Yo alucino...pero que te piensas que hace el electrónico, que a la maneta hay que darle y a los pedales
A alguien que se esta preguntando si merece la pena o no el cambio electrónico, le dices que se compre una moto, y soy yo el que según tu dice tonterías. Aplícate el cuento. Antes de decir tonterías, párate a pensar en otras opciones o pregunta; porque tu contestación no aporta nada a la pregunta que aquí han hecho. Yo he argumentado porque prefiero el electrónico, mientras que tu argumento es comprar una moto. Sabia respuesta, si señor.
Mira si no sabes captar ironías no es mi problema. Simplemente he dicho lo que pienso y se ve a distancia que no estoy a favor del electrónico en una bicicleta . Fin de discusión y polémica.
Efectivamente. Si tu ironizabas, pues con ironía te he respondido. Por mi parte tampoco hay mas que hablar.
Hoy por ejemplo he hablado con gente de mi grupeta que lleva dura-ace mecánico 11v y me han hablado maravillas, pero también he hablado con un compy que lleva el di2 ultegra que me afirma y reafirma que la gente que dice eso es porque nunca han probado el electrónico si no jamás volverían a llevarlo( que si puedo económicamente que no hay nada más que pensar )...tengo en cuenta que el dura- ace 11v mecánico y el ultegra di2 valen más- menos lo mismo por lo que me voy a decantar 100%con el di2...ya que el mecánico no me aportará nada más que lo que sigo llevando y por el contrario el di2 por lo que comentáis y leo son todo ventajas .. Amén...
A mi el dura ace mecanico m duró un día..que cosa mas sosa..fué tocar un ultegra di2 y caí, pero ya puestos al DA
Falta hace lo que los discos o el carbono, pero como es novedad y estás "enmelonao" con ella, adelante, podrás dormir tranquilo hasta que te "enmelones" de la siguiente.
Pikolo yo NO tengo que cargar baterías en la bici, es la "pequeña" diferencia. Y de la gente que conozco con el Di2 TODA tiene que pasarse cada x tiempo a ajustar algo. Por cierto, lee bien y verás que SI he probado un Di2, te lo digo para que puedas argumentar sin hacer el ridiculo... Para talibanes ya los tenemos en los países islámicos
Vendí una con Di2 y me compré una con Tiagra. La idea era cambiar ruedas y grupo, ruedas cayeron porque se notan bastante. El grupo cuanto más lo uso más me convence de lo que ya se sabe: llevamos mucho más de lo que hace el servicio. Ahora, cada uno es un mundo y cada cual tiene detrás su historia. A igualdad de precio no dudaría en comprar un grupo que pone dura ace si el otro pone Ultegra. Ya puede ser el nuevo ultegra que cambia con en pensamiento que me quedo el que pone dura ace.
El Di2 es como el lavavajillas, el que no lo ha usado nunca no lo hecha en falta pero el que lo tiene no vuelve a fregar los platos a mano.
eso de que se ajusta solo.............como que tampoco, hay intervencion humana........................ Pd: si te refieres al desviador si..............
te cuento............de Dura-ace 7900 a 7970..............de 7970 a 9000............de 9000 a 9070........de 9070 a 9000 y de 9000 a mix 6870/9070
1º- ¿Tanto problema supone cargar una batería cada 2-3 meses?... ¡que complicación por dios!... ¿Cada cuanto tiempo tienes que cambiar cables y fundas para que tu cambio mecanico vaya preciso?... En eso pierdes mas tiempo que cargando baterías del di2, pues ademas no tienes que estar presente para hacerlo. Y si encima llevas la bici al mecanico para que te lo haga, lo mismo estas al menos un día sin bici. ¿En que se pierde mas tiempo?... 2º- Yo en casi 8 meses y unos 12000 km, una vez que lo ajusté, no he tenido que tocar nada. No entiendo lo que hacen tus conocidos para tener que ajustarlo cada x tiempo como dices. Lo que si se por mi experiencia, es que un cambio mecánico, si necesita ajustarse cada cierto tiempo, porque el cable pierde tensión, las fundas se van aturullando, y ya no digamos el mantenimiento que requiere teniendo que cambiar cables y fundas por tiempo, o según cuanto lo uses. También reconozco que un di2, el día que tengas una avería seguro que repararlo no va a ser barato, pero ya he dicho que su precio es el único inconveniente que tiene, y si estas dispuesto a asumir eso, ganas en que tienes un cambio mas fino y que se mantiene ajustado después de meses como el primer día. 3º. Una cosa es probar el di2, y otra es tenerlo. ¿Cuanto tiempo has probado un di2?... No me vas a convencer, pues por mucho que me digas en 8 meses un cambio mecánico si le das uso, le tocas el ajuste sí o sí, y si no lo haces es porque no lo usas, o porque te vas acostumbrando a su perdida de precisión y te da igual. 4º- Yo opino y tu opinas, estaremos o no de acuerdo, pero esos comentarios que haces de si puedo argumentar sin hacer el ridículo o que soy un talibán creo que sobran y no vienen a cuento, porque faltan al respeto. Aquí no se trata de quien la tiene mas larga, sino de que cada uno aporte lo que crea conveniente.
Si alguien te tiene que dar razones de algo en la vida es que no quieres hacerlo. No hay más. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Suscribo al 100% tus palabras Llevo desde el 2012 con Di2 en varias bicis. Cero problemas. Casi cero ajustes. Una maravilla Y luego otra cosa es que si tienes algún desajuste hay que saber ajustarlo y no empezar a tocar tornillos por tocar Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk