VUELTA A ESPAÑA 2016

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por joromo, 9 Ene 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    5.108
    Ubicación:
    Barcelona
    No creo que mire la velocidad media.
    Eso depende mucho del % de pendiente, y en un puerto los % an cambiando en toda si longitud, por lo que la velocidad media no puede ser una referencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    194
    te aseguro que tira más de media que de vatios, el GPS le van dando la media de inclinación, (que ya lo sabrá antes de subir) hace mitad de puerto, que está en su media sigue así que está por debajo empieza a tirar, al final le salen los vatios, media, tiempo, y hasta calorías, sabe donde está su límite en todo momento, esté tio tiene calculado hasta el viento.
     
  3. Croquetax

    Croquetax Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2016
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    177
    No me veo yo al equipo de las ganancias marginales tirando de medias con los márgenes de error que eso tiene y los factores externos que pasa por alto

    Enviado desde mi Vodafone Smart ultra 6 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    En el dia de descanso un poco de humor, con este fan no se yo si Caja Rural va estar contento, pero dinerillo no le iva a faltar, os imaginais a este con un equipo w.tour?..
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    194
    no los verás, pero la clave está en subir a su ritmo, sin cambios, no en el potenciometro, es un dato a mayores, como la temperatura, que te facilita el cálculo sí, que si se lo quitan haría exactamente lo mismo, también, probad a subir a ritmo puertos de más del 7%, y probad a subirlo con cambios de ritmo desde abajo.
     
  6. Croquetax

    Croquetax Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2016
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    177
    Que sube a su ritmo ya lo estamos diciendo casi todos desde hace mucho, que hace su carrera, su subida.... Pero que utilice la media para hacer eso como que no.... Antes lo haría tirando de sensaciones ( no se olvide que son profesionales y algo se deben conocer).... Pero vamos que yo creo q este lo hace mirando watios

    Enviado desde mi Vodafone Smart ultra 6 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Grandes declaraciones de Quintana acompañado a su gran carisma va a tener menos seguidores en twitter que el Team Rusvelo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  8. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    788
    Ubicación:
    Portugalete
    Desde que se inventó el pulsometro,y ahora yá el potenciometro,lo de la media esta muy desfasado ya.
    El mismo Froome ha dicho que siempre sube sin excederse de sus watios,por eso sube la mitad del tiempo guardando,con cuidado de no pasarse de watios,para ya al final darlo todo.
    Fijate en la Piedra San Martin,como estubo guardando hasta los ultimos dos o tres kilometros,que ya sabia que por mucho esfuerzo que haria no iba a explotar,y se lanzó a tope.
    Por eso las declaraciones de Quintana de que quiten potenciometros,porque le jo.... bien a Froome.
     
  9. Rickydrawback

    Rickydrawback Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2013
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    29
  10. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Bueno, este señor organizaba el "Tour de Trump" a finales de los años 80, que después pasó a ser el Tour Dupont... o sea que tiene un cierto pasado ciclista jejeje
    https://en.wikipedia.org/wiki/Tour_DuPont
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Vatios, no watios. Cuidemos un poquito el idioma que no cuesta tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    En todo caso será la velocidad instantánea, no la media. Y si el puerto pasa por un tramo mas duro que?
     
  13. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    Opino como vosotros y creo que froome subiria exactamente igual de bien sin potenciometro. Es una tonteria pensar que esta gente que lleva toda la vida en bici COMPITIENDO en el maximo nivel y con 1000 controles medicos no se conoce perfectamente por sensaciones em carrera. No os compareis con ellos, ellos estan en otro universo.
    Froome no es un escalador nato como lo pueden ser quintana y contador asi que sube de la mejor manera que puede, a su rollo y apoyado en sus gregarios que le marcan el ritmo bueno para el.
    El que peta, da igual que lleve potenciometro o el panel de la nasa. Si ese dia no vas y te llevan fuera de ritmo...

    Si se quiere espectaculo que quiten los pinganillos y pongan equipos de 5 o 6 corredores.

    Tambien estoy de acuerdo en que las 21 etapas no se pueden convertir en 21 pruebas de esfuerzo que es lo que hace sky en el tour, dejando muy poco lugar a que se vea ciclismo. Y por supuesto que los puertos los conocen absolutamente y saben a que paso ir en todo momento.
     
  14. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    totalmente de acuerdo, y si no, mirar los mundiales o la prueba en ruta de las olimpiadas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    5.108
    Ubicación:
    Barcelona
    Qué pensáis para hoy ???
    Hace viento por la zona ?? Puede haber abanicos en toda la parte llana ??
    Yo apuesto a que hoy gane alguién de la fuga.

    Y repasando la general, no se como lo veis pero a los únicos con posibilidades de llevarse la vuelta yo veo a Froome y a Nairo. Contador creo que irá perdiendo más tiempo, Valverde no creo que los pueda superar, siempre en el último ataque se queda. Y el único que pensaba al inicio de la Vuelta que podría estar arriba era a Chaves, no está mal situado, pero pensaba que en las etapas de montaña estaría un poco mejor.
    Así que para ganar en Madrid veo sólo a Nairo y a Froome, y dejo cierto margen de confianza a Chaves por si mejora en la segunda mitad de la Vuelta.
     
  16. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Efectivamente. Están aceptados vatios y watts pero no la mezcla de los dos :)
     
  17. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Mira que Contador me caía bien, pero es que últimamente cada vez que abre la boca sube el pan. Lo del potenciometro es de traca. Será que el lleva un tamagochi en el manillar

    Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
     
  18. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    igual es que ellos no saben darle buen uso y Froome sí....como le puse a serpal en twitter, decía Carlos Sastre allá por 2009 que el ciclismo se estaba convirtiendo en un deporte de niñatos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    Ademas pone excusas que van en su contra...

    En un tour dijo que no se habia preparado bien (como si se dedicara a otra cosa...) y ahora en la vuelta "es que soy asi y no se correr de otra forma", las caidas (se cae siempre el solo), etc. Muy bien campeon.

    Ahora a sacarle 2 años de buen sueldo al trek...
     
  20. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Creo que la mejor definición de subir a ritmo, es la de subir a vatios constantes...

    Subir a ritmo no tiene nada que ver con subir a velocidad constante...imaginate una subida 200metros al 15%, 300metros al 2%, 1kilometro al 11%, 700metros al 4%, 2kilometros al 8%, por ejemplo...como subas todo a la misma velocidad, en unos sitios irás sobrado y en otros se te saldrá el corazón por la boca...Si subes a vatios contantes, irás todo el rato "igual" de sensaciones...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página