Crónica de un Principiante

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por javo900, 9 Ago 2016.

  1. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Buenas,

    Me he animado a contar un poquito mi historia y la crónica de mis 2 triatlones sprints realizados.

    Empecé a entrenar para triatlon a finales de Enero, decir que partía de 0 en natación, con la bici llevaba picado
    desde Septiembre con la de montaña y el running lo normal por aquello de jugar al fútbol.

    Decidí meterme en este mundillo porque necesitaba algo que me motivara día a día, centraba mi vida en el trabajo, terminaba mi jornada laboral y estudiaba para mejorar hasta que me dí cuenta que esa no era la vida que quería y que no estaba siendo feliz. Empecé a ver vídeos en Internet con aire motivacional en pruebas como ironman, ultramans, etc, pero la pereza siempre podía conmigo hasta que llegó el detonante final. Al llegar un día a casa mi hermano me contó que se había enterado de la muerte de un ex-compañero de fútbol de la infancia al venir de vacaciones con su novia. No conocía al chaval pero esa noche no pude dormir y a partir de ahí decidí que si con 25 años y toda la vida por delante no era feliz era TONTO, así que me puse manos a la obra.

    Trás buscar unos cuantos plannigs de entrenamientos en internet y adaptarlos a mi rutina de vida
    (curro 8 horas al día más 2 de trayecto --> Soy informático) y a las pruebas que tenía en mente comencé a entrenar. He de decir que los fines de semana suelo ir al pueblo y como todo buen pueblo la cerveza, copas y demás fiestas improvisadas no faltan. Eso sí, entre semana empecé a comer sano.


    El volumen medio por semana al inicio era de unos 4000m de natación, 15 km de carrera y 6 horas de bici repartidas entre spinning y una salida de mtb el finde.

    Trás apuntarme a algunas marchas de mtb (hubo en una que me entró el pajaron padre) y un 10K (46:39) llegó el día de mi primer triatlon.

    Siempre tuve claro que debía empezar desde lo más bajo y si me gustaban las sensaciones y disfrutaba pensar en subir de distancia.

    Llegó la semana del triatlon la cuál no estuvo exenta de miedos. No fui capaz de nadar en piscina más de 500m seguidos esa semana....

    Y allí estaba yo en la casa de campo un 30 de Abril, con bastante frío (media hora antes, gente retirada por hipotermia en el agua). Música épica de piratas del caribe en cada salida que ponía los pelos de punta y en las que de unos 90 participantes únicamente un par o tres iban sin neopreno y como no yo era uno de ellos. Nervios a flor de piel, mi padre, novia, primos y amigos cómo fans números 1 de un deporte que ni siquiera sabían que exístia, mi madre por el contrario dijo que no quería verme salir de ese agua "tan sucia" pero siempre preguntando a los allí presentes como me iba.

    Se dió la salida y primera cagada de principiante, me tiro de cabeza y se me quitan las gafas [​IMG], entre eso y lo jodidamente fría que estaba el agua no sabía ni que hacer (estaba muy muy fría lo recalco). Me pongo las gafas e intento nadar lo más rapido posible para calentarme, finalmente salgo del agua en 16:04. Intento correr en la transición pero salgo un poco mareado y decido ir andando, total 2 minutos más que menos me dan igual. Hago la transición con calma para que no se me pase nada y me monto en la bici (mi fuerte).

    Era la tercera vez que me subía en la bici de carretera ya que me la había comprado hace poco y con no muy buenas sensaciones termino los 23km en 54 minutos a una media de 25.6 (bastante flojillo). Hago la segunda transición para correr los 4,5 km en un ritmo medio de 5:03 y finalmente termino en 1:36:55, creo que no está mal para ser mi primer triatlon y haber entrenado por mi cuenta.

    Con la motivación por las nubes, sintiendome mejor que nunca, todo el mundo de mi pueblo y familiares preguntandome que que tal me fue, decido apuntarme a otro sprint en la casa de campo siendo el mismo recorrido
    para ver si en mes y medio podía mejorar. Me planteo como meta bajar de 1h:30 min y de nuevo familia (esta vez mi madre vino), novia y amigos están allí apoyándome de nuevo.

