¡Anda la leche! Qué pequeño es esto de la bici. Por ahí anduve como previo para rematar la ruta por la zona de Riofrío que no tenía controlada. Menuda zonita comanche.
No lo sabes tu bien, Riofrío, La Losa, Navas de Riofrío, Ortigosa, Otero, etc. Es parte del antiguo recorrido de las Cronos de la Vuelta, ni 1 metro llano.
Puede ser verdad, y de una forma o de otra, todos intentamos mejorar, pero hay muchos entre los que me incluyo, que montan en bici por placer y diversión, y lo de emplear las pocas horas semanales de las que dispones a hacer series en una cuesta, no es divertido. Respeto que cada uno intente alcanzar el máximo nivel posible, porque todos los que montamos en bici lo hacemos, pero como ha dicho un compañero antes, llevar una vida de deportista de élite para luego ir a marcar tiempos a las marchas cicloturistas lo veo un pelín exagerado.
Estoy contigo lo importante es disfrutar, no hablo de series, pero por ejemplo si haces una subida o puerto conocido de tu zona intentas hacer un tiempo mejor, organizarte mínimamente el domingo con la grupera un poco a lo loco y entre semana hacer 2/3, unas mas light otras a ritmo. Ir a una ciclo a sufrir, sin kms acumulados es de locos, he visto algún caso, entre ellos me incluyo de hacer una en estado de forma pésimo y con fiebre.
No es ir a sufrir ni sin preparación, es simplemente hacer la marcha sin preocuparte de tiempos, disfrutar de un recorrido diferente de los amigos, coincides con gente diferente también y vives el ambiente que siempre dan las marchas. Esto no quiere decir que te presentes sin una mínima preparación, cuando no tienes prisa, paras en todos los avituallamientos y los tiempos dan igual no hacen falta series ni mas entrenamientos, en mi caso con salir a andar en bici y acumular km me vale. Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Se nos vas el asunto de la marcha pero yo quería decir que también es divertido entrenar con series! Un día haces series, otro ruedas, otros series más cortas. Me parece más variado además de la forma que coges.Yo creo que cada uno disfruta de la bici a su manera. Si le dedicas tiempo a entrenar y entrenar con más calidad como el que saldrá a rodar. Vamos que me imagino que todos lo hacemos por diversión nadie sale obligado.
Yo también soy de los que lo de hacer series los machaca, pero claro, es cuestión de gustos, igual que a muchos les gusta hacer series de pesas en el gimnasio, otros hacen en bici y ambos gozan. Simplemente saliendo a rodar con regularidad, exigiéndote un poco y estando de puertear un poco se pueden hacer estas marchas, pero claro, con peores tiempos. La perico por suerte es dura pero sin repechos matadores, está al alcance de muchos, pero claro, para estar delante, hay que sufrir más y pasear menos, no lo podemos tener todo.
estoy contigo, yo soy de los que nunca podre ir delante, primero por la edad, segundo porque no me sacrifico y km suelo hacer salgo tres veces a la semana desde hace 3/4 años, la media en cada salida varia de 80 a 100 y no solemos ir dormidos, pero estoy seguro que voy a una Perico y sufro que ni me lo creo, hoy he subido dos rampas del 13/14% cortas pero jodidas y de verdad que cuando os leo los puertos esos que subis en las ciclos, pues me hecho un poco para atras, igual tenia que probar en alguna haber como iba, este año hice la Castro pero claro eso es poca cosa con las que hablais aqui en la Perico. Luego soy de los que en cuanto puedo me voy de viaje y .....adios forma, a empezar otra vez
Ese otro error de conceptos bastante habitual. Hacer series no es aburrido sino lo contrario, se pasan los entrenos volando. Y tampoco tienes que irte a una cuesta arriba o abajo. Por ejemplo si tienes que hacer, un entreno bastante típico, 2x40 minutos a ritmo subumbral, pues es un ritmo que vas en la salida normal de tu grupeta y esa tirar relativamente fuerte (que en las subidas vas casi parado para no pasar de vatios) durante esos 40 minutos. Evidentemente hay entrenamientos que son muy específicos y toca salir sólo. Pero vamos eso de asociar entrenar con falta de diversión no es cierto. Y volvemos a lo de siempre, cuando vas pegando chepazos en un puerto, con calambres y ves que te quedan 50 km no es nada divertido. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Serpal, es cuestión de gustos. A ti puede parecerte divertido, a otros no, prefieren salir a rodar simplemente. Y aunque siempre planificando irás más fuerte, simplemente saliendo sobra y basta para no dar chepazos, siempre que claro té exijas algo, seas constante y estés en tu peso, sobre todo en una marcha como esta, con puertos moderados.
