Peso en ruedas-cuadro-componentes VS peso en ciclista. ¿Donde influye más?

Discussion in 'Material' started by Castil, Oct 17, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,723
    Likes Received:
    13,287
    Pues es mi duda, porque no he oído ninguna teoría que me lo aclare con rigor. ¿Es igual quitarle 3 kilos a la bici que quitárselos al ciclista? ¿Es igual quitar peso en las ruedas, que en el cuadro, que en los componentes?

    Pues eso...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. ppequess

    ppequess Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    726
    Likes Received:
    0
    Location:
    galdakao bizkaia
    sin lugar a dudas es en el ciclista,de nada sirbe que te gastes mas de 1500 euros mas para que pese cerca de un kilo menos si tu tienes 10 kilos de peso de mas .es mejor que te kites tu esos tres que iras mejor que si se los quitas a la bici.
     
  3. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    284
    Likes Received:
    72
    Tambien depende de donde te los quites, no es lo mismo bajar la tripa que perder músculo.
     
  4. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,990
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Depende, si hablamos que quitar peso de grasa en el ciclista. El peso de pa bici es "pasivo" o sea, lastre, no genera movimiento por si mismo. El peso del ciclista es pasivo el peso graso, pero el peso muscular/esquelético es activo. Por tanto depende de la composicion corporal del ciclista. Un ciclista que tenga un 6% de grasa corporal no podrá bajar de peso sinq ue ello impique una bajada de de rendimieno fisico. Relacion peso/potencia, esa es la clave.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,723
    Likes Received:
    13,287
    Es decir berto...entonces es igual bajar peso en ciclista que en bici hasta cierto punto quieres decir? Y si es así...¿donde está ese punto, más o menos?
     


  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    Sitios para bajar peso importantes= ruedas y zonas que sufran rotacion, mas importantes las cubiertas, importante bajar uno de peso= aumento de rendimiento, por la simple razon de la relacion potencia/peso...
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,320
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    En ambos.
    Quitar peso en el material, sobre todo si es en partes moviles te proporciona mas agilidad de reaccion a la hora de arrancar, de salir a un corte, de tener menos inercias a la hora de coger curvas en los descensos. Quitarnos peso en nosotros es básico para andar. vatios/kilo eso es lo que corta el bacalao.

    Es estupido quitar peso a la bici si luego se pesan 90 y tantos kilos, así de categórico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ppequess

    ppequess Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    726
    Likes Received:
    0
    Location:
    galdakao bizkaia
    ya decìa yo que esto tenia punto de charla . opino como la mayor parte, lo ideal para disfrutar de la bici es depende el tipo de ritmo que te quieras proponer y con la gente que quieras andar porque hay gente que quiere tener un ripmo tranquilo y tampoco le hace falta privarse pero hay otra gente que es mas competitiva y le gusta cuidarse un poco mas tanto la comida el peso el material notar todas esas sensaciones sicolojicas para ir fino, ya que la cabeza juega un papel importante.un saludo .
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,320
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    No tiene nada que ver con la cabeza. Es pura física. Si buscas rendimiento el conjunto bici/ciclista ha de pesar lo menos posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jaimei.

    jaimei. Miembro

    Joined:
    Aug 24, 2010
    Messages:
    398
    Likes Received:
    0
    Location:
    linares
    Por norma general, los kg q nos sobran, suelen ser de grasa, sis se consigue quitar esos kg, todo lo que le quites a la bici sera un plus
     
  11. trekino

    trekino Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    4,611
    Likes Received:
    1,057
    yo te puedo decir que me he quitado 6 kilos y lo noto mogollon sobre todo subiendo
     
  12. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    284
    Likes Received:
    72
    Tambien depende del terreno, por un sitio totalmente llano y una vez lanzado, el peso importa poco o nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. tedacuen!!

    tedacuen!! Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    15
    Location:
    Malaga
    en el ciclista, pero de manera aplastante...
    En una bici puedes quitar medio, uno...con mucha pasta 2, incluso si ya lo tienes como reto incluso 3.....pero si tu te quitas solo 4 o 5kg a ti mismo es cuando notas la diferencia, mientras tanto quites lo que quites a la bici, pongas bielas compac...etc, iras igual de mal.

