Mola (nº2 el año pasado y nº1 este).
    Los 5 mejores triatletas actualmente son Noya, Mola A.Brownlee, J. Brownlee y Alarza ¿Por qué solo 2 de ellos han estado entre los 5 primeros de Río?
    Eso es lo que es objetivo y lo que hay que hacer es contestar la respuesta con objetividad: Los Brownlee han hecho las cosas muy bien, los españoles muy mal.

    O eso o el que gana no es el mejor.
     
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    ¿Un poco?...:cool:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    1,006
    Likes Received:
    146
  11. Sergio cachi

    Sergio cachi Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    372
    Likes Received:
    86
    Después de esto te atreves a decir que los demás escriben tonterías y son cortitos??
     
  12. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Por esta regla de 3 no existiría el deporte de competición, si solo pueden ir los que van a ganar, poco sentido tiene
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2015
    Messages:
    383
    Likes Received:
    209
    yo digo lo que me sale de los huevos, tu quien eres aquí? el arbitro? otro que no da un solo argumento.
     
  14. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2015
    Messages:
    383
    Likes Received:
    209
    ¿y quien ha dicho que no tenga que existir? sabes que hay deportistas independientes que van los JJOO?

    por ejemplo, tiene sentido mandar a un tio a que corra el maratón si acaba a 3 30 arrastrándose y los 20 primeros acaban a 3 o menos?

    Tienen todo el derecho del mundo a participar, pero el derecho a ir a gastos pagados con nuestro dinero no se lo han ganado en mi opinión.
     
  15. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2015
    Messages:
    383
    Likes Received:
    209

    Al final vamos a estar mas de acuerdo de lo que parecía al principio.

    Está claro que alarza tiene el derecho a ir representando a España. Me gusta poco la actitud en general cuando hablan después de haber perdido una carrera o no haber dado un nivel similar al que desarrollan el resto del año. Es una ****** ir y no correr o nadar como se espera, o no alcanzar un puesto que viene siendo habitual. Así sin rodeos.
    Está claro que para estar el la élite hay que tener una ambición enorme y una mentalidad ganadora. A veces incluso parecen arrogantes cuando es simple ambición. En este caso lo de ganar a Noya me ha parecido excesiva confianza.

    Siempre relacionamos el éxito de un deporte o participación a nivel popular con el éxito que tenga un país. Está claro que el éxito es una gran publicidad. Pero hay que atacarlo por lo cuatro costados, que el deportista y el entrenador puedan vivir de ello no solo con subvenciones si no con esponsoros (y ahí entran los medios de comunicación que por lo eneral no ayudan nada), que la gente tenga una licencia en condiciones y un seguro federativo digno, con instalaciones adecuadas, carreras bien organizadas etc etc etc....
    Si el deportista gana, y la fedración trinca subvenciones, eso se debe ver reflejado a todos los niveles.
    Al final la culpa del éxito del futbol la tenemos el público, ni mas ni menos. Es como la gente que se queja de que echen por la tele programas tontos como el sálvame, no los echarían si la gente no lo viera.

    El gran público se enteró de quien era Javi cuando había pasado a ser una leyenda, a Eneko o Iván no los conoce ni el tato.
    El corredor popular no sabe quien es bekele, dibaba, farah, rupp, kamworor.... y se supone que son el TOP del atletismo por decir algunos.
    Sin ir mas lejos hoy en AS la noticia del día era que Claudio Bravo se va al City, por encima del Oro de Ruz Beitia. Le dan a la gente lo que quiere pero me parece feo no tener el detalle con una deportista que le da el oro a España aunque sea una vez en su vida ponerla en primera plana.

    El tema de no poder lucir los esponsors es de traca. Pasa mucho en los deportes de invierno donde no pueden llevar el chaquetón de su sponsor que bien le paga al deportista una pasta.
     
  16. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Son puntos de vista. A mí me parece correcto que cada país lleve a sus mejores deportistas tengan las opciones que tengan. Respecto al dinero público, pues ahí ya imagino que hay mil opiniones, pero en mi caso mi opinión es que si un país decide pagar el envío de sus deportistas debe hacerlo sin tener en cuenta sus posibilidades. Es decir, no mando solo a Mireia y a Noya, mando a todos o a ninguno.
    Pero lo dicho, son puntos de vista y si nos metemos en la gestión del dinero público imagino que puede arder Troya
     
  17. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    1,006
    Likes Received:
    146
    Tranquilidad. Cada uno tenemos nuestro punto de vista y opinión, y podemos decir lo que creamos oportuno, siempre desde el respeto. Podemos no compartir una opinión, pero debemos respetarla :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Voy a dar mi opinion de lo visto:
    - no estoy de acuerdo con que Mola nado mal, de hecho salio en el grupo cabecero.. al final. Hay que tener en cuenta en que parte del pantalan salían los españoles. ¿O de eso no se acuerda nadie? Salio a menos de 15seg de los Brownlees e hizo una transicion mas rapida que ellos. Pero.. por menos de 10segundos se quedo sin entrar en el grupo de SOLO 10 tios, bueno los 2 hermanos y los 8 que aguantaron el ritmo brutal de la primera vuelta. En el grupo de Mola estaba el Ruso, que salio segundo del agua. Ojo.
    No estoy de acuerdo que Mola hiciera una bici comoda, y la demostración es que no pudo seguir a Murray. Creo que el parcial del Mola fue mejor que el de Jonatan y muy cercano al de Alistair (pocos segundos), pese a ir pajarito y casi coge a Vicent Luis.

    - Respecto a Alarza, creo que se callo en la bici, por eso perdio el grupo de Vicente. Aun asi, termino bastante bien, y no hizo mala carrera a pie, pese a estar atras.
    - Respecto a Vicente, carreron, hay que ver con cuanto tiempo ha podido prepararse para llegar a esta prueba.

    - Son los primeros juegos de los 3, les quedan mas por delante. Yo estoy orgulloso de ellos, como en un pais donde no se respeta al deporte ni al deportista, ni mucho menos por propios deportistas, y sobre todo por los "entrenadores de barra de bar" puede haber conseguido "parrir" a triatletas del nivel de Javi, Mario, Fernando o Vicente... increible.

    Carreron de Murray y el Portugues. Y por supuesto de los hermanos ingleses.

    A veces nos pensamos que las carreras son en modalidad contra reloj.. y no, esto es triatlon, y hay tactica de carrera. Influye la suerte, desde el sorteo que te da tu sitio en el pantallan, como la tactica de los rivales... y por supuesto, tienes que tener un buen dia y no equivocarte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  20. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2011
    Messages:
    1,956
    Likes Received:
    724
    En todo de acuerdo excepto que son los primeros juegos de Mola. Son sus segundos @ker_kong
     

Share This Page