yo disfruto muchísimo haciéndome los planes de entrenamientos (con muchas semanas de antelación), intentado cuadrar las enfermedades, con el trabajo, los hijos, las responsabilidades...... no me gusta salir por salir a no se que esté en el mes "tonto" que suelen ser Noviembre o Diciembre; y ojo que disfruto muchísimo saliendo a rodar con los amigos pero siempre sabiendo que hay días que es mejor salir solo o hacer rodillo pq es un trabajo muy específico. yo si noto que si no tengo un objetivo a largo plazo, salgo muchísimo menos y al final poco a poco voy dejando de hacer km..... yo "compito" hasta con el ciclista que veo a lo lejos y al final resulta que iba a comprar el pan... no entiendo el deporte si no es competición y superación
Así es, cada uno disfruta el ciclismo a su manera y no tiene que extrañar es que haya gente que lo disfrute de manera diferente a la tuya. Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Mi relato de La Perico. Como la salida era a las 8 me levante a las 7 apurando al máximo el descanso. Llegue a las 7.45 a la salida, estaba petado de gente pero puse mi bici por encima de la cabeza y conseguí hacerme hueco hasta llegar a un buen puesto. En la salida tuve que ir zigzagueando hasta llegar lo más adelante posible. En Navacerrada me tome mi primer gel, tire el envoltorio a la cuneta (para eso pago y están los voluntarios), en la bajada arriesgue a tope para hacer tiempo, estaba abierto el trafico pero yo controlo y si me veo mal ya apretare a los torpes que bajan despacio. Pude meterme en un grupo que iba cómodo, hubo un chico que cayó delante de nosotros, no se si le pasaría algo, era imposible parar sin perder rueda. En los últimos 30km iba muy tocado y solo pude mantenerme a rueda pero aun tuve energía para sprintar al final y pasar por delante de dos chicos que fueros tirando y que sabia que estarían reventados. Al final 6h45´……muy bien!!!. Indudablemente salvo el tiempo que hice es todo ironia….pase un dia genial con mis compañeros, hable con infinidad de gente, ayude a un chico que había pinchado, no ensucie el magnifico paiseje y disfrute como un enano. Entreno lo que puedo y como puedo pero a ganas reto a quien sea jajaja…..lo lamentable es que actitudes como las de mi texto son mas que frecuentes, aunque por suerte no son las que mas. Gracias a todos los que compartís mi afición!! . Perdonar por el rollo.
Muy bueno. Estaba ya a punto de contestarte cuando he leído lo del gel.... pero he seguido leyendo... y cuando he visto lo de los torpes no había duda de que estabas poniéndote en el lugar de un egoísta que jamás confesaría como tú lo estabas haciendo.
A ver, que también hay gente que le mola eso de los látigos y el cuero, no me meto con ello. Yo sólo digo que la bici mola más cuando no tienes necesidad de mirar el perfil abres de una prueba y agobiarte por si puedes o no. El ciclismo mola cuando el ritmo lo decides tú y no la carretera. Me he arrastrado durante muchos años y sinceramente, no encuentro ninguna épica en ello. Releo ahora la crónica de mi segunda QH o veo el vídeo de la Perico donde salgo con un pajarón de escándalo y a balón pasado creo que fue una inconsciencia. Ahora no lo haría y eso es lo que intento transmitir. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
A mí lo de las bajadas me quema mucho. Disfruto bajando, y por delante se bajara bien, pero por el medio se baja ridículamente lento. Que frenes entre curva y curva bajando el angliru, pues vale, pero no me entra en la cabeza por qué se baja frenando en estos puertos en las rectas. Las bajadas no son tramos de enlace, es marcha, un poquito de esfuerzo porque, sin arriesgar absolutamente nada, parece que estás jugando al Out run, y si miro el strava seguro que iba lentisimo. Hay que esforzarse un poco, y si no se quiere y se quiere ir frenando, pegarse a la derecha.
Estoy de acuerdo contigo serpak, pero pa mi k tu no has bajado el angliru, por k ahí no es k tengas k coger el freno de curva a curva, sino k no lo puedes soltar, eso es inhumano Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Pensaba que lo tenía en YouTube pero no lo veo. El lunes cuando llegue a Madrid lo busco. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Sí he bajado el Angliru, vale que en un día seco y sí soltaba freno. No me pareció tan negro como me lo habían puesto. Es peor la bola del mundo que con lo machacado que está el hormigón sí que no puedes dejar a la bici coger nada de velocidad. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk