La cuestion no es tanto si lo moderno es mejor o peor (cosa totalmente relativa) sino el coste y el beneficio de estar constantemente corriendo tras lo mas moderno independientemente de su coste. Y no hablo de coste monetario, que tambien es algo relativo, sino a nivel de concepto y diversion. Esa bicicleta de Akrigg, si la fabricasen a dia de hoy con tecnicas y materiales modernos, podria ser enormemente ligera, eficiente y barata. Casi cualquiera podria adquirirla por muy pocas horas de trabajo (notese que no hablo de euros sino de horas dedicadas a obtenerlos, que es lo que no se puede recuperar) y podria divertirse con ella como un niño al lado de casa, sin tener que irse en coche a hora y media de viaje para encontrar el lugar "adecuado" para encontrar retos. El resultado es que con menos riempo de trabajo y menos tiempo de traslados uno se puede divertir mas tiempo (no digo mas... digo mas tiempo y mas veces). Un ejemplo podria ser la deriva de las pruebas de XC, cada vez mas llenas de zonas no ya rotas sino casi trialeras (a veces sin casi). Hay quien no tiene eso cerca, hay quien tiene que trabajar 300 horas para pagar la montura adecuada, pero la quiere... asi es que se quita tiempo para comprarla, se lo quita para ir a esos sitios y al final monta menos de lo que quiza le gustaria... ¿merece la pena?. No puedo contestar por nadie mas que por mi y mi respuesta es que no, por eso estoy poco a poco volviendo, en lo que puedo, a la simplicidad. Hasta luego.
En el mundo en el que vivimos todo cuesta tiempo/dinero y estamos rodeados de cosas que en realidad no necesitamos y que dedicamos gran parte del dia para poder conseguirlas. Cada cual tiene sus expectativas y posibilidades que se ajustaran mas o menos a su realidad, pero creo que no tiene que ver con el tema. Si una persona,independientemente de su situacion, quiere invertir x dinero en una bici, que producto tiene ahora y que producto podria comprar hace 10, 15 o 20 años con el mismo dinero? El que diga que prefiere lo de hace 20 años que me enseñe una foto de su clasica u no me lo creo
Tengo una bici muy parecida a la del video (acero, rígida, zapatas...) Si alguien le interesa estaría dispuesto a cambiarla por una de esas modernas e innecesarias dobles de carbono,. 29" con frenos hidraulicos,etc... Interesados Mp. Saludos
Me resulta interesante el comentario sobre la deriva que va tomando el XC, embruteciendose. A priorí me gusta, porque se parece más a lo que me gusta a mí y al concepto de MTB que tengo, más próximo a trail/all mountain. Prefiero hacer sendas que a hacer kilómetros por caminos. Por suerte, esas zonas rotas las tengo yo a 2km, de mi casa pero es cierto que en una gran ciudad es complicado encontrar un rockgarden cerca. Personalmente creo que el XC debería seguir buscando el esfuerzo puro por encima de la técnica; ya que permitirá que mucha gente se aficione a la MTB y disfrute sin problemas por los caminos próximos a su domicilio. Zonas técnicas? sí, pero pocas y con una dificultad media. Eso sí, en Río2016 disfruté viendo algunos artistas tirando bunnies
Yo aun no puedo. Hasta hace poco no pude/quise gastar pasta de verdad en una icicleta, de modo que no podría enseñarte foto alguna de una clásica... podría enseñarte fotos de una bicicleta barata y viejilla. Ahora si... ahora he metido una cantidad respetable en una bicicleta que con los años podrá ser algo minimamente merecedor de ser calificado "clásico" y mi pretensión es que asi sea y esta sea mi ultima bicicleta. Quisiera poder "mejorarla" con cada vez piezas mas ligeras a medida que se vayan rompiendo o gastando las que tiene y mantener su espíritu clásico (a dia de hoy ya esta "obsoleta" según los parámetros de muchos... 26", potencia larga, manillar recto de 58 cm, ruedas de 2.0, triplato, casette de relaciones cerradas, sillín sin ranuras antinada, etc). Lamentablemente es improbable que lo pueda hacer, porque llegara el dia en que no haya tal o cual repuesto para sus estándares y tocada plegarse a la compra de una nueva entera. Lo que tengo claro es que cuando eso suceda, procurare que esa nueva sea lo mas parecida posible a la que tengo... de más calidad y quizá mas ligera si (si fuese de titanio ya redondearíamos la cosa) y seguramente ya con horquilla rigida en vez de con suspensión, pero buscando siempre la eliminación de novedades conceptuales. Hasta luego.