    Te lo digo desde la experiencia, he perdido cerca de 30 kilos desde principios del 2009 hasta hoy y gente que no podia ni aguantarles en el principio de la subida a un puerto ahora llegan hasta 15 minutos despues que yo. Entre medias, cambie el cuadro, cambie a bilas compact, pase de 9v a 10....todo para nada, iba fatal. Solo mejore al perder yo el peso.

    Saludos.
    Emilio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2013
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    709
    Location:
    Madrid
    a igualdad de todo: fuerza del ciclista, potencia que desarrolla, es la suma de ambos pesos lo que cuenta, es física pura y dura mejor quitar un michelin que 3000 € de mas
    La energia cinetica se transforma en potencial y viceversa, cuanto mas rápido vamos mas subimos y cuanto mas arriba mas rapido abajo y no depende de la masa ( o peso), depende de la velocidad y altura, a igualdad de todo, dos pesos distintos caen siempre con la misma aceleración, en plano inclinado igual, y a todo igual (misma rampa mismo rozamiento misma velocidad inicial) y que el ciclista no pedalee en la rampa, la velocidad final al final de la rampa no depende de la masa, solo de la altura de la rampa y velocidad arriba.
    Pero para alcanzar mas velocidad a pie de rampa hay que acelerar mas en el mismo espacio prerrampa y ahi como la aceleración es la fuerza que hacemos entre la masa, o somos mas fuertes o pesamos menos, pero siempre masa del total bici mas ciclista
    Lo mas importante que nunca se habla es del rozamiento, ese si influye, y el dinamico influye que a menor rozamiento menos trabajo para subir y por lo tanto tenemos mas velocidad arriba y al bajar con la misma fuerza. se rozamiento es en general el del aire ( a ciclista mas pequeño o de menor seccion frontal menor rozamiento) y el de las cubiertas (presion, seccion en contacto o huella, tipo de cubierta de suelo, no perder traccion con amortiguadores), influye mas el rozamiento de las cubiertas que unos gramos a precio de oro en las ruedas

    Por ultimo nunca se habla y se acabara hablando pero no interesa a las marcas sobre algo de VITAL importancia y es la perdida de rendimiento del conjunto transmisión: pedal, biela, plato, cadena, piñon, rueda. PE si el ciclista desarrolla una Fuerza sobre el pedal de 100, puede que con un conjunto se llegue a 85% a la rueda (medido en el contacto con el suelo) y con otro conjunto se llegue al 78%. Por lo tanto es mejor medir, las perdidas por rozamiento, es muy facil se pone una MTB en un banco de potencia motor de rodillos, usado en motos o coches industriales, en el pedal o eje pedalier se conecta un eje con potencia variable y medible ( muy facil)) y se mide la perdida por rozamiento en % para cada caso.
    Es mejor medir esto y elegir la mejor combinación (menos perdida a igualdad de todo) con menos perdida que conseguir un ahorro de Watios/kg rebajando 1 kg en total de ciclista mas bici 8,5 +69,5 = 78Kg a 6.000 €
    Si quitamos 1 kg con todo igual hemos ganado (aligerado) 1,2 % de peso ( y 6000 €) frente a no perder en toda la transmisión rueda un 1,2% de la potencia del ciclista frente a otra combinación igual, mal inflado, cubiertas y demás
    LA CLAVE ES EL ROZAMIENTO TOTAL DEL PEDALIER TRANSMISION Y RUEDA
    Yo opino que a mayores piñones y números de ellos y cadenas mas finas mas rozamiento (aun siendo mas caros) ya que a mayor angulo de contacto de la cadena-piñon (piñones grandes) mayor rozamiento solo por angulo de contacto (teoria pura, por eso anclas barcos llevan doble vuelta en las polea) y también por cadenas demasiado finas, dentado etc etc
    A ver si una revista seria hace un ensayo y vemos los números de perdida en % en transmisiones........... saltarían chispas e igual lo mas caro............ no es lo mejor