    Más tranquilo que la primera vez me tiro al agua y esta vez decido no hacerlo de cabeza por el miedo al tema de las gafas (aunque lo practique en piscina y lo tenía controlado). Me encuentro bien en el agua y tiro fuerte pero guardando algo, veo que adelanto a alguno de la tanda anterior
    y me sube la motivación, salgo del agua en 14:37 y esta vez si que corro en la transición, la hago bastante rapida y me monto en la bici.

    Me pongo a rueda de un chico y cuando llevamos 3 km, agujero en el suelo, no me lo señala y me lo como con las dos ruedas.

    Durante 10 segundos rezo para no haber reventado, pero enseguida veo que he pinchado la rueda de alante.

    Bastante cabreado me paro a cambiar la cámara (no soy ningun manitas y tardo bastante), la gente me ánima mucho pero mi cabreo interior no me deja casi ni pensar. Termino de cambiar la rueda y arranco más caliente que la bici de un hippie con intención de recortar tiempo aunque lo pague en la carrera a pie,
    pero mi sorpresa al montarme y rodar unos 10 metros era que la rueda de atrás también había reventado.........

    Ahí pensé en retirarme la verdad pero rápidamente se me quita de la cabeza, mi novia y amigos habian hecho hora y media en coche para verme y que menos que terminar. Arreglo la segunda rueda (tiempo empleado en ambas ruedas es de 20 min, lo dicho un paquete cambiando ruedas) y salgo muy muy encendido.

    En el transcurso de estos 20 min mi madre se empieza a poner nerviosa porque no me ve pasar y se pone en lo peor (cómo no), pregunta a ambulancias y organización pero todos le dicen que no tienen ninguna incidencia localizada. Cuando me ven pasar les noto la cara de alivio y les digo que he reventado las dos ruedas y soltando una carcajada. El circuito de la casa de campo tiene como unos 3 km en subida tendida en la que decido apretar a muerte, veo como la gente se quiere enganchar a mi rueda pero no pueden y quieras que no te hace sentir bien. Termino el sector bici en 1h:6m y salgo a correr. Las piernas iban bien y mis amigos me gritaban que no me preocupara por el tiempo perdido pero en ese momento no podía. Corrí los 4.5km a 4:48, sé que podía haber ido más rápido pero decidí que no merecía la pena. Tiempo final de 1h:48m. Quitando los 20 min de los reventones habría bajado de la 1h:30 que tenía en mente pero unas horas después vi que me había obsesionado demasiado con el tiempo. Lo importante era lo bien que me había sentido durante la carrera y que poco a poco iba mejorando y sobre todo que tenía la mente en su sitio y volvía a ser feliz, tenía motivación por algo.

    Una semana después me vi fuerte y empecé a mirar triatlones Olímpicos para Octubre y encontré uno en Alicante para mediados al que iré. También se me ocurrió la genial idea de en septiembre hacer un ultramaraton de 200km en mtb. Tengo que decir que este verano lo estoy teniendo lleno de eventos, despedidas de soltero, cumpleaños, bodas, fiestas de pueblos.... Como los eventos que me planteaba para este final de temporada son un poco más serios decidí coger un entrenador online el cual me hace la preparación y me planifica cada semana de entreno. En poco más de un mes he notado bastante mejoría y creo que me vendrá muy bien. Ya os contaré cómo me van en estas dos pruebas.

    Lo dicho, perdón por el tochaco y gracias por leerme.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  2. javi31_gt

    javi31_gt Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2012
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    pues mi bien tio, creo que así es como se debe de hacer, poco a poco y desde abajo, envidia me das por que mi plan era debutar este año pero un accidente de moto me ha hecho estar de baja varios meses perdiéndome toda la temporada, una pena...

    sigue así y a seguir dándole duro ;-)
     
  3. rugar78

    rugar78 Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    114
    Me alegro que hayas disfrutado. Al final es de lo que se trata. El único consejo que te daría (y no soy de dar muchos, cada cual que haga lo que quiera) es que no tengas prisa por subir distancias. Al final son sólo eso, distancias. Por poner un ejemplo. Yo estuve dos años con sprint y probé el primer olimpico (sin drafting) al acabar esa segunda temporada y ya en la finalización de la 3° temporada hice mi primer Half y en esa de momento es "mi distancia". Ni me planteo ir más allá. Quema etapas tranquilamente y disfruta de cada una pirque cada una es muy diferente a las otras. Suerte y a disfrutar.
     
  4. lalolerma

    lalolerma Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2014
    Mensajes:
    1.780
    Me Gusta recibidos:
    346
    En primer lugar, enhorabuena por finalizar tus dos primeros triatlones.