A mi me parece que se están cargando una disciplina del BTT. Hay otras disciplinas... no hace falta fundirse ninguna para tener otras y en esa carrera vimos al menos dos o tres ciclistas que fueron a hacer XC con una bicicleta de XC, equipacion de XC y a velocidad de XC y casi se dejan la movilidad de las piernas por el camino (un par de ellos al menos dieron de espaldas y de pecho contra un piedron afilado, casi todos lo vimos). Me parecio excesivo e innecesario existiendo el Enduro... que lo incluyan como disciplina olímpica si quieren, pero del mismo modo que no mezclan el voleibol con el vóley playa esparciendo arena por el parquet, no deberían mezclar el ciclismo casi puramente físico con el casi puramente técnico, porque es peligroso, innecesario y no aporta nada que no se pueda aportar mas y mejor incluyendo una segunda disciplina de BTT (no es tan difícil... meten pseudodeportes y deportes casi "repetidos" constantemente, el volley playa es el ejemplo mas evidente de lo segundo). Hasta luego.
Vamos lo mismo de ahora , te compraras una bici relativamente reciente renunciando a lo ultimo porque lo impone el mercado sin darle una oportunidad y seguiras diciendo que lo pasado fue mejor. No se porque dices que no vas a poder encontrar repuestos, en el foro de clasicas la gente encuentra piezas de hace 20 años o mas.
Pero las carreras de XC ahora son más cortas que antes. Digamos que han dividido el XC tradicional en XC muy técnico y Marathon, menos técnico y más de dar pedales pero conservando zonas de sendero y trialera. Y no es ninguna sorpresa que los maratones se estén comiendo con patatas al XC tanto en ruido mediático como en participación.
Me comprare lo mas parecido a aquello que me satisface. No me cierro a las cosas que valoro como netamente positivas, que mejoran mi experiencia sin adulterarla ni quitarme por un lado lo que me dan por otro. Rechazo lo que altera la esencia de mi practica del ciclismo y lo que me da 2 por un lado y me quita otros 2 (o mas) por otro. Lo de mejor y peor en términos absolutos y en simple función de su antigüedad es un simplismo que tu introduces por razones que se me escapan... puede ser animo provocador, incapacidad para comprender las motivaciones ajenas o una simple limitación para razonar mas alla de los términos en que tu mismo sueles razonar. Lo ironico de todo esto es que hace tiempo que existen sistemas "modernos" para obtener satisfacción sexual y reproductiva a través de mecanismos electrónicos, cientificos y todo eso, pero no parecen tener mucho éxito pese a ser seguros, fáciles, funcionales y de alta tecnología; seguimos prefiriendo el sistema "clásico" u "obsoleto". En la bici no, por lo visto. Hasta luego,
Qué bueno!!. Yo estaba en plena juventud en aquellos inicios del mountain bike a principios de los 90, y a veces se echan en falta las sensaciones que daban aquellas bicis, un buen resumen del hilo podría ser, "todo lo que lleva dos ruedas y pedales divierte". Saludos.
Ya fallecio una ciclista en una prueba de XC del campeonato del mundo (creo recordar) hace no tanto... en las olimpiadas hubo dos caídas que dieron verdadero miedo con ciclistas que se estamparon uno de cara y otro de espaldas contra una piedra bastante peligrosa. No se si están esperando a que los ciclistas dejen de ir para hacer XC y se pasen al Enduro o a que alguien mas salga con los pies por delante por meter "tramos técnicos" en pruebas físicas, pero insisto; a nadie se le ha ocurrido mojar las curvas de bajada en los puertos de montaña del Tour para hacerlo "mas técnico", porque los ciclista a allí no van a eso y creo que si las pruebas de BTT mas técnicas tienen mas tiron, que las incluyan, pero con su nombre y con sus normas particulares. Lo de meter en una competición como el XC esas cosas es jugar con fuego. En todo caso los ciclistas van sabiendo a lo que van y conociendo el circuito... alla ellos, lo que me preocupa es la desaparición de la disciplina en si, porque a mi me gusta el XC, no esa mezcolanza. Hasta luego.
