Me he quedado de piedra al leer esta noticia http://ciclismo.as.com/ciclismo/2016/08/30/vuelta_espana/1472568834_396790.html?omnil=resrelrecomv Que si quita espectáculo??? Mas "asqueroso" me parece el uso del pinganillo, que creo que quita mas espectáculo. Esto me hace acordar a cuando algunos de la grupeta nos critican a los que tomamos geles..."Si es que vais con la drogaínaa!!"...Si es legal , por que no se puede usar? Yo tiro de pulsómetro y me ciño bastante a los datos, alguna vez me ha sido provechoso y otras me he quedado con balas en la recámara por hacerle caso, pero si a Froome le va bien el potenciómetro...por que no? A mi pe parece que dio mucho espectáculo (en parte gracias a que guardó) y no lo de Contador (a quien admiro) que se quemó por seguir a Nairo. Aun tengo e mi retina la "dosificación" de energía de Coloma la no seguir a Nino y así asegurarse el bronce. Saludos
Hombre, al final acabaremos biónicos, cyborg o puramente robots, pero es lo que tiene el progreso. Yo no lo cuestiono moralmente pero como hombre del siglo XX que soy prefiero que el corredor vaya por sensaciones, a la antigua usanza.
Me parece perfecto... Lo importante me parece que si uno utiliza un método legal, que este sea respetado por los demás. Imagínate que mañana te dicen : " Tienes que usar obligadamente el pulsometro y no puedes pasar de 170ppm"...
En la sección de profesionales se está comentando el tema. Hace tiempo que Unzue y cia no hacen más que el ridículo cada vez que abren la boca. Los de power2max (potenciómetro patrocinador del Movistar) deben de estar contentos...
Esto es otro paso más a los deportes modernos,cambios electrónicos,pinganillos,tubeles,etc. Ya nada es como antes y pasa en todos los deportes y el ciclismo no iva a ser menos,este es el futuro y no nos queda mas remedio que tragar con ello. P.D.Ya me gustaría ver,una etapa sin nada de esto,cambios en la barra,ruedas con cámaras,sin coches ni motos de asistencia y sin nada más que el ciclista y su bici,aunque sólo fuera una.
Pues no cambiaría mucho. Mientras todos lleven lo mismo, el que es bueno seguirá siendo bueno y el que es malo seguirá siendo malo. Que el material ha cambiado desde el siglo XIX, pues evidentemente.
Hola. Y que todos corran con la misma bici y la misma relación piñón-plato. Veamos, a Nairo por mucho que le pongas potenciometro no gana una crono. Froome ha sabido adaptarse para ganar Tours y vueltas con un método que ya usaba Amstrom. Salu2
Y que quiten el asfalto de las carreteras y que sea todo empedrado o directamente un camino. Y que no haya avituallamientos sino que se tengan que parar en restaurantes a pedir comida. Que el Tour empiece en Prusia y termine en Paris junto a donde están construyendo la Torre Eiffel para la próxima Exposición Universal.
Si el potenciómetro es una herramienta admitida y completamente legal me parece fantástico. Como ha dicho algún compañero anteriormente, me parece peor el pinganillo que si que resta espectáculo con tanta orden de equipo. Cuando se dejan los ataques solo para el último kilómetro, ¿no resta espectáculo?. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya lo encontré, Gracias. Ahí se debate mas sobre la utilidad del potenciómetro, a mi lo que me j*de es que como: "yo no soy de usar tanto este artilugio, que nadie lo use", a eso me refiero. Ello también tienen los mismos datos que Froome, en ellos está usarlos o tirar de sensaciones
A mí es que me importa un pimiento el deporte profesional. No tiene nada que ver con lo que hacemos los demás. Y, si mi apuráis, ni deporte es. Por lo demás, mientras todos usen las mismas tecnologías me parece bien. Otra cosa es que a Fulano le patrocine la marca X y a Mengano, la marca Y. SI X ha dado con la tecla buena e Y va claramente por detrás tecnológicamente pues lo más probable es que Y intente que se suspenda el uso de esa tecnología hasta que su departamento de I+D pueda ponerles a la altura de X, más o menos. Que es lo que ha sucedido con los frenos de disco.
Lo que tienen es la típica pataleta, y no es la primera vez... Que una estructura profesional como es Movistar insinue que no sabe sacar utilidad a un potenciómetro, cuando cualquier cicloturista de medio pelo con tiempo libre lo puede hacer, me resulta carcajeante. Cuando no es el potenciómetro son las glorietas, cuando no son las glorietas es el viento... Llevan 2 años con el mismo cuento.
Lo legal es relativo y cambiante; no me sirve como referencia para juzgar la bondad o maldad de las cosas. Sobre los potenciómetros... por mi que los usen, me da igual. De hecho yo permitiría que usasen muchas mas cosas de las que usan mientras sigan siendo las piernas las únicas que impulsen la bicicleta... y ese "muchas mas cosas" es mucho mas amplio de lo que muchos suscribirían. Hasta luego.
estaria bien una etapa "por sensaciones" (sin pinganillos ni accesorios electronicos como pulsometro, potenciometro...) en la que algun atrevido "reventara" la carrera
Que dices!! Una carrera de tú a tú dónde pudiésemos apreciar el genio y el talento de los verdaderos cracks? Eso es para paladares exquisitos, y esos, lamentablemente, somos muy pocos!! Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Y volver a cazar para comer, ir a los sitios montado a caballo y luchar a espada con los de la tribu de enfrente. A veces pienso que falta algo de emoción en mi vida.