    Hay muchisimo de marketing, por eso pagar 300 € o 600 € por una tija 100 gramos mas ligera, o gastarse 3000 € por aligerar 1 kg la bici no tiene sentido es mas marketing que otra cosa
    Donde si influye en las ruedas tanto en el diámetro como el peso, a mayor de ellos mas potencia o mas fuerza o mas aceleración (fuerza ente el peso total) que debe hacer el ciclista para vencer el momento de inercia para la misma velocidad total, pero una vez lanzados en velocidad pasa lo mismo tambien se frenara menos la bici a igualdad de todo si hay mas peso y mas diametro en las ruedas (sin considerar el rozamiento suponiendo igual en todo en este caso de ruedas) hay mas momento (I momento de inercia=1/2 MxR^2) que se opone a la fuerza de rozamiento frente a una bici idéntica con ruedas mas pequeñas y mas pesadas y mismo rozamiento para ambas, pero ruedas mas grandes tienen mas huella y mas rozamiento luego volvemos a lo mismo esta vez combinado.
    En definitiva la fuerza entre el peso total, influye en la aceleración total y a mayor momento de inercia mayor aceleracion o fuerza para conseguir la misma velocidad
    Otra cosa pero es para nota, es que con ruedas mas grandes cuesta mas por el momento de inercia pero si lleva un piñon mas pequeño con la 26" frente a uno mas grande con la 29" a igualdad de condiciones hay mas perdidas por rozamiento total de la transmisión (sin considerar momento de inercia de las ruedas) en la 29" que en la 26"...... pero luego lazanda tambien se para menos (como las ruedas de molino son muy pesadas para que no se frenen al moler que es donde rozan...) y si hay que frenarla mas la 29, es trabajo que hemos desperdiciado del ciclista.... acelerando y frenando, (todo lo que sea frenar es trabajo desperdiciado) una 29 frente a una 26, luego al final es la bici que menos perdidas tenga a igualdad de todo, y que mejor se maneje el ciclista y para el tipo de circuito donde sea mas agil y velocidad sostenida mas constante y menos trabajo realizado (potencia por el tiempo de esa potencia aplicada)

    Cualquiera con conocimientos de física puede escribir un articulo para que se entienda y sobre todo hacer perdidas de transmisión medidas en % reales en bicis y un poco menos de marketing..... y menos €€€€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Aug 23, 2016
  15. licuecano

    licuecano Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2008
    Messages:
    598
    Likes Received:
    111
    Relacion peso potencia del ciclista adecuada, el minimo peso sin perder fuerza, ligereza en partes moviles, vease ruedas,bielas, cubiertas... y anteponer rigidez a peso en el cuadro,esas para mi son las claves.
     
  16. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    El peso de las partes que giran (ruedas, bielas, platos...) tiene el efecto como si se incrementaran x2 debido al movimiento rotacional (deben desplazarse igual que cualquier peso del resto de la bici y además girar, el trabajo es doble, requiere más energía de nuestras patas), de ahí que todo lo que esté alejado del eje de giro se tienda a aligerar (cubiertas, cámaras...). Si quitas 1 kg en las ruedas el efecto es de 2kg si fuesen en tu cuerpo o cuadro de la bici, por ejemplo. Hay muchos vídeos y webs que hablan y explican el tema.

    Obviamente si tienes un sobrepeso de 20kg pues poco notarás, que siempre se nota que vas mejor con una bici ligera... Pero una vez estás en forma sí lo notas, sobretodo subiendo, vaya si se nota...
    http://www.todomountainbike.es/art/...cicleta-la-importancia-de-unas-ruedas-ligeras
     
  17. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    En pocas palabras: sale mas barato bajar un kg de peso en un ciclista que 100g en una bici.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2005
    Messages:
    2,088
    Likes Received:
    549
    Location:
    Madrid Moratalaz
    Eso por supuesto.

    Y dentro de quitar peso a la bici, lo que han comentado anteriormente otros compañeros, de preferiblemente en partes móviles, como las ruedas sobre todo, aunque también pueden influir las bielas, incluso las propias zapatillas y pedales.

    Un ejemplo, que lo leí en este foro creo recordar, hace mucho tiempo. Imagina que te cargas a la espalda una mochila con 4 kilos de peso, notarás ese peso extra, pero andarás casi con la misma agilidad que sin ella.
    Ahora imagina que en vez de esa mochila con 4 kg de peso, te pones en las piernas un lastre en cada pie de 2kg cada uno.
    Verás como notas que te cuesta una burrada levantar el pie en cada paso.
     
  19. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Te has coronado con esas dos afirmaciones..
     
  20. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2013
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    709
    Location:
    Madrid
    ¿Con que aceleracion caen dos masas distintas en identico plano inclinado e igualdad de todo?

    Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page