No era mi intencion provocar solo era valoracion personal sin animo de ofender, te pido perdon si te ha molestado. No creo que el material sea mejor o peor en funcion de su antiguedad pero si veo una intencion y/o tendencia por parte de la industria a avanzar, por muchas motos que vendan. Y eso te lo digo teniendo una bici de 26 con tres platos que seguira hasta que haya llegado al fin de su vida util. Sobre incapacidad para comprender las necesidades ajenas,ejem, eres el primero que dice que somos incapaces para ver las ventajas del sistema clasico u obsoleto sin dar el minimo credito a la persona que mantenga lo contrario. Y hasta aqui lo dejo de nuevo que no va a dar mas de si el tema.
Estoy buscando flaca nueva, acabo de entrar en la web de Cannondale y esto es lo que me sale en portada:
Digo que "puede ser" y que "se me escapa", tu dijiste que yo "compraría" y "seguiría". Yo no di nada por hecho, tu si, de modo que no me cargues con el San Benito de pensar por los demás, porque yo no he dicho que seas incapaz de nada, he dicho que no se por que das por hecho lo que comprare y por que lo hare, he elucubrado al respecto y he rechazado la acusación de ir por ahí diciendo lo que es mejor y es peor en términos absolutos, porque si algo no hago es precisamente eso. Yo relativizo y ni doy por mejor ni peor nada por el mero hecho de ser antiguo ni tampoco por el simple hecho de ser nuevo. Que yo lo prefiera no significa siquiera que lo considere MEJOR, solo significa que ME VIENE MEJOR, a mi, para mi, según mi criterio y mis necesidades. Eso no convierte a nada en MEJOR, como tampoco lo hace el que sea antiguo o nuevo o azul o redondo o hecho en suiza o diseñado en la luna. No me enfado, tranquilo, pero si que me aburre ya tanta acusación de ir diciendo siempre que lo antiguo es mejor, porque ni alabo nada por ser antiguo (alabo lo que me gusta y digo por que sin que el hecho de que sea antiguo haya sido jamas un argumento) ni digo lo que es mejor, porque todo tiene pros y contras y depende de cada cual el valorarlos, ponderarlos y llegar a sus propias conclusiones. Lo que no admito es que sea un anuncio, un mantra, un dogma o un vendedor el que me diga que es mejor. Admito argumentos razonados, no conclusiones y juicios precocinados y envueltos de medias verdades y ocultaciones selectivas. Hasta luego. PD: Sobre la tendencia de la industria a avanzar, que me lo había dejado en el tintero; claro que avanzan, pero en espiral, de modo que a menudo el "avance" en un sentido supone "retroceso" en otro. Mayores suspensiones suponen mas peso; ganas absorción y pierdes ligereza. Ruedas mas grandes suponen mas inercia; ganas en rodadura y pierdes en aceleración. Frenos hidráulicos suponen mas complejidad; ganas en potencia y pierdes en sencillez. Cambios electrónicos suponen dependencia de la electricidad; ganas en precisión y pierdes en disponibilidad eterna... no creo que haga falta seguir dando ejemplos, ya me has entendido de sobra. El ciclismo, como la vida, es una cosa en tres dimensiones, no en una. No es una línea en la que solo se puede avanzar o retroceder a través de un recto vector; es una cosa llena de curvas que se mueven por el espacio en la que se puede avanzar en un plano retrocediendo en otro y viceversa y es responsabilidad del usuario decidir si es critico y analítico con ello antes de comprar o se deja llevar por la corriente probando todo lo que va saliendo. Ninguna opción es mejor que la otra... son solo dos opciones diferentes, que no me acuse nadie de decir que una cosa es mejor que otra, leed lo que escribo, no midais mis opiniones según patrones que no están en mis letras ni explicita ni implícitamente. Al menos intentadlo si quereis discutir con un minimo de fundamento sobre lo que opinamos los demás.
Yo hoy me pegado una ruta con la rígida aceril que tengo Le he puesto una goma delantera 2.30 que un amigo iba a tirar y ... qué gozada!!! Diríase que me he marcado un chris akrigg , pero seguramente que lo he hecho mejor que en el video, jeje.
Pues que añadan las X que quieran... van a tener que añadir también mas ambulancias a las carreras. En mi opinión, esto no es necesario: http://www.mtb-mag.com/es/video-caidas-epicas-de-rio-2016/ Hay concretamente dos caídas que dan miedo miedo miedo... una de un austriaco y otra de uno de azul del que no consigo adivinar la nacionalidad, que me parecen el innecesario fruto de una tendencia cuestionable para el XC. Hasta luego.