    Tenemos muchas cosas en común y me has recordado a mi, ya que yo también vengo del fútbol y este año he hecho mi primer triatlón. Aunque en mi caso, no hice caso a los comentarios de la gente y me lancé directamente a hacer un Half. Quería un reto y me veía capacitado para afrontarlo ya que consideraba que mi condición física era buena (venía de entrenar 3-4 días por semana) y además tenía tiempo para entrenar.

    Así que en el mes de octubre me compré una bici, me apunté a la piscina y comencé a leer planes y libros de triatlón. Empecé muy suave y con entrenos de muy poca duración, sobre todo en la piscina (mi punto débil). En febrero (4 meses antes del Half) empecé los entrenos más fuertes y siempre escuchando a mi cuerpo. Si estaba muy cansado y tenía que parar un par de días para recuperar no me preocupaba lo más mínimo. No

    Después de esos meses de entrenos me presenté en mi primer triatlón (Half Triaroc) sabiendo que había entrenado bien y que podría acabarlo sin problemas. Al final hice menos de 5 horas y objetivo cumplido.

    Con esto sólo quiero decir, que aunque la mayoría de gente piense que hay que ir poco a poco, yo personalmente considero que se puede saltar alguna distancia si tenemos una buena condición física de base (aunque sea de otro deporte) y si se dispone de tiempo suficiente para entrenar. Para mí lo fundamental es el entrenamiento.
     
  5. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Enhorabuena por ese debut. Yo también tuve un click en mi cabeza que me hizo cambiar la forma de ver el deporte. También jugaba al fútbol hasta que un día tuve una lesión gorda de rodilla. A partir de ahí deje el fútbol porque no volví al nivel que yo quería estar. Pasé de entrenar todas la semanas varias horas a jugar partidos con los amigos de pachanga, así 5 años. Hasta que conocí el triatlón.

    Mi consejo es que no vayas tan rápido. Llevas dos triatlones y ya quieres hacer un olímpico. Tienes muchisimo por mejorar como para pasar a una distancia mayor, y es en eso en lo que discrepo con @lalolerma. Si me dijeras que en tu primer sprint haces un tiempo de 1h10, pues sí que me plantearía subir la distancia, porque estás a un buen nivel, pero haciéndolos en 1h30, sinceramente y sin ánimo de ofender, tienes mucho por mejorar, y es lógico que tengas que mejorar.

    Mi primer triatlón lo hice en 1h23, ahora mismo mi mejor marca es en 1h15, y todavía ni me planteo saltar a olímpico. Sigo concentrado en querer hacer entre 1h05-1h10, y eso es solamente posible puliendo técnica en natación (yo nado a 2:00/100m, que es lento), mejorando mi condición en bicicleta pudiendo rodar a velocidades superiores a 30 km/h con comodidad y corriendo por debajo de 4:20 min/km. Hasta que no lleve esos ritmos, para qué quiero subir la distancia si soy un paquete?

    Planteate crear una buena base en este deporte, a no ser que quieras hacer un Ironman en un plazo de 2 años terminandolo en 16horas y a partir de ahí dejar este deporte. Por el contrario, si quieres vivir junto a este deporte, no tengas ninguna prisa, todo llega.
     
  6. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Pues bien.
    Apuntarte a pruebas es la motivación necesaria para tener un objetivo y entrenar, si te gusta claro. También entender que ganar, lo vas a tener muy difícil por no decir imposible, a no ser que tengas una cualidades físicas extremadamente buenas.

    Yo tengo un amigo que hace 3 años (ahora tiene 25) que empezó en el mundo del triathlon y este año irá al campeonato del mundo en Australia 70.3 IronMan, y ya se ha clasificado para el del 2017 en USA. Obviamente esto no es lo normal, de una persona que jugaba al futbol y luego practicaba artes marciales.
    Su último 70.3:

    00:28:06 (obviamente aquí pierde porque la natación es una ventaja cuando lo haces desde pequeño)
    02:20:34 (sector bici bien)
    01:17:29 (sector carrera brutal)

    Tiene 2:40h en maratón.

