Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.380
    Me Gusta recibidos:
    552
    Busca tiempo de donde sea, 60' bien aprovechados varios días por semana dan para mucho.
    Intenta hacer base y deja las series parte más adelante.

    Como dice Emilio constancia lo es todo.
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Esta semana he metido esos Km's porque queria hacer una marcha que hubo ayer y quería coger algo de fobdo :).

    La temporada ya está perdida. Al año que viene PT y a entrenar duro :p.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Me conecto tras unas semanas out:
    ibarreriro, alucinante tu cambio, zorionak!
    respecto a lo de salir o no en grupeta le veo un problema, , si sales en grupeta 3h lo más normal es que hagas Z1 llano y Z4 las subidas. Creo que, especialmente durante la base, es más aconsejable salir sólo y por llano para poder hacer Z2-3 continuo.
    Kuno321 si sólo puedes salir 4*60' semanales yo harçía salidas muy intensas( llano de 60' a tope) dejando un día de descanso entre cada salida
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ayer salí en bici 2h y sólo pude hacer 180wm( pasé por un puertito de 20' donde en mayo subía a 270wm y sólo lo pude subir a 205wm. Cómo he perdido en vacaciones:(. Ya retomaré
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo salí el sabado con una grupeta bastante fuerte, yo solo pude hacer 3h, por compromisos, pero el ritmo bastante alto. Me salieron 180wm con solo 900 de desnivel y a rueda parte importante de la salida.
    Ahora ya empiezo a bajar intensidad para hacer un par de semanas de descanso y empezar en octubre con la base. No tengo claro si pararé completamente o saldré según me apetezca. Ya veremos.

    Saludos,
    Victor.
     
  6. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo hice el sábado 70' de sst por pulso ( z3 bajo por potencia) y ayer salí 2.30h a hacer z2 alto por pulso-sensaciones + arrancadas y a mitad de ruta me encontré a dos ciclistas, uno lo conozco de hablar con el ya que es tendero de una tienda de por aquí, el otro era el que acabó tercero en la titan, dos galgos, me dice que si me uno a una grupeta, le digo que si y me uno a una grupeta de 20 ciclistas por lo menos, empezamos a rodar en llano, yo me pongo a rueda a principio de pelotón hasta que me empiezan a adelantar y a pegar latigazos y subir el ritmo llegando a rodar en llano a 45-50 km/h, al final se estira el pelotón con los más fuertes en cabeza, y dejó que me adelanten el resto que faltaban y al final en la primera rotonda después de 10 km rodando me di la vuelta, me había puesto a umbral por pulso en llano, además estaba un poco tocado del día anterior y no llevaba suficiente comida para darme tralla, al final llegué apajarado a casa. Me gustó rodar con esta grupeta tan trallera pero mejor más adelante cuando este más rodado y en forma, cuando haga calidad.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo Sábado 4 horas, 245 watios medios con dos puertos a series z4/z5 1 minuto intercalados, 125 kms y 1600 m+. Llegue cansadete.

    Domingo tres horas y media a 230 watios medios con el puerto de Navacerrada de por medio, me pesaban las piernas.

    Hoy directamente descanso, llevo 4 semanas de mucho volumen e intensidad y hay que levantar el pie. En Agosto me han salido 2300 kms entre btt y carretera.
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    yo también noto mucgho ese cansancio. Si he salido el día anterior, voy "sin chispa" aunque tras la salida del día anterior haga una super recarga de leucina yHC rápidos al terminar y luego cene pasta o arroz. No sé si es normal resentoirse tanto tras una salida o es que yo soy muy lento recargando glucógeno muscular. . Lo que sí no to es una enorme supercompensación si hago, por ejemplo martes salida intensa, descanso el miércoles y entonces el jueves voy como un tiro
    Mueves unos W de flipar tío
     
  9. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Hola, ¿como haceis la evolución de la Z2 en la base? ,es decir, si la Z2 por ejemplo va de 120 a 150w,¿ la evolución la haceis en tiempo e intensidad en la zona al igual que por pulso? empezando por ejemplo ,después de unos dias de adaptación, por la Z2 baja y vais subiendo vatios en la Z2 al igual que el tiempo?
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Si... mi media de watios ha subido mucho para el mismo pulso y suelo ser muy estricto, cuando reviso las zonas en las que he ido apenas hay Z1, unicamente las bajadas de puertos y no todas ya que si puedo pedaleo a lo animal.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Depende, yo inetnto subir tiempo y W simultáneamente pero en la fase inicial de la base predomina aumentar tiempo y al final , mantener tiempo y subir W. En rodillo no hago más de 100' nunca y por eso juego con los W pero en carretera puedo jugar más con el tiempo. Depende pero syuponmgo q lo importante es ir aumentando la carga( tiempo o W)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿Q velocidad media te sale en una salida a 250w?, ¿ y en una a 200w?
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    200 watios en una salida de 75 kms con 600 m+ unos 28 kms por hora aproximadamente. Esa misma salida con 240 watios medios 33 km/h aproximadamente.

    Es un recorrido que suelo hacer muy a menudo.
     
  14. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si, pero imagino que partes de la Z2 baja ¿o te mueves en la Z2 media desde el principio y vas aumentando tiempo?
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ok gracias, yo pensaba que nunca sacaba >30kmh por mi mala aerodinámica pero es realmente por falta de W. yo en 2h es raro que pueda pasar de 210-220wm y mis mejores medias con esos W serán 28-29kmh
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Si el recorrido es llano con 200 watios medios sin problema 30 km/h. Por llano digo 75 kms y 100 m+ por ejemplo.
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no sé en qué W están establecxidas mis zonas porque nunca he hecho un test( sí he hecho 5*5' a 300w, 2*20 a 270 y 3*30' a 250w pero no sé mi FTP y por eso no me guío por Coggan. Empiezo la base, por ejemplo haciendo en rodillo 70' a 160w y de ahí voy poco a poco subiendo. Lo que más hice en rodillo este año fueron 100' a 210w y 70' a 230w( sería por abril). Por eso te decía que en la base priorizo aumentar tiempo y en calidad subir W.( Como no tengo suficiente tiempo pues en la base tengo que progresar en W también para ir aumentando la carga ya que es muy raro que alguna semana entrene más de 7h
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Este año lo saco fijo, ya lo pondré en strava para que "haya pruebas de la gesta"
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    A mi 200w por llano, +-200 m de desnivel, paso de los 35km/h. Si me pongo a 250w medios me voy casi a 40km/h.
    Lo máximo q he hecho han sido 2g a 226wm, 35km/h y 500 de desnivel.

    Saludos,
    Victor.
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    La semana pasada hice 2h, calentamiento + R2PH + 70' 200w y me salió una media de 35,4km con 340 de desnivel. Los vatios medios totales de la sesión fueron 204w. Lo acabo de mirar.

    Saludos,
    Victor.
     

Compartir esta página