    Pero bueno, lo que te quiero decir, que la mayoría de nosotros, practicamos este deporte, por varios motivos ( A título personal)

    1- Estamos en buena forma física, de hecho creo que de mi grupo de la juventud de cuando teníamos 15-20 años, ya sólo quedo yo en buena forma física, el resto. 10-15-20 kilos pasados de peso
    2- A mí me encanta entrenar y eso que desde hace un par de años, tengo problemas al correr, que me desmotivan un poco, pero ahí sigo, en poco más de dos semanas. Zell Am see 70.3.
    3- Ya sabemos que no vamos a ganar, de hecho mis resultados son de estar entre el 15-20% de los mejores, y en algún popular acercarme a los 10 primeros, pero no me preocupa demasiado, no tiene que obsesionarte ni ilusionarte demasiado en conseguir grandes resultados, lo importante es disfrutar.
    4- No caigas en la tentación de triatlón = foto facebook, es decir, acudir a eventos solamente por ¨fardar¨o apuntarte a pruebas que se salen de tus posibilidades. Yo cuando me apunto, lo hago con garantías, de hecho recuerdo que mi primero olímpico, fueron 2h 30 minutos. Primer 70.3, 5 horas 6 minutos. Yo nunca cuelgo nada en facebook no necesito los likes de la gente para sentirme bien o mejor.
    5- No te obsesiones con entrenar, disfrutar de otras cosas también es importante, pero una buena planificación y entrenamiento obviamente ayuda a los resultados.
    6- Vete a clases de natación, yo empecé entrenando natación por mi cuenta 6 días a la semana, en un año practicamente no progresé nada. Me apunte a clases de natación con un buen entrenador, y la mejora ha sido muy notable, de salir de los 20% de atrás, a hacerlo de los 20% de adelante. Y lo más importante a disfrutar con la natación y disfrutar cada entrenamiento.


    Vaya tocho acabo de soltar
     
  7. _pablete

    _pablete Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo te diría que hagas lo que te siente mejor y te haga mas feliz, si quieres hacer un ironman o un ultraman, hazlos, pero eso sí, asesorate bien para que la experiencia sea positiva y la disfrutes, pues no debe existir peor castigo en el mundo que estar horas y horas sufriendo, viendo como tus objetivos no se alcanzan y la frustración se apodera de tí. Objetivos razonables, preparación adecuada, motivación a rebosar! Enhorabuena y a seguir pasandolo genial!!
     
  8. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Gracias a todos de verdad!!!
     
  9. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Enhorabuena por el debut y más suerte para próximas experiencias :)

    Consejos:

    _ No te metas prisas, hay mucha gente que acaba estresandose practicando un deporte que precisamente es para liberarlas.
    _ Te vendría muy bien buscar un entorno de gente que tenga cierta experiencia en triatlón, y te pueda dar algún consejillo, entrenar en grupo cuando se empieza ayuda a motivarse y se aprende mucho.
    _ Ahora estás a tiempo de mejorar técnicamente en las 3 disciplinas, te convendría centrarte en eso cuando no tengas competiciones a la vista, en la natación si no se nada bien, por mucha fuerza que se tenga no se avanza. En la bici, ir con una buena postura, saber rodar en grupos y dosificar esfuerzos te hará llegar a la t2 mucho menos fatigado. Corriendo, aunque parezca que la gente va como pingüinos, tambien es importante correr bien para que la fatiga no te haga perder mucho fuelle.

    Disfruta.
     
  10. Alias_es

    Alias_es Miembro

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    4
    Enhorabuena por tu debut.
    Como te han dicho otros compaleros no tengas prisa en subir distancia porque conozco casos de compañeros que han querido correr mucho y al final o se lesionan o abandonan el tri.
    Tmabién te diría que buscaras un equipo de tri por tu zona para que te ayuden con consejos, entrenos y, sobre todo, motivación que siempre es más divertido entrenar en grupo que tu solo
     
  11. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Tema de la prisa lo estoy pensando y terminare la temporada con un tri en Octubre, pensaré si debuto en Olimpico o termino este año con 3 Sprints...

    El tema del Equipo es más complicado ya que llego a casa todos los días a las 7 de la tarde y los findes me voy al pueblo por lo que es dificil compaginar creo yo
     
  12. Hitzak

    Hitzak Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Enhorabuena por esos dos triatlones y por el estreno!y gracias por compartir tu experiencia! Yo estoy en el lado de los acompañantes q supongo q tb compartimos emoción y nervios...
    A seguir mejorando y sobretodo disfrutando!!
     

Compartir esta página